ANALISIS FODA

download ANALISIS FODA

of 7

Transcript of ANALISIS FODA

ANALISIS FODA

FORTALEZAS

PERSONAL

y y y

Cuenta con personas capacitadas Cuenta con agentes comunitarios de salud. Compromiso de los mdicos con su servicio

y PRODUCCIN DE SERVICIO y y

Cuenta con un horario diferenciado en la etapa de vida adolescente. Brinda servicios bsicos para la atencin. Cuenta con un servicio de oftalmologa.

GESTION

y

Cuentan con un plan de actividades, protocolos y guas

EQUIPOS

y

Cuentan con un ecgrafo moderno

y DEMOGRFICO

El Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrin se encuentra en un lugar de fcil acceso.

DEBILIDADES

PERSONAL

y y

Clima institucional y laboral inadecuado. Nmero de Recursos Humanos limitados (la multifuncionalidad de un trabajador).

y

Insuficiente identificacin con la institucin (visin, misin)

PRODUCCIN DE SERVICIO

y y

Tiempo de espera prolongado. Falta de agilidad. Demasiado trmite antes de ser atendido.

y EQUIPOS

Insuficiente preventivo.

mantenimiento

correctivo

y

y INFRAESTRUCTURA y

Inadecuada distribucin de algunos servicios (URO, Triaje, etc). Insuficiente limpieza

GESTIN MEDICAMENTOS

y

Falta de difusin en el conocimiento de gestin

y

Insuficiente stock de medicamentos.

OPORTUNIDADES

POLTICO

y

Aseguramiento Universal de Salud

ECONMICO

y

Apoyos de las ONG (Club de Leones, Aliados Estratgicos)

CULTURAL

y

Disminucin de analfabetismo

DEMOGRFICO

y

Fcil acceso al establecimiento de Salud

y SOCIAL y

Cuenta con el apoyo de otras instituciones. Presencia de grupos organizados (vaso de Leche)

AMENAZAS

POLTICO

y

El poco presupuesto destinado a nuestro sector.

ECONMICO

y

Incremento de costo de vida.

CULTURAL

y y

Mitos y creencias (mgicos y religiosos). Alta migracin.

COMPETIDORES

y

Consultorio privados, Solidaridad, Centros de medicina alternativas)

y SOCIAL y y

Hbitos inadecuados (delincuencia). Elevada violencia familiar No hay adecuada salubridad.

SALUD

y

Reaparicin de la TBC

MORBILIDAD EN CONTROL DE TUBERCULOSIS Casos nuevos incidencias Total TBC Pulmonar TBC Pulmonar BK (+) TBC Pulmonar BK (-) Cultivo (-) TBC Pulmonar sin Baciloscopa TBC Extrapulmonar TB Extrapulmonar con confirmacin bacteriolgica TB Extrapulmonar sin confirmacin Recadas Total de Recadas Gestantes embarazadas TBC Pulmonar Total 0-9 aos 1 Total 0-9 aos 2 10-14 aos 15-19 aos 10-14 aos 15-19 aos 20- 44 aos 1 20- 44 aos 1 45 -59 aos 1 60 a ms 45 -59 aos 60 a ms 3 3 4 1 4 1 47 4 30 7 6 79 28 4 Total 0-9 10-14 15-19 aos 8 4 20- 44 aos 48 15 3 45 -59 aos 11 4 60 a ms 12 5 1

aos aos

Fuente: Reporte de prevencin y control de tuberculosis C.S. Daniel Alcides Carrin 2010

Interpretacin:

Existe una

mayor

morbilidad en

TBC Pulmonar

sin

Baciloscopa en adultos entre 20 a 44 aos de 47 personas y un total de 79 personas con TBC pulmonar. INFECCIONES DE TRANSMISIN SEXUAL (ITS) CON MANEJO SINDRNICOITS N total de hombres con Descarga Uretral N de mujeres que consultan por Flujo 2 4 12 1 19 8 10 -14 A 15 19 A 20 24 A 1 25 49 A 50 59 A 1 60 A + Total Tratado

Vaginal N de hombres con Ulcera Genital N de mujeres con Ulcera Genital N de hombres con serologa reactiva para sfilis con ausencia de Ulcera Genital N de mujeres no gestantes con serologa reactiva para sfilis con ausencia de Ulcera Genital N de mujeres con sndrome de dolor abdominal bajo Total de mujeres con diagnstico solo de vaginitis Total de mujeres con diagnstico de vaginitis ms cervicitis Fuente: Reporte de enfermedades de transmisin sexual C.S. Daniel Alcides Carrin - 2010 1 1 1 3 11 22 3 39 1 4 10 24 3 2 43 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1

Interpretacin: Existe una cantidad de 24 mujeres con sndrome de dolor abdominal, y 22 mujeres con diagnostico solo de vaginitis; segn el cuadro podemos decir que hay ms mujeres que hombres con infecciones de transmisin sexual.

PROBLEMAS PSICOLGICOS (ATENDIDOS)Edad sexo Violencia Familiar Trastorno1 2 1 3 2 8 16 38 3 10 3 11 3 2

1 ao M F

14 aos M F

5-9 aos M23

10-14 aos M10

15-19 aos M4

20-39 aos M27

40-49 aos M11

50-64 aos M7

65 a ms M19

ges tan F28

F12

F16

F26

F82

F19

F14

te7

Depresivo Abuso de Alcohol o Droga Ansiedad Abuso Sexual Afectado por Violencia Poltica Psicosis otros1 1 71 25 31 22 1 18 5 4 2 1 1 6 1 3 1 1 1 3 1 4 2 1 2 2 2 2 7 8 3 10 39 2 5 15 4 7 1 3 1 1 1 1 5 2 2 2 2

Fuente: Reporte de problemas psicolgicos C.S. Daniel Alcides Carrin - 2010

Interpretacin: Existe una cantidad de 82 mujeres de 20 a 39 aos que sufren de violencia familiar y 39 personas con ansiedad de la misma edad por lo que se puede decir que existe mayor cantidad de mujeres que hombres con mayor problemas psicolgicos, como tambin que la mayor cantidad de mujeres que padecen problemas psicolgicos oscilan entre los 20 a 39 aos.