ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8

Click here to load reader

Transcript of ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

Page 1: ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 18

PDVSA N TITULO

REV FECHA DESCRIPCIOacuteN PAG REV APROB APROB

APROB FECHA APROBFECHA

VOLUMEN 2 MANTENIMIENTO ORDINARIO

PDVSA 2005

MMndash02ndash02ndash00 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO

Emisioacuten Original

Luciacutea Naar Luis TovarJUL11 JUL11

CAPIacuteTULO 2 PLANIFICACIOacuteN

JUL11 LN0 7 LT LT

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ESPECIALISTAS

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 28

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 1

ldquoLa informacioacuten contenida en este documento es propiedad de Petroacuteleos deVenezuela SA Estaacute prohibido su uso y reproduccioacuten total o parcial asiacute como

su almacenamiento en alguacuten sistema o transmisioacuten por alguacuten medio

(electroacutenico mecaacutenico graacutefico grabado registrado o cualquier otra forma) sin

la autorizacioacuten por escrito de su propietario Todos los derechos estaacuten

reservados Ante cualquier violacioacuten a esta disposicioacuten el propietario se reserva

las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractoresrdquo

ldquoLas Normas Teacutecnicas son de obligatorio cumplimiento en todas las

organizaciones teacutecnicas como parte del Control Interno de PDVSA para

salvaguardar sus recursos verificar la exactitud y veracidad de la informacioacuten

promover la eficiencia economiacutea y calidad en sus operaciones estimular la

observancia de las poliacuteticas prescritas y lograr el cumplimiento de su misioacuten

objetivos y metas es un deber la participacioacuten de todos en el ejercicio de la

funcioacuten contralora apoyada por la Ley Orgaacutenica de la Contraloriacutea General de

la Repuacuteblica y Sistema Nacional de Control Fiscal Artiacuteculos 35ndash41rdquo

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 38

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 2

Iacutendice

1 OBJETIVO 3

2 ALCANCE 3

3 REFERENCIAS 3

4 DEFINICIONES 3 41 Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo 3 42 Anaacutelisis Funcional del Activo 3 43 Funcioacuten Primaria 3 44 Funcioacuten Secundaria 4

5 RESPONSABILIDADES 4 51 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Aacuterea Operacional

de Negocio o Filiales 4 52 De los Especialistas Analistas e Ingenieros de Confiabilidad

Ingenieros de Mantenimiento y Entes Teacutecnicos 4 53 Del Personal de Seguridad y Ambiente 4

6 LINEAMIENTOS 5

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA) 5

8 BIBLIOGRAFIacuteA 5

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 48

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 3

1 OBJETIVO

Establecer los requisitos de informacioacuten miacutenimos necesarios para analizar lafuncioacuten de los activos bajo una estructura homologada

2 ALCANCEEsta norma aplica a las organizaciones de mantenimiento teacutecnica o entesteacutecnicos gerencia de operaciones y custodios de las instalaciones de PDVSA susnegocios y filiales empresas mixtas servicios contratados y de cualquier otronegocio con terceros dentro y fuera del territorio nacional siempre y cuando nocontravenga las legislaciones de las regiones y de los paiacuteses involucrados

3 REFERENCIASMMndash01ndash01ndash00 ldquoModelo de Gerencia de Mantenimientordquo

MMndash01ndash01ndash01 ldquoDefiniciones de Mantenimiento y Confiabilidadrdquo

MMndash01ndash01ndash07 ldquoTaxonomiacutea de Activos para el Sistema de Gestioacuten y Control deMantenimiento (SGCM)rdquo

MMndash02ndash01ndash00 ldquoContexto Operacional para el Sistema de Gestioacuten y Control deMantenimiento (SGCM)rdquo

MMndash02ndash01ndash01 ldquoJerarquizacioacuten de Activos por Anaacutelisis de Criticidadrdquo

MMndash02ndash02ndash01 ldquoElaboracioacuten de Planes de Mantenimientordquo

4 DEFINICIONESLas definiciones que aplican a esta norma se encuentran en la Norma PDVSAMMndash01ndash01ndash01 y adicionalmente para la correcta interpretacioacuten de la presentenorma se definen las siguientes

41 Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo

Es la identificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

42 Anaacutelisis Funcional del Activo

Es la identificacioacuten de la relacioacuten o interconexioacuten entre los diferentes procesossistemas y subsistemas de una instalacioacuten

43 Funcioacuten Primaria

Es la funcioacuten que constituyen la(s) razoacuten(es) principal(es) por las que el activo fiacutesicoo sistema es adquirido por su duentildeo o usuario

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 58

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 4

44 Funcioacuten Secundaria

Es la funcioacuten que un activo fiacutesico o sistema tiene que cumplir a parte de su(s)funcioacuten(es) primaria(s) tales como aquellas que se necesitan para cumplir con losrequerimientos regulatorios y aquellas a las cuales conciernen los problemas deproteccioacuten control contencioacuten confort apariencia eficiencia de energiacutea eintegridad estructural

5 RESPONSABILIDADES

51 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Aacuterea Operacionalde Negocio o Filiales

511 Promover y otorgar recursos para el logro del Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo(AFA)

512 Promover el uso del AFA para el desarrollo de las estrategias y planes demantenimiento

513 Establecer el AFA como base para la captura y diagnostico de la falla detectivapara incrementar la calidad y la confiabilidad del dato generado como disparadorde gestioacuten de las prioridades del equipo natural de trabajo

52 De los Especialistas Analistas e Ingenieros de ConfiabilidadIngenieros de Mantenimiento y Entes Teacutecnicos

521 Coordinar y dirigir el Equipo Natural de Trabajo (ENT) manteniendo la sinergiapara la buacutesqueda y entrega de la informacioacuten requerida

522 Proporcionar informacioacuten de la capacidad de los activos y detalles teacutecnicos seguacutensu disentildeo de acuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00

