Ana María Shua - Las cosas que odio y otras exageraciones

18
ANA MARÍA SHUA con la colaboración de Paloma Fabrykant LAS COSAS QUE ODIO LAS COSAS QUE ODIO Y Y OTRAS OTRAS EXAGERACIONES EXAGERACIONES Alfaguara Infantil 2011 – (1998)

description

Poemas absurdos. Literatura infantil argentina. Literatura.

Transcript of Ana María Shua - Las cosas que odio y otras exageraciones

  • ANA MARA SHUAcon la colaboracin de Paloma Fabrykant

    LAS COSAS QUE ODIOLAS COSAS QUE ODIOYY OTRASOTRAS EXAGERACIONESEXAGERACIONES

    Alfaguara Infantil2011 (1998)

  • LAS COSAS QUE ODIO

    LAS COSAS QUE ODIO

    Odio que me acaricien la cabezay que me escriban mal el apell ido.Odio toda la fruta excepto las cerezas.Odio a los rboles porque tienen araasy a las pelculas dobladas en Espaa.Odio que nos visite gente extraaporque me obligan a poner la mesa.Y tambin odio que nos visiten conocidosporque saben cmo se escribe mi apellido,pero siempre me acarician la cabeza.

    MASCOTAS

    Odio que no me dejentener mascotas.No pretendo jirafasno pido focas, solo quiero un amigocon quien jugar,peludo y calentitopara abrazar,y no esos tontos pecespara mirar.

    Y como en casa no entranperros ni gatosporque mam me diceque dan trabajome fui solo a la feria,(la de animales)y compr tres mascotasesta maanaque tengo aqu escondidasbajo la cama.

    Son grandes y peludos y lustrosos,hacen piruetas y son cariosos,son buenos, obedientes y educadosmis tres microbios domesticados.

  • AYUDANDO AL DOCTOR

    Yo quisiera, doctor,pero no puedomostrarle mi garganta.Hay cavernas rosadas,hay un mar de saliva que navegansiete barcos piratas.Si yo bajo la lengua, doctor,los valientes marinos naufragan.Usted, que es tan amable,no va a querer hacerse responsablede que yo me los trague.

    Tampoco es posible por ahora que me apriete muy fuerte la barriga.Yo s que a usted le gusta,para eso estudi medicina,para apretar la panza de los niosmientras les sonre con cario.Sucede que tengo un ser extraterrestrepaseando por mis pobres intestinos.Si lo aprieta en el lugar equivocadose transforma en un bicho con colmillos,me roe por dentro, se escapa de my se le mete a usted por la nariz.

    Con el mismo termmetro, doctor,debera tener ms cuidado.Si me pone el huevito de mercurioa empollar bajo el brazovan a nacer termometritos nuevos.Son hambrientos, rebeldes y pequeos

    ya pens con qu va a alimentarlos?

    Doctor, usted corre peligro:yo quisiera ayudarlopero si usted insiste en revisarmeno voy a poder salvarlo.

  • ME ENCANTAN LOS DENTISTAS

    Yo tengo una amiga con ms dientesde los que usa la mayora de la gente.

    Tenemos muchas cosas en comn:nos gusta la ensalada de atn,los domingos canjeamos revistas,y a las dos nos encantan los dentistas.

    Mi amiga es tan prolija y obedienteque jams comera un caramelopor cuidar de sus muelas y sus dientes.En su vida prob una golosinaporque sabe que el azcar es daina.Y siempre se l impia con hilo dentalpara que nada le vaya a hacer mal.

    Pero a veces su mam la reta un poco:Diana Laura, perdoname que te insista:aunque luego te cepil les bien a fondo,no est bien que te comas al dentista.Por qu no te ports como tu amiga,que es ejemplo de buena educacin?Aunque vea un odontlogo sabrosose conforma con darle un mordiscn.

    ODIO ESPECIAL , SLO DE LUNES A VIERNES

    Peor que una pesadilla,ms molesto que mi hermana,ms feo que usar horquillas,o comer comida sana.Ms cido que pastil lade aspirina atragantada,y ms triste que una ardillacon la patita quebrada.Ms molesto que una astillaque se te queda clavadaes esa tonta manaque no sir ve para nada.Es lo que hago cada damenos el f in de semana,con lo l inda que es la cama:levantarme temprano a la maana!

  • LA MEJOR DE LAS HORAS POSIBLES

    A la hora precisaen que grandes panteraslustrosas y temiblesacechan a sus presas,ojos verdes, pieles negras.

