Ampliacion de Plazo

14
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL Nº 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNOINFORME Nº 007-2013-MPP/RO-JCEB PARA : ING.EDDIE MONTESINOS CHAVEZ SUBGERENTE DE OBRAS PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO. C.C. : ING ANIBAL JESUS PINEDA NEYRA SUPERVISOR DE OBRA DE : ING. JESUS CARLOS ENRIQUEZ BILBAO RESIDENTE DE OBRA ASUNTO : SOLICITO AMPLIACION DE PLAZO Y AMPLIACION PRESUPUESTAL REF. : “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL Nº 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNO” Fecha : 18 DE FEBRERO DEL 2013 Mediante el informe solicito ampliación de plazo y ampliación presupuestal de la obra en referencia a continuación se detalla las razones para la solicitud Anexo folios ( ). Sin más que informar expreso mis más cordiales saludos. Atentamente

description

afadddddddddddddddddddddddddddddddddddd afwerwe

Transcript of Ampliacion de Plazo

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL N 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNO

INFORME N 007-2013-MPP/RO-JCEB

PARA : ING.EDDIE MONTESINOS CHAVEZSUBGERENTE DE OBRAS PBLICAS Y MANTENIMIENTO.

C.C.: ING ANIBAL JESUS PINEDA NEYRASUPERVISOR DE OBRA

DE: ING. JESUS CARLOS ENRIQUEZ BILBAORESIDENTE DE OBRA

ASUNTO: SOLICITO AMPLIACION DE PLAZO Y AMPLIACION PRESUPUESTAL

REF.: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL N 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNO

Fecha : 18 DE FEBRERO DEL 2013

Mediante el informe solicito ampliacin de plazo y ampliacin presupuestal de la obra en referencia a continuacin se detalla las razones para la solicitudAnexo folios ( ).

Sin ms que informar expreso mis ms cordiales saludos.

Atentamente

Cc archivo

INFORME N 008-2013-MPP/RO-JCEB

PARA : ING. ANIBAL JESUS PINEDA NEYRASUPERVISOR DE OBRA.

DE: ING. JESUS CARLOS ENRIQUEZ BILBAORESIDENTE DE OBRA

ASUNTO: SOLICITO AMPLIACION DE PLAZO Y AMPLIACION PRESUPUESTAL

REF.: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL N 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNO

Fecha : 18 DE FEBRERO DEL 2013

Mediante el informe solicito ampliacin de plazo y ampliacin presupuestal de la obra en referencia a continuacin se detalla las razones para la solicitudAnexo folios ( ).

Sin ms que informar expreso mis ms cordiales saludos.

Atentamente

Cc archivo

MEMORIA DESCRIPTIVA DE AMPLIACION DE PLAZO Y AMPLIACION PRESUPUESTAL N 001

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL N 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNO

1. ANTECEDENTES1.1 DEL PERFIL1.1.1 IDENTIFICACION CODIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA 2012301.1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL N 224 Y N 279 DE LA CIUDAD DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO-PUNO1.1.3 BENEFICIARIOS DIRECTOS NUMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS 2181 (N DE PERSONAS) CARACTERISTICAS DE LOS BENEFICIARIOS: LA POBLACION BENEFICIARIA (3-5 AOS), PROVIENEN DE FAMILIAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA, REALIZAN SUS ACTIVIDADES EN AMBIENTES DETERIORADOS Y DECLARADOS INOPERATIVOS, PONIENDO EN RIESGO SU INTEGRIDAD FISICA, ASI MISMO NO CUENTAN CON LOS EQUIPOS Y MOVILIARIO ADECUADOS, LO QUE GENERA UN ABANDONO Y DISMINUCION DE LA MATRICULA ESTUDIANTIL. 1.1.4 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA POBLACION ESCOLAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL N 224 Y N 279 DE LA CIUDAD DE PUNO ADECUADAMENTE ATENDIDA1.1.5 DECLARATORIA DE VIABILIDAD Fecha de la declaratoria de viabilidad 13-01-2012 Numero de INFORME TECNICO N 02-2012-MPP/GPP-SGPPI Especialista que recomienda la viabilidad ING REYNALDO ADUVIRI CASTILLO Jefe de la Entidad Evaluadora que declara la viabilidad : ING REYNALDO ADUVIRI CASTILLO1.1.6 DESCRIPCIONES ALTERNATIVA 1( RECOMENDADA)CONSTRUCCION DE 10 AULAS EN MATERIAL DE LADRILLO DE DISEO INNOVADOR, CON TIJERALES DE MADERA Y CUMBRERA CON PLANCHA DE ACERO GALVANIZADO, CONSTRUCCION DE AREA ADMINISTRATIVA, PATIO DE HONOR,COCINA,COMEDOR,JUEGOS RECREATIVOS, CERCO PERIMETRICO, IMPLEMENTACION DE MODULOS DE MOBILIARIO ESCOLAR, ADMINISTRATIVO TRADICIONAL, EQUIPOS Y ACCESORIOS, CAPACITACION A LOS DOCENTES Y ASISTENCIA TECNICA, CAPACITACION A LOS PADRES DE FAMILIA.

