Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

17
I. ASPECTOS GENERALES 1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 183901 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: AMPLIACION DEL SISTEMA DE TELEFONIA MOVIL EN LOS CENTROS POBLADOS DE VERSALLES, SAN LORENZO, BELEMPATA Y SANTA ELENA, DISTRITO DE OCOBAMBA - LA CONVENCION - CUSCO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: COMUNICACIONES PROGRAMA: TELECOMUNICACIONES SUBPROGRAMA: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI TRANSPORTES OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA-LA CONVENCION 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA NOMBRE: UNIDAD FORMULADORA Persona Responsable de Formular el PIP Menor: BACH. RINVER USCA FARFAN Persona Responsable de la Unidad Formuladora: TITO SOTO ESCOBAR 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

Transcript of Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

Page 1: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

I. ASPECTOS GENERALES

1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 183901

2. NOMBRE DEL PIP MENOR:

AMPLIACION DEL SISTEMA DE TELEFONIA MOVIL EN LOS CENTROS POBLADOS DE VERSALLES, SAN LORENZO, BELEMPATA Y SANTA ELENA, DISTRITO DE OCOBAMBA - LA CONVENCION - CUSCO

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCION: COMUNICACIONES

PROGRAMA: TELECOMUNICACIONES

SUBPROGRAMA: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:

OPI TRANSPORTES

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA-LA CONVENCION

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA

NOMBRE: UNIDAD FORMULADORA

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:

BACH. RINVER USCA FARFAN

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

TITO SOTO ESCOBAR

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO CUSCO

PROVINCIA LA CONVENCION

Page 2: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

BACH. ADM. ALIX CURI LEON

Órgano Técnico ResponsableSUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS

6. UBICACION GEOGRAFICA

N°Departament

oProvincia Distrito Localidad

1 CUSCO LA CONVENCIONOCOBAMBA

SAN LORENZO

2 CUSCO LA CONVENCIONOCOBAMBA

VERSALLES

3 CUSCO LA CONVENCIONOCOBAMBA

BELEMPATA

4 CUSCO LA CONVENCIONOCOBAMBA

SANTA ELENA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

EL DISTRTITO DE OCOBAMBA ESTA UBICADA AL SUR DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCION, A UNA ALTURA DE 1543M.S.N.M, (CEJA DE SELVA) CUENTA CON UN TOTAL DE 6327 POBLADORES DE LOS CUALES 423 PERSONAS ACCESEDEN AL SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL Y DE UN TOTAL DE 840.93 KM2 DE SU TERRITORIO SOLO EL 15% TIENE COBERTURA DEL SISTEMA DE TELEFONIA MOVIL. ACTUALMENTE LOS CENTROS POBLADOS DE VERSALLE, SAN LORENZO, BELEMPATA Y SANTA ELENA NO CUENTAN CON UN SISTEMA DE COMUNICACION DE TELEFONIA MOVIL, EN FORMA ESTABLE, DADO QUE SOLO ALGUNOS DE ESTOS POBLADOS TIENEN UNA LIMITADA COBERTURA EN PUNTOS ESTRATÉGICOS, LO QUE NO CUBRE LA NECESIDAD REAL DE COMUNICACIÓN DE ESTAS POBLACIONES, ENCONTRANDOSÉ EL RESTO DE SECTORES MARGINADOS DEL ALCANCE DEL SERVICO. POR OTRO LADO EXISTE UNA DEMANDA INSATISFECHA EN LA POBLACIÓN TRANSEUNTE, EN LOS CENTROS DE SALUD Y EN EL CENTRO POLICIAL DE KELCAYBAMBA QUE REALIZAN ATENCIONES A DESTIEMPO.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor

Page 3: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

Actual

1BAJOS NIVELES DE COMUNICACIÓN DE TELEFONIA EN LAS ZONAS RURALES DEL DISTRITO DE OCOBAMBA (POBLADORES)

6.68%

2DEFICIENTE COBERTURA DEL SISTEMA DE TELEFONÍA MOVIL (METROS CUADRADOS)

15%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

LIMITADA COMUNICACIÓN Y CONECTIVIDAD DE LA POBLACION DEL DISTRTITO DE OCOBAMBA

N°Descripción de las principales causas

(máximo 6)Causas indirectas

Causa 1:

