Análisis

9
ANÁLISIS -Golden Forest- Ritva Kovalainen & Sanni Seppo Alba Cano Rodríguez Fotografía Artística (1ºA) EAA)

description

 

Transcript of Análisis

ANÁLISIS-Golden Forest-

Ritva Kovalainen & Sanni Seppo

Alba Cano Rodríguez Fotografía Artística (1ºA)

EAA)

Título: Feeling fragile.Lugar y año de realización: Finlandia, 2011.

1. Breve descripción de la imagen de un modo objetivo.

En la imagen podemos ver un paisaje, con un día posiblemente nublado y frío, en el cual aparece una niña o niño (llega a

confundir), desnudo/a y tapándose con sus propias manos, al parecer por tener bastante frío.

2. Análisis formal, aspecto compositivo, focos de atención...

El principal foco de atención sería la persona que aparece en la fotografía, aunque las dos ramas que aparecen a la izquierda y derecha de la persona tambien captan un poco la atención del

espectador.

3. Significado, apreciación de un modo lógico, aparente.

El mensaje de esta fotografía creo que puede llegar a ser objetivo, ya que designa algo relativo. La imagen supongo que estaría preparada por el autor, ya que la persona está posando

para la fotógrafa, y que no creo que se diese la casualidad de que esa persona estuviese allí sin más en aquel momento sin ropa.

4. Evaluación del proyecto, objetivos del autor, si ha conseguido transmitirlo y de qué modo.

El autor con esta imagen ha conseguido transmitir confusión, soledad, tristeza y frialdad. Lo ha llegado a transmitir con la mirada del sujeto

que aparece en la fotografía y la posición en la que se encuentra.

5. Percepción personal o apreciación personal.

Esta fotografía me llamó muchísimo la atención y me gustó porque me hizo pararme un rato y analizar todos los detalles, me hizo

plantearme si el sujeto de la fotografía era un chico o una chica. El por qué se encontraba allí o no. Y sobre todo porque me

transmitió mucho la mirada del sujeto. También me gusta mucho el encuadre que realizó, como llenó la toma y en sí estéticamente la

fotografía realizada.

Título: Tees, waters, mountains and people.Lugar y año de realización: Japón, 2009.

1. Breve descripción de la imagen de un modo objetivo.

2. Análisis formal, aspecto compositivo, focos de atención...

En la fotografía podemos observar una playa, en la que en la toma se ve más parte de mar y arena que cielo, y

parece ser que una persona, aunque se encuentre lejos y no se visualice bien.

El principal foco de atención sería el agua y como se une con la arena, ya que en el encuadre de la fotografía se ve mitad de arena, mitad de agua. Aunque también tiene un punto de atención en la

persona que se ve en la parte derecha.

3. Significado, apreciación de un modo lógico, aparente.

4. Evaluación del proyecto, objetivos del autor, si ha conseguido transmitirlo y de qué modo.

El mensaje de esta fotografía es literal, ya que aparentemente se puede llegar a deducir que la toma está capturada

espontáneamente.

El autor creo que ha querido llegar a transmitir al espectador una especie de relax a la hora de visualizar esta playa. Para mi

opinión ha llegado a conseguirlo sin ninguna duda.

5. Percepción personal o apreciación personal.

Esta fotografía me llamó la atención por su tamaño en panorámico y en sí por el paisaje. Me gusta mucho como se

queda el agua sobre la arena, y la composición en si que tiene la imagen. También me llama mucho la atención la persona

que se aprecia a lo lejos, aunque también hay otro punto que no se llega a saber exactamente que es y me crea curiosidad.