523 Revisar los activos sentildealados en los planos de la instalacioacuten para validar suexistencia en el sistema de gestioacuten y control de mantenimiento (SGCM) deacuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07

524 Verificar que las unidades de proceso esteacuten funcionando dentro de los estaacutendaresestablecidos en el contexto operacional y proveer informacioacuten referente a lafuncioacuten del activo asiacute como sus fallas funcionales

525 Desarrollar la base de datos del AFA la cual consiste en levantar el listado defunciones de activos junto con sus limites seguros de operacioacuten

53 Del Personal de Seguridad y Ambiente

531 Realizar estudios de riesgo en las instalaciones y proporcionar los datos respectoal efecto de fallas sobre la integridad del personal ambiente y activos acorde conlas regulaciones establecidas en la ley y normativas PDVSA

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 68

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 5

6 LINEAMIENTOS

61 La informacioacuten del AFA debe ser suministrada por el subproceso de Captura yDiagnoacutestico (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash00) al ente que lo requiera

62 El AFA es un insumo a considerar en la elaboracioacuten del plan de mantenimientopreventivo bajo las diferentes estrategias definidas dentro de la Norma PDVSAMMndash02ndash02ndash01

63 El ENT debe asegurar lo siguiente

631 Disponer en la mesa de trabajo del uacuteltimo documento aprobado para el contexto

operacional y jerarquizacioacuten de activos de acuerdo con lo establecido en lasNormas PDVSA MMndash02ndash01ndash00 y MMndash02ndash01ndash01 Asiacute como tambieacuten del anaacutelisisde oportunidades de mejora e historial de mantenimiento de los activos en estudio

632 Verificar que la identificacioacuten y estructura taxonoacutemica de activos cargada en elSGCM esteacute acorde con el contexto operacional y la informacioacuten de campo

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA)La siguiente estructura de informacioacuten establece las acciones para laidentificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

71 Validar en campo la informacioacuten obtenida del contexto operacional tomando comoreferencia los diagramas de flujo de proceso tuberiacuteas e instrumentacioacuten entreotros insumos de la planta o unidad en estudio

72 Realizar un anaacutelisis funcional al activo el cual aplica desde el nivel taxonoacutemico 3al 7 (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07) para identificar la relacioacuten o interconexioacutenentre los diferentes procesos sistemas y subsistemas de una instalacioacuten Verejemplo en el Anexo A

73 Revisar las condiciones operacionales del activo (caudal temperatura presioacuten

entre otros) Esto debe incluir los valores de disentildeo y condicioacuten operacional actual

74 Describir el equipo de acuerdo a lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00garantizando que la funcioacuten esteacute acorde con el propoacutesito o misioacuten del mismo

8 BIBLIOGRAFIacuteANorma SAE JA1011 Issued AUG1999 (Traduccioacuten) ldquoCriterios de Evaluacioacuten paraProcesos de Mantenimiento Centrado en Confiabilidadrdquo

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 78

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 6

ANEXO A EJEMPLO DE ANAacuteLISIS FUNCIONAL DEL ACTIVO

A1 DIAGRAMA DE BLOQUE DE PROCESO (3ER NIVEL TAXONOacuteMICO)

PC1

Gas Producido a500 Psig

VENTEO

75 MM1300 Psi

75 MM

40 MMCliente 1

PC2

Gas Producido a40 Psig

25 MM

VENTEO

PD 1 PC3 Inyeccioacuten

25 MM1300 Psi

25 MM

Leyenda

Planta de Compresioacuten (PC)

Planta de Deshidratacioacuten (PD)

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 88

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 7

A2 ANAacuteLISIS FUNCIONAL

AnaacutelisisFuncional Ejemplo

Mecanismos Habilitadores

Plantas compresoras PC1 PC2 y PC3Planta Deshidratadora

Infraestructura en general

Recursos y competencias

Compresioacuten

deshidratacioacuten ymanejo de gas

Insumos

Gas 500 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Gas 40 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Productos

Gas paradistribucioacuten 1300psig (400 MMPCND

T P

Gas para inyeccioacuten 2500 psig(60 MMPCND T P)

Controles Limitantes

Regulacionesambientales

Lineamientosgubernamentales

Page 2: ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 28

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 1

ldquoLa informacioacuten contenida en este documento es propiedad de Petroacuteleos deVenezuela SA Estaacute prohibido su uso y reproduccioacuten total o parcial asiacute como

su almacenamiento en alguacuten sistema o transmisioacuten por alguacuten medio

(electroacutenico mecaacutenico graacutefico grabado registrado o cualquier otra forma) sin

la autorizacioacuten por escrito de su propietario Todos los derechos estaacuten

reservados Ante cualquier violacioacuten a esta disposicioacuten el propietario se reserva

las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractoresrdquo

ldquoLas Normas Teacutecnicas son de obligatorio cumplimiento en todas las

organizaciones teacutecnicas como parte del Control Interno de PDVSA para

salvaguardar sus recursos verificar la exactitud y veracidad de la informacioacuten

promover la eficiencia economiacutea y calidad en sus operaciones estimular la

observancia de las poliacuteticas prescritas y lograr el cumplimiento de su misioacuten

objetivos y metas es un deber la participacioacuten de todos en el ejercicio de la

funcioacuten contralora apoyada por la Ley Orgaacutenica de la Contraloriacutea General de

la Repuacuteblica y Sistema Nacional de Control Fiscal Artiacuteculos 35ndash41rdquo

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 38

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 2

Iacutendice

1 OBJETIVO 3

2 ALCANCE 3

3 REFERENCIAS 3

4 DEFINICIONES 3 41 Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo 3 42 Anaacutelisis Funcional del Activo 3 43 Funcioacuten Primaria 3 44 Funcioacuten Secundaria 4