    En el minuto exacto en que el rumor del dase apaga dando pasoal misterio y a la sombra,al beso y al zarpazo.

    En el preciso instanteen que el ojo del mundoparpadea y se abre:la hora en que el len despierta en la sabana,cuando el mar y la lunase acercan y se aman,la hora en que mi estrellaamanece y me llama,la hora en que las brujasvuelan por las ventanas.. .

    Justamente a esa horame mandan a la cama!

    YO ODIO BAARME, Y USTED?

    Odio baarmecuando el agua est caliente.Castaetean los dientesy me arden las rodil las lastimadas.Entro muy despacito,acalorada,y no me gusta nada.

    Odio baarmecuando el agua est muy fra.Me da piel de gall ina.Se me ponen las rodillas coloradas.Tengo que entrar de golpe,congelada,y no me gusta nada.

    Odio estar en el agua tanto rato:no soy nutria, ni hipoptamo, ni pato.Soy una nia de piel delicadaque pronto me va a daar tanta lavada,al quitarle sus aceites naturales.Los baos no son sanos ni normales!

    Odio baarme porque el agua es aburridamala, tonta, molesta, enjabonada:aunque no est caliente ni est fra,igual est mojada!

  • LOS VALIENTES TAMBIN ODIAN

    Todos los vampirosalmuerzan conmigo.Las vboras llegana la hora del t.Yo de las araassoy ntimo amigoy un fantasma chicome trae el caf.Si hasta el hombre loboviene al lado mocuando el pobrecitonecesita mimos.Por eso les digo,seguro y tranquilo:para tener miedono tengo motivos.

    Slo porque duermo tapado hasta arriba,slo porque dejola luz encendidame enoja que quierannegar la verdad:Miedo tendrn los cobardes,yo odio la oscuridad!

    POR AMOR A MI PELO TODO MO

    Odio la leche con nata.Odio la sopa fra.Pero ms que nada odioir a la peluquera.

    Huir con mi pelo escondidoen un casco de cuero y metal.Es parte de mi cuerpo, es todo mo,y no pienso dejrmelo cortar.

    Y si al f in un malvado peluquerocon mi pelo adorado se ensaa,con magia har que vuelen sus tijerasy le corten bien cortas las pestaas.

    Quiero que me haga sombra el verano,quiero usarlo de abrigo en el invierno,quiero que crezca tranquilo hasta el suelo:durante todo el aoquiero ser un extraoen su casita de pelo.

    Mami, tens que saberque tom una decisin:Si me rapan otra veznunca ms dejo que corteslas uas de los pies!

  • PERO LOS PAYASOS, NO!

    Me gusta mirar las nubesy tratar de ver qu son,me gustan el mar y la arenay jugar al domin.Me gustan mucho los circos(pero los payasos, no).

    Quiero a todos mis amigospor mis padres siento amor,hasta quiero a mi maestray a veces al director.Quiero ir a los cumpleaos(pero con payasos, no)

    Me encanta cuando hacen postresla crema del batidor.Me encanta la luna llenacon su cara de doctor.Me encanta que me disfracen(pero de payaso, no)

    Tengo miedo cuando cruzopor las barreras del tren.Les tengo miedo a las Cosasque existen y no se ven,a las araas, los bichos(y a los payasos, tambin).

    S I ES POR ELLOS QUE TE PIDO!

    No te lo pido por m,sino por ellos:son tan chicos, son tan tiernos,son callados, son tranquilos,son alegres, son amigos.Te lo pido por Pamela,por Silvio, Gloria y Miguel,por Alicia, por Gabriela,por Romina y Ezequiel,por sus padres y sus tos,sus abuelos y sus primos,sus cuados, sus sobrinos,sus esposas, sus maridos,sus amores, sus vecinos.. .Te lo pido por sus hijos,por los que viven en m,los que estn siempre conmigoy adonde voy me acompaan.No te lo pido por m:Es por ellos que te pidoque no me pases, mamita,el peine fino!

  • LOS REGALOS

    Yo no s por qu siempre nos regalancosas tiles que no sir ven para nada.

    A una vbora que es amiga de mi gatole trajeron cuatro pares de zapatos.

    A una sirena que vive en el marle regalaron una soga de saltar.

    Al tigre ms feroz de la praderasu abuelita le compr una ensaladera.

    A un omb le dejaron en la copacinco pasajes de avin para Europa.

