Analisis de programa docente.docx

8

Click here to load reader

Transcript of Analisis de programa docente.docx

Page 1: Analisis de programa docente.docx

7/21/2019 Analisis de programa docente.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-programa-docentedocx 1/8

1.- Análisis del programa docente de la asignatura.

Debilidades

- Los programas actuales se trabajan en base a objetivos generales y específicos que no se

ajustan al nuevo proyecto educativo institucional que se desarrolla en base a competenciasque deben ser adquiridas por el alumno en su paso por la asignatura.

- En cuanto a las estrategias de aprendizaje estas son muy planas se sigue pensando en lasclases magistrales donde el profesor sigue siendo el centro de la clase y no invita al alumnoa desarrollar un trabajo autónomo.

- Los resultados de aprendizaje no están claros, que es lo que realmente queremos que elalumno aprenda.

- En cuanto a la evaluación, se evala el contenido de la asignatura y no el objetivo que sea planteado inicialmente.

Fortalezas

- Los programas están dise!ados desde muc"o tiempo, lo cual facilita a la "ora de programar, ya que no se cuenta con muc"o tiempo de dedicación para este tipo de cosas.

- El nuevo proyecto educativo conlleva muc"as más "oras de planificación de la asignaturano así el programa.

2.- Diseño de propuesta de mejora.

- #e propone trabajar en base a competencias básicas y generales, transversales yespecíficas que debe adquirir el alumno, realizar un plan de trabajo de la asignatura dondese se!ala resultados de aprendizaje esperables de la ense!anza.

- $gregar "orarios de tutorías si fuese necesario.

- %uestra carrera &ngeniera en $limentos se encuentra en un periodo de transición del planantiguo al nuevo proyecto educativo institucional.

 

Page 2: Analisis de programa docente.docx

7/21/2019 Analisis de programa docente.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-programa-docentedocx 2/8

PLAN DOCENTE

I.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

NOM!" D" #A A$%&NA'(!A '")NO#O&%A "N A#%M"N'O$ % )*D%&O D" #A A$%&NA'(!A $L$ '')A!!"!A &%(E%&E)&$ E% $L&*E%+#)(!$O &&& $)OO!D%NADO! !"$+ON$A#" )$. /0LL1 2$)E%$#",(%+O DO)"N'" )$. /0LL1 2$)E%$#

&%(. 3$1LEE% 4$))$/$!"A D" #A A$%&NA'(!A 5)6E#&%$L

!&%M"N D" "$'(D%O #E*E#+)$L)A!A)'"!/$'%)A$ D" #A$ 0O!A$ 7 3)$# +E8)&2$#, 9 3)$# 5)$2+&2$#A$%&NA'(!A$ +!"%A$ $L$ :; 5E)$2&%E# 0%&+$)&$# E% $L&*E%+# &!",(%$%'O +A!A $L$ ;: +E2%L(&$ E L# $L&*E%+# &&F")0A D" %N%)%O 9< E *$)/ E 9=>?F")0A D" '!M%NO >' E @0L& E 9=>?

II.- PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:

$plicar proceso de transformación de alimentos para identificar las diferentes tAcnicas deoperaciones preliminares, fermentación, atmosferas modificadas, proceso de frituras yappertizacion.

%%%.- !elacin de las )OM+"'"N)%A$ con el +"!F%# D" "&!"$O3La formación integral del ingeniero en alimentos en las aAreas de producción, servicio,administración e investigación lo capacitan para desarrollar yBo ejercer las siguientescompetencias.>.- 2onocer y comprender los principios y conceptos fundamentales de las diferentes tAcnicas deconservación de los alimentos.9.- ise!ar, planificar, proyectar, evaluar y controlar procesos, operaciones, metodologías y

tAcnicas de transporte, transformación, conservación y comercialización de productos en lasindustrias alimentarias.9.- rganizar administrar y gestionar, en forma efectiva y eficiente el recurso "umano,tecnológico y financiero en empresas relacionadas con la producción de alimentos yBo serviciosalimenticios.<.- esarrollar investigación en el área de los alimentos tendientes a dar respuestas yBo solucionesa los problemas tecnológicos, productivos yBo sociales de la empresa, región yBo país.

