Analisis de programas infantiles

48
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL NUEVAS TECNOLOGÍAS Giselle Castillo Hernández Diana Milena García Vivas 20091187015 Sandra Milena Muñoz Romero 20091187025 Grupo 01 IV SEMESTRE 2010

description

analisis de algunos de los programsa infantiles

Transcript of Analisis de programas infantiles

Page 1: Analisis de programas infantiles

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Giselle Castillo Hernández

Diana Milena García Vivas 20091187015

Sandra Milena Muñoz Romero 20091187025

Grupo 01

IV SEMESTRE 2010

Page 2: Analisis de programas infantiles
Page 3: Analisis de programas infantiles
Page 4: Analisis de programas infantiles

CONTEXTO: Los padrinos mágicos es una serie detelevisión animada creada por Butch Hartman yproducida por Frederator Studios y desde 2009por Billionfold Inc., una empresa fundada por elpropio Hartman para la red de cable Nickelodeon,donde Los padrinos mágicos es actualmente una delas series más populares. Esta serie también esdistribuida fuera de los Estados Unidos por laempresa de animación canadiense Nelvana, lamisma que distribuye Danny Phantom (otra seriecreada por Butch Hartman).

Page 5: Analisis de programas infantiles

FORMATO DEL PROGRAMA (TV)…

Genero: dibujo animado comediaSinopsis : Timmy Turner es un niño de 10 años al que nadieentiende, poco popular y a veces molestado por sus compañeros.Sus padres le prestan poca atención (aunque lo quieren mucho,pues es su único hijo), y como están muy ocupados siempre ledejan al cuidado de Vicky, la niñera malvada, quien trata a Timmycomo un esclavo. Es allí donde intervienen Cosmo, Wanda y másadelante el bebe hada Poof. Los padrinos mágicos son seres quese le asignan a los niños que no llevan una vida feliz, paraconcederle deseos. En cada episodio le conceden un deseodistinto, sin embargo muchos deseos que Timmy llega a pedir lollevan a empeorar una situación que parecía mala al principio y amenudo aprende de los errores que comete.

Page 6: Analisis de programas infantiles

Son de aspecto llamativo, ojos vistosos, suscuerpos y forma de vestir van acorde a supapel, hay algunos que tiene por ejemplo: lacabeza grande, pero su cuerpo espequeño…cada personaje es interesante en suforma de ser.

Page 7: Analisis de programas infantiles

Timmy Turneres un niño como cualquier otro; representa el

típico niño que se quiere hacer popular en la escuela para

que los más geniales lo coticen y para agradarle a Trixie Tang, el amor de su vida,

quien constantemente lo ignora o lo rechaza pero aun así él sigue intentando agradarle. Tiene pésimas calificaciones en la escuela

(aunque por culpa del profesor Denzel Crocker, todos los estudiantes de su curso tienen malas

calificaciones, a excepción de A.J.). Timmy también tiene diversos estereotipos: es

incompetente, no tan torpe, vago, obstinado, desaliñado e irreflexivo, también un poco de egoísta a veces; se mete en líos pero es un buen chico. Sus rasgos más comunes son la

pereza y la falta de sentido común.

Page 8: Analisis de programas infantiles

Cosmoes el personaje más tonto de la serie. A veces parece tener

un comportamiento de retraso mental, aunque sus comentarios alocados también lo hacen probablemente el

más gracioso. Cosmo fue el responsable de hundir la Atlántida nueve veces (para hacerla más limpia) y de la

destrucción de Pompeya (para que haga más calor) y convertir la ciudad de Xanadú en Pittsburgh mientras servía en la Academia militar de hadas bajo las órdenes de Jorgen Von Strangle, lo que causó que a éste le retiraran su rango

de Oficial hada de 5 estrellas.Cosmo es obsesivo, celoso y siempre anima a Timmy a pedir deseos desastrosos. Además, muchas veces es incapaz de manejar una situación que se ha salido de

control. Le gusta mucho el pudín, tiene un dragón escupe fuego de tres cabezas llamado "Bola de Nieve", y una

moneda de cinco centavos llamada Philip, que aparece en dos episodios, que por cierto es una moneda hembra.

Wanda, por el contrario, es más inteligente y sensata, y siempre está cuidando a Cosmo y a Timmy, tratando de que

hagan lo correcto aunque para ello sea necesario evitar algo divertido.

