Análisis Del Entorno de Una Empresa

8
Análisis del Entorno de una Empresa El concepto de empresa como un sistema abierto, en continua interacción con el entorno. Como futuros responsables de una empresa, no sólo debemos entender qué decisiones empresariales pueden tomarse, sino también las variables externas que pueden incidir en los resultados de nuestra empresa. Ello nos lleva a abordar los factores del entorno general que pueden traducirse en oportunidades o amenazas para nuestra empresa, así como el entorno competitivo en el que opera y su evolución.

description

Analisis del Entorno de una empresa

Transcript of Análisis Del Entorno de Una Empresa

Anlisis del Entorno de una Empresa

Anlisis del Entorno de una EmpresaEl concepto de empresa como un sistema abierto, en continua interaccin con el entorno. Como futuros responsables de una empresa, no slo debemos entender qu decisiones empresariales pueden tomarse, sino tambin las variables externas que pueden incidir en los resultados de nuestra empresa. Ello nos lleva a abordar los factores del entorno general que pueden traducirse en oportunidades o amenazas para nuestra empresa, as como el entorno competitivo en el que opera y su evolucin. Anlisis del Entorno de una EmpresaPara que una compaa obtenga una ventaja competitiva, debe permanecer vigilante, y estar permanentemente rastreando los cambios que se producen en su entornoHay 3 maneras de analizar el entorno de una empresa:Anlisis ad-hoc (A corto Plazo)Anlisis regular (Plan Regular)Anlisis continuo (Aprendizaje continuo)Tamben se debe ser gil para alterar sus estrategias y planes cuando surge alguna dificultad2Anlisis del Entorno de una EmpresaGeneralmente se refiere a una solucin especifica elaborada para un problema precisoAnlisis continuo existe una resistencia a compartir la informacion informacion es poder

3Cmo se delimita el entorno de una EmpresaHay que definir cul es el mbito de actuacin de la empresa, por ejemplo si opera a nivel local, regional, nacional o internacional, tomando encuenta los factores geogrficos, demogrficos, econmicos, tecnolgicos, polticos, legales y socioculturales.. El mbito de actuacin define las actividades que realiza y como interactan con los factores que se derivan de ste.Para que un factor del entorno sea considerado como estratgico debe tener implicaciones para la empresa en la actualidad o a futuro.La empresa no controla los factores del entorno, la empresa puede intentar elegir un entorno que le sea favorable, para aprovechar determinados factoresFACTORES DEL ENTORNO EMPRESARIALGeogrfico-demogrfico Es constituido por el tamao, la estructura de los grupos de edad, la distribucin geogrfica, la composicin tnica y la distribucin del ingreso de una poblacin. La observacin de los cambios demogrficos (tamao de la poblacin) que se registran resalta la importancia que tiene este segmento del entorno. La estructura de los grupos de edad tiene especial relacin con la tasa de nacimientos y el envejecimiento de la poblacin 2. Econmico - tecnolgico se refiere a la esencia y a la direccin de la economa en la cual compite o podra competir la empresa. En un mundo globalizado, las economas se afectan unas a otras, en distintos grados y magnitudes. Los cambios tecnolgicos, de alcance generalizado y diverso, afectan a muchos sectores de la sociedad. Estos efectos se deben sobre todo a nuevos productos, procesos y materiales. El segmento tecnolgico incluye a las instituciones y las actividades implicadas en la creacin de conocimiento nuevo y en la traduccin de ese conocimiento a nuevos resultados, productos, procesos y materiales. 3. Socio-cultural Est constituido por las actitudes y los valores culturales de una sociedad, y con frecuencia marcan los cambios y las condiciones demogrficas, econmicas, poltico-legales y tecnolgicas. La creciente diversidad de gnero, etnia y cultura en la poblacin econmicamente activa crea retos y oportunidades, entre ellos la combinacin de lo mejor de los estilos tradicionales de liderazgo de los hombres y las mujeres.4.Poltico-legalEs el campo donde las organizaciones y los grupos de inters compiten para captar la atencin y los recursos, as como para tener voz en la supervisin del conjunto de leyes y reglamentos que rigen las interacciones entre naciones.