Analisis critico

1
ANÁLISIS CRÍTICO Introducción a la Tecnología Educativa La nuevas tecnologías han abierto un amplio campo de capacitación, de formación, decompetencias laborales, y durante su aparición surgieron muchos dichos que fueronpositivos y otros no. Durante este proceso se fundan las mejoras de implementación en losdiferentes ámbitos de la vida, sobre la sociedad, en la escuela, en la familia, para que suimpacto sea la solución a varias necesidades del hombre.Se debe cambiar el pensamiento de mentes cerradas donde ven a la tecnología como algonegativo, se debe actualizar con las nuevas tendencias tecnológicas que se presenten. El propósito para que esto funcione está en la forma, en la manera de encaminar el uso deestas nuevas tecnologías. Es cierto que estamos en la sociedad informacional como resultado de un nuevo "modo de desarrollo", basado en las tecnologías de la información. Pero todo profesional se debe pone en vanguardia para mantenerse actualizado en toda la información que está en constante manipulación en los medios tecnológicos. La información que se obtiene de los medios es una constante forma de preparase todo profesional. El acceso a gran cantidad de información, velocidad de respuesta, perdida de privacidad e de datos incremento de control rompen las barreras de tiempo y espacio mejora la calidad y eficacia de los servicios y nuevas formas productividad entre otras todo esto son mejoras de la tecnología en nuestra sociedad pero también hay que tomar en cuenta que la tecnología nos ha generado problemas como dificultades físicas como problemas en la visión la adición a la tecnología. Recomendación Capacitación específica del el uso de las tic a los docentes de nivel medio, facilitar el ordenador a los docentes y todo el material necesario para que ellos puedan utilizar las herramientas necesarias para el desarrollo de la clase y así poder lograr en los estudiantes un mejor proceso-aprendizaje.

Transcript of Analisis critico

Page 1: Analisis critico

ANÁLISIS CRÍTICO

Introducción a la Tecnología Educativa

La nuevas tecnologías han abierto un amplio campo de capacitación, de formación,

decompetencias laborales, y durante su aparición surgieron muchos dichos que

fueronpositivos y otros no. Durante este proceso se fundan las mejoras de

implementación en losdiferentes ámbitos de la vida, sobre la sociedad, en la escuela, en

la familia, para que suimpacto sea la solución a varias necesidades del hombre.Se debe

cambiar el pensamiento de mentes cerradas donde ven a la tecnología como

algonegativo, se debe actualizar con las nuevas tendencias tecnológicas que se

presenten. El propósito para que esto funcione está en la forma, en la manera de

encaminar el uso deestas nuevas tecnologías.

Es cierto que estamos en la sociedad informacional como resultado de un nuevo "modo

de desarrollo", basado en las tecnologías de la información. Pero todo profesional se

debe pone en vanguardia para mantenerse actualizado en toda la información que está

en constante manipulación en los medios tecnológicos. La información que se obtiene

de los medios es una constante forma de preparase todo profesional.

El acceso a gran cantidad de información, velocidad de respuesta, perdida de

privacidad e de datos incremento de control rompen las barreras de tiempo y espacio

mejora la calidad y eficacia de los servicios y nuevas formas productividad entre otras

todo esto son mejoras de la tecnología en nuestra sociedad pero también hay que tomar

en cuenta que la tecnología nos ha generado problemas como dificultades físicas

como problemas en la visión la adición a la tecnología.

Recomendación

Capacitación específica del el uso de las tic a los docentes de nivel medio, facilitar el

ordenador a los docentes y todo el material necesario para que ellos puedan utilizar las

herramientas necesarias para el desarrollo de la clase y así poder lograr en los

estudiantes un mejor proceso-aprendizaje.