5 RESPONSABILIDADES 4 51 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Aacuterea Operacional

de Negocio o Filiales 4 52 De los Especialistas Analistas e Ingenieros de Confiabilidad

Ingenieros de Mantenimiento y Entes Teacutecnicos 4 53 Del Personal de Seguridad y Ambiente 4

6 LINEAMIENTOS 5

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA) 5

8 BIBLIOGRAFIacuteA 5

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 48

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 3

1 OBJETIVO

Establecer los requisitos de informacioacuten miacutenimos necesarios para analizar lafuncioacuten de los activos bajo una estructura homologada

2 ALCANCEEsta norma aplica a las organizaciones de mantenimiento teacutecnica o entesteacutecnicos gerencia de operaciones y custodios de las instalaciones de PDVSA susnegocios y filiales empresas mixtas servicios contratados y de cualquier otronegocio con terceros dentro y fuera del territorio nacional siempre y cuando nocontravenga las legislaciones de las regiones y de los paiacuteses involucrados

3 REFERENCIASMMndash01ndash01ndash00 ldquoModelo de Gerencia de Mantenimientordquo

MMndash01ndash01ndash01 ldquoDefiniciones de Mantenimiento y Confiabilidadrdquo

MMndash01ndash01ndash07 ldquoTaxonomiacutea de Activos para el Sistema de Gestioacuten y Control deMantenimiento (SGCM)rdquo

MMndash02ndash01ndash00 ldquoContexto Operacional para el Sistema de Gestioacuten y Control deMantenimiento (SGCM)rdquo

MMndash02ndash01ndash01 ldquoJerarquizacioacuten de Activos por Anaacutelisis de Criticidadrdquo

MMndash02ndash02ndash01 ldquoElaboracioacuten de Planes de Mantenimientordquo

4 DEFINICIONESLas definiciones que aplican a esta norma se encuentran en la Norma PDVSAMMndash01ndash01ndash01 y adicionalmente para la correcta interpretacioacuten de la presentenorma se definen las siguientes

41 Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo

Es la identificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

42 Anaacutelisis Funcional del Activo

Es la identificacioacuten de la relacioacuten o interconexioacuten entre los diferentes procesossistemas y subsistemas de una instalacioacuten

43 Funcioacuten Primaria

Es la funcioacuten que constituyen la(s) razoacuten(es) principal(es) por las que el activo fiacutesicoo sistema es adquirido por su duentildeo o usuario

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 58

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 4

44 Funcioacuten Secundaria

Es la funcioacuten que un activo fiacutesico o sistema tiene que cumplir a parte de su(s)funcioacuten(es) primaria(s) tales como aquellas que se necesitan para cumplir con losrequerimientos regulatorios y aquellas a las cuales conciernen los problemas deproteccioacuten control contencioacuten confort apariencia eficiencia de energiacutea eintegridad estructural

5 RESPONSABILIDADES

51 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Aacuterea Operacionalde Negocio o Filiales

511 Promover y otorgar recursos para el logro del Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo(AFA)

512 Promover el uso del AFA para el desarrollo de las estrategias y planes demantenimiento

513 Establecer el AFA como base para la captura y diagnostico de la falla detectivapara incrementar la calidad y la confiabilidad del dato generado como disparadorde gestioacuten de las prioridades del equipo natural de trabajo

52 De los Especialistas Analistas e Ingenieros de ConfiabilidadIngenieros de Mantenimiento y Entes Teacutecnicos

521 Coordinar y dirigir el Equipo Natural de Trabajo (ENT) manteniendo la sinergiapara la buacutesqueda y entrega de la informacioacuten requerida

522 Proporcionar informacioacuten de la capacidad de los activos y detalles teacutecnicos seguacutensu disentildeo de acuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00

523 Revisar los activos sentildealados en los planos de la instalacioacuten para validar suexistencia en el sistema de gestioacuten y control de mantenimiento (SGCM) deacuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07

524 Verificar que las unidades de proceso esteacuten funcionando dentro de los estaacutendaresestablecidos en el contexto operacional y proveer informacioacuten referente a lafuncioacuten del activo asiacute como sus fallas funcionales

525 Desarrollar la base de datos del AFA la cual consiste en levantar el listado defunciones de activos junto con sus limites seguros de operacioacuten

53 Del Personal de Seguridad y Ambiente

531 Realizar estudios de riesgo en las instalaciones y proporcionar los datos respectoal efecto de fallas sobre la integridad del personal ambiente y activos acorde conlas regulaciones establecidas en la ley y normativas PDVSA

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 68

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 5

6 LINEAMIENTOS

61 La informacioacuten del AFA debe ser suministrada por el subproceso de Captura yDiagnoacutestico (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash00) al ente que lo requiera

62 El AFA es un insumo a considerar en la elaboracioacuten del plan de mantenimientopreventivo bajo las diferentes estrategias definidas dentro de la Norma PDVSAMMndash02ndash02ndash01

63 El ENT debe asegurar lo siguiente

631 Disponer en la mesa de trabajo del uacuteltimo documento aprobado para el contexto

operacional y jerarquizacioacuten de activos de acuerdo con lo establecido en lasNormas PDVSA MMndash02ndash01ndash00 y MMndash02ndash01ndash01 Asiacute como tambieacuten del anaacutelisisde oportunidades de mejora e historial de mantenimiento de los activos en estudio

632 Verificar que la identificacioacuten y estructura taxonoacutemica de activos cargada en elSGCM esteacute acorde con el contexto operacional y la informacioacuten de campo

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA)La siguiente estructura de informacioacuten establece las acciones para laidentificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

71 Validar en campo la informacioacuten obtenida del contexto operacional tomando comoreferencia los diagramas de flujo de proceso tuberiacuteas e instrumentacioacuten entreotros insumos de la planta o unidad en estudio

