ANALISIS DEL CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL CON LA TEORIA DE DOROTEHA E

2

Click here to load reader

Transcript of ANALISIS DEL CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL CON LA TEORIA DE DOROTEHA E

Page 1: ANALISIS DEL CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL CON LA TEORIA DE DOROTEHA E

ANALISIS DEL CASO CLINICO DE HERNIA INGUINAL CON LA TEORIA DE DOROTEHA E. OREM.

“Teoría del déficit del autocuidado”

1.- LOS REQUISITOS UNIVERSALES.

Lo que se observo en el caso clínico que se investigo, el paciente ingreso consiente, hidratado y poco ansioso. Ingresa por consulta refiriendo dolor intenso en la región inguinal; luego del examen físico alterado es referido que se decide resolución quirúrgica, por diagnostico medico de hernia inguinal unilateral derecha. Las acciones que se tomaron fueron reposo absoluto como dieta, también de 6 a 8 horas, así como realizarse una ducha la noche anterior o la mañana de la cirugía, se observo que se le realizo un lavado intestinal oral o recto por enema para disminuir el volumen de heces fecales, se observo en el documento que para la preparación de la zona a intervenir se requirió de un rasurado horas antes de la cirugía.

2.- LOS REQUISITOS DEL CUIDADO.

Se observo en el documento que el paciente ingreso estable con una presión arterial de 110/80 mmhg, con una temperatura de 37°C, pulso periférico radial de 69 por min, su respiración de 20 por min, también se noto que presento evacuaciones normales sin patologías digestivas.

3.- LOS REQUISITOS DE LAS ALTERACIONES DE LA SALUD.

Se observo que después de la cirugía se vigilo el paciente para evitar asfixia por salivación o por adormecimiento de la lengua producido por le anestésico, se aspira la cavidad bucal para evitar bronco aspiración, oxigenoterapia, el control de los signos vitales, también la comunicación terapéutica para disminuir los niveles de ansiedad.

Se observo que en el caso clínico de la hernia inguinal, si se llevo a cabo los requisitos para la Teoría del déficit del autocuidado por parte del servicio de Enfermería desde que el paciente fue ingresado en el servicio de consulta hasta que se realiza la cirugía.

EQUIPO N°2.