Page 3: Analisis de programa docente.docx

7/21/2019 Analisis de programa docente.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-programa-docentedocx 3/8

%.- )ON'"N%DO$

 Bloques de contenidos o temas

% (N%DAD3 Operaciones preliminares en la %ndustria de Alimentos

>.- L$# *$+E)&$# 5)&*$# 1 L# 5)2E##• &ntroducción• 5ropiedades geomAtricas de los alimentos• tras propiedades físicas de las materias primas• 5ropiedades funcionales de las materias primas alimentarias• 5ropiedades relacionadas con el grado de desarrollo• *ecanización y materias primas

9.- L&*5&E/$ E L$# *$+E)&$# 5)&*$#• 6unciones de la limpieza• 2ontaminantes de las materias primas alimenticias• *Atodos de limpieza

<. #ELE22&% 1 2L$#&6&2$2&% E L# $L&*E%+#• 2onsideraciones generales acerca de la selección y clasificación• #elección por peso• #elección por tama!o• #eleccionadoras por forma• #elección fotomAtrica• #elección por densidad

• *Atodos misceláneos de selección• 2lasificación de los alimentos

%% (N%DAD3 Fritura• &ntroducción

• *Atodos y equipos de fritura

• 2inAtica de penetración de lípidos en los alimentos

• Efecto de la fritura sobre el valor nutritivo de los alimentos

• Estabilidad de los aceites de fritura

%%% (N%DAD3 Fermentacin• &ntroducción• $limentos fermentados• *icroorganismos de importancia industrial para la conservación de alimentos.• 5roceso de fermentación

Page 4: Analisis de programa docente.docx

7/21/2019 Analisis de programa docente.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-programa-docentedocx 4/8

• +ipos de fermentaciones• $plicación de los procesos de fermentación a la industria agroalimentaria.

% (N%DAD3 Appertizacin• &ntroducción• 2inAtica de la destrucción de los microorganismos• $cción del calor sobre los constituyentes de los alimentos• 2uantificación de los tratamientos tArmicos• 2inAtica de la penetración de calor en los productos envasados• 2álculo del valor esterilizador de un tratamiento

(N%DAD3 Atms4eras controladas 5 modi4icadas• Envasado en atmósfera modificada CE$*D. Envasado en atmósfera controlada.

Envasado en gas. Envasado al vacío. *ezcla de gases.• $lmacenamiento en atmósfera controlada. $lmacenamiento "ipobárico. (ases

utilizados oFígeno, dióFido de carbono, nitrógeno, monóFido de carbono, etc.#uministro de gases.

• 6rutas y "ortalizas. $lmacenamiento en atmósfera modificada.• 5roductos de panadería y pastelería.• $plicaciones diversas.• 5escados. $lteraciones del pescado.• 5roductos cárnicos. (ases utilizados en el empaquetado de los productos cárnicos

en atmósfera modificada.• $lmacenamiento en atmósfera modificada de carnes frescas.

%.- M"'ODO#O&%A 6 +#AN D" '!AA7O

DESCRIPCIÓNGENERAL DE LA

METODOLOGÍA DE

APRENDIZAJE DELCURSO

urante el curso se aplicaran las siguientes estrategias de aprendizajetema.

2lases teóricas-practicas El alumno a travAs de esta metodconocimientos del área biológica e ingenieril que le permitirán amplnecesita para la transformación y conservación de materias primas en

alimentaria. 5ara reforzar le teoría el alumno participa de laboratofinalidad de fortalecer los saberes entregados en la teoría, lo que permdise!ar, planificar, proyectar la elaboración de productos y organizar,  producción de alimentos.

