Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

3
ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES INTRODUCCIÓN Los problemas constituyen el primer insumo del proceso de planificación. Se planifica a fin de que la presencia de estos problemas sea controlada, minimizada o prevista por los actores que gobiernan los procesos organizacionales. Sin problemas la planificación se hace innecesaria. La toma decisiones es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. Para las empresas, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades. Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte del éxito. OBJETIVOS: Al finalizar los participantes estarán en capacidad de: • Identificar una secuencia lógica de pasos, para analizar problemas y tomas de decisiones. • Determinar las oportunidades de mejoras y las posibles acciones a seguir. • Manejar las herramientas e instrumentos de análisis para la toma de decisiones de calidad. CONTENIDO TEMÁTICO: 1. INTRODUCCIÓN La organización como sistema.

description

como tomar las decisiones

Transcript of Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

Page 1: Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

INTRODUCCIÓN

Los problemas constituyen el primer insumo del proceso de planificación. Se planifica a fin de que la presencia de estos problemas sea controlada, minimizada o prevista por los actores que gobiernan los procesos organizacionales. Sin problemas la planificación se hace innecesaria.

La toma decisiones es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.

Para las empresas, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades.

Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte del éxito.

OBJETIVOS:

Al finalizar los participantes estarán en capacidad de:

• Identificar una secuencia lógica de pasos, para analizar problemas y tomas de decisiones.

• Determinar las oportunidades de mejoras y las posibles acciones a seguir.

• Manejar las herramientas e instrumentos de análisis para la toma de decisiones de calidad.

CONTENIDO TEMÁTICO:

1. INTRODUCCIÓN

La organización como sistema.

2. PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA.

• El ejecutivo y la solución de problemas.

• Conceptos, qué es una decisión, qué es una solución de problemas.

• Diferencia entre la solución de problemas de la toma de decisiones

• Elementos para la toma de decisiones

• Identificación de oportunidades de mejora.

• Distintos tipos de acciones a tomar

Page 2: Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

3.ANÁLISIS DE CAUSAS QUE ORIGINAN PROBLEMAS.

• Identificación de causas.

• “Análisis de problemas”.

• Pasos del proceso

• Análisis de problemas con personas

4. LA TOMA DE DECISIONES.

• Pasos para las decisiones efectivas

5.-ESTABLECIMIENTO DE CONDICIONES O EXIGENCIAS.

• Separación de condiciones necesarias y deseadas.

• Valoración de condiciones deseadas.

• Planteamiento reopciones.

• Análisis de riesgos.

• Examen crítico de problemas potenciales.

• Selección de lamedor opción.

• Uso de la matriz de selección.

6. IMPLANTACIÓN DE OPCIONES.

• El plan de implantación.

• Identificación de eventos.

• Establecimiento de cronogramas.

• Identificación de problemas potenciales y sus posibles causas.

• Establecimiento de acciones preventivas y acciones contingentes.

• Asignación de responsabilidades.

• Seguimiento y control.

7. TOMA DE DECISIONES Y SOLUCION DE PROBLEMAS EN EQUIPO.

• Como influye el equipo en la toma de decisiones.

• Reconocimiento cuando y como han de tomarse las decisiones en equipo

Page 3: Análisis de Problemas y Toma de Decisiones

• Por qué y cómo lograr el consenso

BENEFICIOS:

• Entrenamiento con metodologías actuales.

• El programa contempla 70% de ejercicios y 30 % de teoría.

• Diseño de entrenamiento adecuado a las necesidades.

• Manual y constancia para cada participante.

DURACIÓN: 16 horas en dos jornadas.