DEFICIENTE COBERTURA DE LA BTS UBICADA EN QUEBRADA

INSUFICIENTE CANTIDAD DE REPETIDORAS DE TELEFONIA MOVIL, ACCIDENTA GEOGRAFIA QUE DIFICULTA LA COBERTURA

Causa 2:

INCREMENTO DE ROBOS DE EQUIPOS DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

INADECUADOS HABITOS DE LA POBLACION Y SU DESINTERES POR ORGANIZARSE PARA SALVAGUARDAR LOS EQUIPOS DE COMUNICACIÓN. SISTEMAS DEFICIENTES DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCION DE LOS EQUIPOS DE TELEFONIA

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1 Objetivo

CONTRIBUIR A INCREMENTAR DE LA COMUNICACIÓN Y CONECTIVIDAD DE LA POBLACION DEL DISTRITO DE OCOBAMBA

N°Principales Indicadores del Objetivo (*)

(máximo 3)

Valor Actual

(*)

Valor al Final del Proyecto(*)

1 INCREMENTO NIVELES DE COMUNICACIÓN DE TELEFONÍA EN LAS

6.68% 21.73%

Page 4: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

ZONAS RURALES DEL DISTRITO DE OCOBAMBA

2INCREMENTO DE COBERTURA DEL SISTEMA DE TELEFONÍA MOVIL

15% 40%

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1POBLACION CON ACCESO A COMUNICACION DE TELEFONIA MOVIL

2SISTEMAS EFICIENTES DE SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS DE TELEFONIA MOVIL

3POBLACION ORGANIZADA CON ESTRATEGIAS DE RESGUARDO DE LOS EQUIPOS DE TELEFONIA

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada Alternativa Analizada

Componentes (Resultados necesarios

para lograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cada

resultado

Número de Beneficiarios

Directos

Alternativa 1: IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE REPETIDORES DE TELEFONIA MOVIL

Resultado 1: ESTRATÉGICA UBICACIÓN DE LOS REPTIDORES DE TELEFONIA CELULAR

INSTALACION DE CUATRO TORRES VENTADAS. INSTALACION DE CUATRO EQUIPOS TRANSCEPTORES. INSTALACION DE CUATRO SUBSITEMAS DE PROTECCION. INSTALACION DE CUATRO SUBSISTEMAS DE ENERGIA CON PANELES SOLARES.

952

Resultado 2: ADECUADOS

CONSTRUCCION DE UN CERCO

Page 5: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA EL EQUIPAMIENTO DE COMUNICACIÓN

PERIMETRICO EN LOS LUGARES A SER INSTALADOS LOS REPETIDORES

Resultado 3: POBLACIÓN ORGANIZADA Y SENSIBILIZADA PARA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD Y FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE LOS EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

DIFUSION DE PROGRAMAS RADIALES DE SENCIBILIZACION SOBRE LOS BUENOS HABITOS Y LA SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años):

10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

CONSIDERANDO LA NATURALEZA DEL PROYECTO, EL PRESENTE PERFIL DE INVERSIÓN DE AMPLIACION DEL SISTEMA DE TELEFONIA MOVIL, TIENE UN HORIZONTE DE EVALUACION DE 10 AÑOS, TIEMPO EN QUE SE ESTIMA LA VIDA UTIL DEL ACTIVO FISICO COMO LA INFRAESTRUCTURA PLANTEADA EN EL PROYECTO.

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio

Descripción

U.M.Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

Año 6

Año 7

Año 8

Año 9

Año 10

1TELEFONIA MOVIL

TRAFICO

15 19 24 30 37 46 57 64 71 80

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para l aproyección de la demanda.

PARA LA ESTIMACIÓN DE LOS DEMANDANTES SE SUPONDRÁ QUE UN

Page 6: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

USUARIO DEMANDA UNA LÍNEA DE COMUNICACIÓN, POR TANTO SE TIENE QUE LA DEMANDA ES IGUAL EN NÚMERO A LA CANTIDAD DEMANDANTE. TENINENDO EN CUENTA QUE LA PENETRACION INICIAL ES 0.011 Y LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA PENETRACION ES DE 22.62%

