Análisis de Elephant Teoria y Estetica

download Análisis de Elephant Teoria y Estetica

of 2

description

Cine

Transcript of Análisis de Elephant Teoria y Estetica

Ao: 2do B - Alumna: Paula Palacios - Materia: Teora y Esttica - Pelcula: Elephant 2003 - Director: Gus Van Sant

Anlisis de estructura

Secuencia 1:John llega a la escuela manejando l porque el padre est borracho. Llega tarde y lo hacen ir a la oficina del director que le impone un castigo. Elias saca fotos en el parque de la escuela.Secuencia 2:Nathan y Carrie piden permiso para irse de la escuela. Acadia intenta consolar a John y despus se va a una reunin. John sale al patio y entran dos chicos vestidos con ropa de camuflaje y con bolsos.Secuencia 3:Alex en una clase de qumica es molestado por compaeros. En el comedor de la escuela Alex esta tomando notas. Elias trabaja en el revelado de fotos. Michelle es vctima de burlas de sus compaeras, mientras se cambia en el vestuario. Alex en su casa.Secuencia 4:Brittany, Jordan y Nicole hablan, ven pasar a Nathan, van a almorzar, y despus a vomitar al bao.Secuencia 5:Alex toca el piano, Eric al lado juega en la PC. Deja de tocar y busca en Internet para comprar armas. Llegan las armas.Secuencia 6:Michelle en la biblioteca. Eric y Alex se baan juntos, repasan sus planes y salen. John los ve entrar e intenta que la gente no entre en el edificio. Empiezan la masacre en la biblioteca y se extiende por toda la escuela, matando al que se le cruce.

Tiempo:

Se percibe como una sensacin de densificacin, de un tiempo capturado, un tiempo con un ritmo muy definido y muy personal, que aceptamos como real, como por ejemplo en el Time Lapse del comienzo, y los efectos de shuter speed dentro de las escenas.

Espacio:

Toda la historia se desarrolla en una escuela Americana, en el patio exterior y en el interior, en especial en los pasillos, las clases, la cafetera, la secretaria, y son estos espacios los que van a caracterizar al lugar como opresivo y fantasmagrico. Por medio de una cmara en movimiento y desde el punto de vista subjetivo que va cambiando, recorremos el espacio segn las actividades de cada personaje.

Personajes:

Son adolescentes con problemas, ya que en su desarrollo va mostrando varios personajes en sus actividades en la escuela con sus problemticas y sus formas de ser, John que tiene problemas con el padre, Eli, un fotgrafo, el jugador de futbol Nate y su novia Carrie, las eternas amigas, y en particular dos de ellos, Alex y Eric llevan a cabo una masacre.

Puesta en escena:

Esta planteada con largusimos planos sin corte en los que sus personajes caminan sin cesar o la cmara se detiene y examina, siempre con gran profundidad de campo con objetivo gran angular, donde el personaje esta en primer plano como figura y la amplitud del angular nos da la posibilidad de tambin percibir lo que esta pasando en el fondo nos ubica en un espacio que tiene igual protagonismo, todo lo que pasa en el fondo se relaciona con el primer plano, y cuando cambia el punto de vista nos ubicamos fcilmente, ya que reconocemos el espacio.Las acciones estn mostradas al mismo nivel y con el mismo distanciamiento que un chico que revela fotos, o que unas alumnas que charlan en el comedor.

Puesta en cuadro:

El punto de vista esta planteado desde la perspectiva de cada uno de estos personajes.Cada plano no existe sino como compaero fluido de otros planos, como eslabn perfectamente incrustado en un todo.Generalmente la cmara esta a una altura normal, sobresale el uso constante de la cmara en movimiento, realizando travellings de seguimiento desde atrs de las espaldas de los personajes o circulares en las habitaciones cuando los personajes estn quietos. Asimismo, tambin se usan en gran medida planos generales, enteros o americanos, y uso del primer plano, con objetivo Gran Angular con un ngulo de apertura muy abierto, mucha profundidad de campo, y compuesto en relacin a la figura y fondo donde el fondo toma importancia, tanto como la figura en el desarrollo de la escena. La relacin de aspecto es de 1:1,33 el formato es casi un cuadrado.

Puesta en serie

El montaje es lo que hace de Elephant sea una pelcula diferente, al narrar principalmente con flashback y flash forward las historias paralelas y los tiempos se van mezclando, las secuencias estn slo cortadas con placas de los nombres de los personajes, dejando al espectador que reconstruya la lnea de tiempo para comprender del todo la historia, al ver la misma accin en dos ocasiones por ejemplo.