Analisis de la avenida Gulman

15
12 de OCTUBRE del 2016 Elaborado por: Docente, expositor o unidad / mes y año UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES INTEGRANTES: Catedra : Ms. Arq. ANGEL PADILLA ZUÑIGA Arq. LEIDY RUIZ JARAMILLO Año de la consolidación del Mar de Grau ”. EST. ARQ. FERNÁNDEZ LEÓN LUIS. EST. ARQ. GUERRERO CÓRDOVA ANYI. EST. ARQ. KASAY LUCAR FABIOLA. EST. ARQ. MORE CRUZ CRHISTIAN. EST. ARQ. ROJAS CALDERÓN ISRAEL. EST. ARQ. RUIZ BOCANEGRA RAÍ. EST. ARQ. RUMICHE ECHE KEVIN. TEMA : Análisis de la “AV.GUILLERMO GULMAN

Transcript of Analisis de la avenida Gulman

Page 1: Analisis de la avenida Gulman

12 de OCTUBRE del 2016

Elaborado por: Docente, expositor o unidad / mes y año

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES

INTEGRANTES:

Catedra : Ms. Arq. ANGEL PADILLA ZUÑIGA

Arq. LEIDY RUIZ JARAMILLO

“Año de la consolidación del Mar de Grau”.

EST. ARQ. FERNÁNDEZ LEÓN LUIS.

EST. ARQ. GUERRERO CÓRDOVA ANYI.

EST. ARQ. KASAY LUCAR FABIOLA.

EST. ARQ. MORE CRUZ CRHISTIAN.

EST. ARQ. ROJAS CALDERÓN ISRAEL.

EST. ARQ. RUIZ BOCANEGRA RAÍ.

EST. ARQ. RUMICHE ECHE KEVIN.

TEMA : Análisis de la “AV.GUILLERMO GULMAN

Page 2: Analisis de la avenida Gulman

1. DATOS GENERALES1.1 UBICACIÓN1.2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL SECTOR

2. ANÁLISIS MORFOLÓGICO2.1 TRAMA2.2 SISTEMA VIAL2.3 TIPO EDIFICATORIO A NIVEL DE LOTE2.4 ESPACIOS LIBRES

3. ANÁLISIS FUNCIONAL3.1 USO DE SUELO3.2 EQUIPAMIENTO URBANO

3.1.1 EDUCACIÓN3.1.2 SALUD3.1.3 COMERCIO

4. ANÁLISIS SOCIAL4.1 POBLACIÓN

4.1.1 POBLACION TOTAL4.1.2 NUMERO DE INTEGRANTES POR FAMILIA4.1.3 SEXO4.1.4 EDADES4.1.5 GRADO DE INSTRUCCIÓN4.1.6 OTROS

4.2 SEGREGACIÓN URBANA4.2.1 BARRERAS FISICAS Y SOCIALES

4.3 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL4.3.1 STATUS Y ESTRATO SOCIAL O CLASE SOCIAL

4.4 PROBLEMAS SOCIALES

5. ANÁLISIS AMBIENTAL5.1 CONTAMINACIÓN (AIRE, SUELO)5.2 ÁREAS VERDES

6. ANÁLISIS ECONÓMICO6.1 NODOS, ZONAS O EJES COMERCIALES

6.1.1 CRUCES ENTRE CALLES Y AVENIDAS

6.2 SERVICIOS DE OCIO

6.3 TRNSPORTE Y MOVILIDAD URBANA

6.3.1 MODO DE TRANSPORTE

6.3.2 CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR

6.4 LUGARES DE TRABAJO

6.5 VALOR DEL SUELO

7. ANÁLISIS NORMATIVO EN CORREDOR VIAL7.1 EVALUACION DE LOS PARÁMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS

7.1.2 ALTURA DE EDIFICACIÓN7.1.3 RETIRO7.1.4 DENSIDAD NETA7.1.5 ÁREA DE LOTE7.1.6 FRENTE MÍNIMO7.1.7 ESTACIONAMIENTOS7.1.8 EVALUACIÓN DE LA COMPATIBILIDAD USO DE SUELO

8. CONCLUSIONES

ÍNDICE

Page 3: Analisis de la avenida Gulman

1.DATOS GENERALES

1. UBICACIÒN:

La av. Gulman se encuentra ubicada en el departamento, provincia y distrito de Piura en la urbanización

urteaga Nro 559. Entre la av. Sánchez cerro, pasando la av. Grau hasta la av. circunvalación.

