Análisis de sitio

17

Click here to load reader

description

Mercado Municipal, Ciudad de Masaya, Nicaragua

Transcript of Análisis de sitio

Page 1: Análisis de sitio

Entregan:BR. Félix Padilla

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

ANÀLISIS DE SITIO

CARRERA DE ARQUITECTURA

Proyecto Arquitectónico8

Page 2: Análisis de sitio

INTRODUCCIÒN

El siguiente trabajo consiste en un estudio de análisis de campo del sitio propuesto para el desarrollo del proyecto arquitectónica, así como de una justificación del porque este lugar, como parte del estudio de la CARACTERIZACIÓN DE MASAYA.

Para poder desarrollar este estudio se hace necesario visitas al campos de manera que permita una recolección de información in situ de diferentes ítems como es la infraestructura , equipamiento y característica físico-natural con que el área en que se emplaza el lugar propuesto para el proyecto.

En la siguiente diapositiva se expone de una forma clara y concisa de la información recolectada y una vez ya procesada. La forma de exposición es a través de la interacción de imágenes, gráficos y texto, con tal de poder presentar los resultados de una forma clara al lector.

Page 3: Análisis de sitio

DATOS GENERALES DEL SITIO

Page 4: Análisis de sitio

UBICACIÒN

MACROLOCALIZACIÒN

El departamento de Masaya se localiza en la región central del Pacífico. Tiene una extensión territorial de 590 kms2, constituyéndose en el departamento con menor territorio a nivel nacional.

Los límites departamentales son:Al norte con el Río Tipitapa, Managua, Al sur con Carazo, Al este con Granada, Al oeste con Managua.

Page 5: Análisis de sitio

UBICACIÒN

El sitio se encuentra ubicado en la parte sur de la ciudad de Masaya, en el distrito V, al costado este del Mercado Municipal, ubicándose en el centro del casco urbano.

MICROLOCALIZACIÒN

Page 6: Análisis de sitio

ANÁLISIS FÍSICO NATURAL

Page 7: Análisis de sitio

JUSTIFICACIÒN DEL SITIOGEOLOGÍA Y SUELO

SUELOEl municipio de Masaya en el área donde se construirá el proyecto, presenta características físicas homogéneas en sus suelos, con una textura de Areno limoso con partículas de grava de color gris en la capa superficial ( 0.00 a 0.46 m), siguiendo una capa arcilla – arenosa ( 0.46 a 0.91 m). El terreno del área del proyecto no está urbanizado y presenta un relieve plano lo que viene a facilitar la construcción en lo que respecta al movimiento de tierra.

GEOLOGÍALos suelos son de origen volcánico, que en su mayoría son piroclásticos cubiertos por depósitos coluviales y suelos fósiles que forman terrenos muy vulnerables e inestables. El riesgo sísmico es alto y es causado por la actividad tectónica dinámica en el borde de la depresión de Nicaragua, en las fallas de la Depresión Managua y en los márgenes de las Calderas del sistema Masaya.

Volcán Masaya--- Fuente: Evert Cruz

Page 8: Análisis de sitio

TOPOGRAFÍA E HIDROGRAFÍA

TOPOGRAFÍAEn el caso de la topografía el sitio cuenta con una pendiente del 2% , teniendo su parte más baja en el costado Norte y la más alta en el Norte. El terreno no presente irregularidades, puesto que el mismo peso de los vehículos ha logrado que se mantenga plano.

HIDROGRAFÍAEl suelo del Municipio al ser de origen volcánico es muy poroso, lo que posibilita la infiltración de las aguas pluviales, favoreciendo la presencia de numerosas vertientes, razón por la que no presenta desarrollo de importantes cursos fluviales. Su principal cuerpo de agua lo constituye la Laguna de Masaya, localizada en el extremo oeste de la Ciudad.

Laguna de Masaya--- Fuente: Evert Cruz

Page 9: Análisis de sitio

JUSTIFICACIÒN DEL SITIOCLIMA Y CALIDAD DEL AIRE

CLIMAEl Municipio de Masaya tiene un clima clasificado como Sabana Tropical (cálido y seco), que se caracteriza por una marcada estación seca que tiene una duración de cuatro a seis meses y va de noviembre a abril. La Temperatura varía entre 25.6º y 27.2º C con una humedad relativa de 66 a 81%, vientos predominantes del este a una velocidad promedio de 0.8 a 1.7 mts/segundo y la precipitación anual varía desde 800 mm hasta 1,200 mm

CALIDAD DEL AIRELa calidad del aire en la zona que

cubre los 23,235.11 M2, existen Contaminación del aire por emisión de polvo en verano, fuertes emisiones de malos olores producto de focos de contaminación.

Page 10: Análisis de sitio

PAISAJE

PAISAJEEl Municipio de Masaya cuenta con gran belleza panorámica por el encanto de sus adornados jardines domésticos de exquisitas y variada flores de la época, por tal razón se gano el nombre de ciudad de las flores.

En el caso del potencial paisajístico del sitio se divide en dos porte: el primero es, el mismo potencial que posee en lugar, el cual actualmente no posee ninguno por el lamentable estado en que se encuentra.

