Analisis de sitio

13
UNNE / FAU UPC 4 TP. ETAPA ANALÍTICA SITIO CONCEPCIÓN CORRIENTES PORTAL ACCESO OESTE A LOS ESTEROS DEL IBERÁ INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

Transcript of Analisis de sitio

UNNE / FAU

UPC 4 – TP. ETAPA ANALÍTICA

SITIO

CONCEPCIÓN – CORRIENTES

PORTAL ACCESO OESTE A LOS ESTEROS DEL IBERÁ

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

UBICADO EN EL NORESTE DE LA

REPÚBLICA ARGENTINA, EN LA

PROVINCIA DE CORRIENTES, EN LAS

ORILLAS DEL RÍO PARANÁ.

A ESTA REGIÓN SE PUEDE ACCEDER

POR VÍA AÉREA A TRAVÉS DEL

AEROPUERTO GOBERNADOR

PIRAGINE NIVEYRO, O POR LAS

RUTAS NAC. Nº 12 - 118 Y PROV.

LOS ESTEROS DEL IBERÁ ES UNA

AMPLIA RED DE ARROYOS,

RIACHOS, PANTANOS, LAGUNAS Y

BAÑADOS QUE ABARCA ENTRE 15 000

Y 25 000 KM²EN LA PROVINCIA DE

CORRIENTES.

ES EL SEGUNDO HUMEDAL MÁS

GRANDE DEL MUNDO, DESPUÉS DEL

PANTANAL BRASILEÑO, CON EL CUAL

FORMAN UN SISTEMA HIDROGRÁFICO

EXTENSO.

EL MACRO SISTEMA DEL IBERÁ, DE

CERCA DE 1 300 000 HA.

DESARROLLA UN ECOSISTEMA

SUBTROPICAL DE GRAN DIVERSIDAD.

LOCALIZACIÓN

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

CONCEPCIÓN

ES UNA LOCALIDAD DENTRO DE

UNA MICRO REGIÓN.

LA MISMA SE HALLA

CONFORMADA POR :

-COLONIA CARLOS PELLEGRINI

-MERCEDES

-LORETO

-ITUZAINGÓ

-CHAVARRÍA

-SANTO TOMÉ

-SAN MIGUEL

-VILLA OLIVARI

ACTUALIDAD

HOY EN DÍA LOS ESTEROS DEL IBERA

OFRECEN UN ÚNICO PORTAL DE

ACCESO, A TRAVÉS DE COLONIA

CARLOS PELLEGRINI.

LA FORMA MÁS HABITUAL DE LLEGAR

HASTA ALLÍ ES A TRAVÉS DE POSADAS O

MERCEDES..

LOCALIZACIÓN

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

LA RESERVA NATURAL ESTEROS DEL

IBERA ES UN DESTINO TURÍSTICO YA

INSTALADO A NIVEL NACIONAL E

INTERNACIONAL.

SE ENCUENTRA UBICADO

ESTRATÉGICAMENTE DENTRO DE LOS

CIRCUITOS INTERNACIONALES IGUAZÚ-

SALTA, BUENOS AIRES- IGUAZÚ, SAN

PABLO- FOS IGUAZÚ.

PROYECTO:

OBJETIVO: DESARROLLO PRODUCTIVO.

LOS MUNICIPIOS DE SANTO TOMÉ,

PELLEGRINI, ITUZAINGÓ, VILLA OLIVARI,

LORETO, SAN MIGUEL, CONCEPCIÓN,

CHAVARRÍA Y YOFRE PROMUEVEN EL

DESARROLLO DE UNA RUTA ESCÉNICA

QUE INTEGRE LOS ACCESO A CADA

LOCALIDAD MEDIANTE LA CREACIÓN DE

UN DESTINO ECO-TURÍSTICO BAJO UN

MISMO DISEÑO VISUAL (PAISAJISMO,

CONSTRUCCIÓN, SEÑALÉTICA VISUAL. )

LA PROVINCIA CUENTA CON DISTINTOS

PORTALES DE ACCESO, A LA RESERVA

CON ESPECIES DE AVES SIGNIFICATIVAS

EN CADA PORTAL, Y LOS CONTACTOS DE

INFORMACIÓN TURÍSTICA DE CADA

SECTOR.

LOCALIZACIÓN

LA CREACIÓN DE UNA GRAN RUTA ESCÉNICA CON MÚLTIPLES PORTALES

DE ACCESO A LA RESERVA FAVORECE LA POSIBILIDAD DE RECORRER Y

CONOCER EL IBERA EN TODO SU ESPLENDOR.

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

J

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

LOCALIZACIÓN CONCEPCIÓN DEL YAGUARETÉ CORÁ

FUE FUNDADA EL 21 DE SEPTIEMBRE

DE 1796.

ESTA UBICADA:

-A MENOS DE 20 KM.DE LOS ESTEROS

DEL IBERA

-A 185KM DE LA CIUDAD DE

CORRIENTES, POR RN 12, LUEGO RN

118 Y ACCESO A CONCEPCIÓN Y

-A 930KMS DESDE BUENOS AIRES .