72 Realizar un anaacutelisis funcional al activo el cual aplica desde el nivel taxonoacutemico 3al 7 (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07) para identificar la relacioacuten o interconexioacutenentre los diferentes procesos sistemas y subsistemas de una instalacioacuten Verejemplo en el Anexo A

73 Revisar las condiciones operacionales del activo (caudal temperatura presioacuten

entre otros) Esto debe incluir los valores de disentildeo y condicioacuten operacional actual

74 Describir el equipo de acuerdo a lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00garantizando que la funcioacuten esteacute acorde con el propoacutesito o misioacuten del mismo

8 BIBLIOGRAFIacuteANorma SAE JA1011 Issued AUG1999 (Traduccioacuten) ldquoCriterios de Evaluacioacuten paraProcesos de Mantenimiento Centrado en Confiabilidadrdquo

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 78

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 6

ANEXO A EJEMPLO DE ANAacuteLISIS FUNCIONAL DEL ACTIVO

A1 DIAGRAMA DE BLOQUE DE PROCESO (3ER NIVEL TAXONOacuteMICO)

PC1

Gas Producido a500 Psig

VENTEO

75 MM1300 Psi

75 MM

40 MMCliente 1

PC2

Gas Producido a40 Psig

25 MM

VENTEO

PD 1 PC3 Inyeccioacuten

25 MM1300 Psi

25 MM

Leyenda

Planta de Compresioacuten (PC)

Planta de Deshidratacioacuten (PD)

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 88

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 7

A2 ANAacuteLISIS FUNCIONAL

AnaacutelisisFuncional Ejemplo

Mecanismos Habilitadores

Plantas compresoras PC1 PC2 y PC3Planta Deshidratadora

Infraestructura en general

Recursos y competencias

Compresioacuten

deshidratacioacuten ymanejo de gas

Insumos

Gas 500 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Gas 40 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Productos

Gas paradistribucioacuten 1300psig (400 MMPCND

T P

Gas para inyeccioacuten 2500 psig(60 MMPCND T P)

Controles Limitantes

Regulacionesambientales

Lineamientosgubernamentales

Page 3: ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 38

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 2

Iacutendice

1 OBJETIVO 3

2 ALCANCE 3

3 REFERENCIAS 3

4 DEFINICIONES 3 41 Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo 3 42 Anaacutelisis Funcional del Activo 3 43 Funcioacuten Primaria 3 44 Funcioacuten Secundaria 4

5 RESPONSABILIDADES 4 51 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Aacuterea Operacional

de Negocio o Filiales 4 52 De los Especialistas Analistas e Ingenieros de Confiabilidad

Ingenieros de Mantenimiento y Entes Teacutecnicos 4 53 Del Personal de Seguridad y Ambiente 4

6 LINEAMIENTOS 5

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA) 5

8 BIBLIOGRAFIacuteA 5

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 48

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 3

1 OBJETIVO

Establecer los requisitos de informacioacuten miacutenimos necesarios para analizar lafuncioacuten de los activos bajo una estructura homologada

2 ALCANCEEsta norma aplica a las organizaciones de mantenimiento teacutecnica o entesteacutecnicos gerencia de operaciones y custodios de las instalaciones de PDVSA susnegocios y filiales empresas mixtas servicios contratados y de cualquier otronegocio con terceros dentro y fuera del territorio nacional siempre y cuando nocontravenga las legislaciones de las regiones y de los paiacuteses involucrados

3 REFERENCIASMMndash01ndash01ndash00 ldquoModelo de Gerencia de Mantenimientordquo

MMndash01ndash01ndash01 ldquoDefiniciones de Mantenimiento y Confiabilidadrdquo

MMndash01ndash01ndash07 ldquoTaxonomiacutea de Activos para el Sistema de Gestioacuten y Control deMantenimiento (SGCM)rdquo

MMndash02ndash01ndash00 ldquoContexto Operacional para el Sistema de Gestioacuten y Control deMantenimiento (SGCM)rdquo

MMndash02ndash01ndash01 ldquoJerarquizacioacuten de Activos por Anaacutelisis de Criticidadrdquo

MMndash02ndash02ndash01 ldquoElaboracioacuten de Planes de Mantenimientordquo

4 DEFINICIONESLas definiciones que aplican a esta norma se encuentran en la Norma PDVSAMMndash01ndash01ndash01 y adicionalmente para la correcta interpretacioacuten de la presentenorma se definen las siguientes

41 Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo

Es la identificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

42 Anaacutelisis Funcional del Activo

Es la identificacioacuten de la relacioacuten o interconexioacuten entre los diferentes procesossistemas y subsistemas de una instalacioacuten

43 Funcioacuten Primaria

Es la funcioacuten que constituyen la(s) razoacuten(es) principal(es) por las que el activo fiacutesicoo sistema es adquirido por su duentildeo o usuario

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 58

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 4

44 Funcioacuten Secundaria

Es la funcioacuten que un activo fiacutesico o sistema tiene que cumplir a parte de su(s)funcioacuten(es) primaria(s) tales como aquellas que se necesitan para cumplir con losrequerimientos regulatorios y aquellas a las cuales conciernen los problemas deproteccioacuten control contencioacuten confort apariencia eficiencia de energiacutea eintegridad estructural

5 RESPONSABILIDADES

51 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Aacuterea Operacionalde Negocio o Filiales

511 Promover y otorgar recursos para el logro del Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo(AFA)

512 Promover el uso del AFA para el desarrollo de las estrategias y planes demantenimiento

513 Establecer el AFA como base para la captura y diagnostico de la falla detectivapara incrementar la calidad y la confiabilidad del dato generado como disparadorde gestioacuten de las prioridades del equipo natural de trabajo

52 De los Especialistas Analistas e Ingenieros de ConfiabilidadIngenieros de Mantenimiento y Entes Teacutecnicos

521 Coordinar y dirigir el Equipo Natural de Trabajo (ENT) manteniendo la sinergiapara la buacutesqueda y entrega de la informacioacuten requerida