Fotografía 1. Av. Guillermo Gulman

1. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL SECTOR

Este nombre reside en honor al doctor Guillermo Gulman

Lapouble, elocuente abogado, presidente del Club Grau y

del Rotary Club, profesor en el colegio emblemático San

Miguel, donde dicto el curso de economía política y fue

maestro de clase del ganador del premio nobel en literatura

Mario Vargas Llosa.. El nombre de esta avenida fue dada en

memoria a este célebre Piurano.

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTOS HUMANOS I

Page 4: Analisis de la avenida Gulman

URBANIZACION N° MZAREA

PROMEDIO

N° LOTE POR

MZ

SAN MIGUEL 1 196m2 14

TAIMAN 1 226m2 25

A.V CARDIVIOLA 1 295m2 20

URB SAN LORENZO 2 195m2 18-12

URB MAGISTRADOS 1 868m2 13

RESIDENCIAL GRAU 2 208m2 11-6

LA TRAMA TIPOLOGIA DE VIVIENDA PORCENTAJE

Vivienda unifamiliar 1 piso 20%

Vivienda unifamiliar 2 pisos 60%

Vivienda unifamiliar 3 14%

Vivienda Multifamiliar 5 pisos 1%

Lotes vacíos 5%

60%

20%

14%1%5%

_tipo de plano lineal

_trama cerrada

2.1 ANALISIS MORFOLÓGICO

Plano tipo de trama Av.. Gulman

Plano tipo de trama Av.. Gulman

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTOS HUMANOS I

Page 5: Analisis de la avenida Gulman

Altura de Edificación

La altura permitida en la Urbanización Magistrados es de 5 pisos + azotea.

• La altura permitida en la Urbanización San Lorenzo es de 5

pisos + azotea

• La altura permitida en la Av. Cordiviola es de 5

pisos + azotea

• La altura permitida en la Zona Residencial

Occidental es de 5 pisos + azotea

• La altura permitida en la Zona Residencial Grau es

de 5 pisos + azotea

Permitiéndonos llegar a la conclusión que el 100% de las

edificaciones cumple con la altura permitida según el Plan de

Desarrollo Urbano.

2.3.- Tipo de edificación a nivel de lote

Page 6: Analisis de la avenida Gulman

JR LOS PINOS (5.15 x .40)

Uno de los baches mas grandes de

la zona.

En la vía principal que es la avenida Guillermo Gulmán, tiene una medida total de 33.75m. ambas veredas

cuentan con aproximadamente una medida de 1.90, ambas vías se encuentran en buen estado con las

siguientes medidas: la vía colindante al centro comercial 8.50m. y la vía que va a la avenida Sánchez cerro

mide 6.00 con un sardinel que separa a ambas vías llega a tener una medida de 13.30m.

TIPO DE VIAS

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTO HUMANOS I

Fotografía 2. Av. Guillermo Gulman

hormigón asfaltico o concreto asfaltico bituminoso. MATERIAL DE NUESTRO

CORREDOR VIAL PIURANO.

2.2 SISTEMA VIAL, MATERIAL Y ESTADO DE VIAS

Page 7: Analisis de la avenida Gulman

CORTE DE VIA – JR GARCIA

Una de las vías secundarias es el jirón García

cuyas medidas de vereda ambas de 1.40m.

Seguido de su estacionamiento o jardín de

2.30m. Y la pista que es de doble sentido tanto

de ida como de vuelta tiene una medida de

6.00m.

SECCION DE VIA – JR LOS PINOS

El jiron los pinos cuenta con una vereda alta de 0.45 de

alto, 1.55m. de ancho un jardin de 0.85m., la via de doble

sentido de 7.50m. seguido de un jardin de un metro y una

vereda de 1.40m. con una medida total de 12.30m.

