Analisis Cabello

5
 1 Guías de Orientación al Consumidor.  Análisis de C abello. La validez científica del análisis mineral del pelo.  Todos estamos acostumbrados a la toma de exámenes de sangre, de orina, radiografías, etc. Pero pocas personas saben que el cabello es tambin una muestra de nuestro cuerpo que puede que puede ser !til en el diagnóstico " el seguimiento del tratamiento de las enfermedades. #l cabello puede ser recolectado sin traumatismo, puede ser almacenado sin que se deteriore " su contenido se puede anali$ar fácilmente. Por eso, el pelo es cada %e$ más usado como muestra de análisis mineral para diagnosticar a las enfermedades. &as tra$as de metales tóxicos " 'asta de drogas ilegales desaparecen de la ori na, pero la e%i dencia permanece atr apada en el pelo. #l pelo tie ne la %enta(a de contar con memoria a largo pla$o. #s un expediente permanente, como los anillos de los árboles. #l pelo absorbe los minerales tóxicos o el residuo de la droga a tra%s de sus raíces del torrente sanguíneo. &a sustancia permanece conforme crece el pelo a una %elocidad de 1.)* cm por mes. +na longitud de pelo de .* cm de la porción más cerca al cuero cabelludo ofrece una 'istoria de - meses. #n contraste, el mineral tóxico o la droga puede no mostrar ninguna pista en la orina solamente pocas 'oras o pocos días despus. &os in%e stig adores canadienses pudi eron disti ngui r entr e nio s nor males " aqu el los con alteraciones en el aprendi $a( e con una ex act itud del /0 , al anali$ar 12 elementos en el pelo. #stos estudios indicaron que los ni%eles altos de pl omo, ca dmio, mang aneso " ni %e les reduci do s de cr omo " litio son par tic ularmente imp ortantes par a pod er log rar esta distinció n entre los ) grupos. 3a" un %asto " creciente cuerpo de in%estigació n mdica " bioquímica. #n 1/1 el prestigioso 4565 publicó el artículo 7&os oligoelementos son más fáciles de estudiar en el pelo7. 4en8is de la agencia ambiental de los #. +. 5. di(o en 1/09: 7;i las muestras de pelo 'umano son recolectadas aprop iadamente , limpiadas " preparadas para el análisis correctamente " anali$adas por los me(o res m todos anal íti co s usan do es ndares como se requ iere en un lab ora tor io limpio " con fia ble por personal ex periment ado, los datos son confiables7. 4acob et al reporta ron una corr elac ión lineal entre los ni%eles de cobr e en el 'ígado " el pelo en animales. T'omas, en su edición de 1//) de &abor und <iagnose =la biblia 5lemana para los patólogos " empleados de laboratorio= enlista un n!mero de metales tóxicos, que están representados en cantidades comparati%as en el pelo, los 'uesos, " otros órganos 'aciendo el análisis del pelo un análisis tisular representante de ni%eles de almacenamiento elemental.

description

Test para determinar deficiencias de minerales y metales toxicos

Transcript of Analisis Cabello

La validez cientfica del anlisis mineral del pelo

1Guas de Orientacin al Consumidor. Anlisis de Cabello.

La validez cientfica del anlisis mineral del pelo.

Todos estamos acostumbrados a la toma de exmenes de sangre, de orina, radiografas, etc. Pero pocas personas saben que el cabello es tambin una muestra de nuestro cuerpo que puede que puede ser til en el diagnstico y el seguimiento del tratamiento de las enfermedades.

El cabello puede ser recolectado sin traumatismo, puede ser almacenado sin que se deteriore y su contenido se puede analizar fcilmente. Por eso, el pelo es cada vez ms usado como muestra de anlisis mineral para diagnosticar a las enfermedades.

Las trazas de metales txicos y hasta de drogas ilegales desaparecen de la orina, pero la evidencia permanece atrapada en el pelo. El pelo tiene la ventaja de contar con memoria a largo plazo. Es un expediente permanente, como los anillos de los rboles. El pelo absorbe los minerales txicos o el residuo de la droga a travs de sus races del torrente sanguneo. La sustancia permanece conforme crece el pelo a una velocidad de 1.25 cm por mes. Una longitud de pelo de 7.5 cm de la porcin ms cerca al cuero cabelludo ofrece una historia de 6 meses. En contraste, el mineral txico o la droga puede no mostrar ninguna pista en la orina solamente pocas horas o pocos das despus.