Y el segundo tipo de potencial, son aquellos puntos que desde el sitio se puede apreciar elementos de riqueza visual, como es el caso de los costado Sur y el costado Este, pudiéndose observar montañas de gran variedad de flora..

Arriba vista cerro al sur, abajo vista Volcán Masaya--- Fuente: Evert Cruz

Page 11: Análisis de sitio

ANÁLISIS URBANO AMBIENTAL

Page 12: Análisis de sitio

JUSTIFICACIÒN DEL SITIOACCESIBILIDAD

El sitio cuentas con diversas rutas de accesibilidad por encontrarse ubicado en el centro del casco urbano. Así mismo por ubicarse en el costado noroeste del Mercado Municipal.

A él se puede acceder mediante vehículos, como taxis, rutas urbanas e interurbana o carro propio. De igual formar se puede acceder en caponeras o inclusive caminando.

Terminal de Transporte, Mercado Municipal de Masaya --- Fuente: Evert Cruz

Page 13: Análisis de sitio

TRANSPORTE

Por la misma ubicación del sitio de estudio, este cuenta con una gran gama de elementos de transporte, siendo las rutas y microbuses tanto interurbana, intermunicipales, urbanas y rurales las de predominancia. Luego tenemos las caponeras, quienes ofrecen el servicio de transporte para los pobladores que van a hacer sus comprar al mercado o que van a tomar una ruta o microbús. Las bicicletas ofrecen un medio de transporte viable y muy utilizado por los pobladores, quienes lo usan para desplazarse por toda la ciudad o para ir a hacer compras al mercado. .

Terminal de Transporte, Mercado Municipal de Masaya --- Fuente: Evert Cruz

Page 14: Análisis de sitio

VIALIDAD

A manera genral las principales vías de acceso a Masaya, están conformadas por las vías regionales Managua-Masaya-Granada, Masaya-Tipitapa y la carretera Masaya-Catarina-Diriá-Diriomo conocida como ruta a los Pueblos. En el caso del sitio propuesto

para el proyecto, en un radio de un kilometro, se puede observar una variación del tipo de recubrimiento de las vías, teniendo vías cubiertas con adoquines, aslfato y tierra. Reduciendo el perímetro a un radio de 100 a 500m se puede observar un predominio de vía con adoquines representando un total del 70% de las vías. Sin embargo el estado de las mismas van desde un muy buen estado, a un estado regular, debido a la falta de mantenimiento en ciertos puntos

Vías PrincipalesVías Regionales

Vías LocalesVías Secundarias

Calle

Lat

eral

Est

e --

- Fue

nte:

Eve

rt C

ruz

Page 15: Análisis de sitio

SERVICIOS BÁSICOSServicios Básicos

Servicio Descripción

Agua Potable

Este servicio es brindado por la empresa ENACAL a la ciudad de Masaya, por otra parte el sitio no cuenta con este servicio, los comerciantes y los transportistas tienen que comprar al los alrededores para abastecerse del vital liquido.

Drenaje Sanitario

El servicio lo dispone únicamente la parte central del área urbana. El sitio no cuenta con ese servicio, en el caso de los servicios sanitarios, tanto como los usuarios de la terminar, transportistas y comerciantes tienen que pagar para hacer uso de estos, los cuales son ofrecidos por un ente privado.

Energía Eléctrica

El suministro de energía eléctrica es administrado por la empresa UNION FENOSA DISSUR; la terminal cuenta con el servicio de energía eléctrica pero no de alumbrado publico.

Desechos Sólidos

Actualmente este servicio no es atendido por la Alcaldía de Masaya, los mismos comerciantes y cooperativas contratan a una empresa privada que se encarga de la recolección de basura por lo menos una vez al día.

Telecomunicaciones

La telefonía convencional es brindado por la empresa CLARO; en el caso de la telefonía móvil es administrada por la empresa antes mencionada y MOVISTAR, en el sitio tiene cobertura de la dos empresas; no se encuentra ningún teléfono publico pero algunos comerciantes brindan el servicio de alquiler para realizar llamadas.

Page 16: Análisis de sitio

EQUIPAMIENTOS

EquipamientosEquipam

ientoDescripción

Educación

Colegio Bautista, Instituto Vega Matus, Instituto Vega Bolaños

SaludHospital Humberto Alvarado, Clínica San Valentín, Clínica Monimbo, Clínica San Antonio

Comercio

Mercado Municipal Ernesto Fernández

Plazas y Parques

En el costado nor-este se encuentra un pequeño parque,

Iglesia La iglesia “El Calvario”

A la derecha, iglesia el calvario, A la izquierda, sala de neonato, Hospital Humberto Alvarado

Fuente: Vianica, El Nuevo Diario

Page 17: Análisis de sitio

CONTAMINACIÓN AMBIENTALCa

lle la

tera

l

este

Calle lateral

este

Mercado – costado sur-oeste

Mercado – costado sur

Term

inal

de

Tran

spor

te, M

erca

do M

unic

ipal

de

Mas

aya

--- F

uent

e: E

vert

Cru

z