Page 9: Analisis de programas infantiles

Wanda está obsesionada con el chocolate, odia que la llamen gorda ("Un mal caso de espionaje de un diario") y fue la causante de la extinción de los dinosaurios. Aunque Cosmo y Wanda suelen

tener discusiones, especialmente por comentarios desafortunados de Cosmo, siempre

acaban reconciliándose. Como dijo Wanda en una ocasión "He estado a tu lado casi diez mil años. ¿No crees que si quisiera dejarte ya lo

habría hecho?". Cosmo y Wanda viven en la pecera de Timmy,

disfrazados de peces dorados. El pequeño castillo de la pecera es por dentro un enorme castillo

con numerosos salones, incluyendo uno donde se encuentran los retratos de todos sus antiguos ahijados (los buenos en el "salón de la fama", y los malos en el "salón de la infamia") y un salón sólo para Timmy, en el cual tienen fotografías de

cada momento memorable de los tres (hasta ahora llevan un millón trescientos mil setenta y

dos).

Page 10: Analisis de programas infantiles

POOFsus acciones y emociones tienen variadas consecuencias

en el caso de que no se puedan controlar:Risa: Cosas buenas.Llanto: Cosas malas.

Eructo: Le cae un relámpago a quien lo tenga en brazos.Hipo: Desastres naturales.

Gases: Big Bang, técnica que reordena el universo hasta volver todo a la normalidad.

Ninja: Aprendió técnicas debido a la película que vio Timmy en "La Saga de Los Padrinos Mágicos" en honor a Bruce Lee, usa armas y se pinta de negro en la cara,

patea rápido a un rival (Eliminadores) de forma agresiva.Popo: aparece un dragón (en el episodio Súper Zero).

Demonio: en un episodio Poof se transforma en un demonio de color morado, pero de aspecto al hombre

lobo.Jedai: se transformo en un personaje parodiado el de

Star Wars con espada laser para combatir a Foop.Nota: Poof tiene esos poderes hasta que Jorgen le da la

sonaja-varita.

Page 11: Analisis de programas infantiles

Vicky

es la causante de que Timmy tenga padrinos mágicos. Es una niñera cruel, malvada y

fastidiosa que pasa todo el tiempo torturando a Timmy. Está obsesionada con el dinero y

tiene una hermanita menor (Tootie) que está enamorada de Timmy, a quien trata diez veces peor, como se demostró en el capitulo donde Timmy da en préstamo sus padrinos a Tootie.

Page 12: Analisis de programas infantiles

Sr. y Sra. Turner

En la serie son los padres de Timmy

Turner. Son una pareja de clase media que

no tienen la menor idea de como ser

padres, y casi siempre están fuera de

casa, dejando a su hijo Timmy al cuidado

de la niñera malvada Vicky.

Page 13: Analisis de programas infantiles

Crocker se distingue porque cada vez que pronuncia las palabras "padrinos mágicos", lo hace a gritos, y

al mismo tiempo se retuerce, contorsiona violentamente, se le sale el cerebro (en

ocasiones aparecen en el fondo "Los padrinos mágicos" en inglés, una palabra al cambiar el

fondo).Como nunca logra atrapar padrinos mágicos, Crocker siempre está frustrado, y descarga su

ira sobre sus alumnos, a quienes aterroriza con exámenes repentinos. Le encanta reprobar a

sus alumnos y siempre encuentra formas novedosas de ponerles una F de

reprobado(en Latinoamérica se traduce como ``fracasado´´).

Crocker planea hacerse con un padrino mágico para dominar el mundo e instaurar su propio

orden mundial, aunque eso signifique convertir a todos los que se le opongan en

camarones.

Page 14: Analisis de programas infantiles

Chester McBadbat

Alan "A.J." Johnson

Uno de los mejores amigos de Timmy. Es pobre y usa frenillos. Su padre es el peor beisbolista del mundo. Chester y su padre comparten una

no muy recurrente tendencia a conseguir lo que quieren o necesitan de forma deshonesta

u oportunista (por ejemplo, simplemente tomándolo sin permiso o cuando otro lo deja

tirado, para luego huir a la carrera).

