Análisis de Casos, Impactos Ambientales y Medidas de Mitigación

download Análisis de Casos, Impactos Ambientales y Medidas de Mitigación

of 6

description

Impactos ambientales

Transcript of Análisis de Casos, Impactos Ambientales y Medidas de Mitigación

Gua Anlisis de Casos

Universidad San Carlos de GuatemalaFacultad de ArquitecturaDiseo y Manejo Ambiental 3Arq. Mabel Hernndez

Primera Parte: Pelcula Erin Brokovich1. Indique el argumento principal de la pelculaErin Brokovich, quien era una mujer soltera, estaba en busca de un trabajo para mantener a sus hijos y un accidente automovilstico la lleva ante un juzgado para buscar al culpable del accidente. Es ah donde conoce al abogado Ed Masry quien es su abogado defensor. Luego de que perdieran el caso en la corte, Erin termina trabajando en el bufete del Lic. Ed y es ah donde encuentra unos registros mdicos de enfermedad por contaminacin en el agua los cuales llaman la atencin de Erin, quien comienza a investigar el caso con autorizacin de Ed. Esto la lleva a un poblado en California en donde realiza unas visitas con testigos y afectados y descubre que se han contaminado las aguas subterrneas por causa un qumico altamente nocivo que se filtr por la tierra hasta llegar a dichas aguas subterrneas.Descubierto esto Erin continua su investigacin, descubriendo an ms los efectos que provoco que la empresa PG&E vertiera o no tuviera el debido proceso para tratar con este qumico nocivo para la salud.2. Cul es la actividad industrial principal que genera la trama de la pelcula?La actividad principal de la empresa Pacific Gas and Electric era transportar gas natural por medio de ductos desde Texas hasta California. Los compresores encargados de transportar el gas natural tienen a calentarse mucho para lo cual utilizaban agua fra para regular la temperatura, una vez caliente el agua se regresaba a la torre de enfriamiento.Debido a que el agua provocaba la corrosin de los ductos, la empresa PG&E utilizo un qumico (cromo hexavalente) para evitar este problema. Este qumico combata la corrosin pero tambin era un fuerte carcingeno.3. Enumerar algunos impactos derivados de la actividad industrial

Impactos Negativos

3.1. Contaminacin de aguas subterrneas3.2. Enfermedades en los pobladores cercanos a la industria3.3. Contaminacin del suelo3.4. Peligro de vida a la fauna local3.5. Peligro de vida a los trabajadores expuesto a dichas actividades industriales

Impactos Positivos3.6. Generacin de trabajo3.7. Desarrollo tecnolgico e industrial3.8. Eficiencia energtica

4. Cules son los principales efectos ambientales y sociales que se presentan en la trama de la pelcula?

Los principales efectos ambientales son la contaminacin de aguas subterrneas y la destruccin de la fauna local.

Los principales efectos sociales son la provocacin de enfermedades por la contaminacin del agua y el desarrollo social en cuento actividades involucradas con el agua.

5. Cules son los principales efectos ambientales y sociales que se presentan en la trama de la pelcula? La falta falta de una Evaluacin de Impacto Ambiental, o si lo tenan, deban de realizar el seguimiento y control de impactos para poder ver que reacciones podra tener y haberlo evitado. Un Plan de Gestin Ambiental es el documento principal que deban de haber realizado previo a poner en marcha la industria para as haber evitado o encontrado la manera de tratar el qumico nocivo.

6. Cules son los temas del curso que pueden asociarse con la pelcula?Todo el curso se puede asociar a la pelcula, debido que para cualquier actividad que genera el hombre es necesario saber cules sern las consecuencia y la repercusin que tendr en el futuro. Con ello podemos asociar lo importante de un PGA para evitar o preveer desde antes de la ejecucin de una actividad humana los problemas que podemos ocasionar al ambiente y a las personas.Podemos asociar tambien los procesos que podramos seguir para ver y evaluar los impactos que se est generando por la actividad industrial.Como arquitectos tambien podramos asociar la pelcula con los impactos que pueden llegar a generar desde la planificacin hasta la construccin y la puesta en funcin de un proyecto, para lo cual es importante tomar en cuenta desde las primeras fases el Plan de Gestin Ambiental.7. Qu relacin existe entre el problema suscitado y la evaluacin ambiental estratgica?La EAE es un sistema que nos permite darle un seguimiento a las polticas, programas y planes ambientales, como tambin el velar para que se cumplan estas mismas.El problema suscitado podra haberse evitado si se hubiera contado con una EAE.8. Comentarios: Personajes principales, conciencia ambiental, manejo de conflictos, impactos y medidas de mitigacin.Con los personajes de la pelcula nos damos cuenta de la capacidad de una persona para llegar a realizar un cambio positivo ante cualquier adversidad. Todos deberamos de involucrarnos en el tema para poder tener una opinin crtica y exigir lo que realmente se debe de hacer y no dejar que empresas e industrias controlen lo que no les pertenece.Debido a que la pelcula est basada en hechos reales, podemos darnos cuenta los impactos que tienen cada una de las actividades humanas y que todos somos parte de estos impactos. El problema que comenz un individuo desde la generacin de la idea hasta su realizacin puede llegar a tener repercusiones que sin darnos cuenta puede llegar a afectar a muchas personas.Si desde el inicio, la concepcin del proyecto, podemos realizar un PGA as como tambin estudios del lugar podremos evitar problemas ambientales. Tambin la involucracin social por parte de los pobladores en los proyectos a desarrollar pueden llegar a darnos parmetros claros de cmo debe de realizarse el proyecto para no llegar a afectar ms adelante a los mismos.