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTO HUMANOS I

Page 8: Analisis de la avenida Gulman

Observación :La zona analizada

cuenta con quince manzanas, un área

verde

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTO HUMANOS I

Plano Funcional Sector Av.. Gulman

3. ANÁLISIS FUNCIONAL

Page 9: Analisis de la avenida Gulman

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTO HUMANOS I

En nuestro sector el mayor problema es la inseguridad y eso se demuestra en nuestras encuestas, los

pobladores se sienten inseguros ya que todas las semanas hay robos, estos aseguran que las personas

que vienen a robar al sector son de otros lugares.

Porcentaje Análisis Social Sector Av.. Gulman

4. ANÁLISIS SOCIAL

Page 10: Analisis de la avenida Gulman

5. ANÁLISIS AMBIENTAL

los habitantes del sector notamos que la mayoría de

ellos muestran molestia por la basura que hay en

algunos lugares de la zona, su preocupación también

está presente sobre el parque que se encuentra

abandonado.

5.1 Contaminación

5.2 AREAS VERDES

Podemos observar que no poseen gran cantidad de

áreas verdes solamente en jardines propios de las

viviendas; estos están en su mayoría cuidados, no

todas las viviendas poseen áreas verdes. Encontramos

áreas verdes en el sardinel que se encuentra en la

avenida Guillermo Gulman.

Fotografía 4 Av. Gulman

Fotografía 5 Av. Gulman

Page 11: Analisis de la avenida Gulman

6. ANALISIS ECONOMICO

6.1.-NODOS - ZONAS O EJES COMERCIALES

sin duda unos de los principales centros

de atracción, siendo esta zona más

visitada con un 60% del sector estudiada

siendo uno de los ejes comerciales

más visitadas por la Urb. San

Lorenzo y la Urb.

6.2.-SERVICIO DE OCIO

Juegos recreacionales (interiores de CC plaza de la luna)

Café (interiores de CC plaza de la luna)

Yoga (interiores de CC plaza de la luna)

Restauran (interiores de CC plaza de la luna)

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTO HUMANOS I

Fotografía 5 Plaza de la luna Av.. Gulman

Fotografía 6 Av. Gulman

Page 12: Analisis de la avenida Gulman

TRANSPORTE Y MOVILIDAD URBANA

6.4.-LUGARES DE TRABAJO

El sector que genera trabajo es el CC plaza de la

luna, y para la educación es el Colegio Fátima,

los puestos comerciales que están cerca de la

av. Gulmán

6.5.-VALOR DE SUELO

En nuestra investigación la avenida Gulmán y sus

urbanizaciones que lo conforman se ubican en buen

lugar de la ciudad de Piura, su comercio, sus actividades

económicas son constantes en una zona dinámica,

obteniendo por los mismos medios a su alrededor un

valor de $200 m2

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTO HUMANOS I

Plano Análisis Económico Av.. Gulman

Page 13: Analisis de la avenida Gulman

7.1.4 Densidad Neta

Altura por Niveles Cantidad de Lotes Porcentaje Reglamento

1 Nivel 3 21%

100% CUMPLE

2 Niveles 4 29%

3 Niveles 5 36%

4 Niveles - -

5 Niveles 1 7%

Lote Vacío 1 7%

Total 14 100%

7.1.2 Altura de Edificación

La altura permitida en el sector analizado es de 5

pisos + azotea, Según el levantamiento del sector nos

arroja los siguientes datos:

7.1.3 Retiro

Para lotes menores de 450 m2, en zonas urbano

consolidadas; individuales y en esquina, no se exigirá

retiro lateral; y su retiro frontal en avenidas será de 3

ml. y de 2 ml. en calles, jirones y pasajes peatonales.

Para todos los lotes acumulados, medianeros y en

esquina, de 900 m2 a más, el retiro frontal será de

6.00 ml.