Los investigadores canadienses pudieron distinguir entre nios normales y aquellos con alteraciones en el aprendizaje con una exactitud del 98%, al analizar 14 elementos en el pelo. Estos estudios indicaron que los niveles altos de plomo, cadmio, manganeso y niveles reducidos de cromo y litio son particularmente importantes para poder lograr esta distincin entre los 2 grupos.

Hay un vasto y creciente cuerpo de investigacin mdica y bioqumica. En 1971 el prestigioso JAMA public el artculo "Los oligoelementos son ms fciles de estudiar en el pelo". Jenkis de la agencia ambiental de los E. U. A. dijo en 1980: "Si las muestras de pelo humano son recolectadas apropiadamente, limpiadas y preparadas para el anlisis correctamente y analizadas por los mejores mtodos analticos usando estndares como se requiere en un laboratorio limpio y confiable por personal experimentado, los datos son confiables".

Jacob et al reportaron una correlacin lineal entre los niveles de cobre en el hgado y el pelo en animales. Thomas, en su edicin de 1992 de Labor und Diagnose -la biblia Alemana para los patlogos y empleados de laboratorio- enlista un nmero de metales txicos, que estn representados en cantidades comparativas en el pelo, los huesos, y otros rganos haciendo el anlisis del pelo un anlisis tisular representante de niveles de almacenamiento elemental. Adems, los reportes mostraron desde los aos 60s que los pacientes que sufren de anemia, hepatitis, nefrocalcinosis, muestran niveles incrementados de cobre en el pelo. Chattopadyyay de la Universidad Dalhousie en el Segundo Simposium del Cabello Humano en Atlanta, Georgia report que las concentraciones de plomo en el pelo fueron ms bajas en los grupos de poblacin rural, ms alta en grupos urbanos, y de lo ms alto en individuos que viven cerca de las fundidoras de plomo. Ese mismo resultado se obtuvo en un estudio realizado por el Programa de Estudios de Medicinas Alternativas de la Universidad de Guadalajara y Trace Minerals International, Inc.

Sidney Kata, Profesor de qumica de la Universidad de Rutgers dijo en 1979 que "se han establecido correlaciones firmes entre los niveles de plomo en el pelo y el envenenamiento por plomo y adems la ingestin de mercurio ha demostrado resultar en niveles aumentados de mercurio en el pelo".

Giovanoli-Jakubczak y Berg encontraron que la distribucin de mercurio en el pelo con la distancia incrementante del cuero cabelludo se correlaciona con el inicio del consumo de pan hecho de grano contaminado con un fungicida mercurial.

En 1975, Creason et al reportaron evaluaciones estadsticas de monitoreo ambiental de humanos. Concluyeron que "parece que el cabello es similar a los tejidos humanos internos".

Los niveles de aluminio en el pelo estn estrechamente representando los niveles del tejido seo y el anlisis del pelo es una prueba de laboratorio estndar para evaluar la intoxicacin de Talio y est enlistado como tal en los libros de texto de qumica clnica. Es un error comn asumir que una prueba es superior a otra, cuando en efecto, cada anlisis y espcimen humanos merece seria consideracin.

Valcovic, profesor de fsica de la Universidad de Zagreb asevera correctamente que "examinar la sangre y la orina provee una visin inmensa en la enfermedad humana". Tambin dice "que el anlisis del pelo para los oligoelementos tiene ventajas sobre el anlisis de varios otros tejidos". Se ha recopilado mucha investigacin con relacin a sto.

Martin Laker del Departamento de Salud Infantil, del Hospital Real para nios enfermos, en Bristol Inglaterra lo resume claramente as: Diferente de la sangre, el pelo es una sustancia inerte y qumicamente homognea".

Debe de entenderse que el pelo es un depsito de almacenamiento y de esta manera muestra el almacenamiento elemental con el tiempo. Al contrario, la sangre es un mecanismo de transporte que refleja el estado nutricional inmediato. La homeostasis regula los niveles de sangre.

Debido a la homeostasis y a la habilidad del cuerpo para retirar calcio de los huesos, los niveles de calcio sanguneos rara vez caen, aun en el caso de una severa osteoporosis. Esto significa que los niveles de calcio sanguneo estn equivocados?. Claro que no. Los niveles sanguneos proveen cierta informacin. Entender a la homeostasis es entender al anlisis de sangre y sus limitaciones. Por ejemplo, los niveles txicos altos de sangre u orina sealan una exposicin aguda txica. Sin embargo, los niveles txicos regresarn a lo normal dentro de 48 horas despus de la exposicin a pesar de que continen los sntomas clnicos. Esto significa que el paciente se imagina sntomas de toxicidad o que los valores de la prueba de una muestra tomada en una fecha posterior estn equivocados? Esto invalida la prueba de la sangre? Claro que no.