    Su ta le trajo un vestido de noviapara que se case de blanco la momia.

    Qu esperan que haga la ostra Rencon ese precioso jueguito de t?

    Y despus me piden que tome la sopasi quiero juguetes y me traen ropa!

    ODIO LASTIMARME LAS RODILLAS

    Cmo envidio a las ardillasporque corren trepan saltanse caen y se levantan.Qu vida de maravil la!Y jams se lastiman las rodillas.

    Mis rodil las, como ancianos marineros,tienen mirada de experiencias tristes.Tienen surcos, moretones y dolorestienen viejas y nuevas cicatrices.

    En sus marcas se leen los recuerdosde manchas, escondidas y carreras.Mis rodil las te cuentan, como un tango,la historia de mi barrio y sus veredas.

    Tanta grava, empedrado y pedregullose compraron las pobres en su vidaque hoy son dueas de toda mi ciudady la mitad del resto de Argentina.

    Cmo envidio al caracolporque se arrastra tranquilocon sus cuernitos al sol.Qu historia de maravil lasque debe ser la vida sin rodillas!

  • ODIO VIAJAR EN AUTO

    Viajar en auto es bobo,no es nada divertido,y de tan aburridoes casi parecidoa no poder dormir :yo quiero haber llegadopero no quiero ir!No quiero contar autoscomo ovejitas blancasque saltan una cercaque pasan que pasamosque van para otro ladono quiero ver las torresde la electricidadvolando tan velocesque no alcanzo a contar.Y mi hermanito l lora,pap siempre se enoja,mam nos grita basta,y siento olor a naftay quiero irme a mi casa.

    Si miro a la distanciaparece que la rutaest toda mojada.Mam dice Qu lindo,eso es un espejismo.A m me da lo mismo:ni me parece lindo,ni me parece bellopara ver espejismos

    en vez de andar en autoprefiero ir en camello.

  • TODOS LOS NO

    No toques a los perros por la calle,a los gatos tampoco,no toques los faroles, las paredes o los cocos,no toques mis papeles,no toques mis cartera,no toques la tele, la computadora, la heladera,la nariz, el gomero, el techo, la vajilla,no toques las estrellas, los monos, las vainillas,no toques la perinola, la llave, la bombilla,no te subas a la sil la,no te subas a la mesa,no te subas al ropero, a la ventana, a mi cabeza,a la luna, a la escalera, al escritorio,no te subas a la cama, al trampoln, a la cerveza,ni al cohete, ni al colectivo, ni a la reja.No comas fruta que est verde o est sucia,no comas nada que cualquiera te convide,no comas maderitas, ni pasto, ni frambuesas,ni piedras que se atragantan,ni arena, tierra o basura,no comas de la fuente, de la lata, de la mesa,y por favor no te comas las orejas.No pises la ropa, los pasteles, el charquito,no pises mis zapatos ni a tu hermano chiquitono pises. . .

    Deca mi mam, hablndome despaciopero yo no le haca ningn caso.

    ORDENAR LOS JUGUETES

    Jos Federico Eduardoordena siempre su cuarto.Guarda todos sus juguetes,con gran esmero y cuidado:jams los deja tirados.Jos Federico Eduardo,qu chico tan ordenado!

    Jos Federico Eduardotiene un secreto en su cuarto:sus juguetes no saben jugar.No corren, ni se divier ten, ni pelean,no saltan, no se esconden y no vuelan,sus juguetes nunca cambian de lugarporque son slo plstico y madera,aserrn, bateras y metal.

    Y son muy diferentes de los mos:mi cuarto nunca est muy ordenadopero todos mis juguetes estn vivos.

  • ODIO LA ROPA NUEVA

    Odiola ropa nueva. Si la eligi mi abuela,me queda fea.Si la eligi mam,me queda mal.Si yo mismo eleg,me arrepent.Adoro mi ropa vieja,es suave, es linda y es fiel,es calentita y mimosa,es como mi propia piel.La ropa nuevahuele males odiosano es normalla siento encimatodo el tiempome pica muchoen todo el cuerpono me la olvidoest siempre ahes un granoen la nariz.La ropa nuevano es para m!

    Nunca ms quiero estrenarms que ropa bien gastada,vieja, rota y remendada.Pero eso s:

    t iene que haber sido usadasolamente por m.