Page 5: Analisis de programa docente.docx

7/21/2019 Analisis de programa docente.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-programa-docentedocx 5/8

Acti8idades de enseñanza 9 aprendizaje inculacin

escripción y secuencia de actividades 3oras +ipo 0nidad

bjetivo

>. 5resentación del plan docente 9 + >-9-<-7-? >

9. Encuesta de conocimientos previos 9 + >-9-<-7-?

>

<. EFposición general de las +ecnologías aplicadas alos alimentos

7 + >-9-<-7-?

>

7. $presto para las actividades prácticas 9 5 >-9-<-7-?

>

?. EFplicación, discusión y ejemplificación en clases >= + > > - 9:. ise!o de trabajo practico C5roducto terminado,

utilizando operaciones preliminaresD9 5 > 9-<

'. Elaboración de un trabajo practico propuestoanteriormente 7 5 > 9-<

;. EFplicación, discusión y ejemplificación en clases ; + 9 >-9G. )ealización de un mapa conceptual y un

cuestionario de preguntas9 + 9 >-9

>=. ise!o de trabajo practico C6rituraD 9 5 9 9-<>>. Elaboración de trabajo practico C6rituraD 9 5 9 9-<>9. Evaluación +eórica 9 + > - 9 >-9-

<><. EFplicación, discusión y ejemplificación en clases >= + < >-9>7. ise!o de trabajo practico C #egn tipo de

fermentaciónD

9 5 < 9-<

>?. Elaboración de trabajo practico C#egnfermentación escogida H $limento fermentadoD

; 5 < 9-<

>:. EFplicación, discusión y ejemplificación en clases ; + 7 >-9>'. 2alculo y resolución de problemas de appertizacion

Cvalor esterilizador de un tratamientoD9 + 7 >-9

>;. ise!o de trabajo practico CEsterilizacióncomercialD

9 5 7 9-<

>G. Elaboración de trabajo practico C2urva deesterilizaciónD

7 5 7 9-<

9=. Evaluación +eórica 9 + < - 7 >-9-

<9>. EFplicación, discusión y ejemplificación en clases >= + ? >-999. +rabajo de investigación de nuevas tecnologías de

atmosfera controlada H modificada.9 + ? >-9

9<. Elaboración &nforme escrito del tema desarrollado 9 + ? >-997. EFposición oral del tema desarrollado 9 + ? >-9-

<9?. ise!o de trabajo practico C$tmosfera modificadaD 9 5 ? 9-<

Page 6: Analisis de programa docente.docx

7/21/2019 Analisis de programa docente.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-programa-docentedocx 6/8

9:. Elaboración de trabajo practico CatmosferamodificadaD

7 5 ? 9-<

9'. Estudio y preparación del eFamen final 9 + >-9-<-7-?

9;. EFamen final 9 + >-9-<-

7-?

>-9-

<

.- "A#(A)%*N

Acti8idades e instrumentos de e8aluacin

5ruebasescritas

• Las unidades temáticas de la asignatura se evaluarán a travAs de 9 pruebas escritas y un trabajo individual

:?I

5rácticos   • El laboratorio práctico Cinformes, pruebas, trabajo grupalD. 9?I

#eminario   • #eminario Cartículos a!o 9=>7-9=>?D , trabajos y ejercicios. >=I

%.- %#%O&!AF%A

4&4L&()$6&$

4J#&2$

>. +ecnología del procesado de los alimentos principios y prácticasK 6ellos 5.K 9MEd.K Editorial $cribiaK 9=='K Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7.=9 6EL 9=='.

9. +ransferencia de calor en ingeniería de alimentos 6ormulación y resolución de casos prácticos B @osA 4on 2orbín...Net al.OK >P ed.K Edit. 0niversidad 5olitAcnica de QalenciaK9==:, Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7.=9 4% 9==:.

