Análisis del libro gálatas

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FEDERACIÓNDE IGLESIAS LIBRES PENTECOSTALESDE VENEZUELA F.I.E.L.P.V. INSTITUTO BIBLICO FIEL P.V. I.B. F DIRECCIÓN NACIONAL LA VIDA EN LIBERTAD EPÍSTOLA DEL APÓSTOL PABLO A LOS GÁLATAS Autor: YULMAN HURTADO 29/11/2012 Breve descripción: Libertad, doctrina y vida. La epístola a los Gálatas es una bella fuente de información donde se relata la vida cristiana en sus primeros pasos. Es una zona central del Asia Menor y para el siglo I a.C. Cercana a Turquía de hoy día. Además de ejercer su autoridad y llevar la palabra por toda esta región. También los creyentes de Galacia mostraron al principio una gran satisfacción a causa del evangelio; y durante un tiempo habían vivido su fe cristiana con la misma alegría y confianza con que habían acogido al apóstol Pablo. En el comentario de esta carta, (Donaldo Schüler 2012), Lutero destaca la diferencia y la relación entre ley y evangelio,

Transcript of Análisis del libro gálatas

Page 1: Análisis del libro gálatas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FEDERACIÓNDE IGLESIAS LIBRES PENTECOSTALESDE VENEZUELA F.I.E.L.P.V. INSTITUTO BIBLICO FIEL P.V. I.B.

f DIRECCIÓN NACIONAL

LA VIDA EN LIBERTAD

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL PABLO A LOS GÁLATAS

Autor: YULMAN HURTADO

29/11/2012

Breve descripción: Libertad, doctrina y vida.

La epístola a los Gálatas es una bella fuente de información donde se relata la vida cristiana en sus primeros pasos. Es una zona central del Asia Menor y para el siglo I a.C. Cercana a Turquía de hoy día. Además de ejercer su autoridad y llevar la palabra por toda esta región. También los creyentes de Galacia mostraron al principio una gran satisfacción a causa del evangelio; y durante un tiempo habían vivido su fe cristiana con la misma alegría y confianza con que habían acogido al apóstol Pablo. En el comentario de esta carta, (Donaldo Schüler 2012), Lutero destaca la diferencia y la relación entre ley y evangelio, tema éste que ocupa un lugar preeminente en su teología. En la polaridad de ley y evangelio está comprendida la otra antinomia: justicia de Dios -justicia humana. Uno de los textos de importancia capitales Gál. 2:16, en que Pablo declara que el hombre es justificado no por las obras de la ley, sino por la fe en Cristo. Lutero rebate la interpretación corriente que restringía el concepto «ley» a los preceptos ceremoniales del Antiguo Testamento: insiste en que el término «ley» sea entendido en su dimensión total, incluyendo la ley moral. Sólo teniendo una noción clara del pecado, recalca Lutero, puede el hombre comprender qué es la gracia. En la polaridad de ley y evangelio, Cristo se coloca inequívocamente en el centro de la Escritura. Condenados por la ley, somos crucificados con Cristo.

Desarrollo: La Vida en libertad (Carta los Gálatas.)

Page 2: Análisis del libro gálatas

La Epístola a los Gálatas es una bella comunicación dirigida a los cristianos de

Galacia. También se define como una gran fuente de información que trata sobre los

primeros pasos del evangelio desarrollado por Pablo en esta zona central del Asia Menor,

con el propósito de ejercer su autoridad para llevar la palabra de Dios a todas las

naciones.

Efectivamente el apóstol pablo desarrolla un despliegue total para llevar a cabo la

evangelización de estos sitios, los cuales eran en sus tiempos descendientes de los Celtas,

y se extendieron hasta llegar hasta los límites de Turquía actual.

Al respecto, se resume en varias partes el estudio de esta carta para agilizar y

comprender con mayor exactitud su propósito. Entre estos tenemos:

a) Una primera parte que comprende un estudio minucioso de la epístola definida en

tres puntos: el tema, ocasión en que se escribió y cuándo se escribió.

b) Un bosquejo de los tópicos tratados en tres puntos a saber: El apóstol de la

libertad; la doctrina de la libertad y la vida en libertad.

c) La conclusión o resumen definido en la forma como Pablo aborda el tema de la

salvación por medio de la cruz.

En este orden de ideas, se aborda la epístola a los Gálatas tomando en cuenta que el

elemento problematizante era si los gentiles habían de guardar la ley de Moisés, lo cual

había sido decidido en el concilio de Jerusalén, sin embargo existían dudas al respecto,

debido a que la respuesta era que su justificación era dada mediante la fe sin obras de la

ley. Esto no agradaba a los judíos, porque pensaban que la fe era perfeccionada mediante

la observancia de dicha ley. Ello contradecía la medida de que por la fe somos salvos, sin

embargo este elemento motivó a Pablo a escribir esta carta para evidenciar que la

justificación y la santificación no son por las obras de la ley, sino por la fe.