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio

Descripción

U.M.Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

Año 6

Año 7

Año 8

Año 9

Año 10

1TELEFONIA MOVIL

TRAFICO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

- DADO QUE ACTUALMENTE NO EXISTE COMUNICACIÓN CELULAR EN LOS CENTROS POBLADOS DE VERSALLES, SAN LORENZO, BELEMPATA, SANTA ELENA LA OFERTA ES CERO. - DADO QUE ACTUALMENTE LA COBERTURA DE LA COMUNICACIÓN CELULAR EN KELCAYBAMBA ES INEFICIENTE SE CONCIDERA LA OFERTA CERO. SE CONCIDERA COMO OFERTA OPTIMA SI SE CUENTA CON ADECUADA COBERTURA DE TELEFONIA CELULAR.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio

Descripción

U.M.Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

Año 6

Año 7

Año 8

Año 9

Año 10

1TELEFONIA MOVIL

TRAFICO

-15 -19 -24 -30 -37 -46 -57 -64 -71 -80

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Page 7: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

Principales Rubros U.M.Cantida

dCosto Unitario

Costo Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 15,576.4 15,576.4

COSTO DIRECTO 389,410.03

    Resultado 1 GLOBAL 1.0 369,670.12 369,670.12

    Resultado 2 GLOBAL 1.0 18,139.91 18,139.91

    Resultado 3 GLOBAL 1.0 1,600.0 1,600.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 15,576.4 15,576.4

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 31,152.8 31,152.8

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 451,715.63

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a

Precios de Mercado

Factor de Corrección

Costo a Precios Sociales

EXPEDIENTE TECNICO 15,576.4 0.91 14,174.524

COSTO DIRECTO 389,410.03 336,313.1725

    Resultado 1 369,670.12 319,932.4228

        Insumo de Origen nacional 67,097.36 0.84 56,361.7824

Page 8: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

        Insumo de Origen Importado

240,343.0 0.87 209,098.41

        Mano de Obra Calificada 57,094.4 0.91 51,955.904

        Mano de Obra No Calificada 5,135.36 0.49 2,516.3264

    Resultado 2 18,139.91 14,924.7497

        Insumo de Origen nacional 11,915.64 0.84 10,009.1376

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 4,442.19 0.91 4,042.3929

        Mano de Obra No Calificada 1,782.08 0.49 873.2192

    Resultado 3 1,600.0 1,456.0

        Insumo de Origen nacional 0.0 0.0 0.0

        Insumo de Origen Importado

0.0 0.0 0.0

        Mano de Obra Calificada 1,600.0 0.91 1,456.0

        Mano de Obra No Calificada 0.0 0.0 0.0

SUPERVISION 15,576.4 0.91 14,174.524

GASTOS GENERALES 31,152.8 0.91 28,349.048

UTILIDADES 0.0 0.0 0.0

Page 9: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

Total 451,715.63 393,011.2685

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAño

1Año

2Año

3Año

4Año

5Año

6Año

7Año

8Año

9Año 10

MANO DE OBRA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios Sociales

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAño

1Año

2Año

3Año

4Año

5Año

6Año

7Año

8Año

9Año 10

MANO DE OBRA2,50

02,50

02,50

02,50

02,50

02,50

02,50

02,50

02,50

02,50

0

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

2,500

2,500

2,500

2,500

2,500

2,500

2,500

2,500

2,500

2,500

Total a Precios de Mercado

5,000

5,000

5,000

5,000

5,000

5,000

5,000

5,000

5,000

5,000

Total a Precios Sociales

3,750

3,750

3,750

3,750

3,750

3,750

3,750

3,750

3,750

3,750

Page 10: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 474.49

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción Costo de InversiónVP.CO&

