Análisis de un artículo científico | Seminario 4

7
Seminario 4 Análisis de un artículo científico Grado en Enfermería Unidad Docente Hospital Universitario Virgen del Rocío Primer curso | Subgrupo 17 Asignatura Estadística y Tecnologías de la Información y la Comunicación Facultad de Enfermería, Fisioterápia y Podología Página 1 de 7 Estructura del artículo Preliminares Cuerpo Finales La actividad que se va a desarrollar a continuación, el análisis de un artículo científico, tiene por objeto evaluar si los distintos apartados que engloba el artículo de estudio cumplen con una serie de requisitos, que lo hacen apto para su lectura en profundidad. María del Carmen Barrera Villalba

Transcript of Análisis de un artículo científico | Seminario 4

Page 1: Análisis de un artículo científico | Seminario 4

Seminario 4

Análisis de un artículo científico

Grado en Enfermería

Unidad Docente Hospital Universitario Virgen del Rocío

Primer curso | Subgrupo 17

Asignatura Estadística y Tecnologías de la Información y la Comunicación

Facultad de Enfermería, Fisioterápia y Podología

Preliminares

Los preliminares de un artículo científico están constituidos por diferentes partes.

Estos preliminares van a proporcionar al lector una información generalizada de lo que se dispone a leer, de los que elaborará un juicio, valorando si el artículo en cuestión cumple una serie de requisitos para proceder a su

Página 1 de 6

Estructura del artículo

Preliminares

Cuerpo

Finales

La actividad que se va a desarrollar a continuación, el análisis de un artículo científico, tiene por objeto evaluar si los distintos apartados que engloba el artículo de estudio cumplen con una serie de requisitos, que lo hacen apto para su lectura en profundidad.

Estructura del artículo científicoPreliminares

1. Título2. Autor3. Institución 4. Palabras claves5. Resumen

Cuerpo

6. Introducción7. Metodología8. Resultados 9. Discusión 10.Conclusiones

Finales

11.Agradecimientos12.Referencias13.ApéndicesMaría del Carmen Barrera Villalba

Page 2: Análisis de un artículo científico | Seminario 4

lectura en profundidad.

Van a ser determinates para la difusión del artículo.

1. Título

Describe el contenido del artículo grosso modo, aunque no es del todo correcto.

Contiene algunas palabras más de las que se recomiendan.

Un error destacable es que se usan abreviaturas en su elaboración.

2. Autor

No se excede el número máximo de autores que se pueden mencionar, pero no aparecen los nombres y apellidos completos de todos ellos.

3. Institución

Se detalla la institución, pero no se menciona el país de origen ni el cargo de las personas que realizan la investigación.

Falta añadir algunos datos de la persona encargada de la correspondencia como su número de teléfono o su fax.

4. Palabras claves

Página 2 de 6

Page 3: Análisis de un artículo científico | Seminario 4

Aparecen 6 palabras claves. La recomendación es que aparezcan entre 3 y 6. Así que podríamos decir que cumple el requisito. Como observación, aparece una palabra abreviada.

5. Resumen

Se presenta un resumen informativo y estructurado.

La extensión es adecuda y la estructuración es correcta.

Hace uso de siglas, cuando éstas no deben de aparecer.

Cuerpo

El cuerpo del artículo es donde se va a explicar en profundidad el desarrollo de la investigación realizada.

6. Introducción

Comenta la repercusión histórica del objeto de estudio.

Vuelve a utilizar siglas sin definirlas.

Los objetivos de estudio no están especificados de una forma clara y concisa; se presentan las variables pero no se define qué tipo de variable son (independientes o dependientes).

Página 3 de 6

Estructura del artículo científicoPreliminares

1. Título2. Autor3. Institución 4. Palabras claves5. Resumen

Cuerpo

6. Introducción7. Metodología8. Resultados 9. Discusión 10.Conclusiones

Finales

11.Agradecimientos12.Referencias13.Apéndices

Estructura del artículo científicoPreliminares

1. Título2. Autor3. Institución 4. Palabras claves5. Resumen

Cuerpo

6. Introducción7. Metodología8. Resultados 9. Discusión 10.Conclusiones

Finales

11.Agradecimientos12.Referencias13.Apéndices

Page 4: Análisis de un artículo científico | Seminario 4

Cuando concluye con la definición del objetivo principal en ningún momento nombra a los sujetos participantes, el ámbito de estudio o el periodo temporal.

7. Metodología

En cuanto al desarrollo del método utilizado se puede decir que se introducen datos innecesarios o que se sobreentienden como las condiciones en las que hicieron los adolescente el test (“los investigadores velaron para que la evaluación tuviera silencio”).

Sobre el consentimiento no se especifica claramente si los padres de los alumnos del centro donde se hicieron las encuestas estaban informados.

Página 4 de 6

Page 5: Análisis de un artículo científico | Seminario 4

Por lo demás se puede decir que cumple con el resto de los requisitos: diseño de la investigación, población de estudio, fuentes de Información, intervenciones (variable independiente), instrumentos, Variables de respuesta (dependientes), análisis estadístico.

8. Resultados

Los resultados se describen correctamente y se proporcionan tablas para facilitar la lectura de los mismos.

9. Discusión

Se puede considerar una discusión aceptable ya que interpreta los resultados del estudio, poniendo de manifiesto los datos más llamativos.

Se comenta los datos y se comparan con diferentes estudios.

Por último, se argumentan adecuadamente las conclusiones a las que se han llegado.

10. Conclusiones

No existe un apartado como tal, pero se incluyen las conclusiones dentro de la sección de la discusión.

Finales

En este apartado se incluyen los agradecimientos, las referencias bibliográficas y los apéndices si existen.

11. Agradecimientos

No existe un apartado como tal, aunque se menciona gracias a qué se ha podido llevar a cabo el estudio (“Este estudio ha sido realizado gracias a la beca de Formación de Profesorado Universitario otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia”).

Página 5 de 6

Estructura del artículo científicoPreliminares

1. Título2. Autor3. Institución 4. Palabras claves5. Resumen

Cuerpo

6. Introducción7. Metodología8. Resultados 9. Discusión 10.Conclusiones

Finales

11.Agradecimientos12.Referencias13.Apéndices

Estructura del artículo científicoPreliminares

1. Título2. Autor3. Institución 4. Palabras claves5. Resumen

Cuerpo

6. Introducción7. Metodología8. Resultados 9. Discusión 10.Conclusiones

Finales

11.Agradecimientos12.Referencias13.Apéndices

Page 6: Análisis de un artículo científico | Seminario 4

12. Referencias

Aparecen 43 referencias bibliográficas citadas en formato Vancouver.

13. Apéndice.

No se muestran en el artículo objeto de análisis.

Página 6 de 6