Análisis de Impactos Socioculturales

13
Objetivos El objetivo de este trabajo es analizar los impactos socioculturales y psicosociales del turismo en las comunidades. Aplicar adecuadamente los conocimientos y conceptos aprendidos en clase. Investigar y conocer a profundidad acerca de los atractivos turísticos, antecedentes/historia, progreso y mejoras del lugar visitado (Mindo). Trabajar en equipo, compartir y discutir ideas para elaborar un informe acerca de los impactos en el turismo Análisis de impactos socioculturales Mindo es una parroquia del cantón de San Miguel de los Bancos de la provincia de Pichincha, este es uno de los atractivos más mencionados y reconocidos a nivel nacional. Presenta impactos socioculturales positivos y negativos que serán expuestos a continuación. Impactos positivos socioculturales de Mindo El desarrollo y progreso de la actividad turística ha generado más empleo en las personas de la comunidad tanto hombres y mujeres ya sean adultos o jóvenes a su vez se ha generado más producción en beneficio de esta parroquia. Mindo en la actualidad está mejor equipado para recibir a los turistas, se ha preocupado por mejorar la infraestructura en beneficio de ellos mismo y para

description

Los choques culturales pueden desarrollarse en los diferentes ámbitos sociales que son determinantes para el desarrollo de una sociedad.

Transcript of Análisis de Impactos Socioculturales

Objetivos

El objetivo de este trabajo es analizar los impactos socioculturales y psicosociales del turismo en las comunidades. Aplicar adecuadamente los conocimientos y conceptos aprendidos en clase. Investigar y conocer a profundidad acerca de los atractivos tursticos, antecedentes/historia, progreso y mejoras del lugar visitado (Mindo). Trabajar en equipo, compartir y discutir ideas para elaborar un informe acerca de los impactos en el turismo

Anlisis de impactos socioculturalesMindo es una parroquia del cantn de San Miguel de los Bancos de la provincia de Pichincha, este es uno de los atractivos ms mencionados y reconocidos a nivel nacional. Presenta impactos socioculturales positivos y negativos que sern expuestos a continuacin.

Impactos positivos socioculturales de Mindo El desarrollo y progreso de la actividad turstica ha generado ms empleo en las personas de la comunidad tanto hombres y mujeres ya sean adultos o jvenes a su vez se ha generado ms produccin en beneficio de esta parroquia. Mindo en la actualidad est mejor equipado para recibir a los turistas, se ha preocupado por mejorar la infraestructura en beneficio de ellos mismo y para los turistas, y se produce un desarrollo en la calidad de vida la acogida de extranjero y buen trato hacia ellos ha permitido una muy buena relacin entre el turista y los miembros de la comunidad, brindado excelente servicio. Compartir con ellos significa intercambiar culturas. La venta de productos artesanales y nacionales llama la atencin de los turistas. As mismo apechando el momento para instruir acerca del lugar y explotar todos los destinos y actividades tursticas que se pueden realizar en el territorio Mindo tiene una gran acogida por personas extranjeras o personas de otras ciudades de pas como: americanos, franceses, asiticos y nacionales como: lojanos, cuencanos, ambateos, otavaleos y otros. Se puede destacar que todos los atractivos tursticos de la regin son natural y eso es lo que le hace ms significativo y valorado.