Cada espcimen, de sangre, de orina o de pelo provee informacin especfica y algo limitada. Sin embargo, si combinamos los resultados de las pruebas de varios especimenes corporales, recibimos una visin ms amplia con relacin a los procesos metablicos. Otra vez, ninguna prueba de laboratorio es superior a otra. Cada prueba tiene validez. El mdico adiestrado sabe cmo interpretar varios resultados de pruebas y de esta manera se acerca a la causa de problemas metablicos difciles.

Otro ejemplo. Una excrecin urinaria aumentada puede sealar una pobre absorcin, una ingesta excesiva o una intoxicacin. Un paciente puede tener una ingesta alta de zinc. Sus niveles sanguneos de zinc estn normales, los niveles de zinc en el pelo permanecen bajos y los niveles urinarios estn altos. Esto indica un problema de absorcin. La complementacin con piridoxina aumentar la utilizacin del zinc y con el tiempo, aumentarn los niveles tisulares de zinc, resultando en una menor eliminacin urinaria. Este ejemplo demuestra que el anlisis mineral hecho en un espcimen humano solamente provee informacin parcial, pero no equivocada. El anlisis mineral del pelo nos da un reporte de los niveles presentes y pasados elementales. Las muestras pueden tomarse para descubrir condiciones previas. Por ejemplo, una enfermedad previa al embarazo ha sido demostrada en un estudio de Saner et al., el cual demostr que las concentraciones de manganeso en el pelo en los recin nacidos y sus madres son un factor significativo para el desarrollo y crecimiento fetales normales. Los niveles de manganeso en el pelo de madres de infantes de pretrmino y trmino completo se encontraron casi idnticos a aquellos de los sujetos de control, mientras que el contenido medio de manganeso en el pelo de madres de infantes con malformaciones congnitas fue significativamente ms bajo. Pueschel y col. demostraron que la medicin de plomo en 705 nios demostr que 98 nios tenan niveles elevados de plomo. La valoracin psicolgica inicial revel una habilidad mental promedio baja en la mayora de estos nios. La terapia de quelacin y una valoracin posterior de la habilidad intelectual demostr estos hallazgos. Guy Huel y col. demostraron que el contenido de cadmio y de plomo del pelo de la madre y del recin nacido provey una relacin inversa entre el contenido de cadmio en el pelo de los bebs, su peso al nacer y la hipertensin. El contenido de plomo del pelo de las madres y la edad gestacional de los bebs tambin estn correlacionados. En otros estudios hemos visto concentraciones en el pelo ms bajas de lo normal de cromo en las vctimas de diabetes juvenil. Muchos pueden preguntarse porqu un anlisis mineral. La razn es que los minerales estn involucrados en casi todas las reacciones enzimticas dentro del cuerpo. Sin la actividad enzimtica, la vida deja de existir. Un anlisis mineral del pelo puede ser una medida preventiva lo mismo que til como herramienta de monitoreo.

Las personas que requieren un examen mineral del pelo son todos aquellos enfermos en los que no se encuentra una causa aparente o cuando se conoce la causa pero la terapia no es completamente efectiva. El anlisis del pelo abre una total nueva visin para resolver los problemas especficos al reconocer la individualidad bioqumica de los seres humanos. Aun cuando uno no est experimentando un problema severo, los cambios anormales en la qumica corporal y las deficiencias nutricionales pueden resultar en cambios tempranos y sutiles en el cuerpo, tales como: puntos blancos en las uas, uas quebradizas, estras, falta de crecimiento, cambios de estado de nimo, etc. Estos cambios son signos tempranos de alteraciones metablicas y pueden llevarnos a serios problemas si no se revisan.

Las principales razones por las que se producen desequilibrios minerales son:

1.- Dieta inadecuada (como el consumo excesivo de carbohidratos refinados).

2.- Tomar vitaminas y/o minerales que no son compatibles con la actual bioqumica corporal.

3.- Medicamentos, anticonceptivos y el estrs.

4.- La acumulacin de metales txicos del medio ambiente, del trabajo o de nuestros pasatiempos.

5.- Herencia de patrones minerales de los padres.