1.1.7 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA INFRAESTRUCTURA PEDAGOGICA INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA Y OBRAS IMPLEMENTACION DE MOBILIARIO Y EQUIPOS CAPACITACION GASTOS GENERALES SUPERVISION LIQUIDACION SEGUIMIENTO Y MONITOREO EXPEDIENTE TECNICO

1.2 DEL EXPEDIENTE TECNICO1.2.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO EL MINISTERIO DE EDUCACION A TRAVEZ DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO TIENE COMO OBJETIVO MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LOS COLEGIOS. POR ELLO SE PLANTEA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N 224 SAN JOSE, SIENDO DE VITAL IMPORTANCIA SU INTERVENCION POR LAS CONDICIONES PRECARIAS DE SU INFRAESTRUCTURA EN GENERAL Y LA IMPORTANCIA PARA UNA ZONA DE ALTA DENSIDAD POBLACIONAL.1.2.2 SITUACION ACTUAL ANTES DEL PROYECTO A LA FECHA EXISTE UNA INFRAESTRUCTURA INSUFICIENTE Y NO OFRECE LAS CONDICIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS, DADAS LAS CARACTERISTICAS ACTUALES DE LAS CONSTRUCCIONES ESTAS REPRESENTAN UN ALTO RIESGO PARA LA POBLACION ESTUDIANTIL. EL CERCO PERIMETRICO EXISTENTE SE ENCUENTRA DETERIORADO Y NO CUMPLE CON LAS CONDICIONES MINIMAS DE DISEO NORMADOS Y SE ENCUENTRA TOTALMENTE DETERIORADO PONIENDO EN RIESGO LA INTEGRIDAD DE LOS ALUMNOS Y LA SEGURIDAD DE LA INSTITUCION EDUCATIVA. ADEMAS ES NECESARIO EFECTUARA UN ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO INTEGRAL DE CIRCULACIONES, AREAS DE JUEGO Y ESPACIOS COMPLEMENTARIOS, YA QUE EN LA ACTUALIDAD NO SE TIENE UNA ORGANIZACIN FUNCIONAL CLARA, FALTA DE INTEGRACION ENTRE ESPACIOS, AREAS NO TRATADAS Y DESPERDICIO DE AREAS QUE ADEMAS GENERAN RIESGO COMO EL TALUD POSTERIOR AL BLOQUE 1 Y EL CERCO CONTIGUO A VIVIENDA.1.2.3 JUSTIFICACION DEL PROYECTO1.2.4 EL PROYECTO SE JUSTIFICA PLENAMENTE, POR EL ALTO INDICE DE INSEGURIDAD Y POR LA FALTA DE ATENCION A ESTE NIVEL EDUCATIVO EN EL SECTOR

2. MEMORIA DESCRIPTIVA2.1 DATOS GENERALES DE LA OBRAOBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL N 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNO

UBICACIN Departamento: PUNOProvincia: PUNODistrito : PUNOBarrio : SAN JOSE 2.2 INFORMACION GENERAL Volumen: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO Unidad Ejecutora : GERENCIA DE INGENIERIA MUNICIPAL FUNCIN: 22 EDUCACION DIVISION FUNCIONAL: 047 EDUCACION BASICA GRUPO FUNCIONAL: 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROYECTO: 2155576 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL N 224 Y N 279 DE LA CIUDAD DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO - PUNO COMPONENTE: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL N 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNO OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL N 224 SAN JOSE DE LA CIUDAD DE PUNO RESOLUCION DE APROBACION: RESOLUCION GERENCIAL N 360-2012-MPP/GM, DE FECHA 03 DE AGOSTO DEL 2012

