ANALISIS FINANCIERO____

22
ANALISIS FINANCIERO UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO Administración de Empresas. Prof. Robert Leal

description

análisis f

Transcript of ANALISIS FINANCIERO____

  • ANALISIS FINANCIERO

    UNIDAD N IV

    ANALISIS FINANCIERO

    Administracin de Empresas. Prof. Robert Leal

  • LAS FINANZAS

    LasLas finanzasfinanzas son las actividadesson las actividadesrelacionadas con los flujosrelacionadas con los flujosdede capitalcapital yy dinerodinero entreentre individuos,individuos,empresas, oempresas, o Estados. Por extensin,Estados. Por extensin,tambin se denomina finanzas al anlisistambin se denomina finanzas al anlisisde estas actividades como especialidad dede estas actividades como especialidad delala economaeconoma y lay la administracinadministracin

    LasLas finanzasfinanzas son las actividadesson las actividadesrelacionadas con los flujosrelacionadas con los flujosdede capitalcapital yy dinerodinero entreentre individuos,individuos,empresas, oempresas, o Estados. Por extensin,Estados. Por extensin,tambin se denomina finanzas al anlisistambin se denomina finanzas al anlisisde estas actividades como especialidad dede estas actividades como especialidad delala economaeconoma y lay la administracinadministracin

  • ADMINISTRACIN FINANCIERA

    Estn enfocadas al anlisis de la asignacinde recursos en distintas carteras de inversinpara mejorar el rendimiento y disminuir elriesgo existente. Estudia los mtodos valuacin de losinstrumentos financieros y elcomportamiento de los mercadosfinancieros.

    Estn enfocadas al anlisis de la asignacinde recursos en distintas carteras de inversinpara mejorar el rendimiento y disminuir elriesgo existente. Estudia los mtodos valuacin de losinstrumentos financieros y elcomportamiento de los mercadosfinancieros.

  • LA FUNCIN FINANZAS SE PREOCUPA DEDOS ASPECTOS

    1. FINANCIAMIENTO: Determinar las fuentesnecesarias

    para obtener recursos para los proyectos de inversin.2. INVERSION: Asignarlos eficientemente

    para losdiversos usos mltiples y alternativos dentro de laempresa.Es decir debe obtener dinero y crdito al

    menorcosto posible, para lograr su mximo

    rendimiento uoptimizacin de recursos.

    1. FINANCIAMIENTO: Determinar las fuentesnecesarias

    para obtener recursos para los proyectos de inversin.2. INVERSION: Asignarlos eficientemente

    para losdiversos usos mltiples y alternativos dentro de laempresa.Es decir debe obtener dinero y crdito al

    menorcosto posible, para lograr su mximo

    rendimiento uoptimizacin de recursos.

  • INSTRUMENTOS CONTABLESFINANCIEROS

    Balance:Muestra la situacin econmica financiera de una empresa

    a una fecha determinada (Es una fotografa de lasituacin financiera en un instante de tiempo).

    Su contenido corresponde a un resumen de los recursoseconmicos, denominados activos y de las deudas a favorde terceros y propietarios, denominados pasivos ypatrimonio.

    ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

    Balance:Muestra la situacin econmica financiera de una empresa

    a una fecha determinada (Es una fotografa de lasituacin financiera en un instante de tiempo).

    Su contenido corresponde a un resumen de los recursoseconmicos, denominados activos y de las deudas a favorde terceros y propietarios, denominados pasivos ypatrimonio.

    ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

  • ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

  • INSTRUMENTOS CONTABLES FINANCIEROS

    Estado de Resultados:Muestra el resultado econmico de una empresa

    producido en un periodo determinado.

    Su contenido corresponde a la acumulacin de ingresos,costos y gastos incurridos.

    La diferencia entre ingresos menos costos y gastos,corresponde al resultado del ejercicio. Si los ingresosSi los ingresosson mayores a los costos y gastos hay utilidadson mayores a los costos y gastos hay utilidad, yysisi sonson menoresmenores hay prdidahay prdida..

    RESULTADO = INGRESOS (COSTOS + GASTOS)

    Estado de Resultados:Muestra el resultado econmico de una empresa

    producido en un periodo determinado.

