Análisis El Mojado - CesarPatiño

3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre "Clodosbaldo Russián" Ingeniería en Electrónica (Prosecución) ANÁLISIS DE LA CANCIÓN “EL MOJADO” (AUTOR: RICARDO ARJONA) Realizado por César Patiño Yañez. “El mojado”, título de esta canción, es una expresión de origen Mexicano, que hace referencia a la persona que vive en Estados Unidos ilegalmente, es decir, no posee papeles, ni licencia y por ende no tiene nacionalidad en este país. Estas personas son llamadas “mojados” por el hecho de que al intentar cruzar la frontera México-Estados Unidos, deben pasar el Río Bravo o Río Grande que se encuentra dividiendo en cierta parte a estas dos naciones. Muchos de estos inmigrantes cruzan este río a nado o en botes y son perseguidos durante este recorrido. Esta canción representa una protesta, que realiza el cantante, a todas las autoridades del mundo, específicamente se centra en la frontera de México y los Estados Unidos de Norteamérica, además implícitamente hace referencia a los Derechos que tenemos todos los seres humanos (DDHH).

Transcript of Análisis El Mojado - CesarPatiño

Page 1: Análisis El Mojado - CesarPatiño

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaUniversidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre "Clodosbaldo Russián"Ingeniería en Electrónica (Prosecución)

ANÁLISIS DE LA CANCIÓN “EL MOJADO” (AUTOR: RICARDO ARJONA)

Realizado por

César Patiño Yañez.

“El mojado”, título de esta canción, es una expresión de origen Mexicano, que hace

referencia a la persona que vive en Estados Unidos ilegalmente, es decir, no posee papeles,

ni licencia y por ende no tiene nacionalidad en este país. Estas personas son llamadas

“mojados” por el hecho de que al intentar cruzar la frontera México-Estados Unidos, deben

pasar el Río Bravo o Río Grande que se encuentra dividiendo en cierta parte a estas dos

naciones. Muchos de estos inmigrantes cruzan este río a nado o en botes y son perseguidos

durante este recorrido.

Esta canción representa una protesta, que realiza el cantante, a todas las autoridades

del mundo, específicamente se centra en la frontera de México y los Estados Unidos de

Norteamérica, además implícitamente hace referencia a los Derechos que tenemos todos los

seres humanos (DDHH).

“Empacó sus ganas de quedarse Su condición de transformarse 

en el hombre que soñó y no ha logrado.”

Arjona, con su ideología, explica la situación de cómo estas personas con la

esperanza de buscar una mejor vida y bienestar económico, abandonan su país de origen

(México) para intentar cruzar ilegalmente la frontera, aceptando vivir indocumentados en

otro país. Esto trae como repercusión que no pueden estudiar ni trabajar dignamente, por

no por poseer identificación ni “aparecer en los archivos…”. Entonces, estas personas sólo

conseguirán trabajos informales, de alto riesgo y de explotación del ser humano, es decir, el

mojado “Carga el bulto que el legal no cargaría, ni obligado.”

Page 2: Análisis El Mojado - CesarPatiño

Los “mojados” son realmente despreciados y reprimidos, en muchos casos no se

respetan sus derechos humanos, por más que expliquen su situación a las autoridades

estadounidenses no les son respetados sus derechos.

“Sabe a mentira tu verdad Sabe a tristeza la ansiedad…”

Para concluir, este famoso canta-autor guatemalteco, al final de su canción hace

reflexión a que si todos los derechos humanos se fundamentan en brindar seguridad y vida

digna a los habitantes de este mundo al momento nacer, porque los países crean cada vez

más limitaciones o fronteras para separarnos unos de otros, a pesar de que Dios nos creó a

todos por iguales.

“Si la visa universal se extiende el día en que nacemos y caduca en la muerte 

por que te persiguen mojado si el cónsul de los cielos 

ya te dio permiso.“

Actualmente, el mojado o indocumentado intenta otras opciones para ingresar al país

evadiendo a las autoridades. Es así como ahora la frontera se cruza principalmente por el

desierto, con ayuda de los llamados Coyotes, quienes son personas que cobran por ayudar a

pasar a Estados Unidos. Esta canción es un llamado de atención y conciencia sobre esta

situación que encierra: la gente que migra, los familiares que se quedan aguardando el

regreso y la indiferencia de los países poderosos que extraen la riqueza de sus vecinos, pero

le ponen muros a su pobreza.

_________________________________________________________________________

“Todos los pueblos, independientemente de su raza o color, deben gozar de los Derechos Humanos básicos, en vez de ser maltratados y discriminados.”

Zhou Enlai