Uno de los mejores amigos de Timmy. Es superdotado y tiene un laboratorio secreto en su habitación. A veces puede llegar a ser

presumido. Al igual que su padre, él es calvo (y su calvicie es una broma recurrente en la

serie). En el episodio "El niño que quiso ser niña" se pudo ver que él mismo se enamora de

Timmantha quien es en realidad Timmy su mejor amigo sin saber que es Timmy.

Page 15: Analisis de programas infantiles

Trixie Tang

Es una niña asiática (de China) más popular de 12 años, bella y rica de la escuela de Timmy, de la cual él está enamorado. Es algo arrogante y vanidosa e ignora a a los chicos no populares, aún más a Timmy, a quien vive constantemente rechazando, aunque en ocasiones pareciera demostrar cierto interés o simpatía por él.

FrancisAbusón de la escuela de 12 años. Adora golpear y hacer calzón chino a Timmy ya que es blanco fácil. Es grandote y gris, por lo que casi todos le temen. En secreto adora a los ponis.

Elmer

Niño raro y nerd de la escuela. Es destacado por su enorme grano llamado Bob, el cual tiene vida (nadie lo sabe excepto él) y lo manipula. Es un amigo de repuesto de Timmy.

Page 16: Analisis de programas infantiles

Verónica

Mejor amiga de Trixie, aunque esta última siempre le menciona que no es tan linda y popular como ella. Si bien en público es una de las más hirientes y despectivas con respecto a Timmy y su grupo de amigos, lo ama en secreto, y esta obsesionada con ser como Trixie (en secreto también). Curiosamente, desde la quinta temporada prácticamente ha desaparecido como personaje principal en la serie (incluso llegando a no ser vista en el grupo de amigos de Trixie) y las pocas veces que ha aparecido desde entonces ha sido como personaje de fondo

Tad y Chad

Los niños más ricos y populares de la escuela de Timmy. Siempre aparecen juntos y visten la misma ropa. Se burlan de Timmy y de los chicos no populares.

Tootie Hermana menor de Vicky, esta obsesionada con Timmy. Él la rechaza por no ser bonita (ya que ella usa anteojos de marcos gruesos y tiene frenos) y por ser la hermana de Vicky. Al igual que Timmy, es maltratada por Vicky

Page 17: Analisis de programas infantiles

Papel de los padrinos mágicos, en

Timmy:

mundo de posibilidades, sueños,

Imaginación.

Conciencia:

COSMO: placentero,

fresco, despreocupado de

los acontecimientos,

irresponsable…. Disipado.

WANDA:

Voz consiente que

reflexiona sobre las

situaciones y mira las

experiencias de manera

critica y responsable…

Analítica

Page 18: Analisis de programas infantiles

El formato del programa

♫ los padrinos mágicos, tuvo sus primeras emisiones en 1998, aún así se

podría llegar a considerar un programa contemporáneo, dirigido a niños en

edades aproximadas de 8 a13 años.

♫ las imágenes sin a velocidad media, que permiten detallar lo que

acontece, de manera tal que pueda ser entendido, sin mayor complicación.

♫ utilizan imágenes con texto, como por ejemplo: cuando los padrinos

mágicos (Wanda, Cosmo, Poof) hacen realidad los deseos de Timmy, una

nube de “humo” de color aparece, también cuando hay escenas de choques

o golpes.

♫Las imágenes son muy coloridas. Por lo general

los colores que predominan son vivos y es

muy escasa la utilización de los colores

neutro y oscuros

Page 19: Analisis de programas infantiles

Palabras y frases mas usadas categorías interpretación

“deseo que…” motivación Con esta exclamación Timmy pide y se le es concebido todo es cuanto pide, mientras sea permitido en el libro de reglas de los deseo. Los niñ@s, tienen un mundo de imaginación ilimitado, pero en la realidad se limita con el uso de las reglas establecidas por una sociedad para mantener así su orden.

“!NO¡ Timmy…” Prohibición Una negativa, frente a un acto que puede afectar el orden de las cosas o acontecimientos, utilizado también para utilizar conciencia en Timmy, de los actos que esta haciendo

Page 20: Analisis de programas infantiles

Palabras y frases mas usadas categorías interpretación

“Hola tonto” Violento/agresivo Utilizada por la niñera Vicky , para referirse a Timmy, como el modelo de niño inofensivo, pequeño, que se deja tratar por ella, por el hecho de ser mayor.

