Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

20
Análisis de un proyecto Para ABP en INTEF “Un proyecTICo sobre hormigas” en http://aliena242.blogspot.com.es/ de Carolina Calvo García

Transcript of Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Page 3: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Persona responsableCarolina Calvo García

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Título del proyecto

”Un proyecTICo sobre hormigas”

Page 4: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Descripción del proyecto El proyecto surge de la propuesta del CRA, al que pertenecen, de trabajar sobre la fauna y flora de su entorno, para la revista “El peleón”.

La profesora comunica a los alumnos esta información y realizan una puesta en común sobre temas que les interesaría trabajar de la flora o de la fauna. Organizan los temas planteados y realizan una votación, ganan las hormigas. El primer paso ya está dado.

Realizan un plano del patio del cole y con el mismo y otros materiales salen al patio a investigar, a recoger hormigas y observar cómo son, qué hacen, señalar en el plano los lugares en las que se encuentran y llevan hormigas al aula para continuar las observaciones y cuentan cuántas tienen.

Elaboran un mapa conceptual con información sobre diferentes aspectos de las hormigas, anatomía, alimentación, hábitat, enemigos…, aspectos que conocen y otros que han de investigar. Para ello utilizan una herramienta digital, poppelet.

Análisis de un proyecto Para ABP en INTEF

Page 5: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Cuando sobre algún aspecto de la investigación no se llega a un acuerdo, se solicita información a las familias. La tutora establece contacto con varias fuentes de información a través de la red, compañeras que ya han realizado un proyecto similar y expertos en el tema que están trabajando , igualmente recibe información de seguidor@s de su blog.

Análisis de un proyecto Para ABP en INTEF

En el aula tienen algunas hormigas que creo entender que mueren. Buscan hormigas reinas, pero no las encuentran y gracias a los contactos que tienen reciben por correo varias hormigas reinas y sus huevos. Las investigaciones siguen en marcha y también se crean equipos de reporteros que se encargarán de recopilar información cuando salen al patio. Todos ellos bien caracterizados, con su bigote, gafas, tarjeta identificativa...

http://aliena242.blogspot.com.es/search/label/hormigas

Page 6: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Esta información es recogida en el blog y todas las entradas van acompañadas por una aplicación de reproducción audio. Se atiende de forma explícita la diversidad en la adquisición de la lectura, utilizando pictogramas que son generados con la herramienta Pictotraductor. El trabajo TIC es muy variado, realizan vídeos, grabaciones de audio, fotos, artículos de texto, actividades lúdico-didácticas que la tutora tiene recogidas en

symbaloo. La clase colabora en Proyecto Colaborativo-Libro Virtual sobre Gloria Fuertes y realizan actividades entorno a una de las poesías de Gloria Fuertes, "La hormiga y su amiga". Presentan también trabajos en formato lapbook, realizan actividades de elaboración de puzzles, el mural del hormiguero y otras actividades plásticas como la de l@s hormig@s principes y princesas. Todo el trabajo es recogido en códigos QR y para aquellos que no dispongan de las herramientas para verlos crea una página abierta a la colaboración, donde recoge toda la información del proyecto desarrollado. Y por supuesto está el trabajo motor del proyecto, Nuestra revista. Hormigas en Perdiguera. Excelente trabajo, siento no poder recoger toda la información. Visita su blog.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 7: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Áreas implicadas● Conocimiento del entorno.

● Lenguaje, comunicación y representación.

● Conocimiento de sí mismo.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 8: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Producto final del proyecto★ Revista: Nuestra revista, hormigas de Perdiguera.

★ La participación en Proyecto Colaborativo-Libro Virtual sobre Gloria Fuertes .

también han realizado:★ Puzzles sobre hormigas ★ Lapbook sobre hormigas.

★ “hQRmiguero”

★ Una página para el “hQRmiguero” www.unhqrmiguero.jimdo.com

★ Un mapa conceptual, un hormiguero y muchas más.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 9: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Etapa educativa y nivel del alumnado

Etapa: Educación Infantil.

