Análisis de Prueba de Presión Draw Down

7
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE PETRÓLEO PRUEBA DE POZOS UNIDAD III ANALIIS DE PRUEBA DE DECLINACION DE PRESION DRAW DOWN Análisis de Prueba de Presión Draw Down La prueba de declinación de presión es realizada por un pozo productor, comenzando idealmente con una presión uniforme en el yacimiento. La tasa y la presión son registradas como funciones del tiempo. Los objetivos de la prueba Draw Down son: La estimación de la permeabilidad, factor de daño (skin), y en algunas ocasiones el volumen del yacimiento. Estas pruebas son particularmente aplicables para: Pozos nuevos.

Transcript of Análisis de Prueba de Presión Draw Down

Page 1: Análisis de Prueba de Presión Draw Down

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

FACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERÍA DE PETRÓLEO

PRUEBA DE POZOS

UNIDAD III ANALIIS DE PRUEBA DE DECLINACION DE PRESION

DRAW DOWN

Análisis de Prueba de Presión Draw Down

La prueba de declinación de presión es realizada por un pozo productor,

comenzando idealmente con una presión uniforme en el yacimiento. La tasa y la

presión son registradas como funciones del tiempo.

Los objetivos de la prueba Draw Down son:

La estimación de la permeabilidad, factor de daño (skin), y en algunas

ocasiones el volumen del yacimiento. Estas pruebas son particularmente

aplicables para:

Pozos nuevos.

Pozos que han sido cerrados el tiempo suficientemente para permitir que

la presión se estabilice.

Los pozos exploratorios son frecuentemente candidatos para pruebas de

declinación extensas, con un objetivo común de determinar el volumen

mínimo o total que será drenado por el pozo.

Page 2: Análisis de Prueba de Presión Draw Down

Como se hace una prueba de declinación de presión

• Se cierra el pozo por un periodo de tiempo suficiente para alcanzar la

estabilización en todo el yacimiento (si no hay estabilización probablemente se

requiera una prueba multitasa).

• Se baja la herramienta a un nivel inmediatamente encima de las

perforaciones

(Mínimo la herramienta debe tener dos sensores para efectos de control

de calidad de los datos).

• Abrir el pozo para producir a rata constante y registrar continuamente

la Pwf.

La duración de una prueba de declinación puede ser unas pocas horas o

varios días, dependiendo de los objetivos de la prueba y las características de la

formación. Pruebas de declinación extensas o pruebas límite (reservoir limit

tests, RLT) se corren para delimitar el yacimiento o estimar el volumen de drene

del pozo. Otros objetivos son: Hallar k, s, WBS, φ, forma del yacimiento y tamaño

del yacimiento.

Idealmente, el pozo se cierra hasta que alcance la presión estática del

yacimiento antes de la prueba. Este requisito se consigue en yacimientos nuevos,

pero a menudo es difícil o impráctico de lograr en yacimientos viejos o

desarrollados. Este tipo de pruebas se analizan mediante pruebas multitasa.

Page 3: Análisis de Prueba de Presión Draw Down

Esquema de una Prueba de Presión de pozos

La figura N° 1. Muestra el flujo histórico de un pozo de petróleo. El mismo se

Puede clasificar en tres periodos para el análisis.

Región I: Transiente o inicial flujo usualmente utilizado para analizar las

características del flujo.

Región II: Flujo Posterior al Transiente es más completo.

Región III: Periodo de Flujo de estado semi estable, es usado en pruebas

de límite del yacimiento.

Page 4: Análisis de Prueba de Presión Draw Down

La presión de un pozo produciendo a una tasa constante en un

yacimiento infinito, se determina por la siguiente ecuación:

Si el yacimiento está a la presión inicial (Pi).

Asumiendo la presión inicial en el yacimiento, Pi, la presión adimensional

en el pozo (rD=1) está dada por la siguiente ecuación:

pD = ½ * Ln ( tD/ rD2) + 0,80907 (4.2). Cuando ;

y después que los efectos de almacenamiento hayan disminuido.

El tiempo adimensional se determina por:

Combinando la ecuación 4.1 y 4.2, se obtiene la ecuación de la caída de

presión para una prueba Draw Down (Caída de Presión)

Page 5: Análisis de Prueba de Presión Draw Down

Esta ecuación describe una línea recta entre Pwf y el Log t

Donde la pendiente m = -162*q*B*u/ k*h (4.5)

El intercepto en el “Y” ocurre cuando Log t = 0 para t =1.

La permeabilidad luego se determina por la siguiente Ecuación:

K = -162*q*B*u/ (m)*h (4.6)

Luego el factos de daño (s), se determina por:

Para determinar la permeabilidad y el factor de daño de una prueba de

caída de presión usando el método semi-log, se siguen los siguientes pasos:

1. Graficar la presión de fondo en la escala de las ordenadas y el logaritmo

del tiempo produciendo en la escala de las abscisas.

2. Determinar la correcta línea recta siguiendo los lineamientos antes explicados.

3. Determinar la pendiente de la recta (Psi/Ciclo)

Calcular la permeabilidad de la formación a partir de la pendiente (m).

Determinar la presión a 1 hora de haber comenzado la producción de la línea

recta del gráfico extrapolado.