522 Proporcionar informacioacuten de la capacidad de los activos y detalles teacutecnicos seguacutensu disentildeo de acuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00

523 Revisar los activos sentildealados en los planos de la instalacioacuten para validar suexistencia en el sistema de gestioacuten y control de mantenimiento (SGCM) deacuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07

524 Verificar que las unidades de proceso esteacuten funcionando dentro de los estaacutendaresestablecidos en el contexto operacional y proveer informacioacuten referente a lafuncioacuten del activo asiacute como sus fallas funcionales

525 Desarrollar la base de datos del AFA la cual consiste en levantar el listado defunciones de activos junto con sus limites seguros de operacioacuten

53 Del Personal de Seguridad y Ambiente

531 Realizar estudios de riesgo en las instalaciones y proporcionar los datos respectoal efecto de fallas sobre la integridad del personal ambiente y activos acorde conlas regulaciones establecidas en la ley y normativas PDVSA

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 68

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 5

6 LINEAMIENTOS

61 La informacioacuten del AFA debe ser suministrada por el subproceso de Captura yDiagnoacutestico (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash00) al ente que lo requiera

62 El AFA es un insumo a considerar en la elaboracioacuten del plan de mantenimientopreventivo bajo las diferentes estrategias definidas dentro de la Norma PDVSAMMndash02ndash02ndash01

63 El ENT debe asegurar lo siguiente

631 Disponer en la mesa de trabajo del uacuteltimo documento aprobado para el contexto

operacional y jerarquizacioacuten de activos de acuerdo con lo establecido en lasNormas PDVSA MMndash02ndash01ndash00 y MMndash02ndash01ndash01 Asiacute como tambieacuten del anaacutelisisde oportunidades de mejora e historial de mantenimiento de los activos en estudio

632 Verificar que la identificacioacuten y estructura taxonoacutemica de activos cargada en elSGCM esteacute acorde con el contexto operacional y la informacioacuten de campo

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA)La siguiente estructura de informacioacuten establece las acciones para laidentificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

71 Validar en campo la informacioacuten obtenida del contexto operacional tomando comoreferencia los diagramas de flujo de proceso tuberiacuteas e instrumentacioacuten entreotros insumos de la planta o unidad en estudio

72 Realizar un anaacutelisis funcional al activo el cual aplica desde el nivel taxonoacutemico 3al 7 (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07) para identificar la relacioacuten o interconexioacutenentre los diferentes procesos sistemas y subsistemas de una instalacioacuten Verejemplo en el Anexo A

73 Revisar las condiciones operacionales del activo (caudal temperatura presioacuten

entre otros) Esto debe incluir los valores de disentildeo y condicioacuten operacional actual

74 Describir el equipo de acuerdo a lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00garantizando que la funcioacuten esteacute acorde con el propoacutesito o misioacuten del mismo

8 BIBLIOGRAFIacuteANorma SAE JA1011 Issued AUG1999 (Traduccioacuten) ldquoCriterios de Evaluacioacuten paraProcesos de Mantenimiento Centrado en Confiabilidadrdquo

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 78

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 6

ANEXO A EJEMPLO DE ANAacuteLISIS FUNCIONAL DEL ACTIVO

A1 DIAGRAMA DE BLOQUE DE PROCESO (3ER NIVEL TAXONOacuteMICO)

PC1

Gas Producido a500 Psig

VENTEO

75 MM1300 Psi

75 MM

40 MMCliente 1

PC2

Gas Producido a40 Psig

25 MM

VENTEO

PD 1 PC3 Inyeccioacuten

25 MM1300 Psi

25 MM

Leyenda

Planta de Compresioacuten (PC)

Planta de Deshidratacioacuten (PD)

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 88

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 7

A2 ANAacuteLISIS FUNCIONAL

AnaacutelisisFuncional Ejemplo

Mecanismos Habilitadores

Plantas compresoras PC1 PC2 y PC3Planta Deshidratadora

Infraestructura en general

Recursos y competencias

Compresioacuten

deshidratacioacuten ymanejo de gas

Insumos

Gas 500 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Gas 40 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Productos

Gas paradistribucioacuten 1300psig (400 MMPCND

T P

Gas para inyeccioacuten 2500 psig(60 MMPCND T P)

Controles Limitantes

Regulacionesambientales

Lineamientosgubernamentales

Page 4: ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 48

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 3

1 OBJETIVO

Establecer los requisitos de informacioacuten miacutenimos necesarios para analizar lafuncioacuten de los activos bajo una estructura homologada

2 ALCANCEEsta norma aplica a las organizaciones de mantenimiento teacutecnica o entesteacutecnicos gerencia de operaciones y custodios de las instalaciones de PDVSA susnegocios y filiales empresas mixtas servicios contratados y de cualquier otronegocio con terceros dentro y fuera del territorio nacional siempre y cuando nocontravenga las legislaciones de las regiones y de los paiacuteses involucrados

3 REFERENCIASMMndash01ndash01ndash00 ldquoModelo de Gerencia de Mantenimientordquo

MMndash01ndash01ndash01 ldquoDefiniciones de Mantenimiento y Confiabilidadrdquo

MMndash01ndash01ndash07 ldquoTaxonomiacutea de Activos para el Sistema de Gestioacuten y Control deMantenimiento (SGCM)rdquo

MMndash02ndash01ndash00 ldquoContexto Operacional para el Sistema de Gestioacuten y Control deMantenimiento (SGCM)rdquo

MMndash02ndash01ndash01 ldquoJerarquizacioacuten de Activos por Anaacutelisis de Criticidadrdquo

MMndash02ndash02ndash01 ldquoElaboracioacuten de Planes de Mantenimientordquo

4 DEFINICIONESLas definiciones que aplican a esta norma se encuentran en la Norma PDVSAMMndash01ndash01ndash01 y adicionalmente para la correcta interpretacioacuten de la presentenorma se definen las siguientes