2.3 INFORMACION FINANCIERA FUENTE DE FINANCIAMIENTO: 1.00 RECURSOS ORDINARIOS ENTIDAD FINANCIERA: OINFE - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO ENTIDAD EJECUTORA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO UNIDAD EJECUTORA: GERENCIA DE INGENIERIA MUNICIPAL Presupuesto de obra: S/.1,368,707.58

1 ER PRESUPUESTO ASIGNADO: S/.1,200,000.00 2DO PRESUPUESTO ASIGNADO: S/.168,707.58

2.4 INFORMACION ADMINISTRATIVA MODALIDAD DE EJECUCION: ADMINISTRACIN DIRECTA DURACION: 180 DIAS CALENDARIOS FECHA DE INICIO: 16 DE AGOSTO 2012 FECHA DE TERMINO PROGRAMADA: 11 de FEBRERO del 2013 CODIGO SNIP: 201230 CUADRO RESUMEN:CUADRO DE RESUMEN DEL PRESUPUESTO TOTAL

PRESUPUESTOMONTO TOTAL% RESPECTO AL EXPEDIENTE TECNICO % RESPECTO AL PERFIL DE PROYECTO

PERFIL DE PROYECTO APROBADOS/. 2,017,907.00100.00%

EXPEDIENTE TECNICO

COMPONENTE 1 VILLA PAXAS/. 1,072,072.0053.13%

COMPONENTE 2 SAN JOSES/. 1,368,707.5867.83%

COMPONENTE 1 + COMPONENTE 2S/. 2,440,779.58120.96%

EXPEDIENTE TECNICO

IEI N 224 SAN JOSES/. 1,368,707.58100.00%67.83%

ADICIONAL DE OBRA POR MAYORES METRADOSS/. 73,944.975.40%3.66%

ADICIONAL DE OBRA POR PARTIDAS NUEVASS/. 113,029.908.26%5.60%

DEDUCTIVO DE OBRAS/. 282.670.02%0.01%

GASTOS GENERALES Y SUPERVISIONS/. 29,773.542.18%1.48%

SOLICITADO (ADICIONAL)S/. 216,748.4115.84%10.74%

SOLICITADO (ADICIONAL)-DEDUCTIVOS/. 216,465.7415.82%10.73%

EXPEDIENTE + ADICIONAL DE OBRAS/. 1,585,455.99115.84%78.57%

COMPONENTE 1 + COMPONENTE 2+ ADICIONALS/. 2,657,527.99131.70%

COMPONENTE 1 + COMPONENTE 2+ ADICIONAL- DEDUCTIVOS/. 2,657,245.32131.68%

SUPERVISOR DE OBRA : ING. ANIBAL JESUS PINEDA NEYRA RESIDENTE DE OBRA: ING. JESUS CARLOS ENRIQUEZ BILBAO3. CAUSALES DE AMPLIACION DE PLAZO3.1 JUSTIFICACIONDe acuerdo al expediente tcnico de obra se tiene que el plazo de ejecucin es de 6 meses, se dio inicio de obra el dia 16 de agosto 2012 y culminacin el dia 16 de febrero 2013, considerando condiciones ptimas y favorables, con materiales especificados en cantidad y calidad descritos en el expediente tcnico. Sin embargo se han presentado situaciones desfavorables e impredecibles de fuerza mayor, los mismos que hacen que la obra no se concluya en el tiempo previsto, por lo que se hace esta solicitud de Ampliacin Plazo.Se solicita una ampliacin de plazo por 02 meses a efectos de que el plazo de ejecucin de la obra tenga vigencia hasta el 16 de Abril del 2013 legalmente. Da que se concluir la obra.Se procede a cuantificar y sustentar con copias de cuaderno de obra la ampliacin de plazo. Das cuantificados por 60 das calendarios Das solicitados para la culminacin de obra, 02 meses que es lo que se requiere para la culminacin de la obra segn reprogramacin realizada.