Segunda Parte: Caso rio la pasion2. Los principales proyectos que son motivo de la contaminacin son los productores de palma africana, principalmente REPSA quien es el que se ha vinculado directamente con la contaminacin del rio La Pasin por las actividades que generan dicho problema.3. Destruccin del hbitat del lugar, el cual provoc la muerte de peces que eran el principal ingreso econmico de las comunidades cercanas al rio (pesca). Enfermedades digestivas provocadas por ingerir el alimento (pescado) contaminado por los pobladores, los cuales tiene como principal fuente de alimento la pesca. Migracin de las comunidades y ruptura del tejido social cercanas al rio La Pasin a otros poblados con el objetivo de encontrar una nueva vida en donde desarrollarse econmica y socialmente. Sus lugares de origen quedaron totalmente destruidos ya que no tienen como sobrevivir. Disminucin del nivel econmico provocando pobreza en las comunidades, debido a que la pesca es su principal fuente econmica. Desconfianza de autoridades, esto puede provocar un descontrol social creando inconformidad con el pueblo, y por ende, manifestaciones, estancamiento del desarrollo econmico del pas, etc.La contaminacin de rio La Pasin fue de manera continua, llegando a abarcar una extensin de impacto extremo y casi total del rea. Tan grande que abarca gran parte de nuestro pas y Mxico por lo que su repercusiones llegan a afectar fuertemente el desarrollo humano y ambiental.Su persistencia esta aun en anlisis para determinar si la gravedad del problema llego a afectar permanentemente la fuente hdrica.4. Los proyectos productivos en Guatemala son de gran importancia para el desarrollo humano y econmico del pas, ya que permite generar empleo a gran cantidad de personas, tanto rural como urbano, dependiendo su ubicacin. Pero se debe de tomar en cuenta que impacto generara dicho proyecto y como puede llegar a afectar a las comunidades.Este nos permite tambin aprovechar la riqueza de nuestro pas, ya que contiene suelos frtiles para la agricultura. Pero hay que tomar en cuenta tambin las especies que se deben tratar, buscar mtodos para mantener los suelos frtiles y aprovechar el tipo de produccin nativa que se puede generar.ENSAYO, Posibles SolucionesEl desarrollo de proyectos productivos en Guatemala deben de tener estrictamente un proceso de anlisis desde antes de su planificacin. Para ello es importante realizar Evaluaciones Ambientales Estratgicas para llevar un constante control de las actividades productivas que se realizan en el pas.Exigir el Plan de Gestin Ambiental a proyectos nuevos para asegurar que se tomara en cuenta los impactos ambientales que estos tendrn y que repercusiones podran llegar a tener. Se debe de examinar dicho Plan de Gestin Ambiental para asegurar que se tomaron en cuenta todas las actividades que la industria llegara a generar, como tambin, asegurar las actividades internas de la industria para evitar que llegue a afectar a trabajadores.Se debe tomar en cuenta a la poblacin cercana a dichos proyectos ya que es importante que los habitantes tambin sean informados y sean parte de los proyectos a desarrollar y tener de igual manera, su aprobacin. El contacto social con el proyecto es importante ya que permite a los pobladores ver los beneficios que esta tendr.Es importante que las entidades encargadas del cuidado del medio ambiente, en este caso el MARN, deban dar seguimiento a todas y cada una de las polticas, planes o programas para que se cumplan al pie de la letra. As tambin realizar auditoras cada cierto tiempo para asegurar que se cumplan a nivel de relacin interna (trabajadores, manejo de desechos, tiempos de produccin, etc.) como tambin externa (comunidades cercanas, campos de oxidacin, manejo de desechos, etc.) del proyecto. Debe de exigir tambin los documentos que de muestren como estn encarando los problemas, como lo es el plan de Control y Seguimiento de impactos ambientales, revisiones de Plan de Gestin Ambiental y que las polticas sean actualizadas constantemente en beneficio del medio ambiente.El congreso tambin debe de jugar un papel importante en el que se deben de examinar y aprobar nuevas leyes en las que se priorice la proteccin del medio ambiente, y en este caso, haber priorizado leyes que regulen el recurso hdrico. Actualmente se han realizado propuestas pero estas han sido estancadas y pospuestas a su revisin debido a que aparentemente hay cosas ms importantes que eso.Se debe de exigir a futuros gobernantes una agenda ambiental para la cual esta pueda ponerse a la orden del pueblo y entidades encargadas de su revisin para poder ser examinada y asegurar el futuro ambiental del pas. Tambin es importante reforzar las multas por dao a la biodiversidad, ya que esta no tiene precio cuando el impacto ha sido grave.