Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

11
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis Comunidad: San Luis (cabecera) Comunicación Externa Proyecto Vinculación Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas Vinculación con la Sociedad TABULACIÓN Encuesta Objetivo: conocer las estrategias y herramientas que utiliza el GAD DE San Luis para el flujo de información y comunicación entre autoridades y ciudadanos Datos generales Género: Género Encuesta dos porcent aje Masculi no 18 60% Femenin o 12 40% Masculino 60% Femenino 40% Género Análisis: De las 30 personas encuestadas 60% son hombres y el 40% son mujeres. Edad:

description

encuesta cabecera parroquial

Transcript of Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Page 1: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

Vinculación con la Sociedad

TABULACIÓN

Encuesta

Objetivo: conocer las estrategias y herramientas que utiliza el GAD DE San Luis para el flujo de información y comunicación entre autoridades y ciudadanos

Datos generales

Género:

Género Encuestados

porcentaje

Masculino

18 60%

Femenino 12 40%

Masculino 60%

Femenino40%

Género

Análisis: De las 30 personas encuestadas 60% son hombres y el 40% son mujeres.

Edad:

15 a 2517%

26 a 3527%

36 a 4513%

46 a 5523%

56 a 6520%

EdadEdad: Encuestado

sPorcentaje

15 a 25 5 20%

26 a 35 8 30%

36 a 45 4 20%

46 a 55 7 30%

56 a 65 6 0%

Page 2: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

Análisis: De los 30 encuestados el 20% se encuentran en el rango de 56 a 65, el 23% de 46 a 55.

¿Qué nivel de estudios tiene?

Qué nivel de estudios tiene Encuestad

osporcentaje

Primario 8 27%Secundario 13 43%Superior 9 30%Otros 0 0%

Primario27%

Secundario43%

Superior 30%

¿Qué nivel de estudios tiene?

Análisis: De los 30 encuestados el 43% poseen estudios secundarios, 30% poseen estudios primarios y el 27% Superior.

Aspectos Comunicacionales1. ¿conoce usted el gobierno parroquial y a sus autoridades?

Pregunta 1 Encuestados porcentaje Si 21 70%No 9 30%

Page 3: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

Si70%

No30%

¿conoce usted el gobierno parroquial y a sus autoridades?

Análisis: De los 30 encuestados el 30% NO conoce el gobierno parroquial ni sus autoridades y el 70% Si.

2. ¿Conoce usted las funciones que desempeña el gobierno de la parroquia de San Luis?

Pregunta 2 Encuestados porcentaje Si 16 53%No 14 47%

Si53%

No47%

¿conoce usted el gobierno parroquial y a sus autoridades?

Análisis: De los 30 encuestados el 47% No conoce las funciones que desempeña el gobierno de la parroquia de “San Luis” y el 53% Si.

3. ¿Conoce usted si el GAD parroquial ha realizado reuniones informativas con la población?

Pregunta 3 Encuestados porcentaje Si 20 67%No 10 33%

Page 4: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

Si67%

No33%

¿conoce usted si el GAD parroquial ha realizado reuniones informativas con la población?

Análisis: De los 30 encuestados el 33% NO conoce si el GAD de “San Luis” ha realizado reuniones informativas, el 67% menciona que SI.

4. ¿Considera usted que la información que recibe por parte del GAD es?

Pregunta 4 Encuestado

s porcentaje

Muy buena 2 7%Bueno 14 47%Regular 8 27%Deficiente 6 20%

Muy buena7%

Bueno47%Regular

27%

Deficiente20%

¿Considera usted que la información que recibe por parte del GAD es?

Análisis: De los 30 encuestados un 27% considera que la información que recibe por parte del GAD es Regular, un 46% considera buena la información, el 20% deficiente.

5. ¿La información que usted recibe del GAD sobre la ejecución de las obras, proyectos y actividades es?

Pregunta 5

Page 5: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

Encuestados

porcentaje

Suficiente 7 23%Insuficiente 23 77%

Suficiente23%

Insuficiente77%

¿La información que usted recibe del GAD sobre la ejecución de las obras, proyectos y actividades

es?

Análisis: De los 30 encuestados un 77% cree que la información recibida por parte del GAD es insuficiente, el 23% dice que es Suficiente. Como resultado la mayoría de encuestados creen que la información recibida es INSUFICIENTE.

