Análisis de Casos

4

Click here to load reader

description

Gestion de personal

Transcript of Análisis de Casos

Anlisis del caso no solo de pan vivir el hombre, con referencia una teora de la motivacin de las investigadas (no copiar textualmente la teora sino aplicarla).La teora bifactorial planteada por Herzberg el cual lanza dos factores influyentes en la motivacin; de higiene asociados a la insatisfaccin y motivadores asociados a la satisfaccin.es evidente el desequilibrio que existen entre ambos factores en el caso planteado existen aspectos que alimentan la insatisfaccin de los empleados.Cargas laborales

Reconocimiento Ajuste salarial (Sueldos y salarios)

Aumento de la productividad (aumentado las jornadas de trabajo)Ausencia de motivacin

Promocin en el trabajo

Las condiciones de trabajo

En la compaa existen muchos problemas derivados del inters que se le ha depositado inmensamente al desarrollo empresarial, al crecimiento de la compaa a toda costa sin mirar el mayor recurso. El recurso humano; que se ve afectado por la tensin generada en el ambiente la cual debera ser opacada por la efectiva motivacin, labor que ha sido olvidada pero debera ser emprendida por el departamento de gestin humana. Anlisis del caso no solo de pan vivir el hombre, en cuanto al clima laboral. (de que manera la situacin est afectando el clima de la empresa y cules deberan ser las acciones a seguir) Los aportes individuales deben estar referenciados con la bibliografa consultada para realizar el aporte.En las ltimas dcadas el ambiente laboral ha experimentado una gran transformacin, las nuevas exigencias del trabajo han originado la aparicin de nuevos riesgos denominados psicosociales. En los ltimos aos estos riesgos laborales estn siendo estudiados y se est creando un posicionamiento legislativo buscando la proteccin de los trabajadores.

El acoso laboral o mobbing, se puede definir, como la presin y el maltrato psicolgico en el mbito del trabajo ejercido por una persona o por varias personas hacia un trabajador, de forma directa o indirecta, de forma sistemtica y durante un periodo de tiempo prolongado.

La finalidad del mobbing es degradar la seguridad y autoestima de un trabajador para conseguir que abandone su puesto de trabajo o para que el trabajador-acosador promocione en detrimento de la vctima. El principal motivo por el aparece el acoso es la envidia por la vala que los trabajadores-acosadores reconocen en el trabajador que es vctima y que no perciben en s mismos. El mobbing puede aparecer de jefes a subordinados o iguales, y tambin puede aparecer de subordinados a jefes. Los casos de mobbing y estrs son un tema habitual y preocupante para las

empresas.el sindrome de burnout fue inicialmente descubierto por un seor q se llama Freinderberg cuando noto ciertos comportamientos en personal de salud

en los aos 70s luego Maslach desarrollo investigaciones y le dieron el nombre de Sindrome de Burnout q hace referencia a quemarse en el trabajo debido a la concecuencias q traeee y le dio unas dimensiones

q son agotamiento fisico

agotamiento emocional

baja realizacion personal

cinismo e invento en MBI q es malslach burnout inventori

q es el test para medir el sindrome de burnout q luego llega Pines

y mira el sindrome de Burnout desde un punto de vista mas existencialista

considerando que este podia darse no solo por aspectos laborales si no tambien de pareja dependiendo de los fines q deseaba lograr cada quien en su vida con relacion a las experiencias de su infanciaque Gil MOnte si bien retomo muchos aspectos teoricos de Maslach

considero que no era suficiente el cuestionario de ella

y creo el CSQT q se llama cuestionario del sindrome de quemarse en el trabajo

que gil monte no lo llama burnout si no asii sindrome de quemarse en el trabajo porque es lo q traduce como ya te habia dichoo

las dimensiones q dice gil monte son asi:

ilusion por el trabajo: hace referencia

a lo q las personas esperan de su profesion

pero en la mala porque no se alcanza

Desgaste fisico

indolencia: es el mismo cinismo lo q te decia ya eso es como no darle importancia al trabajo ni al personal q se atiende y la Culpa es la sensacion q tiene al sentir q hace su trabajo mal

Cada estudiante realizara la lectura de los aportes que coloquen los compaeros que participen en el plazo previsto para el aporte individual (5 das antes) y realizara una realimentacin sustentada referente a la temtica planteada por el compaero

El estudiante realizara un aporte final posterior a la realimentacin a los compaeros, proponiendo una solucin del caso teniendo en cuenta su aporte individual, la investigacin realizada, los aportes individuales de los compaeros y los comentarios realizados a los aportes.