Análisis de Los Datos (Verde)

7
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS El propósito del análisis es resumir las observaciones llevadas a cabo de forma tal que proporcionen respuesta a la interrogante de la investigación. La interpretación, más que una operación distinta, es un aspecto especial del análisis su objetivo es "buscar un significado más amplio a las respuestas mediante su trabazón con otros conocimientos disponibles” (Selltiz, 1970) que permitan la definición y clarificación de los conceptos y las relaciones entre éstos y los hechos materia de la investigación. La relación entre análisis e interpretación y la forma específica que toman, tanto separada como conjuntamente, varían de un estudio a otro", dependiendo de los distintos esquemas o niveles de investigación y, fundamentalmente, del diseño propuesto. Análisis de datos El análisis de datos es un proceso de inspeccionar, limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar información útil, lo que sugiere conclusiones, y apoyo a la toma de decisiones. El análisis de datos tiene múltiples facetas y enfoques, que abarca diversas técnicas en una variedad de nombres, en diferentes negocios, la ciencia, y los dominios de las ciencias sociales. Los datos se analizan con métodos estadísticos, pues son el producto de de mediciones que se representan por números. Casi siempre se recolectan de una muestra, pero sus resultados se infieren a toda la población; de ahí la estadística Inferencial. La inferencia es válida si la muestra elegida es probabilística y con un tamaño que asegure su nivel de confianza adecuado. La estadística inferencial se utiliza para confirmar o descartar la hipótesis. Este estadio se presenta posterior a la recolección de los datos, donde se procederá a aplicar el análisis de los datos para dar respuesta a las interrogantes de la investigación. Después de haber obtenido los datos, se procederá a codificarlos, tabularlos, y utilizar la informática a los efectos de su interpretación que permite la elaboración y presentación de tablas y gráficas estadísticas que reflejan los resultados.

description

nnbnbnb

Transcript of Análisis de Los Datos (Verde)

ANLISIS E INTERPRETACIN DE LOS DATOSEl propsito del anlisis es resumir las observaciones llevadas a cabo de forma tal que proporcionen respuesta a la interrogante de la investigacin. La interpretacin, ms que una operacin distinta, es un aspecto especial del anlisis su objetivo es "buscar un significado ms amplio a las respuestas mediante su trabazn con otros conocimientos disponibles (Selltiz, 1970) que permitan la definicin y clarificacin de los conceptos y las relaciones entre stos y los hechos materia de la investigacin.

La relacin entre anlisis e interpretacin y la forma especfica que toman, tanto separada como conjuntamente, varan de un estudio a otro", dependiendo de los distintos esquemas o niveles de investigacin y, fundamentalmente, del diseo propuesto.

Anlisis de datosEl anlisis de datos es un proceso de inspeccionar, limpiar y transformar datos con el objetivo de resaltar informacin til, lo que sugiere conclusiones, y apoyo a la toma de decisiones. El anlisis de datos tiene mltiples facetas y enfoques, que abarca diversas tcnicas en una variedad de nombres, en diferentes negocios, la ciencia, y los dominios de las ciencias sociales.Los datos se analizan con mtodos estadsticos, pues son el producto de de mediciones que se representan por nmeros. Casi siempre se recolectan de una muestra, pero sus resultados se infieren a toda la poblacin; de ah la estadstica Inferencial. La inferencia es vlida si la muestra elegida es probabilstica y con un tamao que asegure su nivel de confianza adecuado. La estadstica inferencial se utiliza para confirmar o descartar la hiptesis.Este estadio se presenta posterior a la recoleccin de los datos, donde se proceder a aplicar el anlisis de los datos para dar respuesta a las interrogantes de la investigacin.Despus de haber obtenido los datos, se proceder a codificarlos, tabularlos, y utilizar la informtica a los efectos de su interpretacin que permite la elaboracin y presentacin de tablas y grficas estadsticas que reflejan los resultados.El propsito del anlisis es aplicar un conjunto de estrategias y tcnicas que le permiten al investigador obtener el conocimiento que estaba buscando, a partir del adecuado tratamiento de los datos recogidos.Los datos, a partir de los cuales el investigador inicia el anlisis, son diferentes segn el nivel de elaboracin realizado, el cual depende de la naturaleza del problema de investigacin y, consecuentemente, del tipo de investigacin; tambin de las tcnicas y procedimientos seguidos en la elaboracin.

De acuerdo a estas consideraciones, los datos que se utilizan en el anlisis pueden ser:

Datos cuantificados Datos no cuantificados Datos no estructurados

1) Anlisis de los datos cuantificados.Algunos tipos de estudios, por su naturaleza, aportan datos elaborados, es decir, cuantificados. El tratamiento estadstico de los datos permite un anlisis adecuado que puede tener diversos alcances, los cuales dependen de los objetivos de la investigacin y de las hiptesis formuladas.

2) Anlisis de los datos no cuantificados.

No todos los aspectos del material recogido pueden ser categorizados y, consecuentemente, cuantificados, debido, en algunos casos, a la falta de precisin en la definicin de las categoras, lo que dificulta el anlisis de los resultados. Por este motivo, se recomienda considerar que cada categora propuesta comprenda un amplio margen de criterios para las respuestas.

3) Anlisis de los datos no estructurados.

El material no estructurado es el que proviene, por ejemplo, de observaciones o entrevistas no estructuradas, en las cuales se recoge mucho material, a veces valioso, pero sin ninguna pauta que permita alguna forma de organizacin y menos de clasificacin.