3.2 BASE LEGAL Resolucin de Contralora N 195 88 CG Normas que regulan la Ejecucin de las Obras Pblicas por Administracin Directa. Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Texto nico Ordenado de la Ley de contrataciones y Adquisiciones del Estado Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Directiva N 02-2011-MPP/GIM Normas para la Ejecucin de Obras, Estudios, y/o Actividades Ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Puno.

3.3 ANTECEDENTES

ITEMASIENTO NroFECHADESCRIPCION

1.02129-ago-12FERIADO SEGUN CALENDARIO DONDE SE COMUNICA AL SUPERVISOR DE OBRA QUE NO SE LABORARA EL DIA 30DE AGOSTO

2.08308-oct-12SE COMUNICA A LA SUPERVISION QUE EL DIA 08 DE OCTUBRE NO SE VA A LABORAR POR FERIADO SEGUN CALENDARIO.

3.010924-oct-12ANIVERSARIO DEL SINDICATO DE CONSTRUCCION CIVIL,EN DONDE SE COMUNICA AL SUPERVISOR QUE NOSE LABORARA EL DIA 25 DE OCTUBRE

4.011730-oct-12SE COMUNICA A LA SUPERVISION QUE EL DIA 31 DE OCTUBRE NO SE VA A LABORAR POR QUE SE REALIZARA EL DESFILE CIVICO DE PERSONAL OBRERO Y ADMINISTRATIVOS POR FIESTAS DE PUNO

5.011901-nov-12SE COMUNICA A LA SUPERVISION QUE NO SE LABORARA EL DIA 02 , 03 DE NOVIEMBRE , YA QUE EL 1RO SE TRABAJO CON NORMALIDAD APESAR QUE ERA FERIADO SEGUN CALENDARIO, ADEMAS TRABAJANDO HORAS EXTRAS Y SE TRABAJO POR METAS OBTENIENDO BUENOS RENDIMIENTOS.

6.015122-nov-12EXISTE DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES EN ALMACEN, EL CUAL GENERA RETRAZO EN OBRA

7.017305-dic-12SE TUVO PRESENCIAS DE LLUVIAS DESDE LAS 7:30 HASTA 10:30 a.m.PERJUDICANDO EL NORMAL AVANCE DE LA OBRA, EL CUAL SE PARALIZA.

17707-dic-12EL DIA 08 DICIEMBRE FERIADO SEGUN CALENDARIO DONDE SE COMUNICA AL SUPERVISOR DE OBRA QUE NO SE LABORARA

8.017707-dic-12EXISTIRAN MAYORES METRADOS, EN EL BRUADO EN MUROS, CIELO RASO: ASI MISMO EXISTIRAN PARTIDAS ADICIONALES DE ESCARCHADO Y TARRAJEO EN ALTO RELIEVE, LOS CUALES SRAN CAUSALES PARA AMPLIACION DE PLAZO, LLUVIAS POR LAS MAANAS RETRAZAN LAS ACTIVIDADES EN OBRA.

9.017910-dic-12ACTIVIDADES DE TIPO ESCARCHADO EN MUROS EXTERIORES, BRUADO: LOS CUALES SON DETALLES ARQUITECTONICOS, SE COMUNICA A LA SUPERVISION EXISTE RETRAZO EN OBRA POR INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS (LLUVIAS DURANTE EL DIA)

10.019117-dic-12LLUVIAS POR LAS MAANAS 7:00-9:30 a.m. RETRAZAN LA OBRA

11.019318-dic-12INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS (LLUVIAS POR LA TARDE GENERAN RETRAZO EN OBRA, SE PARALIZA N LAS ACTIVIDADES DE VACIADO EN LOSA POR UN TIEMPO DE 1:35

12.019519-dic-12INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS (LLUVIAS POR LA TARDE 3:30-5:00 p.m. SE PARALIZA AL PERSONAL OBRERO, PERJUDICANDO EL NORMAL AVANCE DE OBRA.

13.020122-dic-12INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS(LLUVIAS POR LAS MAANAS 8:00-10:a.m. GENERAN RETRAZO EN OBRA, SE PARALIZAN LAS ACTIVIDADES: EL CUAL SERA CAUSAL PARA AMPLIACION DE PLAZO DE EJECUCION , ASI MISMO EL CRONOGRAMA DE OBRA SE MODIFICARA

14.020324-dic-12PRECIPITACIONES PLUVIALES (LLUVIAS) A PARTIR DEL MEDIO DIA GENERAN RETRAZO EN OBRA POR LO TANTO SE PARALIZA LAS ACTIVIDADES EN OBRA.

