Analisis de estructuras respiratorias

7
Biodiversidad como resultado de la evolución Análisis comparativo de algunas adaptaciones en la respiración de los seres vivos

Transcript of Analisis de estructuras respiratorias

Page 1: Analisis de estructuras respiratorias

Biodiversidad como resultado de la evolución

Análisis comparativo de algunas adaptaciones en la respiración de los seres vivos

Page 2: Analisis de estructuras respiratorias

Tipos de estructuras respiratorias

Índice

Difusión Cutánea Traqueal Branquial Pulmonar

Page 3: Analisis de estructuras respiratorias

Difusión Es la captación de oxígeno de

una célula realizando respiración celular. El oxígeno disuelto se difunde dentro de la célula a través de la membrana celular. A medida que la respiración celular consume el O2 que va entrando, la difusión dentro de la célula continuará porque el gradiente de concentración favorece el movimiento en esa dirección. Lo mismo ocurre, pero en sentido contrario, con el dióxido de carbono. A continuación se puede observar el proceso en la siguiente animación.

Page 4: Analisis de estructuras respiratorias

Cutánea La estructura respiratoria es

el tegumento corporal. La piel es la encargada de realizar el intercambio gaseoso. Para ello, la piel debe ser muy fina, estar húmeda y muy irrigada por el medio interno del animal.

Encontramos este sistema respiratorio en animales como los anélidos, algunos moluscos, y anfibios; incluso, en ciertos equinodermos. En moluscos y anfibios es necesario complementar su función con otros sistemas respiratorios.

Video Clip

Page 5: Analisis de estructuras respiratorias

Traqueal Es el tipo de respiración que

presentan los insectos. Las tráqueas son unos tubos que se abren al exterior por unos orificios denominados estigmas.

Desde ellos penetran hacia el interior y disminuyen de diámetro, al tiempo que sus paredes se hacen más delgadas. Así, el oxígeno las atraviesa y llega a las células, al tiempo que el dióxido de carbono escapa de ellas.

El conjunto de tráqueas forma el sistema traqueal que es una red de tubos vacíos, progresivamente de menor diámetro, que penetra en los tejidos y aporta oxígeno directamente a las células, sin necesidad de la intervención del aparato circulatorio.

Video Clip

Page 6: Analisis de estructuras respiratorias

Branquial Es la forma de

respiración más general en los animales acuáticos. Las branquias son órganos con paredes muy delgadas que por fuera están en contacto con el agua, y por el interior, con múltiples de capilares, que  los que realizan el intercambio, tomando el oxígeno disuelto en el agua y cediendo dióxido de carbono.

Page 7: Analisis de estructuras respiratorias

Pulmonar Los pulmones son las estructuras

respiratorias, que conectan con el exterior mediante una serie de tubos. Son repliegues que se desarrollan en los vertebrados terrestres a partir del tubo digestivo. Existen dos tipos de pulmones. Unos tienen forma desaco: el pulmón sacular, presente en anfibios, reptiles y mamíferos muestra distintos grados de evolución. Otros, con form atubular, conectan con unos sacos aéreos que se extienden por otras zonas del cuerpo y que se llenan de aire, disminuyendo la densidad del animal. Se encuentran en las aves.