Analisis Financiero

7
AEA 504 – Introducción a las Finanzas FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N° 002 “Análisis Financiero” 1

Transcript of Analisis Financiero

AEA 504 Introduccin a las Finanzas

FACULTAD DE INGENIERA Y NEGOCIOS

Actividad N 002

Anlisis Financiero

Pregunta 1

No siempre el apalancamiento permite aumentar la Rentabilidad. Comente esta afirmacin utilizando las ecuaciones del anlisis de Dupont.

Desarrollo

El enunciado se refiere a que puede ocurrir que la ganancia de los activos de la empresa sea mayor que lo pagado por estos, cuando se trata de activos que no son propios, es decir que tienen deuda asociada. En este caso, lo que ocurre es que la empresa tendera a buscar an ms deuda, debido al efecto de mayor ganancia que est obteniendo, pero esto puede ser engaoso como indicador, ya que con lo anterior se aumenta la deuda de la empresa, aumentando tambin el pago de inters y por consiguiente, reduciendo el beneficio total neto e impactando en una baja de la rentabilidad. Luego tambin puede ocurrir que con mayor deuda disminuye la cantidad de fondos propios luego la razn de rentabilidad aumentara. Entonces es un tema a analizar segn sea el caso ya que el apalancamiento no considera si la deuda es excesiva o no.

Lo anterior se explica con los siguientes cuadros:

Analisis de estados financieros Oriol Amat Edicin 2008 p173.

Fuente: Anlisis de Estados Financieros Oriol Amat Edicin 2008 p.174

Pregunta 2

Considere la siguiente informacin de la empresa EAT:

BALANCE AO 2012

Activos circulantes 530 Pasivos 1100

Activos fijos 2060 Patrimonio 1490

Total Activos 2590 Pasivos y Patrimonio 2590

BALANCE AO 2013

Activos circulantes 490 Pasivos 1350

Activos fijos 1980 Patrimonio 1120

Total Activos 2470 Pasivos y Patrimonio 2470

ESTADO DE RESULTADOS

20122013

Ingreso por Ventas 1450 1530

Costo de ventas 435 459

Margen de Contribucin 1015 1071

Otros Costos 730 690

Depreciacin 123 123

BAIT 162 258

BAT 162 258

Beneficio Neto 97,2 155

Mediante el anlisis de Dupont determine el rendimiento y la rentabilidad de la empresa para los aos 2012 y 2013. Considere que el patrimonio del ao 2012 no sufri cambios respecto al ao anterior. Identifique, tambin mediante el anlisis de Dupont, los principales factores que explican la evolucin de estos indicadores de un ao para otro.

Desarrollo

Aplicando el mtodo Pares con la siguiente formula, obtenemos:

Fuente: Anlisis de Estados Financieros Oriol Amat Edicin 2008 p.172

Del cuadro y utilizando el anlisis de Dupont podemos concluir que:

La Rotacin de los productos comercializados presenta un aumento porcentual del 5.96% que se explica por el aumento de las ventas y una disminucin de los activos totales por la incorporacin de deuda.El Margen tambin experimento un aumento porcentual del 5.69% que se explica por las mayores ventas y la reduccin de los costos, lo que repercuti en un mayor beneficio.El Apalancamiento es impulsado en un 46.71% debido a la incorporacin de mayor deuda y disminucin del capital propioEl efecto fiscal no tiene una mayor incidencia.Finalmente la rentabilidad se ve impulsada en un 7.32% debido a la reduccin de costos en el periodo 2013 y el aumento de sus ventas, lo que elevo el beneficio neto total, esto apoyado por el aumento del apalancamiento.

Nota: No entend de qu manera afectara la mantencin del Patrimonio del 2011 al 2012 en el anlisis de rendimiento para el 2012-2013 sin tener ms antecedentes respecto a ese ao (2011).

Pregunta 3

Considerando la siguiente informacin:

BALANCE AO 2012

Activos circulantes 530 Pasivos CP 500

Inventario 80 Pasivos LP 600

Activos fijos 2060 Patrimonio 1490

Total Activos 2590 Pasivos y Patrimonio 2590

B ALANCE AO 2013

Activos circulantes 490 Pasivos CP 450

Inventario 90 Pasivos LP 900

Activos fijos 1980 Patrimonio 1120

Total Activos 2470 Pasivos y Patrimonio 2470

Calcule los ratios liquidez corriente y prueba cida. Comente los resultados.

Desarrollo

Aplicando las formulas correspondientes, indicadas en la clase 4 para Liquidez y Prueba Acida, tenemos lo siguiente:

Respecto a la Liquidez se aprecia un aumento del 2.8% debido a la disminucin de la deuda de CP en el periodo 2013 respecto al anterior y a su vez, apoyado con un aumento en la recuperacin de los activos circulantes.Ambos indican un buen estado de liquidez, por tanto son cercanos a 1, lo que indica una relacin cercana entre las deudas y activos de CP, es decir habra una buen manejo del Capital de trabajo.

La prueba Acida por su parte, nos muestra que en relacin con el punto anterior, hay una baja de liquidez, impulsada por un aumento del inventario y la baja del activo lquido.Se aprecia adems un aumento en la diferencia entre Acida y Liquidez corriente, esto se explicara por el anterior aumento de inventario, luego esa parte de la liquidez se absorbi por esto ultimo.1