analisis financiero

10
La empresa “Hites S.A”, entregó los siguientes estados financieros el año 2012.

description

sadf

Transcript of analisis financiero

Page 1: analisis financiero

La empresa “Hites S.A”, entregó los siguientes estados financieros el año 2012.

Page 2: analisis financiero

2012 2011

      Efectivo y equivalentes al efectivo 40.333.935 14.536.808

      Otros activos financieros corrientes - 7.600

      Otros activos no financieros corrientes 1.972.446 1.498.579

      Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 104.010.109 107.570.855

      Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes - 1.973

      Inventarios corrientes 22.928.945 19.447.409

      Activos biológicos corrientes - -

      Activos por impuestos corrientes, corrientes 709.624 3.905.103

      Total de activos corrientes distintos de los activo o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios

169.955.059 146.968.327

      Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios - -

      Activos corrientes totales 169.955.059 146.968.327

      Otros activos financieros no corrientes - -

      Otros activos no financieros no corrientes 452.249 384.113

      Cuentas por cobrar no corrientes 15.380.239 13.293.484

      Inventarios, no corrientes - -

      Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, no corrientes - 6.429

      Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación - -

      Activos intangibles distintos de la plusvalía 6.387.143 4.011.741

      Plusvalía - -

      Propiedades, planta y equipo 29.061.175 30.668.131

      Activos biológicos no corrientes - -

      Propiedad de inversión - -

      Activos por impuestos corrientes, no corrientes - -

      Activos por impuestos diferidos 20.732.363 14.710.468

      Total de activos no corrientes 72.013.169 63.074.366

    Total de activos 241.968.228 210.042.693

Estado de situación financiera (Balance)

  Activos [sinopsis]

    Activos corrientes [sinopsis]

    Activos no corrientes [sinopsis]

Page 3: analisis financiero
Page 4: analisis financiero

2012 2011

        Otros pasivos financieros corrientes 9.994.115 50.060.160

        Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 43.010.716 35.671.670

        Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes 2.676.003 3.842.769

        Otras provisiones a corto plazo 1.412.144 1.345.550

        Pasivos por impuestos corrientes, corrientes - -

        Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 3.293.198 3.049.266

        Otros pasivos no financieros corrientes 1.355.055 768.326

        Total de pasivos corrientes distintos de los pasivos incluidos en grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta 61.741.231 94.737.741

        Pasivos incluidos en grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta - -

        Pasivos corrientes totales 61.741.231 94.737.741

        Otros pasivos financieros no corrientes 67.737.517 11.907.069

        Cuentas por pagar no corrientes - -

        Cuentas por pagar a entidades relacionadas, no corrientes - -

        Otras provisiones a largo plazo - -

        Pasivo por impuestos diferidos 3.012.994 2.418.809

        Pasivos por impuestos corrientes, no corrientes - -

        Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados 85.737 42.588

        Otros pasivos no financieros no corrientes 2.458.647 3.073.310

        Total de pasivos no corrientes 73.294.895 17.441.776

      Total de pasivos 135.036.126 112.179.517

      Capital emitido 75.726.664 75.726.664

      Ganancias (pérdidas) acumuladas 27.806.046 18.363.120

      Prima de emisión 1.761.271 1.761.271

      Acciones propias en cartera - -

      Otras participaciones en el patrimonio - -

      Otras reservas 1.616.055 2.000.437

  Patrimonio y pasivos [sinopsis]

      Pasivos corrientes [sinopsis]

      Pasivos no corrientes [sinopsis]

    Patrimonio [sinopsis]

    Pasivos [sinopsis]

Page 5: analisis financiero
Page 6: analisis financiero

2012 2011

    Ingresos de actividades ordinarias 253.830.651 227.512.020

    Costo de ventas 158.885.580 142.197.283

    Ganancia bruta 94.945.071 85.314.737

    Otros ingresos - -

    Costos de distribución 2.189.512 1.671.837

    Gastos de administración 72.322.572 65.196.805

    Otros gastos, por función - -

    Otras ganancias (pérdidas) -245.858 -1.093.906

    Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales 20.187.129 17.352.189

    Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en cuentas de activos financieros medidos al costo amortizado - -

    Ingresos financieros 618.438 243.722

    Costos financieros 6.233.167 3.581.645

    Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación - -

    Diferencias de cambio 693.238 -381.846

    Resultados por unidades de reajuste 111.154 93.184

    Ganancias (pérdidas) que surgen de diferencias entre importes en libros anteriores y el valor razonable de activos financieros reclasificados como medidos al valor razonable

- -

    Ganancia (pérdida), antes de impuestos 15.376.792 13.725.604

    Gasto por impuestos a las ganancias 1.876.515 1.432.750

    Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas 13.500.277 12.292.854

    Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas - -

    Ganancia (pérdida) 13.500.277 12.292.854

    Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora 13.489.895 12.282.510

    Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras 10.382 10.344

    Ganancia (pérdida) 13.500.277 12.292.854

Estado de resultados

  Ganancia (pérdida) [sinopsis]

  Ganancia (pérdida), atribuible a [sinopsis]

Page 7: analisis financiero

El resultado del análisis financiero fue el siguiente:

