ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

29
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA. KAREN FABIOLA GONZÁLEZ RIOS. 234369 PRODUCCION EDITORIAL

Transcript of ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Page 1: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL

PERIÓDICO Y LA REVISTA.

KAREN FABIOLA GONZÁLEZ RIOS.234369

PRODUCCION EDITORIAL

Page 2: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

HISTORÍA

La primera fundición de tipos móviles de metal se realizó en Europa hacia mediados del XV. Se imprimía sobre papel con una prensa. Parece ser que las diferencias principales entre la utilización en Extremo Oriente y Occidente de estas técnicas son las siguientes:

•Los impresores orientales utilizaban tintas solubles en agua

•En Occidente se emplearon desde un principio tintas diluidas en aceites.

Page 3: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

En Oriente las impresiones se conseguían sencillamente oprimiendo el papel con un trozo de madera contra el bloque entintado. Los primeros impresores occidentales utilizaban prensas mecánicas de madera cuyo diseño recordaba el de las prensas de vino. Los impresores orientales que utilizaron tipos móviles los mantenían unidos con barro o con una varilla a través de los tipos.

En Occidente se desarrolló una técnica de fundición de tipos de tal precisión que se mantenían unidos por simple presión aplicada a los extremos del soporte de la página. Con este sistema, cualquier letra que sobresaliera una fracción de milímetro sobre las demás, podía hacer que las letras de su alrededor quedaran sin imprimir. El desarrollo de un método que permitiera fundir letras con dimensiones precisas constituye la contribución principal del invento occidental.

Page 4: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

A mediados del siglo XV, el inventor Johann Gutemberg utilizó tipos móviles por primera vez en Europa para imprimir la Biblia. La imprenta, consecuencia de la aplicación de esta técnica, provocó grandes cambios en la forma de vivir de los pueblos y supuso una ruptura con todas las épocas anteriores. Contribuyó al desarrollo de un mayor individualismo, del racionalismo, y de la investigación científica. Significó una auténtica revolución tecnológica aplicada al arte de la escritura, de la comunicación escrita y fue la semilla del periodismo, tal y como lo entendemos hoy, al facilitar la multiplicación de escritos que hicieron posible que se redujera el precio del producto impreso y que éste llegara a un número mayor de lectores. 

Page 5: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Con la imprenta se rompe el monopolio de la reproducción de textos en manos de la Iglesia que, junto con artesanos y tenedores de libros, controlaban la industria, y apareció la figura del autor. La imprenta originó una sociedad nueva, en la que los súbditos iban a pasar, poco a poco, a ser ciudadanos.

En el XVII surgieron en Europa los Corantos, que fueron evolucionando hasta convertirse en lo que conoces como periódicos y revistas. Las técnicas y aplicaciones de impresión se desarrollaron con gran rapidez en los siglos siguientes debido sobre todo a la introducción de las maquinas de vapor en las imprentas, a principios del XIX, y posteriormente a la invención de las maquinas tipográficas. 

Page 6: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

La historia de la imprenta es prácticamente idéntica a la de la impresión en relieve o impresión tipográfica (impresión desde una superficie elevada). La mayor parte de la obra impresa se ha producido con este método totalmente mecánico. Sin embargo, las técnicas de impresión modernas cada vez se basan más en los procesos de tipo fotomecánico y químico.

Page 7: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Partes del periódico

Page 8: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Nombre, logotipo y cabecera

Page 9: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Datos técnicos y fecha

Page 10: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Sumario de noticias destacadas

Page 11: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Noticia principal del día, Título

Page 12: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Balazo, pase.

Page 13: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Foto noticia y pie de foto

Page 14: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

GENEROS INFORMATIVOS

Page 15: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Nota informativa

Page 16: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Entrevista informativa

Page 17: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Entrevista de semblanza

Page 18: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Crónica

Page 19: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

GENEROS OPINATIVOS

Page 20: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Columna

Page 21: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Editorial

Page 22: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Articulo de fondo

Page 23: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

PERIODISMO DE

INVESTIGACION

Page 24: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Reportaje

Page 25: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Periodismo de investigación

Page 26: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Partes de la revista

Page 27: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.
Page 28: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

DIFERENCIAS QUE PUEDAN EXISTIR TANTO EN EL PERIODICO COMO EN LA REVISTA

CostosLos periódicos están entre las fuentes más baratas de información, disponibles en la actualidad. Impreso en decenas de miles, estos se pueden encontrar en cualquier quiosco de prensa en el mundo. Debido a que la tinta que se utiliza es relativamente barata y los números que produce son considerables, los periódicos se venden a un precio bastante bajo. En cambio, las revistas utilizan papel y tinta de más alta calidad, para producir un producto visualmente atractivo. Cuesta mucho imprimirla, lo que resulta en un precio más alto que el del periódico..ContenidoLos periódicos producen una gran cantidad de contenidos que van desde las noticias difíciles a piezas de entretenimiento, sentirse bien y cuentos. Ya que la información siempre surge alrededor del mundo, los periódicos nunca se quedan cortos de contenido. Las revistas tienden a centrarse en piezas de entretenimiento y características de ciertos temas, en el género elegido. Este ámbito puede limitar la cantidad de contenido que pueden ofrecer y a menudo exhibe publicidades que ocupan grandes cantidades de espacio de la página.

Page 29: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERIÓDICO Y LA REVISTA.

Fecha de publicaciónLos periódicos tienen el único propósito de ofrecer a los lectores, la puesta al día de noticias sobre todo el mundo. Para mantener el interés, deben publicar todos los días para asegurarse de que su información está actualizada y es relevante. La revistas tienden a centrarse en piezas de entretenimiento y artículos. Debido al costo de la publicación y la información limitada que tienen para producir, éstas se publican mensualmente o cada dos meses.

Su públicoLos periódicos ofrecen una amplia gama de noticias e información, que tienden a tener un público objetivo mucho más amplio que el de una revista, atrayendo a jóvenes, adultos, hombres y mujeres, todos interesados en su contenido. Sin embargo, las revistas tienden a centrarse en temas específicos y, por lo tanto, la información será para un género o edad específica, que podría reducir el número de personas interesadas en comprarla.