41 Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo

Es la identificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

42 Anaacutelisis Funcional del Activo

Es la identificacioacuten de la relacioacuten o interconexioacuten entre los diferentes procesossistemas y subsistemas de una instalacioacuten

43 Funcioacuten Primaria

Es la funcioacuten que constituyen la(s) razoacuten(es) principal(es) por las que el activo fiacutesicoo sistema es adquirido por su duentildeo o usuario

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 58

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 4

44 Funcioacuten Secundaria

Es la funcioacuten que un activo fiacutesico o sistema tiene que cumplir a parte de su(s)funcioacuten(es) primaria(s) tales como aquellas que se necesitan para cumplir con losrequerimientos regulatorios y aquellas a las cuales conciernen los problemas deproteccioacuten control contencioacuten confort apariencia eficiencia de energiacutea eintegridad estructural

5 RESPONSABILIDADES

51 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Aacuterea Operacionalde Negocio o Filiales

511 Promover y otorgar recursos para el logro del Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo(AFA)

512 Promover el uso del AFA para el desarrollo de las estrategias y planes demantenimiento

513 Establecer el AFA como base para la captura y diagnostico de la falla detectivapara incrementar la calidad y la confiabilidad del dato generado como disparadorde gestioacuten de las prioridades del equipo natural de trabajo

52 De los Especialistas Analistas e Ingenieros de ConfiabilidadIngenieros de Mantenimiento y Entes Teacutecnicos

521 Coordinar y dirigir el Equipo Natural de Trabajo (ENT) manteniendo la sinergiapara la buacutesqueda y entrega de la informacioacuten requerida

522 Proporcionar informacioacuten de la capacidad de los activos y detalles teacutecnicos seguacutensu disentildeo de acuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00

523 Revisar los activos sentildealados en los planos de la instalacioacuten para validar suexistencia en el sistema de gestioacuten y control de mantenimiento (SGCM) deacuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07

524 Verificar que las unidades de proceso esteacuten funcionando dentro de los estaacutendaresestablecidos en el contexto operacional y proveer informacioacuten referente a lafuncioacuten del activo asiacute como sus fallas funcionales

525 Desarrollar la base de datos del AFA la cual consiste en levantar el listado defunciones de activos junto con sus limites seguros de operacioacuten

53 Del Personal de Seguridad y Ambiente

531 Realizar estudios de riesgo en las instalaciones y proporcionar los datos respectoal efecto de fallas sobre la integridad del personal ambiente y activos acorde conlas regulaciones establecidas en la ley y normativas PDVSA

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 68

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 5

6 LINEAMIENTOS

61 La informacioacuten del AFA debe ser suministrada por el subproceso de Captura yDiagnoacutestico (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash00) al ente que lo requiera

62 El AFA es un insumo a considerar en la elaboracioacuten del plan de mantenimientopreventivo bajo las diferentes estrategias definidas dentro de la Norma PDVSAMMndash02ndash02ndash01

63 El ENT debe asegurar lo siguiente

631 Disponer en la mesa de trabajo del uacuteltimo documento aprobado para el contexto

operacional y jerarquizacioacuten de activos de acuerdo con lo establecido en lasNormas PDVSA MMndash02ndash01ndash00 y MMndash02ndash01ndash01 Asiacute como tambieacuten del anaacutelisisde oportunidades de mejora e historial de mantenimiento de los activos en estudio

632 Verificar que la identificacioacuten y estructura taxonoacutemica de activos cargada en elSGCM esteacute acorde con el contexto operacional y la informacioacuten de campo

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA)La siguiente estructura de informacioacuten establece las acciones para laidentificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

71 Validar en campo la informacioacuten obtenida del contexto operacional tomando comoreferencia los diagramas de flujo de proceso tuberiacuteas e instrumentacioacuten entreotros insumos de la planta o unidad en estudio

72 Realizar un anaacutelisis funcional al activo el cual aplica desde el nivel taxonoacutemico 3al 7 (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07) para identificar la relacioacuten o interconexioacutenentre los diferentes procesos sistemas y subsistemas de una instalacioacuten Verejemplo en el Anexo A

73 Revisar las condiciones operacionales del activo (caudal temperatura presioacuten

entre otros) Esto debe incluir los valores de disentildeo y condicioacuten operacional actual

74 Describir el equipo de acuerdo a lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00garantizando que la funcioacuten esteacute acorde con el propoacutesito o misioacuten del mismo

8 BIBLIOGRAFIacuteANorma SAE JA1011 Issued AUG1999 (Traduccioacuten) ldquoCriterios de Evaluacioacuten paraProcesos de Mantenimiento Centrado en Confiabilidadrdquo

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 78

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 6

ANEXO A EJEMPLO DE ANAacuteLISIS FUNCIONAL DEL ACTIVO

A1 DIAGRAMA DE BLOQUE DE PROCESO (3ER NIVEL TAXONOacuteMICO)

PC1

Gas Producido a500 Psig

VENTEO

75 MM1300 Psi

75 MM

40 MMCliente 1

PC2

Gas Producido a40 Psig

25 MM

VENTEO

PD 1 PC3 Inyeccioacuten

25 MM1300 Psi

25 MM

Leyenda

Planta de Compresioacuten (PC)

Planta de Deshidratacioacuten (PD)

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 88

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 7

A2 ANAacuteLISIS FUNCIONAL

AnaacutelisisFuncional Ejemplo

Mecanismos Habilitadores

Plantas compresoras PC1 PC2 y PC3Planta Deshidratadora

Infraestructura en general

Recursos y competencias

Compresioacuten

deshidratacioacuten ymanejo de gas

Insumos

Gas 500 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Gas 40 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Productos

Gas paradistribucioacuten 1300psig (400 MMPCND

T P

Gas para inyeccioacuten 2500 psig(60 MMPCND T P)

