Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

16
Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha Modelo de desarrollo, valor para la biblioteca, componentes tecnológicos y oportunidades de migración Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. 7 de abril de 2008 Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

description

Presentación ante la Biblioteca Nacional de Venezuela

Transcript of Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 1: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Análisis del Sistema Integrado de GestiónBibliotecaria Koha

Modelo de desarrollo, valor para la biblioteca, componentestecnológicos y oportunidades de migración

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J.

7 de abril de 2008

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 2: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Sobre Koha

Descripción generalKoha es el primer SIGB de código abierto. Es un sistemabasado en la web desarrollado en PerlEl desarrollo es incluyente: decenas de bibliotecas,organizaciones e individuales intervienen para su mejoraPosee módulos para catálogo, adquisiciones, autoridades,circulación, publicaciones periódicas, usuarios y sedesUtiliza protocolos abiertos y estándares para garantizarinteroperatibilidad y independencia del proveedorHace uso de avanzadas herramientas tecnológicas paragarantizar la personalización del sistema y su estabilidad

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 3: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Sobre Koha

Historia1999: Katipo (Nueva Zelanda) inicia el desarrollo de Kohapara un clienteEnero 2000: se realiza la primera instalación de Koha enNueva Zelanda2005: LibLime (EEUU) inicia soporte comercial para Koha2006: se crea el Grupo de Interés de Koha en Venezuela2007: LibLime adquiere la División de Koha de Katipo

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 4: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Desarrollo abierto

Comunidad de soporteDesde 2004 existe una lista de correos para usuarios y unapara desarrolladoresEn la lista de usuarios en inglés el promedio es de cincomensajes diarios (hasta Octubre 2007)En la actualidad existen dos grupos de discusión para usuarioshispanoparlantesExiste un canal de chat IRC en inglés para soporte dedesarrollo en tiempo realSe permite el acceso irrestricto al desarrollo y a los reportes deerrores

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 5: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Fortalezas

Casos de éxitoUniversidad Nacional de La Plata (Argentina)Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)Biblioteca Central - Universidad Mayor de San Andres(Bolivia)Más de 140 bibliotecas registradas a nivel internacional

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 6: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Fortalezas

Aspectos bibliotecológicosRegistra todos los elementos en formato MARCPermite recuperar y servir registros con Z39.50Incorpora nuevas características de OAIManeja plantillas para catalogación y autoridadesPuede importar/exportar de otros formatos gracias a XMLInterfaz amigable para catalogación manualManeja una gran diversidad de criterios de búsquedaLos registros se encuentran en formato abierto y disponibleIncorpora un generador de reportes

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 7: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Fortalezas

Separación de componentesAbstracción de base de datos (soporte MySQL/PostgreSQL)Uso de módulos de PerlSeparación de plantillas con HTML::TemplateModularización de las funciones más comunes

Módulos de PerlReutilización de código abierto.Reducción de costos para soporte (distribuido)Módulos de MARC permiten manipular a distintos formatos

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 8: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Fortalezas

Separación de componentesAbstracción de base de datos (soporte MySQL/PostgreSQL)Uso de módulos de PerlSeparación de plantillas con HTML::TemplateModularización de las funciones más comunes

Módulos de PerlReutilización de código abierto.Reducción de costos para soporte (distribuido)Módulos de MARC permiten manipular a distintos formatos

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 9: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Fortalezas

Bases de datosUso de bases de datos relacionales sobre bases de datosjerárquicas basadas en archivosCapacidad para replicación, balanceo de carga y altadisponibilidadUso del motor de búsqueda e indización Zebra (soporta3MM+ registros)

Basado en la WebCon el uso de especificaciones abiertas permite mejorar lapresentación de la OPACEs independiente de las características técnicas de los equiposde usuario finalEs interoperable, funciona en cualquier sistema operativo ycontempla mecanismos de accesibilidad

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 10: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Fortalezas

Bases de datosUso de bases de datos relacionales sobre bases de datosjerárquicas basadas en archivosCapacidad para replicación, balanceo de carga y altadisponibilidadUso del motor de búsqueda e indización Zebra (soporta3MM+ registros)

Basado en la WebCon el uso de especificaciones abiertas permite mejorar lapresentación de la OPACEs independiente de las características técnicas de los equiposde usuario finalEs interoperable, funciona en cualquier sistema operativo ycontempla mecanismos de accesibilidad

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 11: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Oportunidades de mejora

Aspectos técnicosAjuste de las hojas de estiloNuevos mecanismos de catalogaciónAtractivos visuales para usuarios finalesActualizaciones asíncronas (AJAX)

Aspectos bibliotecológicosNuevos mecanismos para ingreso de autoridadesMecanismos de cambios en registros maestrosCargas masivas de registros de autoridadesDisgregar los tipos de adquisiciones

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 12: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Oportunidades de mejora

Aspectos técnicosAjuste de las hojas de estiloNuevos mecanismos de catalogaciónAtractivos visuales para usuarios finalesActualizaciones asíncronas (AJAX)

Aspectos bibliotecológicosNuevos mecanismos para ingreso de autoridadesMecanismos de cambios en registros maestrosCargas masivas de registros de autoridadesDisgregar los tipos de adquisiciones

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 13: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Procedimientos de migración

Mejora de la OPACImplementar una nueva imagen organizacionalPresentar valor agregado para el usuario

Metodología SCRUMPeríodos de trabajo intensos de corta duraciónMuchos productos entregables (tangibles)

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 14: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Procedimientos de migración

Mejora de la OPACImplementar una nueva imagen organizacionalPresentar valor agregado para el usuario

Metodología SCRUMPeríodos de trabajo intensos de corta duraciónMuchos productos entregables (tangibles)

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 15: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Procedimientos de migración

Diseño del migradorDiseño de plantillas (tipos de material y autoridades)Ajuste de correspondencias (para migrar a MARC)

Migración iterativaPrimera demostración de migraciónResolución sistemática de inconsistenciasMigraciones diferenciales corregidas

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Page 16: Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha

Procedimientos de migración

Diseño del migradorDiseño de plantillas (tipos de material y autoridades)Ajuste de correspondencias (para migrar a MARC)

Migración iterativaPrimera demostración de migraciónResolución sistemática de inconsistenciasMigraciones diferenciales corregidas

Filippi, A.; González, M.; Parrella, J. Análisis del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Koha