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

ACCESO A LA LOCALIDAD DE CONCEPCIÓN

AV.-. PEDRO RÍOS – CAA GUAZÚ – PROLONGACIÓN - SITIO

LOCALIDAD CONCEPCIÓN DEL YAGUARETÉ CORÁ.

ESTRUCTURA DE LA CIUDAD

ÁREA DE ESTEROS.

RODEA LA LOCALIDAD

SITIO A INTERVENIR

ÁREA DE PRESERVACIÓN DEL PAISAJE

CONCEPCIÓN

LOS ESTEROS Y LAGUNAS

CONDICIONAN EL TRAZADO URBANO

DE LA LOCALIDAD.

SE OBSERVA PROLONGACIONES DE

CALLES QUE SERÁN VÍAS NEXO A

OTROS SITIOS.

LOCALIZACIÓN CONCEPCIÓN DEL YAGUARETÉ CORÁ

HISTÓRICO

MUCHAS DE LAS LOCALIDADES INVOLUCRADAS EN EL

CIRCUITO ECO – TURÍSTICO, HAN VISTO RELEGADAS LAS

POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO, POR

ENCONTRARSE ALEJADOS DE:

-LOS CENTROS ADMINISTRATIVOS.

-REDES VIALES.

-DE SERVICIOS

-DE CENTROS DE ACOPIOS PROMOVIDOS POR EL

MERCADO NACIONAL.(CARNES, MADERAS).

EL SURGIMIENTO DEL TURISMO COMO ACT. PRODUCTIVA

CONTEXTO

SOCIO-CULTURAL

ATRACTIVOS CULTURALES (FIESTAS,

TRABAJOS RURALES, ARTESANÍAS,

TRADICIONES)

CORRIENTES SE CONSIDERA UNA PROVINCIA

CARGADA DE TRADICIONES.

LA VESTIMENTA, LA MÚSICA, SU LENGUA

GUARANÍ, SUS FESTIVIDADES Y CULTOS, EL

TRABAJO RURAL, SUS SÍMBOLOS REFLEJADOS

EN BANDERAS Y PAÑUELOS, SU APEGO A LA

GANADERÍA, HABLA DE HABITANTES

ORGULLOSOS, E INDIFERENTES AL PASO DEL

TIEMPO.

CADA PARAJE Y LOCALIDAD DEL IBERÁ

FESTEJA LA FECHA DE SU SANTO PATRONO,

DE SU GAUCHO “MILAGROSO” PAGANO, Y SU

FUNDACIÓN CON CHAMAMÉ, DESFILE Y

ASADO.

Cabalgatas

También podemos destacar que en los pueblos correntinos es muy

habitual disfrutar de una buena cabalgata por paisajes agrestes.

El paisano utiliza el caballo como un medio de transporte cotidiano.

Pesca Deportiva

En la zona sur del Ibera, el agua

corre a modo de arroyo, allí es

factible observar grandes

cardúmenes del máximo predador

del Paraná, el Dorado.

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

ENTORNO INMEDIATO

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

PUEBLO DE CONCEPCIÓN

ARQUITECTURA

PLAZA SAN MARTÍN

IGLESIA ANTIGUA

INMACULADA CONCEPCIÓN

Conservación y restauración MUNICIPALIDAD

ESCUELA

Tamborcito de Tacuarí

CASAS

–calles de arena -

2010 -

ES IMPORTANTE

DESTACAR QUE

ARQUITECTURA

PREDOMINA EN NUESTRO

PRÓXIMO LUGAR A

INTERVENIR, YA QUE ASÍ

PRODREMOS INCLUIR EN

NUESTRO DISEÑO

ALTERNATIVAS QUE

PERMITAN UNA

MIMETIZACIÓN /

INTEGRACIÓN CON EL

ENTORNO.

PAPEL PROTAGONISTA :

ENTORNO

BANCO DE

CORRIENTES

GENERAR UNA ARQUITECTURA QUE

NO ADQUIERA PROTAGONISMO,

SINO QUE PROPORCIONE SERVICIOS

COMPLEMENTARIOS Y SE INTEGRE A

UN SISTEMA DE ESPACIOS ÚTIL

PARA EL HOMBRE

LA RUTA ESCÉNICA SERÍA EL HILO

CONDUCTOR, QUE UNIFICARÍA EL DESTINO

PARA INTEGRAR TODOS LOS ACCESOS BAJO

UN MISMO NOMBRE.

ENTORNO INMEDIATO

LAS AGUAS DE ARROYOS Y RÍOS POR

DONDE REMONTA EL DORADO,

PRESENTAN CONDICIONES

DE LUMINOSIDAD Y TRANSPARENCIA

IDEALES PARA SUMERGIRSE CON

MASCARAS DE SNORKEL.

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

PARA QUE ESO OCURRA, LA RUTA TIENE QUE

TENER UNA ESTÉTICA ARQUITECTÓNICA Y UN

TRATAMIENTO DEL ENTORNO FÁCILMENTE

IDENTIFICABLE POR EL USUARIO.

