Análisis de la película "Nosotros los Nobles"

3
1. En mi criterio personal, creo que es una situación universal el tema que trata la película, que es que los hijos se vuelven malcriados, consentidos y peor aún malagradecidos; pero, ¿Por qué sucede esto?, simplemente porque los padres permiten ese grado de conducta. Los padres tienen a tener en ocasiones un amor inservible, qué significa, que ese amor en ves de ayudarnos, nos perjudica; aunque estamos conscientes de que su intención es buena. Por ejemplo, cuando un padre ata las agujetas de los zapatos de su hijo, y su hijo ya es bastante grandecito para hacerlo, ¿que deberían hacer los padres?, enseñarle para que él lo haga solo, no para que el niño este atenido a esperar a que la mamá o el papá ate las agujetas. Lo mismo pasa en la película, el padre no quiere que sus hijos estén “deprimidos” por la muerte de su madre, así que les hace ver la vida más fácil, sin complicaciones ni estrés. Lo que por consecuencia trajo que ellos fueran unos inútiles, flojos y conformistas, al pensar “ya tengo todo, y si no, se lo pido a mi papi”. También hay que mencionar que el padre, de alguna manera se quiso deslindar de la gran responsabilidad que tenia de ser un “padre viudo”, por lo que mando a sus hijos a internados, con institutrices, entre otras cosas; él fue el único culpable de que sus hijos se apartaran de él, así que no se queje. Lo que deberían hacer los padres es estar con sus hijos, comunicarse con ellos, enfrentar los problemas juntos, encontrar una confianza mutua y con amor afrontar la vida juntos; para que el día de mañana te lo agradezcan infinitamente. 2.

description

Análisis sobre los personajes y acontecimientos de la pelicula

Transcript of Análisis de la película "Nosotros los Nobles"

1. En mi criterio personal, creo que es una situacin universal el tema que trata la pelcula, que es que los hijos se vuelven malcriados, consentidos y peor an malagradecidos; pero, Por qu sucede esto?, simplemente porque los padres permiten ese grado de conducta. Los padres tienen a tener en ocasiones un amor inservible, qu significa, que ese amor en ves de ayudarnos, nos perjudica; aunque estamos conscientes de que su intencin es buena. Por ejemplo, cuando un padre ata las agujetas de los zapatos de su hijo, y su hijo ya es bastante grandecito para hacerlo, que deberan hacer los padres?, ensearle para que l lo haga solo, no para que el nio este atenido a esperar a que la mam o el pap ate las agujetas. Lo mismo pasa en la pelcula, el padre no quiere que sus hijos estn deprimidos por la muerte de su madre, as que les hace ver la vida ms fcil, sin complicaciones ni estrs. Lo que por consecuencia trajo que ellos fueran unos intiles, flojos y conformistas, al pensar ya tengo todo, y si no, se lo pido a mi papi. Tambin hay que mencionar que el padre, de alguna manera se quiso deslindar de la gran responsabilidad que tenia de ser un padre viudo, por lo que mando a sus hijos a internados, con institutrices, entre otras cosas; l fue el nico culpable de que sus hijos se apartaran de l, as que no se queje. Lo que deberan hacer los padres es estar con sus hijos, comunicarse con ellos, enfrentar los problemas juntos, encontrar una confianza mutua y con amor afrontar la vida juntos; para que el da de maana te lo agradezcan infinitamente.

2. Cuando Brbara realiza una fiesta para que todos sus amigos de la alta sociedad, se enteren de que se va a casar. Esta escena refleja que ni Brbara sabia porque se quera casar, cuando ni ella ni mucho menos su novio tenan un futuro planeado, pareca que solo se casaba por diversin y por llevarle la contra a su padre; y adems se iba a mantener del dinero de su padre. Ella solo refleja la inmadurez y su falta de conciencia de no saber lo que realmente quera. Las varias escenas de que cuando ya son pobres, el padre se va dando cuenta de los problemas que tienen sus hijo; por ejemplo, Javi tiene dislexia y Brbara tiene bulimia. En estas escenas te vas dando cuenta que el culpable del comportamiento de sus hijos es l, los dejo solos, se aisl en su trabajo, pensando que el dinero los hara felices, en lugar de su compaa y comprensin. La ltima escena, creo refleja el propsito de la trama de la pelcula, porque aunque ellos se molestaran que su padre realizara todo un show para darles una leccin, a final de cuentas no hubieran podido aprender igual, sino hubieran vivido la realidad y lo difcil que es enfrentar la vida. Ellos se hicieron independientes, trabajadores, maduros, responsable y se dieron cuenta que el dinero o la posicin social no eran tan importantes como lo crean.

3. Creo que a veces me identifico con los hijos, con los tres, en la manera en que nos sentimos solos, que en ocasiones nos afecta que nuestros padres no nos comprenda, no nos ayuden, no confen en nosotros y lo peor que no crean en nosotros. Por eso algunas cosas me idntico tambin, en que queremos sanar nuestro dolor comprando, comiendo, etc. Aunque eso solo te crea una mscara, que te deprime ms y ms, en lugar de sacar todo el dolor que poseemos. Eso no quiere decir que los padres son malas personas, si no debemos entender que a ellos los educaron as, y que si nosotros no queremos que nuestros hijos sufran igual, hay que cambiar eso por nuestra cuenta; para que no se repita el patrn.

4.

Debemos ensear a nuestros hijos, no ayudarlos. Hay que agradecer todo lo que nos dan nuestros padres, porque no sabemos realmente todo el esfuerzo que hacen para poder drnoslo. Afrontar los problemas y la realidad, son nuestra nica opcin para salir adelante. El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro. Lo que ms necesitamos de nuestros padres es su cario y comprensin.