Análisis de Cálculo de Costos Unitarios en La Transmisión Eléctrica

3
Análisis de Cálculo de Costos Unitarios en la Transmisión Eléctrica INDICE 1.Marco Teórico de la actividad de transmisión 1.1 Características Tecnológicas y Económicas 1.1.1 Características Tecnológicas 1.1.2 Características Económicas 1.2 Aproximaciones para fijar el precio de un monopolio natural 1.2.1. Uso de Costos Marginales y Costos Medios 1.2.2 La Discriminación entre Segmentos de Mercado: Precios Ramsey 1.2.3 La Discriminación entre Cantidades Vendidas: Tarifas de dos partes 1.2.4 La fijación de Cargos de Acceso 1.3 Los Métodos para fijar el precio de transmisión 1.3.1 El Ingreso Tarifario y el Cargo Complementario 1.3.2 Distribución del Cargo Complementario 1: Medidas Independientes 1.3.3 Distribución del Cargo Complementario 2: Uso de la Red a) El Método de Bialek b) El Método de Kirschen c) El Método de “Factores de Distribución” 1.3.4 Distribución del Cargo Complementario 3: Beneficiarios de la Red 1.4 Las aproximaciones para la expansión de la red de transmisión 1.4.1 Planificación Centralizada 1.4.2 Mecanismos Descentralizados

description

costos unitarios d lectricidad

Transcript of Análisis de Cálculo de Costos Unitarios en La Transmisión Eléctrica

Page 1: Análisis de Cálculo de Costos Unitarios en La Transmisión Eléctrica

Análisis de Cálculo de Costos Unitarios en la Transmisión Eléctrica

INDICE

1.Marco Teórico de la actividad de transmisión

1.1 Características Tecnológicas y Económicas

1.1.1 Características Tecnológicas

1.1.2 Características Económicas

1.2 Aproximaciones para fijar el precio de un monopolio natural

1.2.1. Uso de Costos Marginales y Costos Medios

1.2.2 La Discriminación entre Segmentos de Mercado: Precios Ramsey

1.2.3 La Discriminación entre Cantidades Vendidas: Tarifas de dos partes

1.2.4 La fijación de Cargos de Acceso

1.3 Los Métodos para fijar el precio de transmisión

1.3.1 El Ingreso Tarifario y el Cargo Complementario

1.3.2 Distribución del Cargo Complementario 1: Medidas Independientes

1.3.3 Distribución del Cargo Complementario 2: Uso de la Red

a) El Método de Bialek b) El Método de Kirschen c) El Método de “Factores de Distribución”

1.3.4 Distribución del Cargo Complementario 3: Beneficiarios de la Red

1.4 Las aproximaciones para la expansión de la red de transmisión

1.4.1 Planificación Centralizada

1.4.2 Mecanismos Descentralizados

a) Mercado de Derechos de Transmisión b) Aproximación mediante la teoría de juegos cooperativos

1.4.3 Implementación en la práctica y la necesidad de regulación

Page 2: Análisis de Cálculo de Costos Unitarios en La Transmisión Eléctrica

Objetivo.Introducción

.Capítulo 1. Costos directos.

1.1 Elaboración del costo directo.

1.2 Disposiciones al pago de salario en general.

1.3 Estudio de salarios de mercado.

1.4 Términos utilizados en el análisis de salarios.

1.5 Prestaciones de ley.

1.6 Cálculo de cuotas IMSS

.1.7 Cálculo del Factor de Salario Real.1.8 Cálculo de salarios integrados.Capítulo 2. Costos indirectos.2.1 Cálculo de ayuda para despensa.2.2 Cálculo de ayuda de renta.2.3 Cálculo de ayuda de transporte.2.4 Cálculo de ayuda para gastos de sepelio.2.5 Cálculo de prestación por terminación de obra.2.6 Cálculo integrado de indirectos.Capítulo 3. Costos por financiamiento de obra.3.1 Breve descripción sobre programación de obra.3.2 Cálculo integrado de indirectos.Capítulo 4. Cargos por utilidad.4.1 Cálculo integrado de los Cargos por utilidad.Capítulo 5. Cargos adicionales.4.1 Cálculo integrado de los Cargos adicionales.Capítulo 6. Análisis de precios y presupuesto base.6.1 Práctica de integración de precios unitarios.6.2 Práctica de integración del presupuesto base.