Analisis de Stio

4
Analisis De Sitio By daneilaarenas | Studymode.com INTRODUCCION Antes de comenzar cualquier tipo de construcción es muy importante conocer las condiciones del suelo, del terreno, para saber a qué nos vamos a enfrentar al momento de comenzar con el proyecto, para esto es necesario realizar un análisis de sitio. El que consiste en: Localización urbana Medio físico Barreras físicas Usos del suelo Calidad del medio urbano Vialidad Infraestructura Topografía Leyes y reglamentos Análisis de sitio Se le conoce como análisis de sitio al estudio y comprensión de las características físicas naturales y artificiales del lugar en donde se localiza el proyecto. Localización urbana

description

analisis del lugar

Transcript of Analisis de Stio

Analisis De Sitio

By daneilaarenas | Studymode.com

INTRODUCCION

Antes de comenzar cualquier tipo de construccin es muy importante conocer las condiciones del suelo, del terreno, para saber a qu nos vamos a enfrentar al momento de comenzar con el proyecto, para esto es necesario realizar un anlisis de sitio. El que consiste en:

Localizacin urbana

Medio fsico

Barreras fsicas

Usos del suelo

Calidad del medio urbano

Vialidad

Infraestructura

Topografa

Leyes y reglamentos

Anlisis de sitio

Se le conoce como anlisis de sitio al estudio y comprensin de las caractersticas fsicas naturales y artificiales del lugar en donde se localiza el proyecto.

Localizacin urbana

Se entiende como localizacin urbana a la posicin que guarda el sitio o terreno dentro de la mancha urbana (toda la ciudad), estudiando su relacin con vialidad, usos del suelo y accidentes naturales.

Medio fsico

Es el estudio y comprensin de las caractersticas del ambiente natural y artificial existentes en el lugar del terreno o sitio. Las caractersticas naturales se refieren a los puntos, vientos dominantes, temperaturas, precipitacin pluvial, asoleamientos. excepcionalmente pero sumamente importante es la lnea de mareas y condiciones ssmicas, ya que esto tambin influye mucho en el procedimiento de construccin.

Barreras fsicas

Se entiende a todos los obstculos naturales o artificiales existentes en el terreno o en el sitio, o en su periferia y que interfiere con el desarrollo del proyecto.Los obstculos naturales consisten en las barreras fsicas naturales y mientras que las naturales son las barreras fsicas. Cualquiera de las dos que interfiera, pueden ser naturales o artificiales.

Naturales: arroyo, ros, montaas, tundras, bosque, lagos.

Artificiales: vas de ferrocarril, carreteras, autopistas, lneas de metro, lneas de transmisin, ductos subterrneos, acueductos, y algunos tipos de edificios o estructuras

Usos del suelo

Estudio y comprensin de los tipos de edificios existentes o permitidos en la proximidad al igual que en la periferia de la localizacin del sitio con terreno. La clasificacin de estos edificios y su consideracin en el proyecto es:

Genero habitacional : amarillo

Servicios: azul

Industria: violeta

Comercio: rojo

Areas verdes: verde

Casa habitacin: amarillo

Calidad del medio urbano

Se refiere al estudio y comprensin de condiciones sociales, econmicas y culturales que prevalecen en el permetro inmediato del sitio o terreno al igual que las condiciones previstas a futuro.

Vialidad

Se refiere al estudio de las caractersticas de los vehculos automotores que transitan en la inmediatez del predio objetivo de nuestro estudio. Para este propsito la vialidad se considera en razn de peso y velocidad de los vehculos, considerndose como velocidad alta, media y lenta, y por lo que a peso se refiere, pesado, mediano, ligero.

Infraestructura

Se refiere a la parcial o total dotacin deredes de servicios pblicos. Con los que cuenta el sitio o terreno y su periferia. Por orden e importancia estos servicios son: drenaje, agua, energa elctrica, gas, pavimento, guarniciones, banquetas, alumbrado pblico, telefona, y otros servicios.

Topografa

Es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representacin grfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales.

Esta representacin tiene lugar sobre superficies planas, limitndose a pequeas extensiones de terreno, utilizando la denominacin de geodesia para reas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topgrafo la Tierra es plana, mientras que para un geodesta no lo es.

Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo la X y la Y competencia de la planimetra, y la Z de la altimetra.

Los mapas topogrficos utilizan el sistema de representacin de planos acotados, mostrando la elevacin del terreno utilizando lneas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denominadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa es hipsogrfico. Dicho plano de referencia puede ser o no el nivel del mar, pero en caso de serlo se hablar de altitudes en lugar de cotas.

Leyes y reglamentos

Se refiere a todas las regulaciones y condiciones que la autoridad establece para conseguir permiso o factibilidad de desarrollos de un cierto proyecto.