15.020325-dic-12DIA FERIADO SEGUN CALENDARIO (NAVIDAD) SE COMUNICA AL SUPERVISOR QUE NO SE VA A LABORAR

16.020526-dic-12EXISTE DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES EN ALMACEN, EL CUAL GENERA RETRAZO EN OBR, SE RECOMIENDA A LA OFICINA DE ABASTECIMIENTOS ACELERAR CON LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES Y ASI TENER UN MEJOR AVANCE.

17.023301-ene-12DIA FERIADO SEGUN CALENDARIO SE COMUNIA AL SUPERVISOR QUE NOSE VA A LABORAR

18.023502-ene-12SUSPENCION AL PERSONAL OBRERO, SEGUN COMUNICADO (MEMORANDUM DE LA M.P.P)

19.023703-ene-13SUSPENCION AL PERSONAL OBRERO GENERA RETRAZOS EN OBRA

20.023904-ene-13SE COMUNICA ALA SUPERVISION QUE SE VIENE TRABAJANDO CON PERSONAL MINIMO, SOLICITO A LA SUPERVISION INCREMENTAR PERSONAL OBRERO PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS: ESTA PARALIZACION VA HA GENERAR UNA POSIBLE AMPLIACION DE PLAZO, ASI MISMO LAS INCLMENCIAS DE TIEMPO (LLUVIAS) PERJUDICAN EL NORMAL AVANCE DE OBRA.

21.024105-ene-13INCLEMENCIAS CLIMATOLICAS (LLUVIAS) INTENSAS POR LA MAANA PERJUDICANEL NORMAL AVANCE DE OBRA; POR LO TANTO SE SUSPENDE AL PERSONAL OBRERO, PARA REINICIAR EL PROXIMO LUNES

22.024307-ene-13LLUVIAS POR LA MAANA RETRAZAN LAS ACTIVIDADES EN OBRA.

23.024508-ene-13LLUVIAS POR LA MAANA PERJUDICAN LOS RENDIMIENTOS EN OBRA.

24.024709-ene-13INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS (LLUVIAS ) RETRAZAN LA OBRA.

25.025715-ene-13LAS CAUSALES PARA PEDIR AMPLIACION DE PLAZO SE DEBE A LAS INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS, PARTIDAS NUEVAS, MAYORES METRADOS, SUSPENCION DE PERSONAL.

26.025916-ene-13SE REALIZARA EL DOCUMENTO DE AMPLIACION DE PLAZO POR INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS (LLUVIAS) 7:00-:9:30 a.m. EL CUAL GENERA RETRAZOS EN OBRA.

27.026519-ene-13INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS ( LLUVIAS) POR LA MAANA 7:30-9:00 a.m. EL CUAL GENERA RETRAZOS EN OBRA UNA ,CUYO ES RENDIMIENTO ES BAJO NO CUMPLIENDO CON LO ESPECIFICADO SEGUN EXPEDIENTE TECNICO.

28.027123-ene-13SE REALIZAN ACTIVIDADES DE TARRAJEO, BRUADO A Y ESCARCHADO EN ELEMENTOS DE FACHADA Y COLUMNAS.

29.027324-ene-13SE REALIZAN ACTIVIDADES DE TARRAJEO, BRUADO A Y ESCARCHADO EN ALTO RELIEVE EN MUROS.

30.027724-ene-13SE REALIZAN ACTIVIDADES DE TARRAJEO, BRUADO A Y ESCARCHADO EN ALTO RELIEVE EN MUROS.

31.028129-ene-13INCLEMENCIAS CLIMATOLOGICAS (LLUVIAS POR LA MAANA 9:00-10:20 a.m. RETRAZAN LAS ACTIVIDADES EN OBRA.