Impactos negativos socioculturales de Mindo La falta de educacin en las personas de Mindo ha generado en los adolescentes problemas como en las adicciones y malos hbitos y por otro lado los tempranos embarazos en las mujeres Los turistas se aprovechan de la ingenuidad de las personas para maltratarlas o sacar algn beneficio, o hacerles dao. En Mindo las personas no son muy unidas, trabajan en colectividad con dos propsitos. El primero y ms relevante es el inters propio y el segundo es el trabajo en grupo para beneficiarse y trabajar menos tiempo Las tradiciones y costumbres de Mindo no son bien practicadas y es por eso que la gente visita este lugar por sus atractivos tursticos y no se interesan en la cultura que se practica en Mindo.Impactos derivados del choque cultural:El choque cultural es un contraste entre las sociedades emisoras y receptoras del turismo.Se puede ver muy claramente un choque cultural en Mindo puesto que el comportamiento de las personas de Mindo y turistas es muy diferente, las costumbres y cultura es lo que les diferencia a la sociedad emisora y receptora.Impactos psicosociales En la parroquia de Mindo visitan persona de otras ciudades para ofrecer y vender productos de su lugar de residencia, como ejemplo de otavalo, van gente de ah para vender sus producto de cuero o ya sean tejidos por ellos mismo. La apertura y bienvenida de los habitantes de Mindo a los turistas de otros pases o personas de otras regiones permite que el turista se sienta cmodo y disfrute en un 100% de las actividades realizadas. Cada individuo de la comunidad presta sus mejores servicios a gente que llega a Mindo y es por eso que Mindo tiene gran apogeo de la gente y es muy reconocida y valorada, es por eso que los turista recomiendan visitar Mindo o deciden regresar. El turismo en Mindo es los ms destacado y explotado, es por eso que existe una gran variedad de actividades tursticas recreacionales en Mindo, que pueden ser: deportes extremos, caminatas y recorrido en caballos, aprendizaje y conocimiento del lugar como: avistamiento de aves que es muy comn en Mindo. As mismo como la explotacin de recursos naturales. La comunidad de Mindo ltimamente se preocupa ms por la comodidad del turista as como tambin la buena atencin al pblico en restaurantes. La venta de artesanas no es muy destacada en Mindo. Mindo en los ltimos aos se ha preocupado por la seguridad de los residentes y turistas, ahora tiene un equipo profesional de la Cruz Roja. La infraestructura de Mindo no es la mejor pero comparada con aos atrs se puede ver el apoyo del municipio para mejorar la casas, edificios y locales comerciales. La comida ofrecida ha mejorado en los ltimos aos, la gente es ms higinica y limpio y se preocupa por la salud de los turistas y de personas que residen en Mindo. Mindo siempre se ha preocupado por las necesidades y facilidades de los turistas, ya sean en vivienda, en accesos a destinos tursticos y que puedan tener todo a su alcance.

Anlisis de impactos positivos Mindo siempre est en contacto con el turista mostrando y destacando sus potencias tursticas que a su vez es la forma de vivir de la regin, la comunidad de Mindo se preocupa por exponer y publicar toda su historia a travs de sus rutas ecolgicas y de aventura, protegiendo su identidad de cultura. La infraestructura de Mindo ha mejorado bastante y eso genera una mejor produccin de hoteles y lugares donde se puedan quedar los turistas, as mismo como de restaurantes y obras pblicas, esto ayuda a generar una actividad econmica. La naturaleza es una potencia turstica de Mindo y esto invita a las personas de la regin y mostrar sus riquezas y a su vez se genera empleo.Mindo est equipada de personal profesional para dirigir rutas o explicar los paquetes tursticos, estas personas tiene la capacidad y estn en obligacin de no ser un gua comn, sino ser el mejor amigo del turista. Eso produce un avance en la comunicacin del pueblo, cada vez las personas tiene menos miedo a enfrentar, expresar y comunicarse con la sociedad.Mindo no es una parroquia con la mejor educacin, pero las mismas personas se han interesado en evolucionar y desarrollar su conocimiento, auto educndose, gracias a esto la relacin entre la poblacin y las sociedades externas es de muy buena calidad y no se ha escuchado problemas internos en Mindo.Anlisis de impactos negativos Pequea parte de la poblacin de Mindo intenta adoptar y aplicar costumbres y tradiciones de otras regiones del pas, afectando psicolgicamente al trabajo y produccin de la poblacin esto puede influenciar de manera muy fuerte en la comunidad puesto que la forma de pensar de las personas puede cambiar y ya no se practicaran adecuadamente las costumbre o se trabajara de distinta forma.Uno de los problemas de Mindo es la falta de preocupacin por la salud e higiene en hoteles y restaurantes. Comenzando por la seguridad de las puertas de dichos lugares, no tiene una buena cerradura y los urinarios no estn completamente limpios, otro punto importante es el tamao de los baos o de las habitaciones de ciertos lugares.Otro aspecto malo es el intento de robo de ideas de las actividades tursticas. Mindo se caracteriza por tener actividades recreacionales nicas y naturales, que otras comunidades quieren adoptar estas formas de aprovechar el medio ambiente.

FASES DEL TRABAJO1. Diagnstico: Matriz FODAFortalezasMindo se encuentra en un lugar muy apropiado para poder ser visitado ya que est a buen alcance de distintas regiones de la ciudad.Las carreteras de llegada a Mindo est en muy buen estado. Tiene la sealizacin adecuada en caso de viajar de noche con Mindo de lugar de destino.Sus atractivos tursticos son muy importantes y emblemticos puesto que genera empleo y actividad socioeconmica.Mindo siempre ha sido bien vista por extranjeros porque la comunidad siempre trata de la mejor manera a sus clientes y las recomendaciones y opiniones de turistas son muy buenas.Existe una alta inversin y apoyo al turismo.