6. ¿La información que recibe por parte del GAD es clara, precisa y oportuna?

Pregunta 6 Encuestados porcentaje Siempre 2 7%Casi siempre 7 23%Pocas veces 16 53%Nunca 5 17%

Siempre7%

Casi siempre23%

Pocas veces53%

Nunca17%

¿La información que recibe por parte del GAD es clara, precisa y oportuna?

Análisis: De los 30 encuestados el 53% considera que la información que recibe Pocas veces es clara precisa y oportuna, el 7% considera que siempre.

Page 6: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

7. ¿Cuál es el medio por el cual usted ha recibido información de las obras o eventos realizadas por el GAD?

Pregunta 7 Respuestas porcentaje Conversaciones informales 3 10%Comunicados oficiales 4 13%Asambleas comunales 20 67%Medios de comunicación 3 10%

Conversaciones informales10%

Comunicados oficiales13%

Asambleas comunales67%

Medios de comunicación10%

¿Cuál es el medio por el cual usted ha recibido información de las obras o eventos realizadas

por el GAD?

Análisis: De los 30 encuestados el 67% dice que el medio por el cual ha recibido información del GAD de “San Luis” es a través de ASAMBLEAS COMUNALES, el 13% mediante medios de comunicación.

8. ¿de qué manera le gustaría informarse de las obras o eventos que realiza el GAD?

Pregunta 8 Respuestas porcentaje Perifoneo 4 12%Afiches 2 6%Radio 8 24%Prensa 5 15%Tv 4 12%Cartelera informativa 5 15%Redes sociales 2 6%pag web 2 6%otros 2 6%

Page 7: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

Perifoneo12%

Afiches6%

Radio24%

Prensa15%

Tv12%

Cartelera informativa15%

Redes sociales6%

pag web6%

otros6%

¿de qué manera le gustaría informarse de las obras o eventos que realiza el GAD?

Análisis: De los 30 encuestados el 15% prefiere estar informado por medio de Carteleras informativas, el 12% tv, el 23% radio.

9. Ha visitado usted la página web o facebook el GAD parroquial?

Pregunta 9 Encuestados porcentaje Si 0 0%No

30 100%

No100%

¿Ha visitado usted la página web o facebook el GAD parroquial?

Análisis: De los 30 encuestados el 100% NO ha visitado la página web o Facebook de la institución.

10. ¿considera usted que la junta parroquial cuenta con identidad e imagen institucional en la parroquia?

Pregunta 10 Encuestados porcentaje Si 10 33%No 20 67%

Page 8: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

Si33%

No67%

¿considera usted que la junta parroquial cuenta con identidad e imagen institucional en la pa-

rroquia?

Análisis: De los 30 encuestados el 67% considera que la junta parroquial NO cuenta con identidad e imagen institucional, el 33% dice que Si.

11. ¿Considera usted que el GAD parroquial debería invertir en la difusión de las obras que realiza para lograr una mejor comunicación con la población?

Pregunta 11 Encuestados porcentaje Si 30 100%No 0 0%

Si100%

¿Considera usted que el GAD parroquial debería invertir en la difusión de las obras que realiza para lograr una me-

jor comunicación con la población?

Análisis: De los 30 encuestados el 100% que el GAD parroquial SI debería invertir en la difusión de las obras para lograr una mejor comunicación con la población.

Page 9: Analisis Encuentas Parroquial - Cabecera San Luis

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Luis

Comunidad: San Luis (cabecera)

Comunicación Externa Proyecto Vinculación

12. ¿Qué lugar considera usted más importante para ubicar una cartelera informativa?

Pregunta 12 Respuestas porcentaje Parque Central 11 34%Casa Comunal 3 9%Iglesia 3 9%Calle Principal 4 13%GAD 7 22%Escuela 1 3%Parada del Bus 2 6%Tienda 1 3%

Parque Central 34%

Casa Comunal9%

Iglesia 9%

Calle Principal 13%

GAD22%

Escuela3%

Parada del Bus 6%

Tienda 3%

¿Qué lugar considera usted más importante para ubicar una cartelera informativa?

Análisis: De los 30 encuestados el 35% considera importante ubicar una cartelera informativa en el parque central, el 22% en el GAD, el 13% en la calle principal.