Nivel: 5 años.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 10: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Factores de éxito de este proyecto➢ Aunque el tema viene en parte marcado desde el exterior el alumnado ha

tenido la oportunidad de decidir el aspecto a trabajar de ese tema. Se ha partido de una necesidad y se ha encontrado el aspecto relevante para ellos.Es un tema que ellos les interese y quieren hacer.

➢ Ellos son los protagonistas de sus aprendizajes.➢ Son escuchados.➢ Pueden abrir aspectos de trabajo que no están previstos por los docentes.➢ Tienen una red externa de comunicación que se interesa por lo que hacen y

a la que también pueden solicitar ayuda.➢ Realizan un trabajo real de investigación para llegar a elaborar su producto

final, la revista.➢ Son ellos los constructores de su revista, bajo la dirección y supervisión de la

tutora. No olvidemos la edad del alumnado implicado en la actividad.➢ Se tiene en cuenta la diversidad de aptitudes y se presentan actividades

adaptadas a las mismas, nadie queda excluido de comprender el mensaje.➢ La utilización de nuevas herramientas TIC.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 11: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Importación de ideas para mi proyecto➢ Abrirlo al exterior, tanto a la comunidad próxima como a otras que estén

interesadas en el tema, a través de un blog.➢ Trabajar con herramientas como el picto traductor.➢ Organizar el blog, de forma que sea accesible y práctico.➢ Introducir los reproductores de audio de los textos en las entradas

correspondientes.➢ Unirnos a participar en proyectos de la red que sean próximos a nuestros

intereses.➢ Elaborar un producto final que no sea solo para que las familias tengan la información sino que llegue a más sectores y que sea un producto útil.➢ Ampliar el tiempo de desarrollo del proyecto, al tiempo que sea necesario, siempre que se mantenga el interés del alumnado no encajonandole en un tiempo ya programado previamente.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 12: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Persona responsableCarolina Calvo García

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Título del proyecto

”Un proyecTICo sobre hormigas”

Page 13: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Descripción del proyecto El proyecto surge de la propuesta del CRA, al que pertenecen, de trabajar sobre la fauna y flora de su entorno, para la revista “El peleón”.

La profesora comunica a los alumnos esta información y realizan una puesta en común sobre temas que les interesaría trabajar de la flora o de la fauna. Organizan los temas planteados y realizan una votación, ganan las hormigas. El primer paso ya está dado.

Realizan un plano del patio del cole y con el mismo y otros materiales salen al patio a investigar, a recoger hormigas y observar cómo son, qué hacen, señalar en el plano los lugares en las que se encuentran y llevan hormigas al aula para continuar las observaciones y cuentan cuántas tienen.

Elaboran un mapa conceptual con información sobre diferentes aspectos de las hormigas, anatomía, alimentación, hábitat, enemigos…, aspectos que conocen y otros que han de investigar. Para ello utilizan una herramienta digital, poppelet.

Análisis de un proyecto Para ABP en INTEF

Page 14: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Cuando sobre algún aspecto de la investigación no se llega a un acuerdo, se solicita información a las familias. La tutora establece contacto con varias fuentes de información a través de la red, compañeras que ya han realizado un proyecto similar y expertos en el tema que están trabajando , igualmente recibe información de seguidor@s de su blog.

