Analfabetismo en Bolivia Sube de 3

2

Click here to load reader

Transcript of Analfabetismo en Bolivia Sube de 3

Page 1: Analfabetismo en Bolivia Sube de 3

7/25/2019 Analfabetismo en Bolivia Sube de 3

http://slidepdf.com/reader/full/analfabetismo-en-bolivia-sube-de-3 1/2

Analfabetismo en Bolivia sube de 3,77% a 5,02%

Censo. Ministerio de Educación elabora un plan de emergencia para alfabetizar

analfabetismo en Bolivia.

Bolivia fue declarada libre de analfabetismo con una tasa de 3,77%, sin embargo, los datos

del censo de 2!2 se"alan #ue el $,2% de la población no sabe leer ni escribir. El

Ministerio de Educación alista un plan alfabetizador de emergencia.

El Censo de oblación & 'ivienda, realizado el 2! de noviembre de 2!2, registró a

3().3$ bolivianos analfabetos, e#uivalente al $,2% de la población ma&or a !$ a"os. *as

 personas de )$ & m+s a"os conforman el grupo m+s numeroso con !$!.2, seguido de las

#ue tienen entre ($ & )( a"os #ue suman !2(.(7!.

-simismo, a& $(.7!! analfabetos entre 2) & (( a"os, !.37$ entre ! & 2$ a"os, & el grupo

etario entre !$ & !/ a"os suma (./!, de acuerdo con los c+lculos del Ministerio de

Educación, puesto #ue los datos del censo se enfocan en tasa de alfabetismo.

Page 2: Analfabetismo en Bolivia Sube de 3

7/25/2019 Analfabetismo en Bolivia Sube de 3

http://slidepdf.com/reader/full/analfabetismo-en-bolivia-sube-de-3 2/2

Bolivia fue declarada libre de analfabetismo con una tasa de 3,77%, en 2/. 0in embargo,

en ese entonces el ministerio calculó #ue este porcenta1e era e#uivalente a (. personas, #ue es ma&or a los 3().3$ abitantes confirmados en el censo de 2!2.

*a rganización de las aciones 4nidas para la Educación 54nesco6 declara a un pas libre

de analfabetismo cuando 8ste tiene una tasa menor al (%. -l respecto, el viceministro deEducación Especial & -lternativa, oel -guirre, se"aló #ue por lo menos el !% del $,2%es analfabetismo funcional 5cuando la persona &a alfabetizada por falta de pr+ctica, olvida

lo aprendido6.

9:enemos #ue ratificar la declaratoria de libre de analfabetismo & &a se izo el an+lisis;

calculamos alfabetizar por lo menos a /). personas para ba1ar al 3,7%, la meta es astafines de diciembre, dentro de un plan de emergencia<, informó -guirre.

Cursos. Educación sostuvo la primera reunión para el plan alfabetizador de emergencia & en

ese marco gestiona la cooperación de las =uerzas -rmadas para conformar las brigadas #ue

se trasladar+n asta ciertos lugares para ense"ar a leer & escribir. ara ello, esperan ladesagregación de datos por municipios.

9>a& cuatro departamentos donde a& #ue prestar m+s atención por la cantidad de

analfabetos? otos, Cu#uisaca, *a az & Cocabamba. 'amos a traba1ar m+s con la

 población entre ($ & )( a"os por ser m+s numerosa<, agregó el viceministro.

En tanto, ando, 0anta Cruz & Beni registran los niveles m+s ba1os de analfabetismo. *os

 porcenta1es e@actos aAn se procesan, informó -guirre. -simismo, resaltó #ue uno de los

b1etivos del Milenio es reducir la tasa de analfabetismo asta 2!$ 5en 2!, penAltimo

censo, se registró !2%6. 0e"aló #ue el $,2% del Censo 2!2 es una de las m+s ba1as de*atinoam8rica.