OportunidadesLas reservas ecolgicas o destinos tursticos estn siempre aptos para promocionar y destacar todo tipo de deporte ya sean extremos o no extremos.Mindo siempre ha sido reconocido a nivel nacional y valorado por toda la poblacin ecuatoriana. Es uno de los lugares tursticos ms visitados ya sean por extranjeros o la sociedad nacional.Mindo tambin se destaca por ofrecer destinos tursticos y actividades tursticas en el ambiente natural, nada de Mindo es artificial o creado por el ser humano.

DebilidadesLas calles internas de Mindo se encuentran en muy mal estado (tierra), eso produce el polvo en la zona y a su vez perjudica a los locales comerciales y de comida, peo todava si llueve, todo seria de lodo y el trnsito en carro se complicara, por la falta de asfalto en las calles.Mindo es una parroquia pequea que le hace falta educacin ya sea para el turismo o acadmica, esto afecta demasiado para su desarrollo como parroquia. La educacin es la base principal para el crecimiento de las personas, es por eso que se puede generar desempleo, por la falta de educacin superior La infraestructura de Mindo es muy limitada, ha desarrollado pero no lo suficiente, solo tiene implementos bsicos para cumplir con las necesidades de los clientes.Amenazas Mindo es una parroquia que tiene problemas de carreteras y sobre todo las vas de transito ya sean vehiculares o peatonales, el municipio no participa mucho y esto puede influenciar en la llegada y acogida por los turistas, puesto que no es muy cmodo transitar por las calles de Mindo.2. Anlisis del devenir histrico del turstico en la comunidad. Entrevistas:Mara Jos Chvez nos relat que el nombre Mindo naci y se estableci por una tribu llamada Mindalae, que se form en la zona de lo que actualmente es Mindo. Nos cont que durante los ltimos cinco aos Mindo ha sido ms promocionado con ms publicidades ya sean por televisin, y que ha sido apoyado y respaldado por el internet, esto ha permitido que personas del extranjero se interesen por visitar Mindo y as Mindo se ha beneficiado econmicamente.Las potencias tursticas ms destacadas en Mindo son los de portes extremos como: el tubing, canopy, toda actividad extrema que se puede hacer en las cascadas y ros y las visitas de los mismos.Sandra Patio fue otra de las personas entrevistadas no relato sus antecedentes estableciendo que Mindo inicio con la comunidad Yumbo, influy mucho algunas erupciones volcnicas y nuevos asentamientos de diferentes colones de distintas partes del mundo. Actualmente en Mindo residen americanos, nativos, y personas de distintas provincias del pas. Mindo ha evolucionado durante los ltimos veinticinco aos, con aventurismo. Los turistas se desenvuelven por distintas partes de Mindo aprovechando sus actividades tursticas siempre acompaado de personal profesional para evitar accidentes. Menciono que una de sus potencias tursticas es la prctica de deportes extremos ayudando a la economa de la regin. Pero su potencia mas grande y fuerte en Mindo es el aviturismo.Consulta Mindose encuentra a 1.250 metros sobre el nivel del mar. Mindoofrece distintas actividades recreativas, como deportes extremosy la hermosa biodiversidad. Mindo es uno de los referentes ms destacados visitados de la provincia de Pichincha

Mindotiene unbosqueprotector llamadoMindo Nambillo, se lo considera como uno de los lugares con mayor biodiversidad a nivel mundo El clima de Mindo est desde los 14 y 25 gados, se han registrado cerca de dos mil especies de plantas nativas de la zona.

Es considerado como el hogar de las mariposas, aves, anfibios, reptiles y mamferos

es un pueblo pequeo pero tiene una gran cantidad de ofertas tursticas como el avistamiento de aves y prctica de deportes extremos. Las compaas de turismo de Mindoofrecen desde avistamiento de aves, hasta la prctica de deportes extremos,

La ruta del Santuario de las Cascadas. Otra de sus actividades muy cotizadas y menos riesgosas y que se puede apreciar de mejor manera la biodiversidad en el paseo en tarabitas Podr tambin disfrutar sobre copas de los arboles a ms de 50 metros de altura, que es una experiencia nica

Al final de la rutase encuentra la reservaRio bravo,que es el sitio para disfrutar de la naturaleza. Entre sus principales atractivos est lacascada La Esperanza, que est formada por una cada de agua de aproximadamente 60 metros.

En este fascinante lugar deMindoexiste unapiscina natural, que es ideal para disfrutar del agua fra. A esta cascada se llega despus de efectuar una caminata de casi 20 minutos. Durante todo el recorrido el gua muestra las diferentes especies de plantas del sector. Se recomienda llevar botas y repelente contra insectos.

