Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

19
ANALISIS DE LA SUCESIÓN DE LEYES EN EL SECTOR FORESTAL Abog. Carlos Cabrejos Bobadilla

description

Informe del abogado Carlos Cabrejos Bobadilla, Especialista en Derecho Forestal, denominado "Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal", emitidas por el Poder Ejecutivo, realizado en la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión Agraria del Congreso de la República, celebrada el 10 de noviembre de 2015. Este análisis fue presentado por el congresista Carlos Tubino Arias Schreiber, quien informó sobre la “Problemática del Sector Forestal en los departamentos de Loreto y Ucayali”.

Transcript of Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

Page 1: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

ANALISIS DE LA SUCESIÓN DE LEYES EN EL SECTOR FORESTAL

Abog. Carlos Cabrejos Bobadilla

Page 2: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

SUCESIÓN DE LAS ÚLTIMAS LEYES

Dec. Leg. 1220: - Interdicción

Forestal.- Vigencia los art. 68, 127,

128, 149.- Modifica art.

14, 145 y la Prim. Disp.

Compl. y Transit de Ley

29763. (24/09/2015)

Ley N° 27308 LFFS

-(16/07/2000)

-(11/06/2009)

LEY 29763 LFFS Y SUS

REGLAMENTOS D.S. 018, 019, 020 Y 021-2015-MINAGRI

(01/10/2015)

Dec. Leg. 1237 (modifica el

Código Penal Título de

Delitos Contra el Ambiente

maximalizacióndel Derecho

Penal (27/09/15)

Ley N° 29763 (vigencia los art. 12, 13, 14, 15, 16, 17, 135 el resto del

articulado entrará en

vigencia con la

publicación del

Reglamento)(23/07/11)

Page 3: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

ELEMENTOS COMUNES EN EL MODELO FORESTAL

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN,

CONTROL Y SANCIÓN

INVENTARIO E INVESTIGACIÓN

ZONIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO

FORESTAL

ASIGNACIÓN DE DERECHOSMANEJO

ACTIVIDAD DEAPROVECHAMIENTO O CONSERVACIÓN DEL

RFFS

PLANIFICACIÓN- Política Nacional Forestaly de Fauna Silvestre.- Plan Nacional deDesarrollo Forestal.

1. LFFS2. RLFFS

3. NORMA COMPLEMENT

ARIA

Page 4: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

CONDICIONES DE FORMALIDAD O LEGALIDAD DEL SECTOR

NECESIDAD DE UNA LEY

NECESIDAD DE UN REGLAMENTO

NECESIDAD DE NORMAS COMPLEMENTARIAS

(LINEAMIENTOS)

LEY 29763 LFFS

D.S. N° 018-2015-MINAGRID.S. N° 019-2015-MINAGRID.S. N° 020-2015-MINAGRID.S. N° 021-2015-MINAGRI

NO SE HAN APROBADO (SALVO PARA GTF Y CURRICULUM DE

REGENTES)

ILEGALIDAD O INFORMALIDAD

Page 5: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

NECESIDAD DE UNA TRANSICIÓN ENTRE LAS LEYES FORESTALES

DEC. LEY 21147 LEY N° 27308 LEY 29763

Primera Disposición Complementaria Final.- En tanto se expida el reglamento de la presente Ley, se aplican ultractivamente las normas reglamentarias del Decreto Ley Nº 21147 en lo que no se opongan a la presente Ley.

NO SE CONTEMPLA

Page 6: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

LEY 29763 LFFS

SEGUNDA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL.-

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) elabora y aprueba en coordinación con los gobiernos regionales y otros sectores vinculados, un plan nacional y todos los planes regionales requeridos para la aplicación gradual y adecuación paulatina de la gestión forestal y de fauna silvestre a esta Ley y su reglamento, incluyendo programas de adecuación de los títulos habilitantes otorgados antes de la entrada en vigencia de la presente Ley.

(HASTA HOY NO SE HA ELABORDO NI APROBADO)

Page 7: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

D.S. N° 018-2015-MINAGRI (REGLAMENTO PARAGESTIÓN FORESTAL)

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA ÚNICA.- entiéndase como derogados:- D.S. N° 014-2001-AG.- D.S. N° 036-2002-AG.- D.S.N° 044-2002-AG.- D.S.N° 048-2002-AG.- D.S.N° 004-2003-AG.- D.S. N° 006-2003-AG.- D.S.N° 011-2004-AG.- D.S. N° 008-2010-AG.- D.S. N° 015-2013-MINAGRI.- D. S. N° 013-2014-MINAGRI.- D.S.N° 012-2015-MINAGRI.- R.S. N° 010-2003-AG.El SERFOR expide una Resolución Directoral Ejecutiva aprobando la relación de normas de menor rango que quedan derogadas.

Page 8: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

DECRETO LEGISLATIVO N° 1220

DEFINICIÓN DEL SUPUESTO DE HECHO

TALA ILEGAL

TRAFICO ILEGAL DE PRODUCTOS MADERABLES

ACIVIDADES RELACIONADAS

NO TIENE (ART. 4)

NO TIENE (ART. 4)

NO TIENE (ART. 4)

ACCIONES DE INTERDICCIÓN

- SI LO DEFINE (LITERAL 4.1. DEL ART. 4).- ENUNCIA SUS MODALIDADES

DECOMISO ESPECIAL

DESTRUCCIÓN

REDUCCIÓN DEL VALOR

COMERCIAL

CONSECUENCIA JURÍDICA

Page 9: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

MODIFICACIÓN DE ARTICULOS NO VIGENTES EN EL DEC. LEG. 1220

DEC. LEG. N° 1220:

- Interdicción Forestal.