ABRIENDO EL IBERÁ AL MUNDO DESDE CONCEPCIÓN

la implementación del acceso público por la Ruta Provincial

Nº 6 hasta el puerto de Yahaverá para el uso eco-turístico y la

protección de la flora y fauna de los Esteros del Iberá.

PARÁMETROS DE DISEÑO

Velocidad

Radios de curvatura

Anchos

Señalética.

Miradores y zonas de

estacionamiento

Senderos peatonales.

PROHIBICIÓN

De publicidad caminera

Construcción en lugares de

alta calidad visual.

Por las lagunas

Medina y Trim en

dirección a Capivari.

ENTORNO INMEDIATO

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

SEÑALÉTICASCARTELERÍA

UNIFORME,

CON MATERIAS

DURADEROS

PAISAJISMOCON ESPECIES

AUTÓCTONAS Y

DISEÑO FUNCIONAL

CERCOS REDONDEADOS.

SENDEROS DE PIEDRA

LAJA Y PARQUIZACIONES

CON ESPECIES NATIVAS.

VEGETACIONES PARA

ARMONIZAR

ESTRUCTURAS EN SU

ENTORNO NATURAL.

INFRAESTRUCTURA

DE USO PÚBLICO Y

VIGILANCIAQUINCHOS

ÁREAS DE

ESTACIONAMIENTO

CIRCULACIÓN

VEHICULAR

CIRCULACIÓN

PEATONAL

PROYECTO REALIZADO DEL CAMPING DE PELLEGRNI

ENTORNO INMEDIATO

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

PLANIMETRÍA DEL CAMPING DESAN

NICOLÁS PORTAL SAN MIGUEL

SECCIONAL CAMBYRETÁ

DESTACAMOS CAMPING DE LA ZONA DE LOS ESTEROS, Y PODEMOS

VERIFICAR QUE MANTIENEN ENTRE SÍ UN MISMO LENGUAJE.

LOS PORTALES QUE CONFORMAN TODO EL CIRCUITO EN LOS

ESTEROS, ESTAN EN DESARROLLO O BIEN EN PROYECTO PARA SER

DESARROLLADOS EN UN FUTURO.

FACTORES

CLIMASubtropical sin estación seca, con precipitaciones

abundantes y temperaturas elevadas, con escasas variaciones

diarias y estacionales.

VIENTOS

Verano en el Iberá:

GENERALMENTE DE POCA LLUVIA Y CALUROSO.

Primavera en el Iberá:

AGRADABLES TEMPERATURAS PERO CON ALGUNOS DÍAS

DE LLUVIA.

Invierno en el Iberá:

TEMPERATURA PROMEDIO DE UNOS 15º C, PERO QUE

LLEGA A CAER HASTA LOS 5º C EN LA MAÑANA.

Otoño en el Iberá:

LAS TEMPERATURAS SON TEMPLADAS CON ALGUNAS

LLUVIAS.

LAS ÁREAS CENTRALES DE LAS

LAGUNAS Y LOS ESTEROS ESTÁN

EXPUESTAS A VIENTOS SUAVES

DURANTE TODO EL AÑO, CUYA

VELOCIDAD MEDIA OSCILA

ENTRE LOS 5 Y LOS 9 KM/H. LA

MAYOR FRECUENCIA DE RÁFAGAS

SE REGISTRÓ DURANTE LA

PRIMAVERA Y HUBO

MUY BAJA FRECUENCIA DE

TORMENTAS CON VIENTOS QUE

SUPERARON LOS 100 KM/H.

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.

Entre los años 1989 y 1990, se ha observado un considerable aumento en

el nivel de las aguas de los esteros, en coincidencia temporal con el desvío

del río Paraná y su represamiento parcial relacionado con la construcción

de la represa yacyretá. A partir de entonces, los esteros habrían alcanzado

un nuevo estado de equilibrio e incrementaron su valor medio de alturas

hidrométricas, en unos 80 cm.

La cuenca del Iberá no es independiente de la cuenca del Paraná,

probablemente por la existencia de fracturas en el basalto y por haber sido

el antiguo cauce del mencionado río.

NORMAS AMBIENTALES

EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE

CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

ART. 1.– CRÉASE EL COMPLEJO ECOTURÍSTICO "YAGUARETÉ CORÁ” SOBRE EL MARGEN DE LA

LAGUNA MEDINA, EN EL PARAJE YAHAVERÉ EN EL DEPARTAMENTO CONCEPCIÓN.

ART. 2.– DICHO COMPLEJO TENDRÁ COMO OBJETIVOS PRIMORDIALES PROMOVER ACTIVIDADES CON

FINES TURÍSTICOS, RECREATIVOS, EDUCATIVOS, DE CONCIENTIZACIÓN Y DE PRESERVACIÓN.

INTEGRANTES: AYALA, Verónica - GAGLIARDI, José - MITOIRE, Julio.