Analisis espacial funcional-jeiysel

1
Revisa Arq. Alberto Javier Solórzano Saravia . | Me identifico con el arquitecto Carlos Manuel Villanueva por que la secuencia que el utiliza para el proceso de diseño son particulares a las que aplico en ocasiones a mis diseños estos principios están resumidos de la siguiente manera: Arquitecto venezolano considerado como el maestro de la arquitectura moderna venezolana sus diseños estuvieron cargados de un carácter ecléctico producto de su educación académica y de las condiciones culturales que imperaban en el país. Primero que nada considera que el medio expresivo específico de la arquitectura es el espacio interno, el espacio fluido, usado, gozado por el hombre. A partir de la concepción del espacio como lugar privilegiado de la composición, como clave secreta de todo el proyecto, se articula la caja volumétrica. Se concreta la estructura portante. Vibra con el color y la textura. Vive con las pulsaciones de las instalaciones de energía, con los movimientos de los servicios mecánicos Carlos Raúl Villanueva (Londres, Reino Unido 30 de mayo de 1900 - Caracas, Venezuela, 16 de agosto de 1975) es considerado el más importante arquitecto venezolano del siglo XX, pionero y máximo exponente e impulsor de la arquitectura moderna en Venezuela 1902 Nace el 9 de marzo en Guadalajara, México. 1919-1923 Estudia en la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara. 1924-1925 Viaja por Francia y España. 1926-1936 Ejercicio profesional en Guadalajara. 1930 Viaja a EE. UU. con su padre, que muere en el trayecto. 1931-1932 Viaja por Europa. 1936 Se instala en Ciudad de México. Las obras del arquitecto Luis Barragan se destacan primordialmente por crear un estilo propio en sus diseños influenciados en las culturas mediterráneas me identifico con este arquitecto : por la utilización de elementos arquitectónicos , en especial de los muros y los espacios interiores (encadenamientos ambientales, dobles alturas y manejo del vidrio en la articulación de espacios). Su arquitectura empieza a concebirse como un juego de planos, luz y texturas. UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA. Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento de Diseño y Arquitectura Área de Arquitectura Análisis Histórico 4 Autor: Jeiysel Miranda Espinoza. Managua Nicaragua 01 de abril de 2011 . Arquitectura latinoamericana Carlos Villanueva(venezuela), luis Barragan(mexico) clorindo testo(argentina) Primeramente para la conceptualización de mi concepto fue elegir una forma apropiada u de acuerdo a la tipología mi concepto son los aros de baloncesto luego me propuse a desglosarlo con mi conjunto pasando a un segundo plano acoplando la forma con la funcionalidad del mismo y resolviéndolo estructuralmente. Realizó obras representativas de la arquitectura argentina como la Biblioteca Nacional de la República Argentina en Buenos Aires o el Banco de Londres en Buenos Aires, siendo este último banco uno de los ejemplos bancarios más importantes del mundo, por su carácter plástico e innovador, siendo el mejor exponente a fines de los años cincuenta del movimiento brutalista mundial en Sudamérica. Durante su carrera posterior este arquitecto siguió sin adherirse a modas, o estilos internacionales, y creó siempre una arquitectura muy personal que nace de las consideraciones del contexto a intervenir influenciado por el color, las tensiones, las metáforas, y la plasticidad. Nápoles, 10 de diciembre de 1923), es el arquitecto argentino más importante de la segunda mitad del siglo XX

Transcript of Analisis espacial funcional-jeiysel

Page 1: Analisis espacial funcional-jeiysel

Revisa Arq. Alberto Javier Solórzano Saravia .

|

Me identifico con el arquitecto

Carlos Manuel Villanueva por

que la secuencia que el utiliza

para el proceso de diseño son

particulares a las que aplico en

ocasiones a mis diseños estos

principios están resumidos de la

siguiente manera:

Arquitecto venezolano considerado como el

maestro de la arquitectura moderna venezolana

sus diseños estuvieron cargados de un carácter

ecléctico producto de su educación académica y de

las condiciones culturales que imperaban en el país.

Primero que nada considera que el medio expresivo

específico de la arquitectura es el espacio interno, el

espacio fluido, usado, gozado por el hombre. A

partir de la concepción del espacio como lugar

privilegiado de la composición, como clave secreta

de todo el proyecto, se articula la caja volumétrica.

Se concreta la estructura portante. Vibra con el color

y la textura. Vive con las pulsaciones de las

instalaciones de energía, con los movimientos de

los servicios mecánicos

Carlos Raúl Villanueva

(Londres, Reino Unido 30 de mayo

de 1900 - Caracas, Venezuela, 16

de agosto de 1975) es considerado

el más importante arquitecto

venezolano del siglo XX, pionero y

máximo exponente e impulsor de

la arquitectura moderna en

Venezuela

1902 Nace el 9 de marzo en Guadalajara, México.

1919-1923 Estudia en la Escuela Libre de Ingenieros de

Guadalajara.

1924-1925 Viaja por Francia y España.

1926-1936 Ejercicio profesional en Guadalajara.

1930 Viaja a EE. UU. con su padre, que muere en el trayecto.

1931-1932 Viaja por Europa.

1936 Se instala en Ciudad de México.

Las obras del arquitecto Luis Barragan

se destacan primordialmente por crear

un estilo propio en sus diseños

influenciados en las culturas

mediterráneas me identifico con este

arquitecto : por la utilización de

elementos arquitectónicos ,

en especial de los muros y los

espacios interiores (encadenamientos

ambientales, dobles alturas y manejo

del vidrio en la articulación de

espacios). Su arquitectura empieza a

concebirse como un juego de

planos, luz y texturas.

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA.

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente

Departamento de Diseño y Arquitectura

Área de Arquitectura

Análisis Histórico 4 Autor: Jeiysel Miranda Espinoza.

Managua – Nicaragua 01 de abril de 2011 .

Arquitectura latinoamericana Carlos Villanueva(venezuela), luis Barragan(mexico) clorindotesto(argentina)

Primeramente para la conceptualización de mi

concepto fue elegir una forma apropiada u de

acuerdo a la tipología mi concepto son los aros de

baloncesto luego me propuse a desglosarlo con mi

conjunto pasando a un segundo plano acoplando

la forma con la funcionalidad del mismo y

resolviéndolo estructuralmente.

Realizó obras representativas de la arquitectura argentina como la Biblioteca Nacional de la República Argentina en Buenos Aires o el Banco de Londres en Buenos Aires, siendo este último banco uno de los ejemplos bancarios más importantes del mundo, por su carácter plástico e innovador, siendo el mejor exponente a fines de los años cincuenta del movimiento brutalista mundial en Sudamérica.Durante su carrera posterior este arquitecto siguió sin adherirse a modas, o estilos internacionales, y creó siempre una arquitectura muy personal que nace de las consideraciones del contexto a intervenir influenciado por el color, las tensiones, las metáforas, y la plasticidad.

Nápoles, 10 de diciembre de 1923), es el arquitecto argentino más importante de la segunda mitad del siglo XX