    Su contenido corresponde a la acumulacin de ingresos,costos y gastos incurridos.

    La diferencia entre ingresos menos costos y gastos,corresponde al resultado del ejercicio. Si los ingresosSi los ingresosson mayores a los costos y gastos hay utilidadson mayores a los costos y gastos hay utilidad, yysisi sonson menoresmenores hay prdidahay prdida..

    RESULTADO = INGRESOS (COSTOS + GASTOS)

  • ANLISIS DE MASAS PATRIMONIALES

    TIENE POR OBJETIVO RESUMIR YTRADUCIR LA INFORMACION CONTABLE ENUNA INFORMACION MAS DEPURADA Y UTILDESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO,CON EL PROPOSITO QUE SIRVA PARA ELANALISIS ESTRATEGICO DE LA EMPRESA.

    TIENE POR OBJETIVO RESUMIR YTRADUCIR LA INFORMACION CONTABLE ENUNA INFORMACION MAS DEPURADA Y UTILDESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO,CON EL PROPOSITO QUE SIRVA PARA ELANALISIS ESTRATEGICO DE LA EMPRESA.

  • ANALISIS DE MASAS PATRIMONIALESANALISIS DE MASAS PATRIMONIALES

    Realice el Calculo

  • 2010

    Anlisis de Masas Patrimoniales:La universidad muestra una estructurafinanciera complicada, ya que el pasivocirculante es mayor al activo circulante, o queindica que en un caso hipottico de que todas lasdeudas se hicieran exigibles el da de hoy, launiversidad no sera capaz de cumplir con todossus compromisos.Por otra parte, vemos a simple vista que dentrode los activos tiene un gran porcentaje departicipacin el activo fijo, lo cual esconsecuente con la estructura estndar de unainstitucin de educacin universitaria.En cuanto a las fuentes financiamiento, vemosque la universidad se ha financiado casi en lamisma proporcin con deuda interna y deudacon terceros.

    Anlisis de Masas Patrimoniales:La universidad muestra una estructurafinanciera complicada, ya que el pasivocirculante es mayor al activo circulante, o queindica que en un caso hipottico de que todas lasdeudas se hicieran exigibles el da de hoy, launiversidad no sera capaz de cumplir con todossus compromisos.Por otra parte, vemos a simple vista que dentrode los activos tiene un gran porcentaje departicipacin el activo fijo, lo cual esconsecuente con la estructura estndar de unainstitucin de educacin universitaria.En cuanto a las fuentes financiamiento, vemosque la universidad se ha financiado casi en lamisma proporcin con deuda interna y deudacon terceros.

  • ANALISIS HORIZONTAL DE ESTADOSFINANCIEROS

    El anlisis horizontal, busca determinar la variacinabsoluta o relativa que haya sufrido cada partida de

    los estados financieros en un periodo respecto aotro.

    Determina cual fue el crecimiento o decrecimiento deuna cuenta en un periodo determinado. Es el anlisisque permite determinar si el comportamiento de lainstitucin en un periodo fue bueno, regular o malo.

    El anlisis horizontal, busca determinar la variacinabsoluta o relativa que haya sufrido cada partida de

    los estados financieros en un periodo respecto aotro.

    Determina cual fue el crecimiento o decrecimiento deuna cuenta en un periodo determinado. Es el anlisisque permite determinar si el comportamiento de lainstitucin en un periodo fue bueno, regular o malo.

  • Veamos el ejemplo anterior

    Al realizar el anlisis horizontal a los activos de la Universidadde Santiago, lo primero que destacamos es la baja en el activocirculante, los cuales corresponden a los recursos que rotan en

    menos de un ao y el aumento del activo fijo representado por lainfraestructura.Al realizar un anlisis detallado de los elementos que componenel activo circulante, destacamos la fuerte cada del dinero enefectivo que mantiene la universidad y que se ve compensadocon un alza de los depsitos a plazo por un monto similar, perorepresentado en % es una de las mayores alzas en este elemento.Otro elemento que muestra una alta variacin absoluta comorelativa son las cuentas por cobrar empresas relacionadas ,.. Etc,,,,,

