Análisis Del Fascículo de Matemática

4
APRENDER A APRENDER MATEMATICA ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE LA MATEMÁTICA Los escenarios de aprendizaje permiten crear las condiciones adecuadas para que los estudiantes aprendan, moviliza sus capacidades y se desarrollan a partir de situaciones problemáticas de contextos reales. Estos son: Sesión laboratorio matemático: El estudiante, a partir de situaciones vivenciales y lúdicas, logra construir conceptos y propiedades matemáticas. La experimentación le permite el reconocimiento de regularidades para generalizar el conocimiento matemático. Sesión taller matemático: El estudiante pone en práctica aprendizajes que ya ha desarrollado. Despliega diversos recursos (técnicos, procedimentales y cognitivos) en la intención de resolver situaciones problemáticas. Proyecto matemática Se pone en práctica el acercamiento de los conocimientos matemáticos a aspectos de la realidad en diversos contextos. Esto comprende un conjunto de actividades para indagar y resolver una situación problemática real con implicancias sociales, socioeconómicas, productivas y científicas. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO (GRADUALIDAD) Las capacidades son transversales los ciclos. Los indicadores están graduados de acuerdo al Pensamiento evolutivo del niño. Hay habilidades que se repiten en los ciclos. Otras habilidades que son de mayor demanda cognitiva La gradualidad se da en forma continua de menos a más PROPUESTA Y EXPOSICIÓN DE SESIONE DE APRENDIZAJE Los indicadores deben desprenderse de la capacidad y las estrategias deben apuntar al logro de aprendizajes

description

es ruta de matematica

Transcript of Análisis Del Fascículo de Matemática

APRENDER A APRENDER MATEMATICA

ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE LA MATEMTICALos escenarios de aprendizaje permiten crear las condiciones adecuadas para que los estudiantes aprendan, moviliza sus capacidades y se desarrollan a partir de situaciones problemticas de contextos reales. Estos son: Sesin laboratorio matemtico: El estudiante, a partir de situaciones vivenciales y ldicas, logra construir conceptos y propiedades matemticas. La experimentacin le permite el reconocimiento de regularidades para generalizar el conocimiento matemtico.

Sesin taller matemtico: El estudiante pone en prctica aprendizajes que ya ha desarrollado. Despliega diversos recursos (tcnicos, procedimentales y cognitivos) en la intencin de resolver situaciones problemticas. Proyecto matemtica Se pone en prctica el acercamiento de los conocimientos matemticos a aspectos de la realidad en diversos contextos. Esto comprende un conjunto de actividades para indagar y resolver una situacin problemtica real con implicancias sociales, socioeconmicas, productivas y cientficas.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMTICO (GRADUALIDAD) Las capacidades son transversales los ciclos. Los indicadores estn graduados de acuerdo al Pensamiento evolutivo del nio. Hay habilidades que se repiten en los ciclos. Otras habilidades que son de mayor demanda cognitiva La gradualidad se da en forma continua de menos a ms

Los indicadores deben desprenderse de la capacidad y las estrategias deben apuntar al logro de aprendizajes

PROPUESTA Y EXPOSICIN DE SESIONE DE APRENDIZAJESESIN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOLUGAR: I.E. Santa RosaESCENARIO: Laboratorio Matemtico DOMINIO: Nmero Y OperacionesNOMBRE DE LA SESIN Resolvemos problemas de mi contexto TEMPORALIZACIN 270 minutos GRADO Y SECCIN : 4

CAPACIDADES Y ACTITUDESINDICADORESTEC. E INST. DE EVALUACION

Matematiza, representa, comunica, utiliza, elabora y argumenta

. Describe las operaciones con nmeros naturales en situaciones cotidianas que implican las acciones de agregar, quitar, igualar o comparar dos cantidades con cifras hasta 3 dgitos. . Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones.

problemticas

Observacin sistemtica: Lista de cotejo Comprobacin: Prueba de desarrollo Ficha de observacin

ACTITUD: participa cumpliendo sus funciones y respetando la opinin del otro

PROCESO DIDACTICO

ESTRATEGIAS/PROCEDIEMIENTOSRECURSOS DIDACTICOS

INICIOLeen en forma silenciosa una ficha personal de lectura. Responden a las siguientes interrogantes: De qu trata lo que leste? Dilo con tus palabras Qu te pide esta situacin? De qu manera podemos ayudar al Sr. Leonel para comprobar la cantidad de quesos que va a producir? Escriben sus predicciones mediante la estrategia metaplan

Hoja impresa Tarjetas metaplan

CONSTRUCCIONSe agrupan de acuerdo a los nombres que indica las tarjetas que recibieron. Escuchan indicaciones: - Seleccionan una estrategia, analizan, aplican y argumentan los procesos realizados. - Expresan su estrategia con material concreto, grfico y simblico. Cada equipo se organiza de acuerdo a funciones: materiales, redaccin, expositor. Exponen sus trabajos explicando los procedimientos utilizados. Escuchan la aclaracin de la docente respecto a la resolucin de problemas. Contrastan las hiptesis. Coevalan. los trabajos, mediante una ficha de evaluacin. Resuelven una ficha prctica con problemas que implican acciones de agregar, quitar, comparar relacionadas a su contexto

Base 10 Tablero posicional Pizarras personales Plumones Papelgrafos Prueba de desarrollo

APLICACIN: TRANSFERENCIAActividad de extensin: Indaga:Qu otras actividades productivas tienen mayor demanda en su localidad?. Plantea una situacin problemtica similar. Participan respondiendo a las interrogantes: Qu aprendieron hoy? Cmo aprendieron? Qu dificultad tuvieron para aprender?

Situacin Problemtica: Una de las actividades productivas de la comunidad de Tarata, es la produccin de quesos y en una de las casas vive el Sr. Leonel, quien se dedica a sta actividad, pues posee siete vacas a que al da le dan 84 litros de leche que le permiten producir 28 quesos al da, debido a su gran demanda, decide comprar 3 vacas ms para obtener ms ganancias. Ahora Cmo puedo comparar la cantidad de quesos que el Sr. Leonel va a producir?