En algunos casos, los estudios de nivel exploratorio, que no se inician con hiptesis, cubren aspectos diversos, los cuales conducen al acopio de datos en cantidad excesiva y no estructurado.

El problema que plantea este tipo de datos es doble: primero porque se necesita determinar qu aspectos del material requieren ser categorizados, y segundo, saber qu principios de clasificacin pueden utilizarse.

COMO REALIZAR EL ANLISIS DE DATOSEl anlisis de datos debe ejecutarse solamente despus de que los datos se hayanintroducido dos veces, y comprobado tanto manualmente como usando la funcinde verificador de datos del libro de trabajo (ver Captulo 7). Los directores de encuestadeben tener confianza en que los datos en el libro de trabajo son precisosantes de iniciar el anlisis.

Los Errores En La Recogida De Datos, En Su Procesamiento O Introduccin,Pueden Causar Errores Sustanciales En Los Resultados Resumen.

INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS.

El objetivo de la interpretacin es buscar un significado ms amplio a las respuestas mediante su trabazn con otros conocimientos disponibles. Ambos propsitos, por supuesto, presiden la totalidad del proceso de investigacin, todas las fases precedentes han sido tomadas y ordenadas para hacer posible la realizacin de estos dos ltimos momentos.

Este aspecto del proceso se realiza confrontando los resultados del anlisis de los datos con las hiptesis formuladas y relacionando dichos resultados con la teora y los procedimientos de la investigacin.

Cuando el plan de la investigacin ha sido cuidadosamente elaborado y las hiptesis formuladas en trminos adecuados para una observacin confiable, los resultados obtenidos son interpretados fcilmente.

De todos modos, la interpretacin debe limitarse al sistema de variables considerado para cada hiptesis, pues slo stas cuentan con el fundamento terico para la interpretacin.

1) Interpretacin de resultados positivos respecto a las hiptesis formuladas.

Cuando los resultados obtenidos permiten la verificacin de las hiptesis, se debe cuidar que la interpretacin no exceda a la informacin que aportan los datos. Adems, es importante considerar las exigencias de validez interna y las limitaciones que se han presentado durante el proceso de investigacin. Es necesario sealar los factores que no fueron controlados y que pudieron afectar los resultados. Tambin, es conveniente relacionar los resultados obtenidos, con los logrados en otros estudios sobre el mismo problema de investigacin.

Debe manejarse con prudencia los valores obtenidos con el anlisis estadstico, pues no siempre la significacin estadstica de los resultados garantiza que stos sean realmente importantes

2) Interpretacin de los resultados negativos respecto a las \hiptesis formuladas.

Cuando los resultados no confirman las hiptesis, el investigador, debe, sin embargo, aceptarlos como tales, puesto que en esa condicin tendrn su propio significado y valor.

Las conclusiones.

Los resultados de un estudio cientfico, deben presentarse habitualmente en una tabla con algunas observaciones explicativas. Pero puesto que muchos estudios sobre educacin no se aproximan a los estndares ideales, este mtodo de exposicin no siempre se puede lograr. Debe distinguirse entre los resultados del estudio y la interpretacin de stos.

a. Requisitos y validez de las conclusiones.

"Resultados" significa habitualmente los datos resumidos y el test aplicado para determinar si stos son o no coherentes con la hiptesis que estn destinados a verificar. En investigacin educacional debe aplicarse por lo comn algn test de significacin a los datos, para verificar la hiptesis. Generalmente se describe este test en la seccin de resultados del informe. Esa seccin debe describir tambin cualesquiera eventos especiales o inesperados que hayan ocurrido durante la experimentacin. Tambin debe examinarse en esta seccin el tratamiento de las cifras faltantes.

En la medida de lo posible, la tabla o tablas que presentan los resultados de un estudio deben explicarse por s mismas y no requerir una extensa lectura del texto para ser interpretadas. En cambio, el material del texto debe sealar los aspectos importantes de los datos y atraer la atencin hacia la pertinencia de los resultados.

Es siempre cuestin de criterio establecer cuntos datos tabulados deben presentarse. Por regla general, slo hay que incluir las estadsticas que resulten cruciales para la verificacin de una hiptesis. Es raro que datos primarios detallados encuentren lugar en un informe de investigacin, excepto cuando son de inters tan poco comn que su reproduccin favorece decididamente a la ciencia.

Un error muy habitual en la presentacin de los resultados es la divisin de stos en demasiadas tablas separadas. Muchos informes de investigacin pueden mejorarse fusionando las tablas en unidades mayores.

Cabe recordar que:

9 Los datos recogidos para una investigacin tienen poco significado si no se les ordena o clasifica siguiendo algn sistema. Adems, es la nica forma de poder realizar el anlisis e interpretacin de los datos en forma adecuada y con economa de tiempo y esfuerzo.9 La tabulacin, como tcnica, consiste en ordenar y situar los datos en tablas.9 En cambio, si se ordenan los puntajes en una distribucin de frecuencias se puede examinar la configuracin general y determinar las formas de distribucin de los puntajes y su significado.9 En la tabulacin de los datos un concepto bsico es el de frecuencia, es decir el nmero de casos que poseen una caracterstica determinada.9 La distribucin de frecuencias se realiza estableciendo un determinado nmero de intervalos de clase en los cuales se marcan las puntuaciones. (En estadstica existen principios para determinar el nmero de intervalos y la amplitud de stos.)9 Despus que se han anotado todas las puntuaciones se cuentan las marcas para hallar la frecuencia o nmero de casos que corresponde a cada intervalo. La suma de todas las frecuencias es igual al nmero de casos estudiados.