Análisis crítico de la vejiga ortotopica

13
ANALISIS CRITICO DE LA VEJIGA ORTOTOPICA. HAY UNA PERFECTA SOLUCION? Studer U. y col. Eur Urol 58: 374-383. 2010 Presentacion: Dr Raul Anchelerguez

Transcript of Análisis crítico de la vejiga ortotopica

Page 1: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

ANALISIS CRITICO DE LA VEJIGA ORTOTOPICA. HAY UNA PERFECTA SOLUCION?

Studer U. y col. Eur Urol 58: 374-383. 2010Presentacion: Dr Raul Anchelerguez

Page 2: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

Introducción

Medline 1990-enero 2010 No existen estudios con niveles

importantes de evidencia en estudios prospectivos

Sólo niveles 3-4 de evidencia Esta revisión son solo “sugerencias”

para la práctica diaria, basadas en recomendaciones médicas

Page 3: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

LA VEJIGA ORTOTÓPICA IDEAL

Adecuada capacidad volumétrica Baja presión Preservación de la continencia Mínimo residuo postmiccional Indemnidad anatomo del tracto

urinario superior

Page 4: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

PATOLOGÍAS EXCLUYENTES Enfermedades de la uretra (estrecheces o

tumores) Compromiso severo de la función renal

(filtración menor a 50 ml/min) Obstrucción ureteral (hidronefrosis) Severo compromiso hepático (encefalopatías

por amoníaco) Disfunción intestinal (enfermedad de Crohn`s o

síndrome de intestino corto)

Page 5: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

PATOLOGÍAS EXCLUYENTES Trastorno psicointelectual (sondajes) Radioterapia con secuelas secundarias en los

órganos intervinientes Pacientes con morbilidades importantes

independientes de la edad Obesidad? CA prostático o tumor en el cuello vesical en la

mujer Incontinencia urinaria de stress

Page 6: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

CONSIDERACIONES SEGMENTO INTESTINAL

Propiedades para VO:2. Configuración3. Acomodación4. Complacencia

1. BAJAS PRESIONES2. DETUBULARIZADA

3. CORTOS SEGMENTOS4. ILEON PREFERID0

MEJOR REABSORCION, CAMBIO EPITELIAL + RAPIDO

Page 7: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

CONFIGURACIÓN: Íleo vs Colon

Beneficios1) Longitudes cortas2) Menor contractilidad3) Mejor amplitud4) Atrofia de mucosa5) Menor absorción de electrolitos

Page 8: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

DISTURBIOS METABÓLICOS (Post Operatorio)

Pérdida de electrolitos Acidosis metabólica Hipokalemia e hipocalcemia e

hipomagnesemia (fatiga, vómitos, letargo) Pérdida de sal Encefalopatía amoniacal Formación de litiasis Déficit de vitamina B12 Osteomalacia

Page 9: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

MANEJO POST-OPERATORIO

Tubo naso-gástrico: opcional Cateterización ureteral Irrigación manual y aspiración c/6-12hs Catéter uretral 2-3 semanas Micción c/2hs durante el día/3 x noche y

gradual incremento intervalos Ejercicios piso pelviano Cateterismo intermitente s/necesidad Control complicaciones metabólicas

Page 10: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

TRATAMIENTO

Bicarbonato 2 a 6 gr/día Citrato de K Clorpromazina, ácido nicotínico Rehidratación. Ringer lactato Ausencia de Infección Urinaria

Page 11: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

COMPLICACIONES A LARGO PLAZO

Infección del tracto urinario Ruptura de la neovejiga Deterioro del tracto urinario superior Producción de mucus Continencia diurna y nocturna Recurrencia pélvica del tumor Calidad de vida

Page 12: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

ALTERACIÓN METABOLISMO DROGAS Y SENSORIO

•DEFICIT DE Mg•Metabolismo NH4 Encefalopatía

Función hepática

Page 13: Análisis crítico de la vejiga ortotopica

SÍNTESIS