TIPOS DE RATIOS RATIO MEDIDA 2012 2011CAPITAL DE TRABAJO A. CIRCULANTE - P. CIRCULANTE $ 108.213.828 52.230.586 RAZÓN CIRCULANTE A. CIRCULANTE/P. CIRCULANTE VECES 2,75 1,55 PRUEBA ÁCIDA (A.CIRCULANTE - EXISTENCIAS) / (P. CIRCULANTE) VECES 2,38 1,35 ENDEUDAMIENTO (PAS.CIRCULANTE+PAS.L.PLAZO)/ACTIVO TOTAL % 55,81% 53,41%DEUDA/PATRIMONIO (PAS.CIRCULANTE+PAS.L.PLAZO)/PATRIMONIO VECES 1,26 1,15 DEUDA CP (PAS. CIRCULANTE)/ACT. TOTAL % 25,52% 45,10%DEUDA LP (PAS LP)/ ACT. TOTAL % 30,29% 8,30%ROA UTILIDAD NETA/ACT. TOTAL % 5,58% 5,85%ROE UTILIDAD NETA/PATRIMONIO % 12,63% 12,56%MARGEN BRUTO (VENTAS-COSTO VENTAS)/VENTAS % 37,40% 37,50%MARGEN NETO UT.NETA/VENTAS % 5,32% 5,40%ROTAC. CxC VENTAS/CUENTAS POR COBRAR VECES 2,44 2,11 TIEMPO DE COBRO 365/ ROTACION CXC DIAS 149,56 172,58 ROTAC CXP COSTO VENTA/CUENTAS POR PAGAR VECES 3,69 3,99 TIEMPO DE PAGO 365/ ROTACION CXP DIAS 98,81 91,56 ROTAC. INVENT COSTO VENTA/INVENTARIO VECES 6,93 7,31 TIEMPO DE ROT. INV 365/ ROT. INVENTARIO DIAS 52,67 49,92

LIQUIDEZ

RENTABILIDAD

GESTION

ENDEUDAMIENTO

DESARROLLE:

1. ¿Cómo se encuentra la liquidez de la empresa? Interprete los ratios que corresponden y analice las principales variaciones de las cuentas asociadas.

2. Desde el punto de vista del endeudamiento. ¿Cómo se financia la empresa y qué conclusión se obtiene?

3. ¿Cómo se encuentra la empresa desde el punto de vista de la rentabilidad? Interprete los ratios y explique el origen de la situación?

4. Desde el punto de vista de la gestión. ¿Qué opinión puede entregar de las gestiones de los tiempos de cobros, de pagos y del inventario?

Page 8: analisis financiero

5. ¿Cómo se encuentra la liquidez de la empresa? Interprete los ratios que corresponden y analice las principales variaciones de las cuentas asociadas.

La empresa aumentó su capital de trabajo de $ 52.230.586 a $ 108.213.828 La empresa aumentó el disponible de 1,55 a 2,75 por cada peso de deuda en el corto plazo. La empresa aumentó el disponible de 1,35 a 2,38 por cada peso de deuda en el corto plazo considerando las cuentas más líquidas.

En conclusión, la empresa ha mejorado su liquidez de un año a otro, pudiendo hacer frente a las deudas de corto plazo, pero llama la atención que el disponible por cada peso de deuda alcanza los 2,75, teniendo alrededor del 25% de los activos corrientes el año 2012 en efectivo, lo que implica una cantidad de recursos ociosos.

Las principales variaciones se producen en el aumento de los otros activos corrientes y el aumento del efectivo.

6. Desde el punto de vista del endeudamiento. ¿Cómo se financia la empresa y qué conclusión se obtiene?

La empresa aumentó el endeudamiento total del 53,41% a un 55,81% El endeudamiento de corto plazo disminuyó desde un 45,10% a un 25,52%. El endeudamiento de largo plazo aumentó desde un 8,30% a un 30,29%. Aumenta de 1,15 a 1,26 la cantidad de pesos en la cual la empresa se endeuda por cada peso que aportan los dueños.

En conclusión, le empresa aumenta levemente su endeudamiento total, financiándose principalmente con deuda. La composición del endeudamiento, pasa de concentrarse en el corto plazo al largo plazo, lo que constituye una deuda sana y mejora de la liquidez.

Las principales variaciones se producen en la baja de los otros pasivos financieros corrientes y los otros no financieros corrientes y aumentando los otros pasivos financieros no corrientes y los pasivos no financieros no corrientes.

7. ¿Cómo se encuentra la empresa desde el punto de vista de la rentabilidad? Interprete los ratios y explique el origen de la situación? (6 puntos)

Page 9: analisis financiero

La rentabilidad de los activos disminuye desde 5,85% a 5,58%. La rentabilidad de los accionistas aumenta de 12,56% a 12,63%. El margen sobre las ventas disminuye desde el 37,50% a 37,40%. El margen después de considerado todos desembolsos disminuye desde el 5,40% a 5,32%.

En conclusión, la empresa se encuentra en una situación desfavorable por la disminución de los márgenes aunque se ve aumentado la rentabilidad de los accionistas.

Si bien la ganancia bruta aumenta, el margen disminuye producto que el aumento de ésta es en menor proporción que el aumento de los ingresos. Aumentan considerablemente los gastos de administración y los costos financieros.

8. Desde el punto de vista de la gestión. ¿Qué opinión puede entregar de las gestiones de los tiempos de cobros, de pagos y del inventario? (6 puntos)

El tiempo de cobro disminuye de 172,58 a 149,56 días. El tiempo de pago aumenta de 91,56 días a 98,81 días. El tiempo de inventario aumenta de 49,92 a 52,61 días.

En conclusión, es positivo que se cobre más rápido, se pague más lento por aprovechamiento del crédito y es negativo que se demore más en vender.