Ampliación: Tema 3

3
Tecnologías de la Información y la Comunicación Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla. 2015.2016 1 1. ¿A que llamamos informática? 2. ¿Qué es el sistema operativo (OS, de Operating System)? 3. ¿Qué medidas de seguridad existen para evitar las amenazas que afectan a nuestros sistemas? 4. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de una red sin cables?

description

trabajo

Transcript of Ampliación: Tema 3

Page 1: Ampliación: Tema 3

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.

2015.2016

1

1. ¿A que llamamos informática?

2. ¿Qué es el sistema operativo (OS, de Operating System)?

3. ¿Qué medidas de seguridad existen para evitar las amenazas que afectan

a nuestros sistemas?

4. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de una red sin cables?

Page 2: Ampliación: Tema 3

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.

2015.2016

2

1. ¿A que llamamos informática?

El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos

generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la

repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez

el tiempo de ejecución de las mismas.

La ciencia de la informática de desglosa en diversas ramas de la ciencia como la

programación, la arquitectura de redes y computadores, electricidad y

electrónica, la inteligencia artificial, etc... Ramas de la ciencia que nos permite

desarrollar el hardware y el software necesario y fundamental en la informática.

2. ¿Qué es el sistema operativo (OS, de Operating System)?

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la

cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones

se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por

tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las

aplicaciones que puedes utilizar.

3. ¿Qué medidas de seguridad existen para evitar las amenazas que

afectan a nuestros sistemas?

Para tener nuestro sistema libre de cualquier amenaza es necesario:

a) No descargar nada que te pidan que descargues desde cualquier página

de internet.

b) No descargar archivos adjuntos de un correo que no sepas lo que son.

c) No dar tus datos personales a nadie.

d) No aportar contraseñas por correo electrónico ni otros medios.

e) Tener especial cuidado con los programas de descarga como lo es Torrent

ya que pueden introducir virus en nuestro ordenador.

f) Mantener el software actualizado.

Page 3: Ampliación: Tema 3

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Colegio Sagrada Familia de Urgel. Sevilla.

2015.2016

3

4. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de una red sin cables?

Ventajas: No existen cacles físicos: por lo tanto no hay cables que se enreden, ni

que entorpezcan la transitabilidad o que molesten estéticamente. Las

instalaciones suelen ser más económicas. Su instalación también es más sencilla.

Permiten gran alcance; las redes hogareñas inalámbricas suelen tener 100 metros

desde la base transmisora. Permiten la conexión de gran cantidad de dispositivos

móviles, en las redes cableadas mientras más dispositivos hayan, más complicado

el entramado de cables. Posibilidad de conectar a grandes distancias sin

cableado, en el caso de las redes mixtas (mezcla de inalámbricas con

cableadas).

Desventajas: todavía no hay estudios concluyentes sobre el grado de peligrosidad

de las radiaciones electromagnéticas utilizadas en las redes inalámbricas. De

todas maneras la mayoría de los estudios apuntan a que son inocuas.

Son algo más inseguras que las redes cableadas, por eso los organismos de

defensa e inteligencia gubernamentales utilizan redes con cables dentro de sus

edificios.

El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que las cableadas; en

otras palabras, la velocidad alcanzada por las redes es mayor.

Las redes inalámbricas son un poco más inestables que las redes cableadas,

pueden verse afectadas por ondas electromagnéticas o aparatos electrónicos

cercanos.

La señal inalámbrica puede verse afectada e incluso interrumpidas por objetos,

árboles, paredes, espejos, etc.