<. *icrobiología alimentariaK Qol. 9K 4ourgeois 2.*.K 9a  ed.K Edit. $cribiaK 9==>KEspa!aK 2ód. 4iblioteca central ::7.==>?'G 40 >GG7.

7. $puntes disponibles a travAs de intranet #$ y $E22$.

2*5LE*E%+$)&$

>. +ecnología de alimentos procesos químicos y físicos en la preparación de alimentosK3elen 2"arley >a ed.,Nvarias reimpr.O. 5ie imprenta *AFico, . 6 LimusaB%oriega,>GG>.2ódigo 4iblioteca 0.$. ::7.=9 23$ >GG>.

Page 7: Analisis de programa docente.docx

7/21/2019 Analisis de programa docente.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-programa-docentedocx 7/8

9. 5rocesos de conservación de alimentosK $na 2asp Qanacloc"a, @osA $bril )equenaK 9a

ed.K Editorial $. *adrid Qicente *undi.5rensaK 9==<K Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$.::7.=9; 2$# 9==<.

<. 6undamentos de tecnología de los alimentosK 3orst-dieter +sc"eusc"nerK 9a ed.K Edit.$cribiaK 9==>K Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7 6G:<g9.E 9==>.

7. 5reelaboración y conservación de alimentosK *u!oz 5.K >

a

 Edic.K Editorial 5araninfoK9===K Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7.=9; L$/ 9===.?. +ecnologías tArmicas para el procesado de los alimentosK 5"ilip )ic"ardsonK >a  ed.K

Editorial $cribiaK Espa!a 9==?K 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7.=9; )&2 9==?.:. Envasado de los alimentos en atmósfera modificadaK 5arry ).+.K >P edic.K Qicente

edicionesK >GG?K Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7.=G 5$) >GG?.'. *anual del envasado de alimentos y bebidasK ). 2oles, . *coell, *. @. RiranK >M

Edic.K $*Q EdicionesK 9==7K Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7.=G 2L 9==7.;. *anual de conservación de los alimentosK *. #"afiur )a"manK >a  ed.K Editorial

$cribiaK 9==<K Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7.=9; )$3 9==<.G. Las operaciones de la ingeniería de los alimentosK 4rennan @. (.K < a ed.K Edit. $cribiaK

>GG;K Espa!aK 2ód. 4iblioteca 0.$. ::7 :>f<.E >GG;.>=. La ciencia de los alimentosK 5otter %.K ?a ed.K Editorial $cribiaK >GG?K Espa!aK 2ód.

4iblioteca 0.$. ::7 5+ >GG?.>>. 6rying of food principles, c"anges, ne approac"esK (. Qarela, $.E.4ender and &..

*ortonK >a ed.K Edit. Ellis 3oroodK >G;;K E.E.0.0.K 2ód. 4iblioteca 0.$. :7>.''Q$) >G;;.

>9. @ournal of 6ood #cience. &nstitute of 6ood +ec"nologist. 2"icago, &&& &llinois &nstituteof 6ood +ec"nologist. 9===-9==?. 3E*. Q.:? - Q.'=

><. $limentación, Equipamiento y +ecnología. Editorial $lción. Espa!a. 9==>-9==?. 3E*::7.==9;7.

>7. #ervicios digitales acceso a travAs de direcciones &5 de la 0niversidad de $ntofagasta"ttpBB.uantof.clBbibliotecaBSimpTinicioUpagTlog. o  "ttpBB.uantof.cl   biblioteca #ervicios digitales. $llí puede encontrar por ejemplo• #cienceirect $rtículos de teFto completo C$!o 9==? en adelanteD• Veb of #cience )esmenes de artículos y artículos• 5roquest $rtículos• Ebrary Libros digital

Page 8: Analisis de programa docente.docx

7/21/2019 Analisis de programa docente.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-programa-docentedocx 8/8