URBANIZACIÓN MANZANA TOTAL DE

LOTES POR

MANZANA

CUMPLE NO CUMPLE

SAN LORENZO A 9 8 1

SAN LORENZO B 18 15 3

SAN LORENZO C 12 10 2

CARDIVIOLA B 18 6 12

SAN MIGUEL A 19 18 1

SAN MIGUEL B 14 11 3

TAIMAN A 25 18 7

LOS MAGISTRADOS Y 15 14 1

LOS MAGISTRADOS N 17 15 2

PORCENTAJE

TOTAL

- - 78% 22%

Para poder hallar la densidad neta se divide la población entre el área del terreno. Considerando la población, en

unifamiliar, 3 personas por vivienda, bifamiliar, 6 personas por vivienda; multifamiliar, 9 personas por vivienda;

multifamiliar de 4 pisos, 12 personas por vivienda y en multifamiliar de 5 pisos, 15 personas por vivienda. De acuerdo

a los parámetros urbanísticos edificatorios, la densidad neta de la ZONA ANALIZADA es de 1600 hab/há.

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTO HUMANOS I

7. ANÁLISIS NORMATIVO EN CORREDOR VIAL

Page 14: Analisis de la avenida Gulman

7.1.6 Frente mínimo

Existen lotes de 13 ml (7 lotes) ,5ml (3 lotes),10ml(1 lote), 14-

20ml(3 lotes ), 25-32ml(2 lotes), comparación con los

parámetros urbanos 3 lotes de 5 ml no está cumpliendo con

los parámetros actuales

7.1.5 Área del Lote

7.1.7 Estacionamiento

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTO HUMANOS I

Según con los datos del plan de desarrollo urbano de la provincia

de Piura, hemos llegado a concluir, que la cantidad mínima de

estacionamientos por vivienda se cumplen en algunos sectores

con respecto a los parámetros establecidos.

URBANIZACION MANZANA AREA M2 PERIMETRO M2

SAN MGUEL B 196.028m2 56.99

TAIMAN A 226.356m2 65.41

A.V CARDIVIOLA B 295.435m2 72.44

URB SAN LORENZO B 195,129m2 56.04

URB SAN LORENZO C 281.670m2 70.216

LOS MAGISTRADOS Y 868.524m2 124.333

AREA TOTAL - 2,063.142 M2 445.429 ML

Tenemos el área de lote correspondiente

a cada urbanización del sector de la Av.

Guillermo Gulman

Page 15: Analisis de la avenida Gulman

8.1.- ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CONDICIONANTES MORFOLÓGICOS, FUNCIONALES,

SOCIALES, ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y NORMATIVOS QUE CARACTERIZAN LA

ESTRUCTURA URBANA DE SU SECTOR DE INTERVENCIÓN?

8.2- ¿QUÉ TRANSFORMACIONES ESPACIALES Y FUNCIONALES HA SUFRIDO LA

ESTRUCTURA URBANA DE SU SECTOR DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA?

8.3- DESDE EL PUNTO DE VISTA NORMATIVO, ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES

CARACTERISTICAS DE LOS COREDORES VIALES QUE FROMAN PARDE DE SU AMBITO DE

ESTUDIO?

Este es el cambio espacial y formal que ah ido evolucionando en el periodo de una década, son diez años de un

constante cambio de donde podemos notar un sector que ha ido creciendo de la mano del comercio, haciendo que se

convierta en una zona dinámica y transitada, mejorando el estilo de vida de muchas personas

Teniendo en cuenta la altura máxima permitida de la zona que es cinco pisos mas azote, esta, cuenta con la mayor parte de

edificación de tres pisos y no menor a cinco, tal como se puede apreciar en los porcentajes, más del 30 % del total.

Permitiéndonos llegar a la conclusión que el 100 % de las edificaciones cumplen con la altura permitida por el plan de

desarrollo urbano.

Lo que principal que determina en el análisis morfológico, viene a hacer el tipo de plano lineal ya que se forma de una arteria

principal, generando las viales secundarias resultando de una línea de transportes que solo permite un crecimiento lineal.

Obteniendo un tipo de trama de forma serrada ya que cuenta con viviendas disponiéndose unos junto a otros, teniendo una

edificación individual. Y en su expansión urbana como hemos podido observar expandiéndose verticalmente debido a la zona de

comercio habido en el sector.

8. CONCLUSIONES