ANÁLISIS DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN PARA LA TITULACIÓN DE POSESIONES INFORMALES

3
ANÁLISIS DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN PARA LA TITULACIÓN DE POSESIONES INFORMALES Tema : “La formalización de la propiedad, debe realizarse por prescripción adquisitiva y privatización de tierras estatales, no por expropiación de tierras privadas” Marco Normativo : Constitución Política del Perú: ART. 70 Ley que modifica el articulo 21 de a ley de desarrollo y complementaria de formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos, ley Nº 29320 Reglamento del articulo 21 de la ley de desarrollo y complementaria de formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos, Decreto Supremo Nº 004-2009-VIVIENDA Antes de comenzar con el análisis de la ley, creo conveniente puntualizar la definición de “Necesidad publica”, “Interés social” Necesidad Pública : son aquellos en los que la expropiación no tiene un beneficiario determinado, sino que sirve para proveer a la población e general de un nuevo buen publico. Interés Social : son aquellos en los que se expropia a un grupo o a un individuo para beneficiar a un grupo determinado. Notamos que en la necesidad pública no tiene un “beneficiario determinado”, a diferencia del interés social, donde se “beneficia a un grupo determinado”, ergo a eso la necesidad publica es aquella que permite utilizar e bien expropiado para una finalidad que beneficie a todo el publico, y no solo a un grup particular como es en el caso del interese social.

Transcript of ANÁLISIS DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN PARA LA TITULACIÓN DE POSESIONES INFORMALES

Page 1: ANÁLISIS DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN PARA LA TITULACIÓN DE POSESIONES INFORMALES

ANÁLISIS DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN PARA LA TITULACIÓN DE POSESIONES INFORMALES

Tema: “La formalización de la propiedad, debe realizarse por prescripción adquisitiva y privatización de tierras estatales, no por expropiación de tierras privadas”

Marco Normativo:

Constitución Política del Perú: ART. 70 Ley que modifica el articulo 21 de a ley de desarrollo y complementaria de

formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos, ley Nº 29320

Reglamento del articulo 21 de la ley de desarrollo y complementaria de formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos, Decreto Supremo Nº 004-2009-VIVIENDA

Antes de comenzar con el análisis de la ley, creo conveniente puntualizar la definición de “Necesidad publica”, “Interés social”

Necesidad Pública: son aquellos en los que la expropiación no tiene un beneficiario determinado, sino que sirve para proveer a la población e general de un nuevo buen publico.

Interés Social: son aquellos en los que se expropia a un grupo o a un individuo para beneficiar a un grupo determinado.

Notamos que en la necesidad pública no tiene un “beneficiario determinado”, a diferencia del interés social, donde se “beneficia a un grupo determinado”, ergo a eso la necesidad publica es aquella que permite utilizar e bien expropiado para una finalidad que beneficie a todo el publico, y no solo a un grup particular como es en el caso del interese social.

Comparación entre constituciones

Existen diferencias notorias entre la constitución de 1979 y la de 1993; la constitución de 1979 nos habla de “utilidades publicas o de interés social”, mientras que la de 1993 nos habla de “seguridad publica o necesidad publica”, queda claro que los constitucionalistas quisieron evitar que se vuelva a expropiar con el único objetivo de quitarle a un grupo para darle a otro.

Por eso es un error calificar la finalidad de la Ley Nº 29320 como una necesidad publica, porque no beneficia al público general, sino solo a un grupo en particular.

Page 2: ANÁLISIS DE LA LEY DE EXPROPIACIÓN PARA LA TITULACIÓN DE POSESIONES INFORMALES

Constitución de 1979Art. 125

Constitución de 1993Art. 70

“La propiedad es inviolable, el estado la garantiza. Nadie puede privarse de la suya sino por causa de necesidad o utilidades públicas o de interés social…”

“… a nadie puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente, por causa de seguridad nacional o necesidad publica…”

*Se aprecia el distinto tipo de tipificación de la norma

Mecanismo para ganar popularidad

Las expropiaciones pueden ser un mecanismo para ganar populistamente el apoyo de grupos determinados o para favorecer a otros por motivos poco transparentes

La expropiación por INTERES SOCAL, no solo crea incentivos peligrosos en los gobernantes, también los crea en los privados, como ellos saben que el estado puede reacomodar los derechos de propiedad como le plazca, tienen grandes incentivos para presionarlo o corromperlo para que los favorezca, por el contrario la NECESIDAD PUBLICA al no tener un beneficiario determinado, es mas difícil que exista algún tipo de fin populista, pues no tiene exactamente a quien beneficiar.

Medios de solución

Prescripción adquisitiva Programas de reubicación a los invasores de terreno Privatización de tierras del estado a favor de los mas pobres

Conclusión:

La formalización es una tarea importantísima, pero la vía correcta es la prescripción adquisitiva y la privatización de la enorme cantidad de tierras estatales, no la expropiación de tierras a particulares, que tienen beneficiarios directos, que en la mayoría de los casos no son el pueblo, sino particulares.