Controles Limitantes

Regulacionesambientales

Lineamientosgubernamentales

Page 5: ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 58

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 4

44 Funcioacuten Secundaria

Es la funcioacuten que un activo fiacutesico o sistema tiene que cumplir a parte de su(s)funcioacuten(es) primaria(s) tales como aquellas que se necesitan para cumplir con losrequerimientos regulatorios y aquellas a las cuales conciernen los problemas deproteccioacuten control contencioacuten confort apariencia eficiencia de energiacutea eintegridad estructural

5 RESPONSABILIDADES

51 De los Niveles Directivos y los Gerentes de cada Aacuterea Operacionalde Negocio o Filiales

511 Promover y otorgar recursos para el logro del Anaacutelisis de la Funcioacuten del Activo(AFA)

512 Promover el uso del AFA para el desarrollo de las estrategias y planes demantenimiento

513 Establecer el AFA como base para la captura y diagnostico de la falla detectivapara incrementar la calidad y la confiabilidad del dato generado como disparadorde gestioacuten de las prioridades del equipo natural de trabajo

52 De los Especialistas Analistas e Ingenieros de ConfiabilidadIngenieros de Mantenimiento y Entes Teacutecnicos

521 Coordinar y dirigir el Equipo Natural de Trabajo (ENT) manteniendo la sinergiapara la buacutesqueda y entrega de la informacioacuten requerida

522 Proporcionar informacioacuten de la capacidad de los activos y detalles teacutecnicos seguacutensu disentildeo de acuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00

523 Revisar los activos sentildealados en los planos de la instalacioacuten para validar suexistencia en el sistema de gestioacuten y control de mantenimiento (SGCM) deacuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07

524 Verificar que las unidades de proceso esteacuten funcionando dentro de los estaacutendaresestablecidos en el contexto operacional y proveer informacioacuten referente a lafuncioacuten del activo asiacute como sus fallas funcionales

525 Desarrollar la base de datos del AFA la cual consiste en levantar el listado defunciones de activos junto con sus limites seguros de operacioacuten

53 Del Personal de Seguridad y Ambiente

531 Realizar estudios de riesgo en las instalaciones y proporcionar los datos respectoal efecto de fallas sobre la integridad del personal ambiente y activos acorde conlas regulaciones establecidas en la ley y normativas PDVSA

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 68

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 5

6 LINEAMIENTOS

61 La informacioacuten del AFA debe ser suministrada por el subproceso de Captura yDiagnoacutestico (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash00) al ente que lo requiera

62 El AFA es un insumo a considerar en la elaboracioacuten del plan de mantenimientopreventivo bajo las diferentes estrategias definidas dentro de la Norma PDVSAMMndash02ndash02ndash01

63 El ENT debe asegurar lo siguiente

631 Disponer en la mesa de trabajo del uacuteltimo documento aprobado para el contexto

operacional y jerarquizacioacuten de activos de acuerdo con lo establecido en lasNormas PDVSA MMndash02ndash01ndash00 y MMndash02ndash01ndash01 Asiacute como tambieacuten del anaacutelisisde oportunidades de mejora e historial de mantenimiento de los activos en estudio

632 Verificar que la identificacioacuten y estructura taxonoacutemica de activos cargada en elSGCM esteacute acorde con el contexto operacional y la informacioacuten de campo

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA)La siguiente estructura de informacioacuten establece las acciones para laidentificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

71 Validar en campo la informacioacuten obtenida del contexto operacional tomando comoreferencia los diagramas de flujo de proceso tuberiacuteas e instrumentacioacuten entreotros insumos de la planta o unidad en estudio

72 Realizar un anaacutelisis funcional al activo el cual aplica desde el nivel taxonoacutemico 3al 7 (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07) para identificar la relacioacuten o interconexioacutenentre los diferentes procesos sistemas y subsistemas de una instalacioacuten Verejemplo en el Anexo A

73 Revisar las condiciones operacionales del activo (caudal temperatura presioacuten

entre otros) Esto debe incluir los valores de disentildeo y condicioacuten operacional actual

74 Describir el equipo de acuerdo a lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00garantizando que la funcioacuten esteacute acorde con el propoacutesito o misioacuten del mismo

8 BIBLIOGRAFIacuteANorma SAE JA1011 Issued AUG1999 (Traduccioacuten) ldquoCriterios de Evaluacioacuten paraProcesos de Mantenimiento Centrado en Confiabilidadrdquo

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 78

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 6

ANEXO A EJEMPLO DE ANAacuteLISIS FUNCIONAL DEL ACTIVO

A1 DIAGRAMA DE BLOQUE DE PROCESO (3ER NIVEL TAXONOacuteMICO)

PC1

Gas Producido a500 Psig

VENTEO

75 MM1300 Psi

75 MM

40 MMCliente 1

PC2

Gas Producido a40 Psig

25 MM

VENTEO

PD 1 PC3 Inyeccioacuten

25 MM1300 Psi

25 MM

Leyenda

Planta de Compresioacuten (PC)

Planta de Deshidratacioacuten (PD)

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 88

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 7

A2 ANAacuteLISIS FUNCIONAL

AnaacutelisisFuncional Ejemplo

Mecanismos Habilitadores

Plantas compresoras PC1 PC2 y PC3Planta Deshidratadora

Infraestructura en general

Recursos y competencias

Compresioacuten

deshidratacioacuten ymanejo de gas

Insumos

Gas 500 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Gas 40 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Productos

Gas paradistribucioacuten 1300psig (400 MMPCND

T P

Gas para inyeccioacuten 2500 psig(60 MMPCND T P)

Controles Limitantes

Regulacionesambientales

Lineamientosgubernamentales

Page 6: ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 68

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 5

6 LINEAMIENTOS

61 La informacioacuten del AFA debe ser suministrada por el subproceso de Captura yDiagnoacutestico (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash00) al ente que lo requiera

