Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

31

description

analisis

Transcript of Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Page 1: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 2: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 3: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 4: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Los hermanos Víctor y Aladar Olgyay

1. Análisis climático 2. Evaluación Biológica 3. Soluciones tecnológicas 4. Expresión arquitectónica

Page 5: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 6: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Metodología de Baruch Givoni La relación entre el confort humano, el clima y la arquitectura.

Entendiendo arquitectura como el edificio que contiene y protege al

hombre y sus actividades.

Tiene en cuenta las

características del aire,

la humedad y la

temperatura para

evaluar la sensación

térmica y de confort.

Page 7: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

1. Anteproyecto:

Tiene por objetivo la generación de ideas, y la formulación y prueba de hipótesis de diseño. Como producto se deberá contar con una propuesta de diseño.

2. Proyecto:

En esta etapa se detallan las decisiones de diseño, teniendo conciencia de las consecuencias energéticas de cada decisión. Se deben elaborar planos, detalles y especificaciones.

3. Evaluación Final:

Se deberán hacer análisis térmicos, de ventilación, lumínicos y estimación del uso de la energía para todos los propósitos, todo ello a través de distintas herramientas. Esta etapa debe concluir con una propuesta espacial y energética definitiva.

Metodología de Szokolay

Page 8: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 9: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Metodología de Kean Yeang Su propuesta empieza definiendo los vínculos entre el medio edificado y

su medio ambiente exterior, como una parte fundamental del proceso

de diseño.

1. Las interdependencias externas del sistema proyectado (sus

relaciones externas o ambientales).

2. Las interdependencias internas del sistema proyectado (sus

relaciones internas).

3. Los trasvases de energía y materia del exterior al interior del medio

edificado (sus recursos, inputs).

4. Los trasvases de energía y materia del interior al exterior del medio

edificado (sus productos, outputs).

Page 10: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Morillón (2000), propone que para que un edificio sea sostenible, debe ser bioclimático, hacer un uso eficiente de la energía, utilizar las energías alternativas y lograr la autosuficiencia.

Las etapas básicas del proceso de diseño son:

1. Recopilación y procesamiento de la información.

2. Diagnóstico.

3. Definición de estrategias de climatización.

4. Recomendaciones del Diseño.

5. Anteproyecto.

6. Evaluación térmica.

7. Toma de decisiones.

8. Proyecto definitivo. .

Metodología de Morillón

Page 11: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 12: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 13: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

ANÁLISIS DEL SITIO Y DEL ENTORNO

Características del terreno Situación geográfica

Geomorfológicas

Geológicas

Hidrológicas

vistas

Page 14: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

El sitio

• Conocer, analizar y evaluar las variables

ambientales, naturales y artificiales para lograr

una adecuada integración de la obra

arquitectónica, así como aprovechar los

beneficios o aptitudes que provee el entorno y

controlar o matizar los elementos desfavorables,

evitando al máximo posible la alteración o

impacto que se pudieran provocar

Page 15: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Características del terreno

• Ubicación

Page 16: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Page 17: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

La arquitectura está condicionada por la situación geográfica.

La solución de los problemas del hábitat a través de la historia, ha agudizando en el hombre el ingenio, desarrollando la inteligencia y ayudo a enfrentarse a todo tipo de dificultades.

Page 18: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Desde tiempos inmemoriales siempre ha existido

la arquitectura vernácula, una arquitectura sin

arquitectos, que se adaptaba al clima, la zona, y

que aprovechaba las estrategias de radiación,

ventilación y humectación entre otras. (Fuentes, 2002).

Palafitos venezolanos

Cuevas de Baza y Guadix (Granada)

Silos en Villacañas, Toledo

Page 19: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Ubicación geográfica

Situación actual – real

Page 20: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 21: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 22: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 23: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 24: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

• El relieve 1

• Suelos 2

• Hidrología 3

Características del terreno.

Geomorfológicas

Page 25: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

ELEMENTOS DE GEOMORFOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE SUELOS, DE RIESGOS NATURALES Y LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON EL MEDIO

Page 26: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Geomorfología

• Es la rama de la geología y de la geografía que estudia las formas de la superficie terrestre y los procesos que las generan..

Page 27: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Identificar áreas vulnerables frente a los riesgos geomorfológicos

Las ciudades tienen estrechas relaciones con las condiciones del sitio sobre las que se emplazan

Page 28: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

El ciclo hidrológico

Page 29: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015
Page 30: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

¿PREGUNTAS?

Page 31: Análisis Del Sitio y Del Entorno 2015

Bibliografía