  • DAS DE TODO MAL

    Si te quedan los piessiempre al revsal ponerte los zapatos,y tu brazo no se encuentracon la manga de tu saco.Si la hoja se te rompeal pasar el borratintay te pusiste las mediascon el taln para arriba,y no te encajan las piezasdel tonto rompecabezasque te regal mam.Y si las torres de cubosno quieren dejarse armar,y solo por ser bajitono alcanzs el mostrador,los grandes pasan primeroy te ignora el vendedor,si te quieren convencerde que ya vas a crecer,yo no tengo solucin,solo tengo una cancin.Y por eso te convidoa que inventes otro versoenojado y deprimidopara cantarlo conmigo.

    LOS EXAGERADOS

    LA PEQUEA ANALA GARCA

    La pequea Anala Garca,caminando distrada, sin pensar,pis un chicle por Pampa y la vay ya nunca se pudo despegar.Pasaron las horas y los das.Sus padres le llevaban de comer.Pasaron las semanas y los meses.Anala empezaba a crecer.Termin la primaria en la calle.Las maestras la ayudaban a estudiar.Anala era linda y los muchachosle decan piropos al pasar.Tuvo un novio que all la visitaba.Se cas, pero no se despegaba.Pasaron los meses y los aos:Anala empezaba a envejecer.Andara por los ochenta y pico,cuando un nieto fue a verla con su hijo,y el bisnieto, simptico, le dijodespus de mirarla largo rato:Si queras despegarte, bisabuela,por qu no te sacaste los zapatos?

  • LA NIA OLVIDADIZA

    Romina Brodoperda todo.Yendo a la playaperdi la malla.Yendo a la escuelaperdi una muela.Una maanaperdi a su hermana,perdi el cuadernoy una banana.De vuelta a casamam furiosale dijo: Nena,pero qu cosa,segunda muela,quinta banana,y cuarta hermanaque vas perdiendoesta semana!.Pero Rominano contestabaporque no oaque la retaban.Estaba sorday no por vieja:perdi en la callesus dos orejas.

    EL EXTRAO CASO DE MARCELO

    A Marcelo, hasta la edad de siete aos,no le haba pasado nada extrao.Pero un da hubo un hecho estrafalario:Marcelito decidi ser un canario.La mam andaba bastante preocupada:su hijo coma mijo y aleteaba.Imitando a una paloma de la plazaaprendi a revolotear a lo torcaza.Se volvi por el aire hasta su casay aterriz tranquilo en la terraza.Se hizo amigo del loro de su tay conversan entre ellos todo el da.Como ya no le gusta ms su cama,ahora duerme parado en una rama.Los vecinos l lamaron a los diariospor el caso del nio canario.Un gato fue a atacarlo, equivocado,y Marcelo lo hizo en estofado.Decan por la tele al poco rato:Canario gigantesco come gato!.

  • LA HISTORIA DE GUSTAVO FILIPELLI

    Por correr en un da de lluviaGustavo Filipell i resbal,cruz mal la avenida patinandoy por poco lo pisa un camin.Tena tal impulso Filipellique de un solo terrible resbalnlleg hasta la misma cordillera,y en las montaas casi se estrell.Emboc la cordillera por un paso,cruz Chile con un nico empujny en mitad del Ocano Pacficose encontr resbalando sin control.Vena tan rpido el muchachoque rozaba la espuma sin hundirse.En la Isla de Pascua estuvo a puntode voltear una estatua antes de irse.Atraves toda Australia, frica enterasin siquiera cambiar de direccin,atraves el Atlntico imparablese l lev de recuerdo un tiburn,y lleg hasta la puerta de su casatodo junto en un mismsimo envin.

    La aventura de Gustavo Fil ipellime inspir un pensamiento muy profundo.Nunca corras en das de l luviasi no planeaste dar la vuelta al mundo.

    EL COLECCIONISTA

    El famoso Alfredo Julin Altavistafue desde nio un gran coleccionista.

    Coleccionaba piedras y revistas,joyas falsas, caretas y lunares,arena de playas de todos los mares,i lusiones, agujas y tapitas,cscaras de banana, papas fritas,agujeros, estrellas y vainillas.Coleccionaba objetos asombrosospero tambin boletos y estampillas.