“Chicos” exclamativo Realizado por Timmy para comunicarse con sus pares, bien sea amigos o con sus padrinos mágicos….personas de confianza

Page 21: Analisis de programas infantiles

Comparación programa en internet:

Web: http://www.mundonick.comLink completo: http://www.mundonick.com/nickturbo/?gid=2418&cid=1551248&vid=572963

Page 22: Analisis de programas infantiles

♫ Aparece en la pagina de Nickelodeon, que es una de los canales que lo transmite enel horario de la tarde, la pagina web es muy llamativa y su contenido es para niñ@stotalmente, en el encontramos, juegos, Nick jr, descargas, Mobile, programas del canal,personajes, Tv

♫ en el vinculo NICK TURBO, parecen los programas del canal y al pulsar sobre la imagende los padrinos mágicos, aparecen 30 episodios completos de los padrinos mágicos. Elprograma visto en TV, solo dan tres episodios.

♫ la imagen que se muestra en internet es mucho mas pequeña que la televisiva, da laopción de agradar la pantalla.

♫ en el panel de la pantalla donde aparece los capítulos en internet, tambiénencontramos las funciones para cambiar de idioma, para obtener la URL y para lasreferencias de información, pero estos no funcionan a veces.

♫ los colores del programa en internet siguen siendo vivos, pero con un contraste másoscuro.

♫ hay demoras en la voz de los personajes.

♫ imágenes pixceladas, los videos al no cargar bien, tienden a frenarse. No pasa en tv.

Page 23: Analisis de programas infantiles

Que se le ofrece a los niños? (formato televisivo)

Mas allá de ser un programa de entretenimiento, lo que ofrece además este es un estimulación a la implementación de la IMAGINACION, como salida a un mundo en donde no es plenamente feliz.

para resolver problemas de la vida cotidiana, con ayuda de sus amigos (padrinos mágicos) que cumplen a su vez la función de familia

INTERMEDIOS/ PUBLICIDAD. los cortos publicitarios se presentan cada 10 minutos aproximadamente:

publicidad e las series que brinda el canal (adelantos de capítulos, concursos) propagandas de alimentos y bebidas para niñ@s. promoción de juegos para niñ@s acompañados de concursos., en la pagina de Nickelodeon o por celular para ganar premios (tecnología: celulares, Ipod, computadores)

Page 24: Analisis de programas infantiles
Page 25: Analisis de programas infantiles
Page 26: Analisis de programas infantiles

CONTEXTO:

Millones de niños de todo el mundo han tenido sus primeras nociones sobre colores, números, formas y tamaños, y sobre el mundo en el que viven, a través de muñecos como los inseparables amigos Ernie y Bert

de 'Plaza Sésamo', cuyo primer programa se emitió el 10 de noviembre de 1959 en la televisión pública de Estados Unidos.

Cuatro décadas y 4.135 episodios después, los muñecos del desaparecido Jim Henson -

el legendario creador de 'The muppet show', con la cerdita Peggy y La rana

Gustavo- se han instalado en las televisiones de todo el mundo, desde

Latinoamérica hasta China, pasando por países tan dispares como Rusia, Sudáfrica o

la India.

Page 27: Analisis de programas infantiles

Tras la diversión que ven los más pequeños en la tele se esconda un trabajo diseñado por

especialistas en educación, desarrollo infantil, psicología y salud, que desarrolla diferentes

asuntos de interés público en cada temporada.

Invita a los más pequeños a cantar, bailar y jugar de forma interactiva con sus famosos

personajes.La intención es que estas actividades ayuden a

los niños, además de familiarizarse con la lectura, las matemáticas o la ciencia, a

prepararse social y emocionalmente para la escuela.

Page 28: Analisis de programas infantiles

Plaza sésamo en ocasiones criticas mundiales como la caída de las torres gemelas, la alta

tasa de desempleo o los conflictos entre países ha creado programas cuyo objetivo es

concientizar y hacer un cambio de mentalidad ante estas situaciones.

La pequeña gran historia de 'Plaza Sésamo' ha saltado barreras geográficas y también políticas, como ocurrió cuando israelíes,

palestinos y jordanos se pusieron de acuerdo para producir conjuntamente una versión con

el objeto de "devolver la sonrisa" a los niños de Oriente Medio.