MVP.Costo Total

Situación sin Proyecto

0 0.0 0.0

Alternativa 1 393,011.27 23,042.13 416,053.4

Alternativa 2 0.00 0.00 0.0

Costos Incrementales

Alternativa 1 393,011.27 23,042.13 416,053.40

Alternativa 2 0.00 0.00 0.00

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

Año 6 Año 7 Año 8 Año 9Año 10

AHORRO DE TIEMPOS

20,944

22,308

23,738

25,278

26,928

28,666 30,536 32,516 34,606 36,850

AHORRO DE COSTOS

69,534

74,063

78,810

83,923

89,401

9,517,112

101,380

107,953

114,892

122,342

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los

Page 11: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

beneficios sociales

SEGÚN FITEL, LOS DEMANDANTES DE LÍNEAS, SE TRASLADAN POR LO MENOS 11 VECES AL AÑO PARA REALIZAR UNA LLAMADA. EL VALOR SOCIAL DEL TIEMPO EN ÁREAS RURALES ES DE 3.32 SOLES, CONSIDERANDO QUE PARA LAS COMUNIDADES LOS USUARIOS SE DEMORAN 50 MINUTOS DE IDA, 20 MINUTOS DE DESCANSO Y 50 MINUTOS DE RETORNO APROXIMADAMENTE PARA REALIZAR UNA LLAMADA TELEFÓNICA HACIENDO UN TOTAL DE 2 HORAS(ANALISIS A MENOS DE 3KM)

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

UNA MAYOR CANTIDAD DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE OCOBAMBA, VA HA TENER ACCESO A LA COMUNICACIÓN CELULAR, QUE POR CONSIGUIENTE, SE VA A INCREMENTAR LOS NIVELES DE COMUNICACIÓN Y LA CONECTIVIDAD ENTRE LOS CENTROS POBLADOS, ASÍ COMO TAMBIEN SE VAN HA BENEFICIAR TODA LA POBLACIÓN TRANSEUNTE, CONTRIBUYENDO A AGILIZAR TODA ATENCIÓN DE EMERGENCIA QUE PUDIERA PRESENTARSE. POR TANTO EXISITIRA UNA MEJORAR CALIDAD DE VIDA PROPICIANDO UN ADECUADO DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficacia

Valor Descripción

952.00 POBLACION BENEFICIARIA

Costo Efectividad 437.03

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales RubrosTrimestre

ITrimestre

IITrimestre

IIITrimestre

IV

Page 12: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

EXPEDIENTE TECNICO

100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 80 20 0 0

    Resultado 2 80 20 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 80 20 0 0

GASTOS GENERALES 80 20 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre

ITrimestre

IITrimestre

IIITrimestre

IV

EXPEDIENTE TECNICO

100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 80 20 0 0

    Resultado 2 80 20 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 80 20 0 0

Page 13: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

GASTOS GENERALES 80 20 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA SE ENCARGARA DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

PARCIALMENTE

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

ACTA DE COMPROMISO

COMUNIDAD DE VERSALLES, SANTA ELENA, SAN LORENZO Y BELEMPATA

LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO

ACTA DE COMPROMISO

COMUNIDAD DE VERSALLES, SANTA ELENA, SAN LORENZO Y BELEMPATA

SALVAGUARDA DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?

NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

DEFORESTACION DEL AREA INSTALADA DE LOS

Durante la REFORESTACION DEL AREA

1,000

Page 14: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

REPETIDORES Construcción AFECTADA

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

NINGUNO

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación

15/08/2011 05:10 p.m.

PERFILEN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA-LA CONVENCION

No se ha registrado observación

28/09/2011 03:26 p.m.

PERFILEN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA-LA CONVENCION

No se ha registrado observación

24/11/2011 12:57 p.m.

PERFIL APROBADO

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA-LA CONVENCION

No se ha registrado observación

PIP deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: Oficio Nº 1789-2012-EF/63.01 de fecha: 23/05/2012

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA - SALIDA

Tipo

Documento Fecha Unidad

SINFORME Nº 221-2011-MDO/OEP/TSE/ROEP

12/07/2011 UNIDAD FORMULADORA

E INFORME N 221-2011-MDO/OEP/TSE/ROEP

12/07/2011 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA-

Page 15: Ampliacion de Telefonia Movil Zona Rural

LA CONVENCION

SINFORME N 341-2011-MDO-OPI/MAVD/ROPI

24/11/2011OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA-LA CONVENCION

S FORMATO SNIP 06 Nº 007 24/11/2011OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA-LA CONVENCION

PIP deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: Oficio Nº 1789-2012-EF/63.01 de fecha: 23/05/2012

24. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

Documento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO N° 038-2011-MDO-OPI/MAVD

(COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) *

02/01/2012 Entrada DGPM

OFICIO N° 1789-2012-EF/6

3.01

DGPI comunica deshabilitación de viabilidad para que se proceda con la reformulación del Estudio.

23/05/2012 Salida DGPM

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP:    12/07/2011

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:    24/11/2011