Análisis del video de innovación caso telefónica

13
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI Tema: Analizar las funciones, ventajas y desventajas del video de innovación caso telefónica y su aplicación. Objetivo General. Dar a conocer a la comunidad universitaria y a mis compañeros acerca del análisis y las funciones, ventajas y desventajas del video de innovación caso telefónica y su aplicación. Objetivos Específico. Investigar en el internet, y en los libros para hacer comparaciones. Interpretar la lectura para ampliar los conocimientos. Marco Teórico. Desarrollo ENSAYO DEL TRABAJO EN EQUIPO NOMBRE: DARÍO ENRÍQUEZ DÉCIMO “A” NOCHE A) INTRODUCCIÓN Para toda actividad hay que tener en cuenta que las personas tienen necesidades sociales y objetivos que necesitan de la concurrencia de otras personas para ser satisfechos. Esta es la razón de ser de los grupos humanos y su convivencia como 1

Transcript of Análisis del video de innovación caso telefónica

Page 1: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Tema: Analizar las funciones, ventajas y desventajas del video de innovación

caso telefónica y su aplicación.

Objetivo General.

Dar a conocer a la comunidad universitaria y a mis compañeros acerca del

análisis y las funciones, ventajas y desventajas del video de innovación caso

telefónica y su aplicación.

Objetivos Específico.

Investigar en el internet, y en los libros para hacer comparaciones.

Interpretar la lectura para ampliar los conocimientos.

Marco Teórico.

Desarrollo

ENSAYO DEL TRABAJO EN EQUIPO

NOMBRE: DARÍO ENRÍQUEZ DÉCIMO “A” NOCHE

A) INTRODUCCIÓN

Para toda actividad hay que tener en cuenta que las personas tienen necesidades

sociales y objetivos que necesitan de la concurrencia de otras personas para ser

satisfechos. Esta es la razón de ser de los grupos humanos y su convivencia

como tal en busca de satisfacer necesidades y cumplir una determinada meta o

objetivo.

De la misma manera ocurre en las organizaciones, que están formadas por

personas con sus necesidades sociales y sus metas. Por ello, en las

organizaciones también existen grupos, bien sean formales que son aquellos cuya

estructura está determinada por la dirección de la empresa y que agrupan a

personas en función de su posición en la estructura jerárquica, o grupos

informales, basados en la atracción entre las personas que los forman,

independientemente de la posición que ocupan en el organigrama de la empresa.

1

Page 2: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Ambos tipos de grupos son necesarios para que tanto las organizaciones, como

las personas que las integran, puedan lograr sus metas y objetivos.

B) CUERPO DEL TRABAJO

Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma

determinada para lograr un objetivo común. En esta definición están implícitos los

tres elementos clave del trabajo en equipo:

Conjunto de personas: los equipos de trabajo están formados por

personas, que aportan a los mismos una serie de características

diferenciales  (experiencia, formación, personalidad, aptitudes, etc.), que

van a influir decisivamente  en los resultados que obtengan esos equipos.

Organización: existen diversas formas en las que un equipo se puede

organizar para el logro de una determinada meta u objetivo, pero, por lo

general, en las empresas esta organización implica algún tipo de división

de tareas. Esto supone que cada miembro del equipo realiza una serie de

tareas de modo independiente, pero es responsable del total de los

resultados del equipo.

Objetivo común: no debemos olvidar, que las personas tienen un conjunto

de necesidades y objetivos que buscan satisfacer en todos los ámbitos de

su vida, incluido en trabajo. Una de las claves del buen funcionamiento de

un equipo de trabajo es que las metas personales sean compatibles con

los objetivos del equipo.

Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los

trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo y

trabajo en equipo porque el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados;

ya que normalmente genera entusiasmo para que el resultado sea satisfactorio en

las tareas encomendadas.

Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía

obtienen resultados beneficiosos. La empresa en efectividad y los trabajadores en

sus relaciones sociales. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.

2

Page 3: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por

todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los

miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para

predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada.

Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La

función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad

organizada, así como las funciones de los miembros individuales.

La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el

sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más

cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y

normas de conducta comunes.

El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo

el equipo involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables,

también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los

compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.

Entre las ventajas esenciales que presentan el compañerismo y el trabajo en

equipo, tanto para los individuos como para las organizaciones, se encuentran:

Para los individuos

Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y

difíciles.

Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes

puntos de vista.

Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.

Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.

Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que

cada individuo tenga.

Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien

hecho.

Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen

mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.

3

Page 4: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma

separada.

El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una

decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones.

Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás:

Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las

aptitudes de los integrantes.

Para las empresas y organizaciones

Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por consenso.

Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.

Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir en grupo

las soluciones.

Disminuyen los gastos institucionales.

Existe un mayor conocimiento e información.

Surgen nuevas formas de abordar un problema.

Se comprenden mejor las decisiones.

Son más diversos los puntos de vista.

Hay una mayor aceptación de las soluciones.

C) CONCLUSIONES

1.-En conclusión podemos manifestar que siempre los cambios sociales,

económicos y tecnológicos de los últimos años han generado una nueva situación

en la que las empresas tienen necesidad de hacer más con menos, y aquí es

donde se involucra el trabajo en equipo, cumpliendo funciones encomendadas

satisfactoriamente, formadas por menos empleados, con mayores niveles de

responsabilidad.

2.- Una empresa puede contar con los mejores efectivos humanos y saberlos

orientar hacia la consecución de los objetivos globales son retos fundamentales

que determinan el éxito de una organización siempre y cuando tengan todos los

miembros del grupo tengan la misma visión.

4

Page 5: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

3.- Podemos manifestar que en este marco, el trabajo en equipo es una de las

respuestas al reto de la productividad. La cohesión de los equipos de trabajo, el

fomento del espíritu cooperativo, la identificación de las personas con los

objetivos de la empresa y la comunión de intereses y esfuerzos hacia el fin común

son aspectos fundamentales sobre los que trabajar para cimentar el éxito o el

fracaso. Generando con buenos resultados en todos los sectores productivos y

en empresas de todos los tamaños. El trabajo en equipo es, en suma, una nueva

forma de entender la empresa.

4.-En conclusión, podríamos definir el trabajo en equipo definido como la acción

individual dirigida, que al tratar de conseguir objetivos compartidos de una

organización, no pone en peligro la cooperación y con ello robustece la cohesión

del equipo de trabajo personal. La cooperación se refiere al hecho de que cada

miembro del equipo aporte a éste todos sus recursos intelectuales y personales

para ayudar al logro del objetivo común.

Conclusión

En conclusión podemos manifestar que las, ventajas y desventajas del trabajo en

equipo nos sirve para cumplir los objetivos y metas de la las empresas, ya que es

un factor muy importante en la actualidad ya que sirve como instrumento que

permite lograr un objetivo que podemos considerar universal, como es el buen

desempeño laboral, y la comprensión entre los seres humanos.

Recomendaciones.

Es recomendable conocer de manera general los preceptos y conceptos de las,

ventajas y desventajas del trabajo en equipo para su mejor aplicación dentro del

entorno laboral, para que se cumpla los resultados deseados.

ABSTRACT

The present work leaves of the importance of the person's investigative formation

with the purpose of preparing students with suitable knowledge for the knowledge

of the advantages and disadvantages of the work in team, for we understand it the

5

Page 6: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

value that has the contribution of the results that they are obtained in this

investigation.

LINKOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_en_equipo

http://www.eltrabajoenequipo.com/Definicion.htm

loquelediga.com/5-principios-basicos-del-trabajo-en-equipo

www.degerencia.com

www.gestiopolis.com/dirgp/rec/trabeq.htm

MATRIZ DE LOGROS DEL APRENDIZAJE

NO

AP

LIC

A

  N°

NIVEL: 10 FECHA: 08 DE MAYO DEL 2012

ASIGNATURA: GERENCIA EMPRESARIAL  

    ELEMENTOS DE COMPETENCIA  

COMP

ETENCIAS ESPECÍFICAS

1Teórico básico (Comprensión del saber hacer, saber conocer, saber ser)

