Analisis de La Vida Es Bella

4
POZOS LOPEZ VANESSA. MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD. HABILIDADES SOCIALES. PROF. ANDREA CRUZ AQUINO ANÀLISI DE LA PELICULA. ANALISIS DE LA PELICULA “LA VIDA ES BELLA.” Ésta película en particular es una de mis favoritas, tiene mensajes para la familia muy buenos y conmovedores, que te ponen a pensar sobre ella. Con respecto al capítulo de la Bondad , me parece que el padre es el que pone todo de su parte para que se cumpla su objetivo el cual era, mantener al margen a su hijo de los problemas políticos y sociales que ocurrían a su alrededor. El núcleo familiar que sostenía la familia protagónica era de personas muy bondadosas, humildes, sencillas y muy honestas. A su hijo le enseñaron a comportarse y a tratar a las personas con mucho respeto. Aunque en este caso podemos ver que el padre usa en extremo la bondad hacia su hijo, que hace que se olvide de uno mismo y pierda su propio interés. En la película muestra la contraparte de la bondad, en este caso se asomaba la maldad y la rabia entre dos países, culturas, presidentes, indiferencias y sociedades distintas, que hacían de un panorama triste y terrible para los niños que vivían en el.

Transcript of Analisis de La Vida Es Bella

Page 1: Analisis de La Vida Es Bella

POZOS LOPEZ VANESSA.MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD.

HABILIDADES SOCIALES.PROF. ANDREA CRUZ AQUINO

ANÀLISI DE LA PELICULA.

ANALISIS DE LA PELICULA “LA VIDA ES BELLA.”

Ésta película en particular es una de mis favoritas, tiene mensajes para la familia muy buenos y conmovedores, que te ponen a pensar sobre ella.

Con respecto al capítulo de la Bondad, me parece que el padre es el que pone todo de su parte para que se cumpla su objetivo el cual era, mantener al margen a su hijo de los problemas políticos y sociales que ocurrían a su alrededor.

El núcleo familiar que sostenía la familia protagónica era de personas muy bondadosas, humildes, sencillas y muy honestas. A su hijo le enseñaron a comportarse y a tratar a las personas con mucho respeto.

Aunque en este caso podemos ver que el padre usa en extremo la bondad hacia su hijo, que hace que se olvide de uno mismo y pierda su propio interés.

En la película muestra la contraparte de la bondad, en este caso se asomaba la maldad y la rabia entre dos países, culturas, presidentes, indiferencias y sociedades distintas, que hacían de un panorama triste y terrible para los niños que vivían en el.

De acuerdo a los niveles de la bondad, el padre y la madre practicaban la Filantropía, es decir el amor por los demás, en este caso por el hijo. Ellos veían por él, es de esos amores que se entrega todo sin recibir nada a cambio, lo único que esperaban era que su propio hijo no saliera lastimado.

Acorde al capítulo del Buen humor, el padre nunca pierde el humor de poder razonar los problemas y tener la capacidad de realizar esos tragos amargos en algo divertido para el niño, esto se da cuando ambos padre e hijo se encuentran resguardados en el cuartel, y el alemán empieza a dar órdenes no hay manera de que el niño sepa lo que está diciendo, así que el padre se ofrece a traducir lo que está diciendo, lo traduce como si se tratara de un juego, explica porque la forma

Page 2: Analisis de La Vida Es Bella

de vestir, porque todos duermen en el mismo dormitorio, etc. Y que todo eso lo hacía para que ganaran puntos y poderse ganar un camión de guerra.

El padre le transmitía todo su buen humor al niño, para que él se sintiera seguro de sí mismo, y así con todo lo que pasaba a su alrededor no lo tomara tan en serio y fuera feliz. Con respecto a las cuatro llaves para tener el buen humor, el padre mantenía y las realizaba en todo momento, por ejemplo: contextualiza, enfocar las cosas en su justa perspectiva, el padre disfrutaba del placer psicológico de sobre llevar los problemas; relativiza, el podía ver las cosas desde otra perspectiva y se lo hacía ver también a su hijo; el aprovechaba para abrirse a nuevas experiencias, contemplaba nuevas posibilidades para su familia, que era poder escapar del campo de concentración.

Conforme al capítulo del Juego, el padre busca el placer del niño para que se sintiera feliz y que por ningún motivo perdiera la imaginación que lo caracterizaba, que fuera el mismo si tener que preocuparse y que no dejara de ser un niño a costa del ejército alemán.

En el capítulo de la Habilidad del Trato, podemos observar que el padre tenía buen concepto de sí mismo y tenía una seguridad de afecto, esto al principio de la película cuando conoce a su esposa; él no s e preocupaba por el pasado ni mucho menos por el futuro, se mostraba sensible a las necesidades de los demás. Podre decir que el padre desarrollaba su Inteligencia Emocional al interpretar las emociones de los demás con claridad y porque motivaba a su hijo y esposa a salir adelante, por que comprendía sus necesidades y sus sentimientos.

Sin embargo, en el capítulo Educando a tus hijos con IE, el padre le demostraba su amor y no precisamente con caricias cálidas, sino con todo lo que le decía para que su mente no se llenara de odio, el mantenía siempre una buena comunicación, el era empático con su hijo y esposa, le enseña a entender sus propias emociones a cada uno de ellos, para que mejoren su humor y su expresividad con los demás. Al padre lo caracterizaba, la forma tan positiva que le hablaba a su hijo, de algo negativo que los rodeaba, en este caso estar en los campos de concentración, hizo que el niño pensara que todo formaba parte de un juego.

Le inculcó a desarrollar sus habilidades, a desempeñarse por sí mismo y hacer independiente, el niño lo ponía en práctica cuando el padre se tenía que ir a trabajar, y se regresaba solo a la escuela, y dentro del campo de concentración cuando el padre y la madre los ponían a trabajar, el se quedaba solo y tenía que valerse por sí mismo para sobrevivir.

Page 3: Analisis de La Vida Es Bella

Con lo que dice Coles en la lectura, el padre siempre le mostró al niño ser paciente, amable, respetuoso y honrado.

Un punto muy importante, que fue lo que dependió de de la vida del niño, fue que por medio de la disciplina que le inculco su padre se puede contradecir, en este caso al principio de la película el niño no le gustaba bañarse y se escondía para no hacerlo, esta fue la clave para que el niño no muriera en los campos de concentración, por que los alemanes les metían a los judíos, diciéndoles que se realizaría una ducha comunitaria cuando en realidad no lo era, sino que los quemaban vivos; el niño al escuchar que se meterían a bañar, el se escondió y pudo salvarse; aunque tristemente su otra familia murió en la “ducha”.

En el capítulo de Educando a tus padres con IE, no se puede ver mucho aquí en esta película porque el niño aún es muy pequeño y dependía mucho de sus padres, pero se podría dar cuando el niño creciera y se pusiera a analizar lo que el padre le llevo a pensar y actuar de esa manera tan amorosa y seguir el mismo ejemplo con su madre y familia.

“Solo me queda clara una cosa, que la película demuestra una forma triste pero verdadera, lo que se vive día con día en esos países tan conflictivos, que la única forma más bella de salvar la vida a un hijo, es como lo hizo el padre, no le mostro ningún dolor ni mucho menos los hizo sufrir, y que no es necesario tener mucho dinero para hacerlo, sino tenerle mucho cariño, afecto y amor a las personas que uno quiere.”