Ana luz Solís Gallardo€¦ · Con el objetivo de mantener una comunicación en cuanto al trabajo...

15
Guía de Trabajo nº11 Fonoaudiológico Nivel de Transición 2 2020 Ana luz Solís Gallardo

Transcript of Ana luz Solís Gallardo€¦ · Con el objetivo de mantener una comunicación en cuanto al trabajo...

  • Guía de

    Trabajo

    nº11 Fonoaudiológico

    Nivel de Transición 2

    2020 Ana luz Solís Gallardo

    Ana luz Solís Gallardo

  • Estimados apoderados/as:

    A continuación se entregará información

    importante sobre las guías de trabajo.

    Con el objetivo de entregar herramientas de

    aprendizaje debido a la contingencia sanitaria que

    estamos viviendo, se continuarán enviando actividades

    de apoyo para el hogar.

    Cada 2 semanas se actualizará la información

    (nueva guía).

    Es importante recalcar que estas actividades tienen

    como objetivo entregar un apoyo y refuerzo de

    contenidos del área fonoaudiológica de manera

    general, las cuales puedan ser abordadas por ustedes

    en casa.

    Con el objetivo de mantener una comunicación en

    cuanto al trabajo realizado en el hogar se ha

    implementado un correo del área fonoaudiológica del

    establecimiento, el cual recibirá cualquier consulta

    específica ya sea sobre dificultades o inquietudes en

    el desarrollo de las guías o simplemente del área de

    fonoaudiología. Por ello, cada página de las guías

    cuenta con un número para que en la consulta detalle a

    que página hace usted referencia y luego describe su

    duda, además de colocar su nombre, nombre del

    alumno/a y curso al cual pertenece.

    Por último, recordar que las actividades a abordar

    deben ser lo más lúdica posible y que no sea una

    actividad obligatoria y estresante para el alumno/a.

  • Discriminando sonidos En la siguiente actividad deberás dar énfasis en tu entonación y articulación. Deberás

    preguntar ¿Cuál es el sonido correcto? Si el menor no logra articular ningún sonido es

    importante que lo notifiques a tu docente respectivamente.

    Se dice ¿Reloj o Deloj?

    Se dice ¿Leloj o Reloj?

    Se dice ¿Perro o Pedo?

    Se dice ¿Pelo o Perro?

    Se dice ¿Carreta o Cadeta?

    Se dice ¿Caleta o Carreta?

    Se dice ¿Lana o Rana?

    Se dice ¿Rana o Dana?

    Se dice ¿Lodo o Loro?

    Se dice ¿Loro o Lolo?

    Se dice ¿Araña o Adaña?

    Se dice ¿Alaña o Araña?

    Se dice ¿Tibulón o Tiburón?

    Se dice ¿Tiburón o Tibudón?

    Se dice ¿Nido o Nilo?

    Se dice ¿Kido o Nido?

    Mejorar discriminación auditiva verbal

    Lunes 10 de Agosto

  • Dífonos consonánticos con R

    Practica los siguientes sonidos, hasta lograr articular los dífonos PRA-PRE-PRI-PRO-PRU. Una vez

    logres pronunciarlos, pinta la nube con el color que tú quieras.

    Poró Poró

    Pra

    Pre

    Pri

    Pro

    Pru

    Practica las siguientes palabras

    Preso Princesa Profesora Premio

    Pará Pará

    Peré Peré

    Piri Piri

    Purú Purú

    Iniciar producción de dífonos consonánticos con R

    Martes 11de Agosto

  • Bará Bará

    Beré Beré

    Birí Birí

    Boró Boró

    Burú Burú

    Bra

    Bre

    Bri

    Bro

    Bru

    Practica las siguientes palabras

    Dífonos consonánticos con R

    Practica los siguientes sonidos, hasta lograr articular los dífonos BRA-BRE-BRI-BRO-BRU. Una vez

    logres pronunciarlos, pinta la nube con el color que tú quieras.

    Bruja Brócoli Brazo Libro

    Iniciar producción de dífonos consonánticos con R

    Miércoles 12 de Agosto

  • DISCRIMINACIÓN DE DÍFONOS CONSONÁNTICOS CON R

    Identifica el sonido que falta en cada palabra y escríbela o prodúcela según corresponda.

    Palabras: Brocha, Fiebre, Brújula, Abrochar, Sombrero, Febrero, Cerebro, Abrazo, Brasil.

    Iniciar producción de dífonos consonánticos con R

    Miércoles 12 de Agosto

  • Practica los siguientes sonidos largos. Escribe o dibuja la cantidad de sílaba de cada uno.

    Palabras: Astronauta, Elefante, Dinosaurio, Telescopio, Marciano.

    P O L I S Í L A B O S

    Cuantificar polisílabos

    Jueves 13 de Agosto

  • Observa los recuadros y escribe en su parte inferior el sonido consonántico y vocálico inicial

    de cada uno. Luego integra la nueva palabra que se forma y únela según corresponda.

    Integrar sonidos consonánticos iniciales

    Viernes 14 de Agosto

  • Oraciones Gramaticales Identifica la palabra que falta según el contexto de la oración, luego practica su

    producción.

    Expresar oraciones gramaticales

    Lunes 17 de Agosto

  • Rellena el círculo que está al lado de la oración que representa lo que pasa en

    el dibujo.

    Comprensión de Oraciones

    Compresión de oraciones gramaticales

    Martes 18 de Agosto

  • Utiliza diversas estrategias que te permitan potenciar el juego interactivo y la toma

    y respeto de turnos a través del siguiente juego.

    M E M O R I C E

    Potenciar el respeto y toma de turnos en juego de Memorice

    Miércoles 19 de Agosto

  • Juegos de Lógica Recorta las figuras del anexo 3 y asócialas según corresponda a la figura determinada.

    Potenciar la atención y memoria cognitiva en juegos de lógica

    Jueves 20 y viernes 21 de agosto

  • ANEXO 1 Material digital fonoaudiológico adquirido por el establecimiento educacional

    para se

  • ANEXO 2

  • ANEXO 3 Recortes para trabajar página 10