Así mismo esta hermosa comunicación dotada de informaciones muy valiosa se

escribió en la ocasión en que Pablo pasaba por Galacia en su segundo viaje, al detenerse

por enfermedad, fue atendido por los gálatas y estableció una iglesia allí (Gál. 1: 6; 4:14).

Esta hermosa epístola se escribió para:

Page 3: Análisis del libro gálatas

1. Oponerse a la influencia de los maestros judaizantes que estaban procurando

menoscabar la autoridad de pablo.

2. Para refutar los errores siguientes: Obediencia a la ley mezclada con fe necesaria

para la salvación; el creyente es hecho perfecto guardando la ley.

3. Para restaurar a los gálatas que habían caído en gracia.

4. Esta carta se escribió durante el tercer viaje misionero de pablo.

El apóstol de la libertad (Cap. 1 y2)

En los primeros capítulos de esta carta el apóstol Pablo se defiende de algunas

acusaciones hechas en su contra por parte de los judaizantes estas son.

A. Negaban que fuera un verdadero apóstol de Cristo, porque no había recibido su

comisión personalmente del Señor como los doce.

B. Decían que era solo un maestro enviado por los apóstoles, de modo que a su

enseñanza debía ser aceptada únicamente cuando estuviera de acuerdo con ellos.

C. Lo acusaban de propagar enseñanzas no aprobadas por el concilio de Jerusalén.

Si se abordan estos argumentos trazados sobre la base de la mentira en estos tiempos,

se pudieran establecer una serie de hechos que contrastan con un verdadero cristiano y

su deber dentro del cuerpo de cristo, el cual está basado en potenciar en armonía la fe

mediante el arrepentimiento, el amor y creer que Dios vino al mundo a limpiar nuestros

pecados. Este elemento difumina la creencia de que hoy no somos apóstoles por un

simple requisito de ley, el cual se basa en la constancia entregada por el hombre y no por

Dios que lo ha ratificado mediante el Espíritu Santo.

En un segundo plano, no es el hombre el que proporciona puestos de liderazgo en el

cuerpo de Cristo, es el Dios mismo que hace como quiere y entrega a los seres humanos

dones de acuerdo a lo que el Señor decida. Por esta razón, en ocasiones se debe tomar en

cuenta más la voz de Dios y su manifestación para realizar su propósito.

Y en un tercer lugar Dios hace efectivo por medio de las autoridades delegadas por Él

su voluntad, de acuerdo como se haya estipulado en el cuerpo de Cristo. Por lo cual se

hace necesaria una efectiva comunión con el Señor para organizar el cuerpo de Cristo.

Page 4: Análisis del libro gálatas

En estos concilios no era tomado en cuenta la manifestación del señor y su voluntad,

solo la disposición de la ley era el elemento que difundía la decisión sobre los individuos;

este actuar no era llevado de la mano de Dios, el cual era excluido de las decisiones de los

hombres.

Por otra parte, el apóstol Pablo responde a estas acusaciones de la manera siguiente:

a) En el primer versículo expresa su comisión divina como apóstol, saluda a los

creyentes, no hay acción de gracias a Dios porque le escribe a una iglesia que ha

caído de la gracia, se asombra de lo rápido que se han apartado del Señor o del

evangelio, explica que el mensaje que se está llevando a cabo en la iglesia es una

perversión de la palabra de Dios y sobre quienes pronuncien un evangelio

diferente habrá una maldición.

b) En los versículos 10- 24 del capítulo 1 refuta la acusación que recibió de los

apóstoles el dar enseñanza y explica que viene del Señor mismo.

c) En el capítulo 2:1-10, Pablo muestra que el ministerio que el ejercía fueron

aprobados en el concilio de Jerusalén en la ocasión de cumplir catorce años de su

conversión. Pablo fue a Jerusalén y en una predicación defendió su postura en la

que trataba la justificación de los gentiles solo por la fe Hech. 15:1,2).

d) Este punto trata de la falta de Pablo al tomar observancia los discípulos sobre su

proceder, lo cuales encontraron fallo en su actuar, lo que él argumentó

efectivamente en su accionar un llamado de atención a uno de los doce cuando

Pedro procedió a apartarse de los gentiles cuando estaba en presencia de los

judíos. Pablo la catalogó como una simulación cobarde.

En este orden de ideas, se podría resumir en estos días que el hombre toma para sí

conductas de la ley no conformes con la voluntad de Dios, Con: las costumbres, las

tradiciones, la adoración a la figura del hombre y no la de Dios entre otros elementos

esenciales dela vida del cristiano, que debe observar esta carta para no cometer los

mismos errores por lo cual Pablo definió una posición clara en la vida de los gálatas para

afirmar el propósito del Señor en cada uno de ellos.

Page 5: Análisis del libro gálatas

Es así como, en Gálatas 2:16 explica: “Sabiendo que el hombre no es justificado por las

obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo,

para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las

obras de la ley nadie será justificado.” Este Versículo explica con claridad que es la fe la

que justifica al hombre y por lo tanto existe una libertad espiritual, por lo cual hace énfasis

en permanecer libre y no en la esclavitud del viejo hombre o la ley de Moisés. Utiliza la

oportunidad para expresar el amor entre los hermanos de la iglesia, y también para

intensificar la batalla entre la carne y el espíritu, debido a que la carne ya ha sido

crucificada con Cristo y el espíritu comenzará a dar sus frutos.

