Analisis de Riesgos Del Trabajo

4
FECHA: UBICACION DE LA TAREA EMPRESA: NOMBRE DE LA TAREA /ACTIVIDAD : PERSONAS QUE ELABORAN EL ART; 1 Nombre: 3 Nombre: 5 Nombre: 7 Nombre: Firma: Firma: Firma: Firma: 2 Nombre: 4 Nombre: 6 Nombre: 8 Nombre: Firma: Firma: Firma: Firma: Nr o. PASOS DE LA TAREA - DESCRIPCION RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL 1 2 3 4 ART Aprobado Por: Capataz: Supervisor: Supervisor SSA: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: EQUIPOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS: C Casco Extintor de Incendios Detector de Gases Combustibles Personal de Vigilancia Identificación de Tendidos Eléctricos Calzado de Seguridad Arnés de Seguridad Detector Deficiencia de Oxígeno Señalización Adicional Identificación de Líneas de Proceso Anteojos de Seguridad Protector Facial Protección Respiratoria Radio Transmisor / Receptor Guantes de Algodón Antiparras Equipo de Respiración Asistida Guantes de Cuero Barbijo para Casco Equipo de Protección contra Caídas Guantes Dieléctricos Protector Auditivo Consignación de Equipos Guantes de PVC Chaleco Reflectivo Permiso de Trabajo

description

analisis de riesgos del trabajo

Transcript of Analisis de Riesgos Del Trabajo

Anlisis de la Seguridad en el Trabajo (AST)

FECHA:UBICACION DE LA TAREA

EMPRESA:

NOMBRE DE LA TAREA /ACTIVIDAD :

PERSONAS QUE ELABORAN EL ART;

1Nombre:3Nombre:5Nombre:7

Nombre:

Firma:Firma:Firma:Firma:

2Nombre:4Nombre:6Nombre:8Nombre:

Firma:Firma:Firma:Firma:

Nro.PASOS DE LA TAREA - DESCRIPCIONRIESGOSMEDIDAS DE CONTROL

1

2

3

4

ART Aprobado Por:

Capataz:Supervisor:Supervisor SSA:

Firma:Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha:

EQUIPOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD REQUERIDOS:

CCascoExtintor de IncendiosDetector de Gases CombustiblesPersonal de VigilanciaIdentificacin de Tendidos Elctricos

Calzado de SeguridadArns de SeguridadDetector Deficiencia de OxgenoSealizacin AdicionalIdentificacin de Lneas de Proceso

Anteojos de SeguridadProtector FacialProteccin RespiratoriaRadio Transmisor / Receptor

Guantes de AlgodnAntiparrasEquipo de Respiracin Asistida

Guantes de CueroBarbijo para CascoEquipo de Proteccin contra Cadas

Guantes DielctricosProtector AuditivoConsignacin de Equipos

Guantes de PVCChaleco ReflectivoPermiso de Trabajo

Careta para SoldadorCinta Demarcatoria

ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO - ART

Toma de Conocimiento y Entendimiento del ART Firmado por las personas que ejecutaran la Tarea

Nro.NombreApellidoFirmaFechaNro.NombreApellidoFirmaFecha

111

212

313

414

515

616

717

818

919

1020

GUIA PARA LA ELABORACIN DEL ART

PASO 1 SELECCIN DEL TRABAJOPASO 2: DESCRIPCION DE LOS PASOS DE LA TAREAPASO3: IDENTIFICACION DE RIESGOS ASOCIADOS DE CADA PASOEvaluacin PASO 4PASO 5: MEDIDAS DE CONTROL ASOCIADAS A CADA RIESGO

Instrucciones Previas:

Selecciones cualquier trabajo o actividad que represente un riesgo actual o potencial y/o donde las actividades hayan cambiado lo suficiente para que se deban tomar nuevas medidas ante la existencia de riesgos posibles.

Este es el momento para seleccionar el equipo de trabajo. La mayora de los equipos estn compuestos por un supervisor y de dos a seis trabajadores. Este equipo completa el anlisis de riesgos del trabajo (ART).

Nota:: El Anlisis de Riesgos del Trabajo (ART) requiere:

Que el trabajador est informado de la existencia de riesgos actuales y potenciales.

Que el trabajador tenga claro cul es su responsabilidad en el control de estos riesgos (uso de elementos de proteccin personal, seguimiento de procedimientos, etc.).

Identificar los pasos ms importantes de la tarea a realizar.

Nota: Esta actividad la realiza el supervisor / capataz uno o dos das antes del comienzo del trabajo en la etapa de planificacin de la tarea.

Instrucciones:

Considerar la realizacin del trabajo como una secuencia lgica de movimientos. Por ejemplo, la pala de la retroexcavadora insertndose, sacando, balancendose y tirando los desperdicios.

Mantener los pasos de la tarea lo ms bsico y prctico posible. No incluir en este momento los riesgos asociados a las medidas de control. I Estos viene despus!

Describir brevemente lo que se va a realizar en cada paso.

Iniciar la descripcin escrita de cada paso con una accin (ej.: Precalentar, soldar, aplicar, etc.).

Si una actividad se repite, debe ser descrita y enumerada para mantener la secuencia del trabajo.

Repasar los pasos y la secuencia con el equipo de trabajo y llegar a un consenso general. Instrucciones:

Identificar los riesgos asociados a cada paso.

Nota:

La identificacin de los riesgos se realiza haciendo preguntas tales como:

Existe el riesgo de ser golpeado por un objeto o chocar con un objeto.

Puede alguien ser atrapado con o entre algn objeto.

Existe el riesgo de una descarga elctrica.

Existe el riesgo de un tropiezo o cada.

Existe la posibilidad de una distensin muscular, producto de un levantamiento, flexin o dislocacin.

Existe el riesgo de una quemadura (trmica o qumica).

Existe algn riesgo ambiental tal como derrames de productos peligrosos.Instrucciones:

Evaluar el Riesgo para cada Paso segn la MatrizProbabilidad y Consecuencias Baja, Medio o Alto

Instrucciones:

Identificar y describir las acciones necesarias (medidas de control) para eliminar o minimizar los riesgos previamente definidos.

Estas acciones incluyen la seleccin de elementos de proteccin personal, procedimientos de trabajo, permisos, equipos, maquinarias, etc.

Ejemplos de Medidas de Control:

Indicar el elemento de proteccin personal especfico que debe usarse.

Inspeccionar los elementos de proteccin personal a usarse.

Indicar los equipos y herramientas especficos que deben usarse.

Inspeccionar el funcionamiento de los equipos y herramientas.

Recopilar y analizar los procedimientos de trabajo aplicables.

Identificar el personal calificado para efectuar el trabajo.

Si es necesario, asignar personal de vigilancia.

Indicar los mtodos de control relacionados con el medio ambiente. Ej.: derrames de productos peligrosos, emisiones, disposicin de residuos, etc.

Si es necesario, obtener los permisos de trabajo requeridos (permiso de trabajo en caliente, entrada a espacios confinados, obtener la consignacin de equipos y/o instalaciones, etc.).

ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO ART