Analisis comparativo, actividad 01

5
Análisis comparativo entre las organizaciones actuales y tradicionales. Profesional Lenguas Modernas Teorías Organizativas Carolina León

Transcript of Analisis comparativo, actividad 01

Page 1: Analisis comparativo, actividad 01

 Análisis comparativo entre las organizaciones actuales y tradicionales.

Profesional Lenguas Modernas Teorías Organizativas 

Carolina León

Page 2: Analisis comparativo, actividad 01

DIFEREN

CIAS

PRGANIZACIOONES M

ODERNASORGANIZACIONES TRADICIONALES

Algunas decisiones que se toman en la empresa se hacen sin tener en cuenta métodos racionales de evaluación sobre sus efectos y de planeación para su ejecución.

Las teorías modernas asignan a cada miembro de la organización, una responsabilidad y autoridad para ejecución eficiente de sus tareas o actividades y que cada persona dentro de la organización sepa de quien depende y quienes dependen de él.

Las organizaciones actuales tienen un aspecto más empresarial que permite mayor competitividad, todo en busca de satisfacer las necesidades de los clientes o público meta.

Las empresas modernas han originado grandes cambios en pro de su participación eficaz en los actuales escenarios económicos, que se caracterizan por ser dinámicos, cambiantes, retadores, competitivos, en donde solamente pueden actuar aquellas empresas que se han preparado de acuerdo a las exigencia del presente.

Las organizaciones modernas eligen supervisores en base a sus Capacidades, Liderazgo, Motivación, Coordinación, además, se piensa que el aumento se ve como un motivo de reducción de costos.

Una organización moderna permite el establecimiento de canales de comunicación adecuados para que los objetivos y políticas establecidas se logren más eficientemente, hasta los niveles más bajos de la organización. 

Las organizaciones tradicionales  Puede generar demoras en los procesos decisorios y la ejecución de acciones por el exagerado análisis y estudio de posibilidades dilatando la decisión y su acción.

Las estructuras tradicionales empiezan a ser poco productivas y éstas empiezan a adoptar nuevas estructuras, dejando de lado las jerarquías para empezar a formar un grupo de trabajo más dinámico, flexible e innovador.

En las organizaciones tradicionales siempre el nivel jerárquico que ocupa una persona le otorga respeto y reconocimiento por parte de los miembros de la organización predominando este aspecto formal sobre las relaciones informales. Además que el éxito y reconocimiento generalmente lo obtiene el gerente.

Las organizaciones tradicionales eligen a los supervisores en base de los resultados, además, se piensa que el aumento de calidad ocasionara mayores costos.

Page 3: Analisis comparativo, actividad 01

Similitudes Las empresas tradicionales como las actuales tienen como fin el desarrollo

de un producto a ofrecer un servicio que satisfaga una necesidad de la sociedad y sea reconocida en el mercado, buscan una ganancia con la generación del menor costo posible.

Los cambios en la naturaleza de la sociedad han hecho que el medio social acepte de mejor manera las organizaciones, y el arte de la planeación, la coordinación y el control que se han desarrollado con el estudio de la administración como tal.

Las organizaciones tradicionales y modernas se identifican por la realización de actividades tales como la Planificación, Organización, Dirección, y Control.

Ambas organizaciones usan eficaz y eficientemente recursos humanos, fiscos y tecnológicos con la finalidad de lograr objetivos comúnmente relacionados con benéficos sociales.

Ambas organizaciones están ligadas a conceptos como: eficacia, eficiencia, efectividad, productividad, excelencia, competitividad y calidad.

Page 4: Analisis comparativo, actividad 01

Características Cuando el mundo se volvió mas igualitario, los modelos tradicionales fueron

desplazados por otros nuevos. los modelos de transformaciones están orientados a las necesidades de los empleados, reconociendo su humanidad. la meta es hacer que las organizaciones grandes se sientan menos impersonales. los gerentes logran esto comunicándose con los empleados y conectándose con ellos como individuos, en lugar de respetar un rígido proceso de comunicaciones jerárquicas. la organización intenta construir la confianza entre los empleados y gerentes.

Las organizaciones deben estructurase de cierta forma para optimizar su gestion existen diversas formas de estructuras una organización, los cambios en el mundo de los negocios han causado que los modelos tradicionales hayan cedido su lugar o otros mas novedosos.

Cada organización escoge el modelo que de acomode de acuerdo a sus necesidades. (Corr S. Pondent)

En las organizaciones tradicionales como en las actuales tienen como fin el desarrollo de un producto a ofrecer como un servicio que supla una necesidad de la sociedad y ser reconocidas en el mercado; de esta manera buscando ganancia con la generación.

Las organización tradicional es: Burócrata, Mecánica, Cerrada, Formalizada, Rutinaria, Programada y Autoritaria.

La organización actual es: Proactiva, Estratégica, Visionaria, Gestiona comunicación, Claridad en la filosofía de gestión y Sentido común.