    Tanto creci su loca coleccinque ya desbordaba de su habitacin.Convertida en autntica amenaza,termin por invadir toda la casa.Cuando Alfredo empez a ser conocidoen el pas y en Estados Unidos,el municipio le prest una plaza,que a los pocos meses resultaba escasa.Alfredito tena que mudarsede su casa casi todas las maanasy de la plaza una vez a la semana.Slo podr mostrar mi coleccin,se dijo Alfredo, con cier to dolor,si renuncio a toda clasif icacin:si renuncio a poner todos juntoslos lunares con forma de pera,si renuncio a que estn alineadasmis sesenta millones de tijeras,si soporto que estn separadas

  • las ocho mil cuarenta enredaderas.Slo podr mostrar mi coleccin,si el mundo entero es una exposicin.

    Desde entonces, cada pasto, cada luna,cada grito, cancin, arroyo, espuma,cualquier cosa que tengas en la mano,mi mam, los juguetes de tu hermano,el sol, las pesadillas, un gusano,yo que estoy en mi casa escribiendoy cualquiera que aqu me est leyendo,toda Europa, una pelusa y este versosomos parte de una gran exposicin:la coleccin que ocupa el universo.

  • LA VIDA ABURRIDA DE JOSEFA LPEZ

    Josefa Lpez Barrosose cas con su esposo.Fue sobrina de su to,tomaba el helado fro,se calzaba los zapatos,llamaba michi a los gatos,cepillaba con cepil lo,cortaba con el cuchilloy por orden del doctorpinchaba con tenedor.

    Si saltaba para arribase caa para abajo.Y tena por costumbretrabajar en su trabajo.Entraba por las entradasse vesta con su ropay sola usar cucharapara tomarse la sopa.

    Un da comi comida,y al salir por la salida,se mir en el espejo,vio su propio reflejo,y descubri aburridaque no estaba conforme con su vida.

    Josefa Lpez Barrosodecidi que quera cambiar :conocer gente nueva y diferenteentrar cada da a otro lugar,

    se vino a vivir a este versopara poder venir te a visitar.

  • EL BUDN DE HERIBERTO PADN

    Heriberto Leoncio Padndecidi preparar un budnde tan gran tamaoque a lo largo de un aocinco mil ochocientosleones hambrientosno pudieron dar final budn de Heriberto Padn.

    Heriberto quera cubrirse de gloriacon un budn que pasara a la historia.

    Us quince mil huevos grandes,cuatro mil toneladas de harina,y meti siete hornos gigantesen su nueva y enorme cocina.

    Heriberto quera pasar a la historia,con un budn que quedara en la memoria.

    Diez bomberos cargaban la cremay la echaban a fuerza de manguera.Usaba helicpteros como batidorasy amasaba todo con aplanadoras.

    Heriberto quera quedar en la memoriay en el manual de lectura obligatoria.

    Tuvo cien ayudantes muy buenos,cocineros de gran calidad,pero nadie poda animarse

    a decir la terrible verdad.

    Heriberto quera hacerse famosocon un budn de tamao espantoso.

    Y recin cuando ya estaba l istoy emprenda ese viaje tan largopara ir hasta el frica en barco,un amigo sincero le dijocon dolor y con gran sentimiento:No te creas que a m no me duele,Heriberto Leoncio Padn,pero cmo seguir te mintiendo:enfrent la verdad, Heriberto,los leones.. . no comen budn.

  • PAULA Y LAS LUCESpor Paloma Fabrykant

    Paula Mercedes Gimnez Abadamaba las luces en la oscuridad.De da se internaba en las cavernaspara ver cmo brillaban las linternas.De noche, al acecho, con red de piolncazaba lucirnagas en su jardn.Le encantaban las luces de coloresy tena ciento veinte veladores.Estuvo unos cuantos meses presapor l levarse un semforo a su pieza.El problema grave empez una noche,persiguiendo las luces de los coches.Paula mir al pasar una lagunay vio reflejada la luz de la luna.Sin pensarlo mucho se lanz a buscarla,y as la perdimos a la pobre Paula.

    Pero algunas noches, en el agua clara,miramos la luna y vemos su cara.

    A JUAN LE GUSTABA LA FRUTApor Paloma Fabrykant

    A Juan Carlos Virutale encantaba la fruta.De chico le gritaba a su mamcuando no le consegua un anan.Se cas con su novia Viviana,porque tena cara de manzanay para mostrarle cunto la querala llev esa noche a una frutera.Era el mejor amigo de cualquieraque lo convidara con kiwis y peras.Una noche rapt a una princesacon la boca como una cereza.Y el rey lo conden a cruel castigo:hizo que un mago lo transformara en higo.Ahora Juan est al borde del abismo,ya casi no existe, se comi a s mismo.