Una aplicación práctica se basa en la fe que es un don dado por Dios, no de las obras,

pero es nuestra responsabilidad exhibirla para que otros puedan alcanzar al Señor

mediante nuestro ejemplo.

Otro de los puntos importantes se basa en la doctrina de la libertad, en la que Pablo

reprende a los gálatas por volverse de la verdad de la justificación por la fe y les dice su

experiencia espiritual que no tuvo ninguna relación con la ley, abordando puntos como los

siguientes:

a) Abraham no fue justificado por sus obras sino por su fe.

b) El pacto que Dios hizo con Abraham fue un acto de fe. Este no tiene conexión con

el pacto de Moisés que era un pacto de obras. La ley fue agregada y obstaculizó la

bendición, sin embargo Cristo vino al mundo y con su muerte quitó la maldición de

la ley. Para que la bendición de Abraham viniera tanto para los gentiles como para

los judíos.

c) Pablo expone de una manera abierta la relación entre el pacto abrahámico y

mosaico. Este hecho indica que si la bendición de Abraham hubiese estado

determinado por la ley, entonces esa bendición nunca vendría, porque ninguno

puede ser justificado por la ley.

d) Pablo explica el propósito de la ley y su relación con el creyente. Por lo tanto la ley

fue dada al hombre para que tuviera necesidad de la salvación por la fe. Pablo

ruega que vuelvan a la plena libertad del evangelio.

Page 6: Análisis del libro gálatas

Desde este punto de vista se explica la vida en libertad (Capitulo 5-6), el cual

fundamenta una serie de hechos que pueden resumirse en las exhortaciones siguientes:

1. Estad firmes en la libertad de gracia porque la ley no puede salvarlos (5:1-6)

2. Apartaos de los falsos maestros que han pervertido el evangelio y os han hacho

esclavos al legalismo (5:7-12)

3. Aun cuando están libres de la ley mosaica, no estáis libres para pecar. Andad en

amor y así cumplirás la ley. (5:13-14).

4. Seréis tentados aun por la naturaleza, pero obedeced la dirección del Espíritu y

seréis victoriosos. (5:16-28)

5. Llevad los unos las cargas de los otros, y sed pacientes con los que pecan (6:6-10)

6. Sostened a vuestros pastores y de esa manera segareis la bendición divina (6:6-10)

7. Conclusión (6:11-18). Guardaos de los judaizantes. Sé muy bien que desean

ganaros sencillamente para tener una reputación de celo. Gloriaos sólo en la cruz,

en la cual únicamente hay verdadera salvación.

Conclusión

El resultado de la justificación por gracia a través de la fe es la libertad espiritual. Pablo

hace un llamado a los gálatas a permanecer firmes en su libertad, y no estar nuevamente

“sujetos al yugo de esclavitud (esto es, la ley mosaica)” La libertad cristiana no es una

excusa para gratificar la propia naturaleza carnal; más bien, es una oportunidad para

amarnos unos a otros (Gálatas 5:13; 7:7-10). Tal libertad no nos excluye de las luchas de la

vida. De hecho, puede intensificar la batalla entre la carne y el Espíritu. Sin embargo, la

carne (la naturaleza carnal) ya ha sido crucificada con Cristo (Gálatas 2:20); y como

consecuencia, el Espíritu producirá su fruto, cosas tales como el amor, el gozo y la paz en

la vida del creyente (Gálatas 5:22-23).

A través de la epístola de Pablo a los Gálatas, la gracia salvadora – el don de Dios—está

yuxtapuesto contra la ley de Moisés, la cual no salva. Los judaizantes, aquellos que

regresarían a la ley mosaica como su fuente de justificación, eran prominentes en la iglesia

primitiva, y aun temporalmente arrastraban a cristianos tan destacados como Pedro

Page 7: Análisis del libro gálatas

dentro de su red de engaño (Gálatas 2:11-13). Los primeros cristianos estaban tan

apegados a la ley, que Pablo tenía que reiterarles continuamente que la verdad de la

salvación por gracia no tenía nada que ver con la observancia de la ley. Los temas del

Antiguo Testamento conectados con Gálatas, se centran alrededor de la ley vs. la gracia: la

inhabilidad de la ley para justificar (2:16); la muerte del creyente a la ley (2:19); la

justificación de Abraham por la fe (3:6); la ley no trae la salvación, sino la ira de Dios

(3:10); el amor, y no las obras, es el cumplimiento de la ley (5:14).

Bibliografía

M. Pearlman (1995). A Través de la Biblia. Editorial Vida. Estados Unidos de Norte América. Miami. Florida.

Santa Biblia (1995). Reina-Valera 95.Sociedades Bíblicas Unidas. Brasil-Sao Paulo

http://www.gotquestions.org/Espanol/index.html. Preguntas de la biblia contestadas.