32.028701-feb-13LA MANO DE OBRA CALIFICADA ES ESCASA PARA LAS ACTIVIDADES EN OBRA, EL CUAL ESTA GENERANDO RETRAZOS

33.028902-feb-13SE CONTINUAN CON LOS TRABAJOS DE ESCARCHADO Y TARRAJEO EN ALTO RELIEVE EN FACHADA (CONTRAZOCALO) SEGUN DETALLES

34.029104-feb-13PARTIDAS ADICIONALES: EXCAVACION EN ZANJA, ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO,VACIADO DE SOBRECIMIENTO, ACERO DE REFUERZO EN LAPICES EN CERCO PERIMETRICO.

35.029506-feb-13PARTIDAS ADICIONALES: VACIADO DE MURO DE CONTENCION EN CERCO PERIMETRICO.

36.029707-feb-13PARTIDAS ADICIONALES: EXCAVACION EN ZANJA, ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO,VACIADO DE SOBRECIMIENTO, ACERO DE REFUERZO EN LAPICES EN CERCO PERIMETRICO, TARRAJEO Y ESCARCHADO EN ZOCALO EN ALTO RELIEVE

37.029708-ene-13SE SOLICITA A LA SUPERVISION AMPLIACION DE PLAZO POR LAS DIFERENTES CAUSALES QUE SE MENCIONAN EN EL INFORME Y CUADERNO DE OBRA.

3.4 ATRASOS Y/O PARALIZACIONES POR CAUSAS NO PROGRAMABLES

3.4.1 Paralizacin de Obra.

Por cierre presupuestal de fin de ao segn Memorndum Mltiple 063-2012 MPP/GIM-SGOM/JEMC de fecha 28 de Diciembre del 2012 no se trabaj los das: 30/12/12 al 06/01/133.4.2 Feriados Segn Calendario.30 agosto Santa rosa de Lima08 de Octubre batalla de Angamos01 de Noviembre por da todos los santos08 de Diciembre por ser Festividad de la Virgen Inmaculado Concepcin25 de Diciembre por ser Navidad

3.4.3 Feriados Locales.25 de Octubre por ser aniversario del Sindicato de Construccin Civil31 de Octubre desfile por el dia de Puno11 de febrero 2013 fiesta de la Virgen de la Candelaria

3.5 ATRASOS POR CAUSAS ATRIBUIBLES A LA MUNICIPALIDAD

La adquisicin de materiales e insumos se realizan por parte de la Municipalidad Provincial de Puno, motivo por el cual no se contaban con los materiales a inicios de obra lo cual ocasiona un retraso en la ejecucin fsica de la obra, sustentadas en cuaderno de Obra.

Los mayores metrados en cuanto el relleno, conformacin de la plataforma en toda el rea del jardn lo que llevo a retrasarnos 1 mes en la ejecucin del talud, la no disponibilidad de Materiales, As mismo el desabastecimiento de combustible para los trabajos de conformacin de plataforma al inicio de obra.Excavacin de plataforma por debajo del nivel de la explanacin hasta encontrar suelo firme, lo cual no estuvo previsto en el expediente tcnico.

3.6 OTRAS CAUSALES

3.6.1 Factor Climtico: durante el proceso constructivo el avance fsico es lento por la presencia de precipitaciones pluviales constantes en el mes de diciembre por lo que el personal no puede laborar con normalidad imposibilitando su rendimiento ptimo. Lo cual consta en Cuaderno de Obra.

3.6.2 Factor humano: Debido a la reduccin de personal que se tuvo a inicios del ao 2013 por motivo de asignacin presupuestal es que se fren el ritmo de avance, teniendo posteriormente dificultad en conseguir mano de obra calificada, que tenga rendimientos adecuados segn el expediente tcnico, cual genera retrasos en el avance fsico de la obra.

4. CONCLUSIONESa. Es necesario la ampliacin de plazo hasta por 02 meses considerando la magnitud de la obra. lo que traslada el trmino de la obra al 16 de abril del 2013b. Obras con menores metas a la fecha vienen ampliando su plazo de ejecucin por mayor cantidad de tiempo.c. Para dicho fin se adjunta documentos sustentatorios y probatorios, copias de cuaderno de obra, programacin inicial contractual y programacin afectado por las demoras de ampliacin de plazo (reprogramacin de actividades segn el material obtenido). Documentos que autorizan las paralizaciones, acciones que perjudicaron la normal ejecucin de esta.d. Es necesario que se realice la ampliacin de plazo con el fin de concluir con todas las metas fsicas del proyecto.