Analisis Foda

3
Análisis FODA Fortalezas Alta inversión destinada a la investigación de tecnologías de este tipo está permitiendo que exista una amplia y diversa oferta en casi todos los ámbitos de la sociedad. Europa tiene una competencia científica reconocida en investigación ambiental, así como en investigación sobre el impacto del comportamiento socioeconómico en el medio ambiente. La Unión Europea invierte entre 500 y 600 millones de euros en programas vinculados con el desarrollo sostenible, cambio global y ecosistemas (Whitelegg & Weber, 2002). Las tecnologías verdes normalmente están diseñadas con el fin de cuidar el planeta pero también para reducir los costos en recursos y servicios para las empresas que los adoptan. Por ejemplo, El uso eficaz de la virtualización puede reducir el consumo de energía de los servidores de una empresa hasta en un 82% y el espacio ocupado dentro de sus instalaciones aproximadamente en un 85% (Cappuccio, 2008) Oportunidades Amplia cantidad de sectores productivos que aún pueden ser explorados para la aplicación de tecnologías ambientales. La primera generación de tecnologías ambientales se centró en los procesos de producción dentro de las industrias pero la tendencia actual es diseñar productos y servicios ecológicos para los consumidores (Weber). Implantación de normativas e iniciativas ambientales a nivel mundial estimula la adopción e innovación de las tecnologías verdes. Por ejemplo, en 1992 la Agencia de Protección Medioambiental de EEUU lanzó el programa Energy Star, que se planificó para promocionar y reconocer eficiencia energética en monitores, equipos de climatización y otras tecnologías. Aunque de carácter voluntario inicialmente, resultó pronto de amplia aceptación, pasando a ser un hecho la presencia de un modo de

Transcript of Analisis Foda

Page 1: Analisis Foda

Análisis FODA

Fortalezas

Alta inversión destinada a la investigación de tecnologías de este tipo está permitiendo que exista una amplia y diversa oferta en casi todos los ámbitos de la sociedad. Europa tiene una competencia científica reconocida en investigación ambiental, así como en investigación sobre el impacto del comportamiento socioeconómico en el medio ambiente. La Unión Europea invierte entre 500 y 600 millones de euros en programas vinculados con el desarrollo sostenible, cambio global y ecosistemas (Whitelegg & Weber, 2002).

Las tecnologías verdes normalmente están diseñadas con el fin de cuidar el planeta pero también para reducir los costos en recursos y servicios para las empresas que los adoptan. Por ejemplo, El uso eficaz de la virtualización puede reducir el consumo de energía de los servidores de una empresa hasta en un 82% y el espacio ocupado dentro de sus instalaciones aproximadamente en un 85% (Cappuccio, 2008)

Oportunidades

Amplia cantidad de sectores productivos que aún pueden ser explorados para la aplicación de tecnologías ambientales. La primera generación de tecnologías ambientales se centró en los procesos de producción dentro de las industrias pero la tendencia actual es diseñar productos y servicios ecológicos para los consumidores (Weber).

Implantación de normativas e iniciativas ambientales a nivel mundial estimula la adopción e innovación de las tecnologías verdes. Por ejemplo, en 1992 la Agencia de Protección Medioambiental de EEUU lanzó el programa Energy Star, que se planificó para promocionar y reconocer eficiencia energética en monitores, equipos de climatización y otras tecnologías. Aunque de carácter voluntario inicialmente, resultó pronto de amplia aceptación, pasando a ser un hecho la presencia de un modo de descanso (sleep mode) en la electrónica de consumo. Hoy en día prácticamente todos los proveedores principales de equipos electrónicos se han adherido al programa, luciendo sus sistemas el logotipo Energy Star.

Los consumidores han creado una conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente lo que ocasiona que un factor clave en la selección de algún producto sea si es o no fabricado bajo procesos de producción “verdes”. En Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 85% de los ecuatorianos estaría abierto a usar productos amigables con el medio ambiente o productos verdes. Siempre y cuando exista una regulación al respecto y precios más accesibles.

La disminución acelerada de los recursos naturales genera la necesidad de que se encuentren de manera inmediata soluciones alternativas que permitan mantener la capacidad productiva mundial. El caso más representativo son los combustibles fósiles y su utilización para la generación de energía. Países como Estados Unidos se encuentran con la urgencia de encontrar

Page 2: Analisis Foda

otras materias primas para la producción de energía ya que, según estadísticas del Banco Mundial, actualmente el 83,6 % de ésta se genera en base a combustibles fósiles.

BibliografíaAgencia de Protección Ambiental Estados Unidos. (s.f.). Energy Star. Obtenido de

http://www.energystar.gov/index.cfm?c=prod_development.prod_development_index

Cappuccio, D. J. (10 de Noviembre de 2008). Energy Savings via Virtualization: Green IT on a Budget. Obtenido de Gartner: http://my.gartner.com/portal/server.pt?open=512&objID=260&mode=2&PageID=3460702&resId=796212&ref=QuickSearch&sthkw=green+it+savings

Tratz-Ryan, B., & Mingay, S. (21 de Marzo de 2011). Key Issues for Green IT and Sustainability. Obtenido de Gartner: http://my.gartner.com/portal/server.pt?open=512&objID=260&mode=2&PageID=3460702&resId=1607438&ref=QuickSearch&sthkw=G00211794

Weber, K. M. (s.f.). Informe de Vigilancia tecnológica: Tecnologías Ambientales. Obtenido de www.madridmasd.org: http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/vt_ce3_tecnologias_ambientales.pdf

Whitelegg, K., & Weber, K. M. (2002). National Research Activities and Sustainable Development. Sevilla: ESTO Research Report EUR 20389 EN.