Como cualquier otro procedimiento de laboratorio, el resultado del anlisis mineral del pelo puede ser alterado por varios factores como champes, blanqueadores, tintes y otros factores ambientales. Por esta razn cualquier laboratorio responsable informar a sus mdicos acerca de los procedimientos correctos para obtener muestras de pelo. Como dije, el pelo qumicamente tratado no resultar en un anlisis mineral confiable, pero decir que solamente las muestras del pelo pueden ser sometidas equivocadamente es ignorar que para la obtencin de muestras de cualquier espcimen, es necesario seguir procedimientos correctos. Se necesita atencin con relacin a los requerimientos de las muestras, ya sea que la muestra sea de sangre, orina o pelo.

No hay que olvidar que el contenido nutricional y especficamente mineral de la sangre vara, dependiendo de la ingesta alimenticia, de los niveles de stress emocional y fsico, inclusive en una muestra tomada en ayunas. Por la misma razn, la eliminacin urinaria flucta grandemente dependiendo de la ingesta nutricional o de lquidos. El ejercicio solo puede aumentar el nivel de fsforo urinario, sin la presencia de cualquier patologa. Se sabe tambin que los factores genticos influyen en el estado metablico y nutricional de una persona y eso se refleja en la sangre, la orina y el pelo. Adems no todos los elementos estn presentes en el suero todo el tiempo. Esto no hace que el anlisis del suero sea un anlisis invlido. El anlisis del pelo es una herramienta invaluable de monitoreo que nos permite disear un programa correcto de dieta y suplementos para las necesidades especficas de cada individuo. Nunca antes estuvo accesible un plan metablico con tal grado de agudeza cientfica aplicable. En realidad hay muchsimas referencias bibliogrficas de material cientfico sobre la validez clnica del anlisis mineral del pelo.

Referencias. Dr. Hctor E. Solrzano del Ro

Coordinador del Diplomado en Medicina Natural de la Universidad de Guadalajara.

1.- JAMA, Enero 18, 1971, Vol. 215, No. 3.

2.- Biological Monitoring of Toxic Trace Metals. US Environmental Protection Agency, Las Vegas, NV. EPA Project Summary, Sept. 1980. 3.- Jacob, R., Klevay L., Logan G., Hair as a biopsy material: Index of Hepatic Copper. Am. J Clin Nutr 31, 477-481, 1978. 4.- Rice E.W., Goldstein NP, Copper content of hair and nails in Wilsons disease. Metabol 10, 1085-1087, 1961.

5.- Katz SA, The use of hair as a biopsy material for trace elements in the body. American Laboratory Feb 1979, pp 44-52. 6.- Giovanoli-Jacubczack t., Berg GG., Measurement of mercury in human hair. Arch Environ Health 23, 202-207, 1971.

7.- Creason JP., Hinners TA., Bumgarner JE., Pinkerton C. Trace Elements in Hair, as related to exposure in Metropolitan New York. Clinical Chemistry, Vol. 21, No. 4, 1975.

8.- Thomas L., Labor und Diagnose Mediz. Verlagsges. Marburg. 1993 p 430.

9.- Valcovic V., Human Hair, Vol. I & II. CBC Press, Raton Bouge, Fl 1988. 10.- Laker M., On Determing Trace Elements Levels in Man: The uses of blood and hair. Lancet, July 31, 1982.

11.- Saner G., Turkan D., Ozden T., Hair Manganese concentrations in newborns and their mothers. Am J Clin Nutr 41: May 1985. pp 1042-1044. 12.- Pueschel SM., Kopito MS., Schwachman H., Children with an increased lead burden JAMA Oct 23, 1972, Vol. 222. No. 4. 13.- Huel G., Boudens C., Ibraham MA., Cadmium and lead content of maternal and newborn hair: relashionship to parity, birthweight and hypertension Archives of Environ Health, Sept-Oct 1981, Vol. 36, No. 5. 14.- Versieck J., Cornelis R., Trace Elements in Human Plasma or Serum , CRC Press, 1989.

15.- Tietz NW., Fundamentals of Clinical Chemistry W.B. Saunders, Phil. 1976. 16.- Kaplan L.A., Pesce AJ., Clinical Chemistry, Theory, analysis and correlation, 2nd edition Mosby Publ. St. Louis 1989. 17.- Busch B.W., Blaurock-Busch E., Elevetad hair copper in young twins with idiopathic scoliosis. Amer Chiro 1986.