Por la noche las personas pueden saborear lavariedad gastronmica, de las cuales las pizzeras son las que tienen mayor demanda, tambin existen restaurantes que ofrecen platos tpicos nacionales de la zona e internacionales.

3. Realizacin de una encuesta.

4. Anlisis de resultados de la encuestas

aqu van las grficas creo yo las tabulaciones segn dice lo que mando la profe

5. ConclusinImpactos positivosImpactos negativos

Mindo siempre est en contacto con el turista mostrando y destacando sus potencias tursticas que a su vez es la forma de vivir de la regin, la comunidad de Mindo se preocupa por exponer y publicar toda su historia a travs de sus rutas ecolgicas y de aventura, protegiendo su identidad de cultura.

La infraestructura de Mindo ha mejorado bastante y eso genera una mejor produccin de hoteles y lugares donde se puedan quedar los turistas, as mismo como de restaurantes y obras pblicas, esto ayuda a generar una actividad econmica. La naturaleza es una potencia turstica de Mindo y esto invita a las personas de la regin y mostrar sus riquezas y a su vez se genera empleo.

Mindo est equipada de personal profesional para dirigir rutas o explicar los paquetes tursticos, estas personas tiene la capacidad y estn en obligacin de no ser un gua comn, sino ser el mejor amigo del turista. Eso produce un avance en la comunicacin del pueblo, cada vez las personas tiene menos miedo a enfrentar, expresar y comunicarse con la sociedad.

Mindo no es una parroquia con la mejor educacin, pero las mismas personas se han interesado en evolucionar y desarrollar su conocimiento, auto educndose, gracias a esto la relacin entre la poblacin y las sociedades externas es de muy buena calidad y no se ha escuchado problemas internos en Mindo.

Pequea parte de la poblacin de Mindo intenta adoptar y aplicar costumbres y tradiciones de otras regiones del pas, afectando psicolgicamente al trabajo y produccin de la poblacin esto puede influenciar de manera muy fuerte en la comunidad puesto que la forma de pensar de las personas puede cambiar y ya no se practicaran adecuadamente las costumbre o se trabajara de distinta forma.

Uno de los problemas de Mindo es la falta de preocupacin por la salud e higiene en hoteles y restaurantes. Comenzando por la seguridad de las puertas de dichos lugares, no tiene una buena cerradura y los urinarios no estn completamente limpios, otro punto importante es el tamao de los baos o de las habitaciones de ciertos lugares.

Otro aspecto malo es el intento de robo de ideas de las actividades tursticas. Mindo se caracteriza por tener actividades recreacionales nicas y naturales, que otras comunidades quieren adoptar estas formas de aprovechar el medio ambiente.

6. Propuestas

Impactos negativosAcciones que minimicen los impactos negativos

Pequea parte de la poblacin de Mindo intenta adoptar y aplicar costumbres y tradiciones de otras regiones del pas, afectando psicolgicamente al trabajo y produccin de la poblacin esto puede influenciar de manera muy fuerte en la comunidad puesto que la forma de pensar de las personas puede cambiar y ya no se practicaran adecuadamente las costumbre o se trabajara de distinta forma.

Uno de los problemas de Mindo es la falta de preocupacin por la salud e higiene en hoteles y restaurantes. Comenzando por la seguridad de las puertas de dichos lugares, no tiene una buena cerradura y los urinarios no estn completamente limpios, otro punto importante es el tamao de los baos o de las habitaciones de ciertos lugares.

Otro aspecto malo es el intento de robo de ideas de las actividades tursticas. Mindo se caracteriza por tener actividades recreacionales nicas y naturales, que otras comunidades quieren adoptar estas formas de aprovechar el medio ambiente.

Se debe practicar adecuadamente las costumbres y tradiciones del lugar, sin dejar de prestar atencin a su cultura. Las personas deben ser ms unidas y compartir ms, para esto se deben realizar actividades recreativas y retroalimentaras no solo en el mbito turstico sino ms bien realizar festivales y fiestas en paz porque Mindo en un pueblo muy pequeo pero la gente debera aprovechar eso y compartir ms con sus semejantes.

Autoridades que estn a cargo de Mindo deben preocuparse por la salud de sus habitantes y turistas. Deben darle la misma importancia que le dan al turismo puesto que la limpieza es indispensable en un destino turstico y ms cuando es visitado por personas de otros pases, adems que deben mejorar la infraestructura de habitaciones para la comodidad e higiene del mismo.

Bibliografahttp://www.ecuador-turistico.com/2012/07/luagres-turisticos-de-mindo-ecuador.html