La iniciativa, que fue respaldada por la Comisión Europea, fue presentada en 2003 tras cuatro años de trabajo con el fin de "promover un clima de respeto y comprensión" entre los

niños palestinos, israelíes y jordanos, en cuyas manos se encuentra "el futuro de la región".

Page 29: Analisis de programas infantiles

Formato del programa

Plaza sésamo es un programa originalmente llamado SESAME STREE, vadirigido especialmente a niños en edad preescolar., razón por la cual suscontenidos son lúdicos, llamativos y de fácil entendimiento.

Este se puede clasificar como un programa clásico, además pertenece algénero educativo, involucrado con la ciencia ficción, ya que maneja altocontenido de literatura fantástica y por supuesto serie animada.

En cuanto a la escenografía es inspirada en su país de origen México,manejando así lugares muy propios del mismo, aunque la mayoría decolores utilizados son opacos; por otra parte sus personajes son de coloresvivos con el fin de capturar la atención de los niños, su expresión es típicamexicana, estos son marionetas (muppets) pero también actúan personas.

Page 30: Analisis de programas infantiles

El programa además de educar a los niños también quiereconcientizar a los niños sobre el medio el ambiente y losproblemas que aquejan a éste, por lo generar se hace pormedio de canciones o personajes famosos invitados.

A la hora de realizar las respectivas explicaciones del tema atratar en el programa se valen de temas de apoyo audiovisualcomo videos, imágenes, caricaturas y canciones.

Page 31: Analisis de programas infantiles

Abelardo es un perico gigante con cuerpo verde, cabeza de color rosa y rojo, pico amarillo y una gran cola. Es

muy honesto y tiende a tomar las cosas tal como se dicen literalmente.

A Abelardo le encanta resolver problemas y aprender cosas nuevas, especialmente letras. Disfruta mucho

columpiarse, andar en patines de ruedas y otro tipo de juegos, así como

cantar, bailar, hacer ejercicio y escuchar historias.. Aunque por lo

general es optimista y positivo, Abelardo vive las frustraciones de cualquiera de 3 años. Es curioso,

espontáneo y a veces tímido. Él está aprendiendo el alfabeto y empezando

a leer.

ABELARDO

Page 32: Analisis de programas infantiles

Lola es un monstruo peludo rosa de 4 años de edad con un fleco de

plumas anaranjadas a quien le encantan las adivinanzas, las rimas,

las canciones y las sorpresas. Además, le gusta contar los

números, la letra “L” y el color rosa. A menudo, su mejor amigo

Abelardo la encuentra tocando la armónica, haciendo ejercicio o disfrutando de las plantas y la

naturaleza. Lola es muy segura de sí misma y quiere hacer todo por su cuenta. A veces pone a prueba la

paciencia de Pancho porque siempre le gusta ser la líder.

LOLA

Page 33: Analisis de programas infantiles

Pancho Contreras es un personaje peludo y azul con ojos amarillos y grandes cejas de color café, quien disfruta mucho de ser diferente. A

Pancho le gusta viajar, tocar el violoncello, la música y participar en cualquier actividad extrema:

deportes, juegos, cantar y comer. Le encanta hacer chistes y

siempre tiene excusas chistosas cuando no puede jugar con sus

amigos, como: “Estoy muy ocupado porque estoy muy

ocupado. No tengo tiempo.” Le encanta su colección de triángulos

y otros objetos poco comunes y realmente adora a su mascota

Elefancio (una trompa de elefante).

PANCHO

Page 34: Analisis de programas infantiles

Lucas, el Monstruo Comegalletas, es un personaje frenético pero

acariciable, en el cual los pre-escolares se pueden

identificar con su esfuerzo para dominar palabras y frases y la

habilidad de aprender a resolver problemas básicos en su eterna

búsqueda por encontrar más comida. Lucas, el Monstruo

Comegalletas está aprendiendo mucho acerca de la salud,

nutrición y la importancia de comer con moderación.