2 Enumera ordenadamente los procesos contenidos en un texto  

3 Agrupa correctamente elementos cualitativos y cuantitativos  

4 Describe planteamientos sencillos  

5   Conceptualiza terminología básica.  

6 Demuestra valores y respeta disposiciones institucionales.  

7 Otros  

8 Teórico superior (Análisis crítico del saber hacer, saber conocer, saber ser)  

9 Razona las semejanzas o comparaciones  

10 Argumenta y analiza causas y efectos del porqué de un caso o situación real.  

11 Relaciona ideas y variables para concluir  

12 Identifica las ideas o conceptos principales de su reflexión  

13 Mantiene coherencia entre lo que piensa y lo que hace  

14 Usa lenguaje apropiado para transmitir los contenidos  

15 Otros  

16 Teórico práctico aceptable (Mínimo requerido que avala que saber hacer, sabe conocer, sabe ser)  

17 Selecciona alternativas para ejecutar procesos.  

18 Maneja y respeta procesos.  

19 Aplica términos técnicos para procesos.  

20 Otros  

21 Teórico práctico avanzado (Demuestra que sabe hacer, sabe conocer, sabe ser)  

6

Page 7: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

22 Selecciona alternativas conducentes a optimizar recursos y procesos  

23 Resuelve casos prácticos  

24 Detecta oportunidades  

25 Transferencia del conocimiento con honestidad académica  

26 Manejo de herramientas técnico - jurídico  

27    

28 Teórico práctico innovador creativo (Garantiza que sabe hacer, sabe conocer, sabe ser)  

29 Diseña y planifica empresas físicas y virtuales  

30 Desarrolla proyectos de investigación social, mercados, etc.  

31 Diseña y planifica ideas y planes de negocio, mercados, etc.  

32 Elabora un plan coherente para resolver una situación problema  

33 Trabaja con proyectos de dimensión social en el área de su competencia  

34 Otros  

  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS  

1 Identifica los problemas del contexto  

2 Identifica las causas del problema  

3 Identifica los efectos del problema  

4 Formula el problema identificando claramente las variables  

5 Expresa claramente los antecedentes del problema (planteamiento)  

6 Plantea soluciones al problema de investigación  

7 Demuestra habilidad metodológica para la resolución del problema  

8 Análisis de resultados  

9 Conclusiones y Recomendaciones  

    UTILIZACIÓN Y ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS  

COMP

ETENCIAS GENÉRICAS

1 Utiliza el método científico en la planificación de la investigación y/o trabajos  

2 Utiliza el método científico en la ejecución de la investigación y/o trabajos  

3 Utiliza el método científico en el informe de la investigación y/o trabajos  

4 Utiliza las ciencias básicas en la carrera  

5 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Tic´s. en la redacción del informe  

6 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Sintaxis  

7 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Ortografía  

8 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Redacción (citas)  

9 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Estadística  

10 Utiliza en los trabajos y/o investigación: Protocolos de redacción  

11 Utiliza en los trabajos y/o investigación Bibliografía  

12 Analiza la factibilidad económica del proyecto y/o trabajo  

13 Analiza la factibilidad tecnológica del proyecto y/o trabajo  

14 Analiza la factibilidad bibliográfica del proyecto y/o trabajo  

TRABAJO EN EQUIPO  

1 Es colaborador (a)  

2 Es creativo (a)  

3 Es propositivo (a)  

4 Acepta propuestas  

5 Es puntual  

6 Plantea estrategias de trabajo  

7 Es operativo (a)  

7

Page 8: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

COMPORTAMIENTO ÉTICO  

1 Actitud del estudiante frente a dilemas éticos en el campo de su profesión  

2 Aplica estrategias de solución de problemas a los colflictos del grupo  

3 Conoce los códigos profesionales que se relacionan con su carrera  

COMUNICACIÓN EFECTIVA  

1 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación oral con facilidad  

2 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación oral con claridad  

3 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación oral con coherencia  

4 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación digital precisa y pertinente  

5Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación escrita precisa y pertinente  

6 Informa los resultados de las investigaciones y/o trabajos: Comunicación escrita (ABSTRACT)  

7 Las investigaciones y/o trabajos son temas de actualidad  

8 Las investigaciones y/o trabajos ayudan a la solución de problemas contemporáneos  

9 Utiliza información actualizada para los trabajos y/o investigación  

10 Demuestra compromiso de aprendizaje y mejoramiento continuo  

11 Conoce la realidad actual a nivel local, nacional e iternacional relacionados con su carrera  

12Analiza temas de acuerdo al contexto local, nacional e internacional que se realcionen con su carrera  

    TOTAL  

Nombre del Estudiante:

DARIO ENRIQUEZ

8

Page 9: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

9

Page 10: Análisis del video de innovación caso telefónica

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI

10