62 El AFA es un insumo a considerar en la elaboracioacuten del plan de mantenimientopreventivo bajo las diferentes estrategias definidas dentro de la Norma PDVSAMMndash02ndash02ndash01

63 El ENT debe asegurar lo siguiente

631 Disponer en la mesa de trabajo del uacuteltimo documento aprobado para el contexto

operacional y jerarquizacioacuten de activos de acuerdo con lo establecido en lasNormas PDVSA MMndash02ndash01ndash00 y MMndash02ndash01ndash01 Asiacute como tambieacuten del anaacutelisisde oportunidades de mejora e historial de mantenimiento de los activos en estudio

632 Verificar que la identificacioacuten y estructura taxonoacutemica de activos cargada en elSGCM esteacute acorde con el contexto operacional y la informacioacuten de campo

7 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DE ACTIVOS (AFA)La siguiente estructura de informacioacuten establece las acciones para laidentificacioacuten de las funciones primarias y secundarias de los activos

71 Validar en campo la informacioacuten obtenida del contexto operacional tomando comoreferencia los diagramas de flujo de proceso tuberiacuteas e instrumentacioacuten entreotros insumos de la planta o unidad en estudio

72 Realizar un anaacutelisis funcional al activo el cual aplica desde el nivel taxonoacutemico 3al 7 (Ver Norma PDVSA MMndash01ndash01ndash07) para identificar la relacioacuten o interconexioacutenentre los diferentes procesos sistemas y subsistemas de una instalacioacuten Verejemplo en el Anexo A

73 Revisar las condiciones operacionales del activo (caudal temperatura presioacuten

entre otros) Esto debe incluir los valores de disentildeo y condicioacuten operacional actual

74 Describir el equipo de acuerdo a lo establecido en la Norma PDVSA MMndash02ndash01ndash00garantizando que la funcioacuten esteacute acorde con el propoacutesito o misioacuten del mismo

8 BIBLIOGRAFIacuteANorma SAE JA1011 Issued AUG1999 (Traduccioacuten) ldquoCriterios de Evaluacioacuten paraProcesos de Mantenimiento Centrado en Confiabilidadrdquo

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 78

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 6

ANEXO A EJEMPLO DE ANAacuteLISIS FUNCIONAL DEL ACTIVO

A1 DIAGRAMA DE BLOQUE DE PROCESO (3ER NIVEL TAXONOacuteMICO)

PC1

Gas Producido a500 Psig

VENTEO

75 MM1300 Psi

75 MM

40 MMCliente 1

PC2

Gas Producido a40 Psig

25 MM

VENTEO

PD 1 PC3 Inyeccioacuten

25 MM1300 Psi

25 MM

Leyenda

Planta de Compresioacuten (PC)

Planta de Deshidratacioacuten (PD)

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 88

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 7

A2 ANAacuteLISIS FUNCIONAL

AnaacutelisisFuncional Ejemplo

Mecanismos Habilitadores

Plantas compresoras PC1 PC2 y PC3Planta Deshidratadora

Infraestructura en general

Recursos y competencias

Compresioacuten

deshidratacioacuten ymanejo de gas

Insumos

Gas 500 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Gas 40 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Productos

Gas paradistribucioacuten 1300psig (400 MMPCND

T P

Gas para inyeccioacuten 2500 psig(60 MMPCND T P)

Controles Limitantes

Regulacionesambientales

Lineamientosgubernamentales

Page 7: ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 78

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 6

ANEXO A EJEMPLO DE ANAacuteLISIS FUNCIONAL DEL ACTIVO

A1 DIAGRAMA DE BLOQUE DE PROCESO (3ER NIVEL TAXONOacuteMICO)

PC1

Gas Producido a500 Psig

VENTEO

75 MM1300 Psi

75 MM

40 MMCliente 1

PC2

Gas Producido a40 Psig

25 MM

VENTEO

PD 1 PC3 Inyeccioacuten

25 MM1300 Psi

25 MM

Leyenda

Planta de Compresioacuten (PC)

Planta de Deshidratacioacuten (PD)

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 88

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 7

A2 ANAacuteLISIS FUNCIONAL

AnaacutelisisFuncional Ejemplo

Mecanismos Habilitadores

Plantas compresoras PC1 PC2 y PC3Planta Deshidratadora

Infraestructura en general

Recursos y competencias

Compresioacuten

deshidratacioacuten ymanejo de gas

Insumos

Gas 500 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Gas 40 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Productos

Gas paradistribucioacuten 1300psig (400 MMPCND

T P

Gas para inyeccioacuten 2500 psig(60 MMPCND T P)

Controles Limitantes

Regulacionesambientales

Lineamientosgubernamentales

Page 8: ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL ACTIVO mm-02-02-00

8122019 ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO mm-02-02-00

httpslidepdfcomreaderfullanalisis-de-la-funcion-del-activo-mm-02-02-00 88

REVISIOacuteN FECHA

MANUAL DE MANTENIMIENTO

ANAacuteLISIS DE LA FUNCIOacuteN DEL ACTIVO JUL110

PDVSA MMndash02ndash02ndash00

Paacutegina 7

A2 ANAacuteLISIS FUNCIONAL

AnaacutelisisFuncional Ejemplo

Mecanismos Habilitadores

Plantas compresoras PC1 PC2 y PC3Planta Deshidratadora

Infraestructura en general

Recursos y competencias

Compresioacuten

deshidratacioacuten ymanejo de gas

Insumos

Gas 500 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Gas 40 psig

(Volumen T PPeso molecuar)

Productos

Gas paradistribucioacuten 1300psig (400 MMPCND

T P

Gas para inyeccioacuten 2500 psig(60 MMPCND T P)

Controles Limitantes

Regulacionesambientales

Lineamientosgubernamentales