LUCAS “EL MONSTRUO COMEGALLETAS”

Page 35: Analisis de programas infantiles

Enrique, un personaje muy sociable, es todo lo contrario a su amigo

Beto que es serio y responsable. Como siempre, él es increíble al

explicar cosas, pero algunas veces se pasa de listo. Enrique habla consigo mismo cuando está en

aprietos y a menudo es víctima de sus propias bromas, sin embargo,

su desenfado con el que hace frente a sus éxitos y fracasos lo hace uno de los personajes más recordados y gustados de Plaza

Sésamo.

ENRIQUE

Page 36: Analisis de programas infantiles

El Conde Contar tiene un divertido parecido al Conde Drácula, pero

es ahí donde su semejanza termina. El Conde es sediento de

números, no de cuellos. Él contará cualquier cosa y absolutamente todo, y al final terminará con un

fuerte aplauso.

EL CONDE CONTAR

Page 37: Analisis de programas infantiles

Beto es el amigo paciente, y siempre sufrido de Enrique. Beto es más

maduro y analítico que Enrique, y se considera la voz de la razón en su

amistad. Aunque aparenta ser mayor e inteligente, Beto puede ser un poco excéntrico. Él colecciona tapas de

botellas y portapapeles, toca la tuba, y ama a Bernice, una paloma que es su

mascota. Beto no es siempre un participante complaciente en las

aventuras de Enrique; él casi siempre siente que las cosas no van a salir muy bien y muchas veces termina siendo la

víctima de alguna de las bromas de Enrique. Al final, de cualquier forma,

Beto siempre perdona a Enrique, siempre quedándose con su “mejor

amigo”.

BETO

Page 38: Analisis de programas infantiles

Elmo, vistoso y alegre, es un pequeño monstruo rojo muy bien conocido y amado en el vecindario de Plaza Sésamo.

Elmo, con su pelo rojo intenso y nariz brillante, es casi tan

colorido como su personalidad. Con su ilimitada energía y

simpatía le gusta reír. Elmo hace muchas preguntas porque es

muy curioso y le encanta aprender a explorar. Sobre todo, Elmo ama a sus amigos de Plaza Sésamo. A Elmo le gusta jugar con ellos, reír, bailar, cantar y

aprender nuevas cosas con ellos todos los días.

ELMO

Page 39: Analisis de programas infantiles

PALABRAS O FRASES MÁS USADAS

CATEGORÍA INTERPRETACIÓN

¿Por qué?, ¿Cómo?¿Cuál? ¿Qué? Indagación

Se por medio de preguntasse logra despertar cierto tipo de curiosidad en los

niños(as) a cerca del tema a tratar.

Tengo que saberlo Deseo

Es una de las frases típicas de Abelardo, siendo el abre

bocas de miles de aventuras(investigaciones)

para dar una solución a una problemática.

Page 40: Analisis de programas infantiles

Tenemos mucho que

aprender Motivación

Esta frase es la guía

para motivar los niños a

que sigan aprendiendo

día a día , así mismo

que el conocimiento se

da en cualquier espacio

de la vida.

Investigar, explorar,

descubrir

Motivación

Por lo generara esta

frase se encuentra en la

mayoría de las

canciones del programa,

se puede interpretar

como un mensaje

subliminal que los

niños(as) memorizan y lo

hacen parte de su

cotidianidad.

Page 41: Analisis de programas infantiles

TELEVISIÓN INTERNET

Plaza sésamo es un programa que en la mayoría de los canales tanto nacionales como internacionales se presenta en las horas de la

tarde, no es común encontrarlo en canales reconocidos por lo general son regionales.

El programa sigue una secuencia a la hora de presentar la situación a tratar, lo primero es presentar una serie de interrogantes, luego plantean una situación que permita al niño

dejar su imaginación volar para de este modo dar una posible solución y finalmente se realiza

la explicación del tema con una canción y apoyo visual .

Plaza sésamo tiene una página en la web http://archive.sesameworkshop.org/plazasesamo/ninos.php, donde encontramos sus capítulos más reconocidos, la descripción de sus personajes, los fines educativos que tiene el programa y consejos para padres y maestros. Así mismo, los niños cuentan con un espacio donde pueden jugar y aprender al mismo tiempo, ya que los juegos van enfocados a temas de salud y de la cotidianidad o simplemente interactuar con demás niños por medio de blog que tratan los temas de algunos de los capítulos; también tiene la opción de escribir los interrogantes que tengan sobre algún tema y las sugerencias para el programa.A la hora de ver uno de los capítulos por la red resulta incomodo , puesto que tarda mucho tiempo cargando el capítulo, su imagen es nítida y el sonido es optimo

Page 42: Analisis de programas infantiles

1. En la gran mayoría de canales, las respectivas propagandas dePlaza Sésamo las hacen sus personajes, invitando a los niños adescubrir un mundo diferente y divertido.