Análisis de un proyecto Para ABP en INTEF

En el aula tienen algunas hormigas que creo entender que mueren. Buscan hormigas reinas, pero no las encuentran y gracias a los contactos que tienen reciben por correo varias hormigas reinas y sus huevos. Las investigaciones siguen en marcha y también se crean equipos de reporteros que se encargarán de recopilar información cuando salen al patio. Todos ellos bien caracterizados, con su bigote, gafas, tarjeta identificativa...

http://aliena242.blogspot.com.es/search/label/hormigas

Page 15: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Esta información es recogida en el blog y todas las entradas van acompañadas por una aplicación de reproducción audio. Se atiende de forma explícita la diversidad en la adquisición de la lectura, utilizando pictogramas que son generados con la herramienta Pictotraductor. El trabajo TIC es muy variado, realizan vídeos, grabaciones de audio, fotos, artículos de texto, actividades lúdico-didácticas que la tutora tiene recogidas en

symbaloo. La clase colabora en Proyecto Colaborativo-Libro Virtual sobre Gloria Fuertes y realizan actividades entorno a una de las poesías de Gloria Fuertes, "La hormiga y su amiga". Presentan también trabajos en formato lapbook, realizan actividades de elaboración de puzzles, el mural del hormiguero y otras actividades plásticas como la de l@s hormig@s principes y princesas. Todo el trabajo es recogido en códigos QR y para aquellos que no dispongan de las herramientas para verlos crea una página abierta a la colaboración, donde recoge toda la información del proyecto desarrollado. Y por supuesto está el trabajo motor del proyecto, Nuestra revista. Hormigas en Perdiguera. Excelente trabajo, siento no poder recoger toda la información. Visita su blog.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 16: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Áreas implicadas● Conocimiento del entorno.

● Lenguaje, comunicación y representación.

● Conocimiento de sí mismo.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 17: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Producto final del proyecto★ Revista: Nuestra revista, hormigas de Perdiguera.

★ La participación en Proyecto Colaborativo-Libro Virtual sobre Gloria Fuertes .

también han realizado:★ Puzzles sobre hormigas ★ Lapbook sobre hormigas.

★ “hQRmiguero”

★ Una página para el “hQRmiguero” www.unhqrmiguero.jimdo.com

★ Un mapa conceptual, un hormiguero y muchas más.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 18: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Etapa educativa y nivel del alumnado

Etapa: Educación Infantil.

Nivel: 5 años.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 19: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Factores de éxito de este proyecto➢ Aunque el tema viene en parte marcado desde el exterior el alumnado ha

tenido la oportunidad de decidir el aspecto a trabajar de ese tema. Se ha partido de una necesidad y se ha encontrado el aspecto relevante para ellos.Es un tema que ellos les interese y quieren hacer.

➢ Ellos son los protagonistas de sus aprendizajes.➢ Son escuchados.➢ Pueden abrir aspectos de trabajo que no están previstos por los docentes.➢ Tienen una red externa de comunicación que se interesa por lo que hacen y

a la que también pueden solicitar ayuda.➢ Realizan un trabajo real de investigación para llegar a elaborar su producto

final, la revista.➢ Son ellos los constructores de su revista, bajo la dirección y supervisión de la

tutora. No olvidemos la edad del alumnado implicado en la actividad.➢ Se tiene en cuenta la diversidad de aptitudes y se presentan actividades

adaptadas a las mismas, nadie queda excluido de comprender el mensaje.➢ La utilización de nuevas herramientas TIC.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF

Page 20: Análisis de Un proyecTICo sobre hormigas

Importación de ideas para mi proyecto➢ Abrirlo al exterior, tanto a la comunidad próxima como a otras que estén

interesadas en el tema, a través de un blog.➢ Trabajar con herramientas como el picto traductor.➢ Organizar el blog, de forma que sea accesible y práctico.➢ Introducir los reproductores de audio de los textos en las entradas

correspondientes.➢ Unirnos a participar en proyectos de la red que sean próximos a nuestros

intereses.➢ Elaborar un producto final que no sea solo para que las familias tengan la información sino que llegue a más sectores y que sea un producto útil.➢ Ampliar el tiempo de desarrollo del proyecto, al tiempo que sea necesario, siempre que se mantenga el interés del alumnado no encajonandole en un tiempo ya programado previamente.

Análisis de un proyecto

Para ABP en INTEF