- Vigencia los art. 68, 127, 128, 149.

- Modifica art. 14, 145 y la Prim. Disp.

Compl. y Transit de Ley 29763.

(24/09/2015) LEY N° 27308

LFFS -

(16/07/2000) -

(11/06/2009)

LEY 29763 LFFS Y SUS

REGLAMENTOS D.S. 018, 019, 020 Y 021-2015-MINAGRI

(01/10/2015)

LEY N° 29763 (vigencia los art. 12,

13, 14, 15, 16, 17, 135)

(23/07/11)

Page 10: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

Estado del conocimiento sobre la definición de Tala Ilegal

• Carlos Andaluz Westreicher, refiriéndose a la tala ilegal, señalaba en el 2005, que la misma no se había definido en la Ley N° 27308 Ley Forestal y de Fauna Silvestre ni en su Reglamento. Ensaya en este libro una definición doctrinal sobre tala ilegal:

“tala ilegal constituye todo aprovechamiento de los recursos maderables en contravención de las normas que rigen la extracción forestal .“

• En la Estrategia Nacional Multisectorial de Lucha Contra la Tala Ilegal, no ensaya una definición sobre la Tala Ilegal.

Page 11: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

Estado del conocimiento sobre la definición de Tala Ilegal

“Informe de Sobre la Tala Ilegal en el Perú Visión yAportes de la Presidencia de la Comisión Multisectorialde Lucha contra la Tala Ilegal”, ensaya una definiciónsobre Tala Ilegal (2008).

“RESUMEN EJECUTIVOTala ilegal, es toda actividad destinada alaprovechamiento de maderas comerciales a la simpleeliminación de la cobertura vegetal, con finescomerciales o no comerciales bajo formas noautorizadas; es decir, sin contar con los permisos,concesiones y autorizaciones forestales y sin planesde manejo aprobados.”

Page 12: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

DECRETO LEGISLATIVO N° 1237

Hemos pasado en menos de dos semanas:

1. Del minimalismo (solo es delito para lo que es protegido por la legislación nacional Ley 29263) existiendo como última ratio el derecho penal y coexistiendo con la infracciones y sanciones administrativas.

2. Al maximalismo (Dec. Leg. 1237), todo es delito, se niega las infracciones y sanciones administrativas (se niega a la autoridad administrativa) .

3. Al minimalismo (Ley N° 29763 y sus Reglamentos) en tanto que se regulan las mismas conductas como infracciones (intervención mínima del Estado).

Page 13: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

TRATAMIENTO A LA HABILITACIÓN EN EL DEC. LEG. N° 1237

1. Tratamiento a la habilitación en el sector forestal:1.1. En la Ley N° 29263 modificatoria del Código Penal, aparece en el diario de debates siendo una de las figuras mas discutidas.1.2. En el Dec. Leg. N° 1237, se modifica el art. 310-A y se excluye el segundo y tercer párrafo eliminando como supuesto básico la figura de la habilitación. Aparece como figura agravante para quien comete el supuesto básico. La pregunta es ¿Por qué lo que identificaron como problema que ataca a los pobres del sector y privilegiaron tratarlo penalmente 120 Congresistas lo modificaron tres o cuatro funcionarios en PCM?

Page 14: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal
Page 15: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal
Page 16: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal
Page 17: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal
Page 18: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

PRESUPUESTO DE AUTORIDADES NACIONALES

INSTITUCIÓN FUNCIÓN CANTIDAD FORMALIZACIÓN CANTIDAD

SERFOR PREVENCIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA S/. 8,174,904

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS HABILITANTES

S/. 2,238,504

INVENTARIO NACIONAL FORESTAL

S/. 1,180,824

SERNANPPATRULLAJE Y VIGILANCIA PARA

PROTECCIÓN DE ANPS/. 16,590,665

MONITOREO Y SEGUIMIENTO A DERECHOS OTORGADOS

OTORGAMIENTO Y RENOVACIÓN DERECHOS PARA

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS RENOVABLES

S/. 70,126

OTORGAMIENTO Y RENOVACIÓN DERECHOS PARA

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PAISAJE

S/. 253,897

OSINFORAPLICACIÓN DE SANCONES,

DECLARACIÓN DE CADUCIDAD Y EJECUCIÓN COACTIVA

S/. 2,343,780

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

S/. 799,773

SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE TÍTULOS HABILITANTES

S/. 11,398,139

MINISTERIO DEL INTERIOR

OPERACIONES DE INTERDICCIÓN S/. 42,207,028

OPERACIONES DE APOYO LOGÍSTICO PARA INTERDICCIÓN

S/. 4,478,774

TOTAL S/. 85,193,290 S/. 4,543,124

Page 19: Análisis de la sucesión de leyes en el Sector Forestal

CONCLUSIONES1. Se hace necesario derogar o dejar en vacatio legis los Decretos Legislativo N°1220 y 1237 por los vicios, vacíos y contradicciones que tiene.

2. Se hace necesario gestar un proyecto de Ley en el Congreso QUE TRATE LA FORMALIZACIÓN DEL SECTOR FORESTAL COMO PRIORIDAD NACIONAL.

3. Se hace necesario desarrollar un artículo de Ley contemplando un Régimen de Transición dejando vigentes las normas complementarias emitidas al amparo de la Ley N° 27308 LFFS derogada, mientras se elaboran y aprueban las normas complementarias para la aplicación de la Ley N° 29763 LFFS.

4. Se hace necesario que EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2016, SE PRIORICE, APRUEBE Y DESTINE EL PRESUPUESTOA LAS REGIONES Y A LAS ENTIDADES A NIVEL NACIONAL PARA LA FORMALZAICIÓN.