    Al realizar el anlisis horizontal a los activos de la Universidadde Santiago, lo primero que destacamos es la baja en el activocirculante, los cuales corresponden a los recursos que rotan en

    menos de un ao y el aumento del activo fijo representado por lainfraestructura.Al realizar un anlisis detallado de los elementos que componenel activo circulante, destacamos la fuerte cada del dinero enefectivo que mantiene la universidad y que se ve compensadocon un alza de los depsitos a plazo por un monto similar, perorepresentado en % es una de las mayores alzas en este elemento.Otro elemento que muestra una alta variacin absoluta comorelativa son las cuentas por cobrar empresas relacionadas ,.. Etc,,,,,

  • ANALISIS VERTICAL DE LOS ESTADOSFINANCIEROS

    Consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) quetiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Estopermite determinar la composicin y estructura de los estadosfinancieros.

    El anlisis vertical es de gran importancia a la hora de establecersi una empresa tiene una distribucin de sus activosequitativa y de acuerdo a las necesidades financieras yoperativas. Por ejemplo, una empresa que tenga unos activostotales de 5.000 y su cartera sea de 800, quiere decir que el16% de sus activos est representado en cartera, lo cual puedesignificar que la empresa pueda tener problemas de liquidez,o tambin puede significar unas equivocadas o deficientesPolticas de cartera.

    Consiste en determinar el peso proporcional (en porcentaje) quetiene cada cuenta dentro del estado financiero analizado. Estopermite determinar la composicin y estructura de los estadosfinancieros.

    El anlisis vertical es de gran importancia a la hora de establecersi una empresa tiene una distribucin de sus activosequitativa y de acuerdo a las necesidades financieras yoperativas. Por ejemplo, una empresa que tenga unos activostotales de 5.000 y su cartera sea de 800, quiere decir que el16% de sus activos est representado en cartera, lo cual puedesignificar que la empresa pueda tener problemas de liquidez,o tambin puede significar unas equivocadas o deficientesPolticas de cartera.

  • COMO HACER EL ANALISIS VERTICAL

    Como el objetivo del anlisisvertical es determinar que tanto

    representa cada cuenta del activodentro del total del activo, sedebe dividir la cuenta que se

    quiere determinar, por el totaldel activo y luego se procede a

    multiplicar por 100. Si el total delactivo es de 200 y el disponible es

    de 20, entonces tenemos(20/200)*100 = 10%, es decir que

    el disponible representa el 10%del total de los activos.

    Como el objetivo del anlisisvertical es determinar que tanto

    representa cada cuenta del activodentro del total del activo, sedebe dividir la cuenta que se

    quiere determinar, por el totaldel activo y luego se procede a

    multiplicar por 100. Si el total delactivo es de 200 y el disponible es

    de 20, entonces tenemos(20/200)*100 = 10%, es decir que

    el disponible representa el 10%del total de los activos.

  • VEAMOS EL EJEMPLO ANTERIORAl realizar el anlisis vertical a los activos de laUniversidad de Santiago, podemos destacar para elao 2010, la fuerte participacin de los depsitos aplazo que mantiene la institucin, que representa el9% del total de activos, asi como deudores por venta ycuentas por cobrar a empresas relacionadas querepresentan un 5% cada uno del total de activos , perodel total de activos el mayor porcentajeinfraestructura con un 49%, que puede ser razonablepara una institucin de este tipo.. Etc. Etc

    Al realizar el anlisis vertical a los activos de laUniversidad de Santiago, podemos destacar para elao 2010, la fuerte participacin de los depsitos aplazo que mantiene la institucin, que representa el9% del total de activos, asi como deudores por venta ycuentas por cobrar a empresas relacionadas querepresentan un 5% cada uno del total de activos , perodel total de activos el mayor porcentajeinfraestructura con un 49%, que puede ser razonablepara una institucin de este tipo.. Etc. Etc

  • AHORA A PRACTICAR

  • Realice un anlisis de MasasPatrimoniales

  • REALICE UN ANALISIS VERTICAL Y UN ANALISIS HORIZONTAL DEESTADOS FINANCIEROS DEL SIGUIENTE BALANCE GRAL.