2. En cuanto a los cortes comerciales del programa, sepromocionan productos, lugares u otros programas de contenidoadulto o infantil.

3. Al terminar el programa se da la página web del programa conel fin de que los niños puedan interactuar con los personajes o enlas sesiones del programa.

4. En cuanto a la internet al realizar la búsqueda aparecenmúltiples paginas relacionadas con plaza sésamo, pero la mayoríade estas informaciones no están dirigidas al público infantil, ya quetienen mucha lectura.

Page 43: Analisis de programas infantiles

Ambos programas muestran en su contenido un toque de entretenimiento, pero ambos desde sus respectivas miradas, les enseñan a los niños, valores, actitudes, resolución de problemas de la vida cotidiana.

los formatos de los programas a pesar de no ser contemporáneos, son de gran interés entre los niños de edades entre 5 y 10 años.

el lenguaje de los programas son aptos para los niños, y es de fácil entendimiento. la diferencia sustancial que se encuentra es que plaza sésamo tiene imágenes reales, que pueden llegar a coartar las posibilidades de generar más imágenes, mientras que los padrinos mágicos siendo dibujos animados, pueden ver y crear mas mundos imaginarios, con muchos más efectos

Page 44: Analisis de programas infantiles

Cognitivoplaza Sésamo: Presenta conceptos del lenguaje, las matemáticas y la

ciencia a través del ritmo, la repetición y la presentación de historias y canciones. También muestra cómo las personas utilizan diferentes

estrategias al observar, predecir y analizar el mundo que las rodea.

Los padrinos mágicos: a través de problemas, de la cotidianidad, se estimula el uso de la imaginación para encontrar las posibles soluciones a estos,

siempre y cuando no afecten nada de forma negativa.

Emocional

Dos programas: Identifica, etiqueta y expresa amor, enojo, felicidad y tristeza. También muestra cómo las personas pueden manejar constructivamente

sus sentimientos y relaciones con los demás.

Page 45: Analisis de programas infantiles

Físicoplaza Sésamo: Promueve hábitos de higiene, nutrición, ejercicio y precaución,

además de fomentar el cuidado del medio ambiente.

Socialdos programas: Apoya y fomenta las relaciones sanas al presentar cómo las personas de diferente aspecto, modo de actuar y punto de vista, juegan y

trabajan juntos a la vez que se demuestran respeto, apoyo y amistad.

Con los dos programas podremos utilizarlos en el alúa para enseñar anuestros niños y niñas, desde los valores que estos desde sus construccioneshacen , bien sea, el cuidado del cuerpo, el espeto por los demás, seguir lasnormas, y tratando de explicar los acontecimientos de la vida cotidiana de losniños, como es el interactuar con otras personas ajenas a la familia (lospadrinos mágicos, Timmy)

Page 46: Analisis de programas infantiles

Plaza sésamo, ve el niño como un sujeto que esta en capacidad de darsoluciones a situaciones problemas, apoyándose en las diferentesexperiencias personales y desarrollando la imaginación como una de lasprincipales herramientas de la investigación.

De igual manera cree que conocer ciertas problemáticas de la sociedaddesde la infancia, es crucial para lograr un cambio de mentalidad y de estaforma no recaer en los errores cometidos en el pasado.

En los padrinos mágicos se ve a los niños y niñas como los productores derespuestas a problemas de la cotidianidad, con ayuda de las personas quelos rodean, utilizando la imaginación, y a través de la resolución deproblemas también dar conciencia de los que puede estar mal (si se le hacedaño a alguien).

En ambos programas la noción de infancia que encontramos es de niños conla capacidad de resolución de problemas

Page 47: Analisis de programas infantiles

http://archive.sesameworkshop.org/plazas

esamo/ninos.php

http://www.mundonick.com

http://es.wikipedia.org

Nickelodeon

Page 48: Analisis de programas infantiles